Daniel Sancho (hijo del actor Rodolfo Sancho) acusado de matar y desmembrar en Tailandia al médico colombiano Edwin Arrieta.

Para el cotilleo desde luego.
Para la familia de Edwin desde luego que NO.
Bravo por el juez: que la Justicia sea publica es logico pero si hay morbo y victimas vivas, como que mejor un poco de contencion y pudor digo yo.
LA sentencia sera publica. Eso es lo que cuenta: sabra el mundo entero si este desgraciado ha cometido un asesinato premeditado y quedara marcado para el resto de su vida.
Pregunta seria: cuando un tribunal de Tailandia te condena por asesinato, supongo que el registro de antecedentes penales en Esp queda éso ahi escrito. O cada pais va por libre?
Queda constancia de los antecedentes en Interpol que yo sepa.
 
Bueno Gus, desde el respeto, pero como cotilla, pues la verdad, no me interesa.
Como profesional sí, me parece que se puede aprender bastante.
Coincido contigo en lo de los padres, la hermana, los amigos. En ese aspecto, sí, es mejor que sea a puerta cerrada.
Sería interesante que sí apareciesen los antecedentes. Y no solo para españoles. Para extranjeros también.
No soy del gremio pero entender un juicio es fascinante. Pero lo considero "cotilleo" aunque los del gremio lo consideren "profesional".
 
Lo pidió la defensa pero se ve que la decisión ya estaba tomada desde enero. No me acuerdo si lo contó J. Campos o L. Garrido. Que en enero ya les dijeron que el juicio iba a ser a puerta cerrada.
Si pero que ellos lo pidieran deja en evidencia toda las mentiras que iban diciendo de que querían que se viera el juicio y sus chuminadas. Ellos lo querían a puerta cerrada para intentar controlar el relato de lo que pasaba dentro y extender sus bulos pero con Ospina han dado.
 
Balfagón y Chipirrás no declararon en el juicio pero aportan su informe criminologico en la documentación que todavía falta por entregar como los alegatos de los abogados que en Tailandia no se hacen de forma oral sino por escrito.
Por todo eso les han dado de tiempo hasta final de agosto.
Desde luego el currazo que se ha pegado esa defensa y luchando contra corriente por todas partes y hasta el último minuto sin parar es de admirar salga lo que salga. Para quitarse el sombrero
Les han dado tiempo por la TRADUCCIÓN. Ni deceso te enteras
Dudo que aporten pruebas una vez concluido el juicio .
 
Pues si me río porque lo acabo de mirar y en Colombia piden exactamente lo mismo que aquí y son trámites que se hacen en una mañana, incluso se pueden pedir por internet
Depende. En una mañana lo dudo muuuuucho porque de mano minimo 15 días
Dime dónde lo haces en una mañana y por internet.
Las testamentarias son trámites personales y directos
Ni idea de lo que hablas
 
Pero donde digo yo que una herencia se puede tramitar por internet?. Es que lo flipo en serio.
Estamos hablando de acceder a la cuenta bancaria de un fallecido y entre los documentos que veo que piden en Colombia está el que aquí se llama certificado de últimas voluntades para saber si esa persona hizo testamento y quienes son sus herederos y ese documento en concreto se puede solicitar también por internet
Se puede y tarda la vida ….,
 
¿Cómo reclamar una cuenta bancaria de un fallecido en Colombia?


La documentación que se debe presentar al banco para demostrar que se es heredero es la siguiente:
  1. Certificado literal de defunción. ...
  2. Certificado del Registro de Actos de Última Voluntad. ...
  3. Copia autorizada del último testamento, o Auto de declaración judicial de herederos abintestato o acta de notoriedad.
Si no tiene testamento más fácil todavía porque no hace falta el tercer punto
 

Temas Similares

2 3
Respuestas
29
Visitas
7K
Back