Crimen de Almonte

Y se sabe si al rumano al ser detenido después y estar en prisión no se le ha realizado ninguna prueba de ADN?
No me consta, no creo. Y en caso de que se le hubieran hecho, sería probablemente la más típica, la de STRs autosómicos, no la del cromosoma Y o la del ADN mitocondrial, que son las necesarias para identificar los ADN desconocidos.

A lo otro ya responderé mañana. Argumentas bien, aunque en varios casos partes de supuestos erróneos. Lo de actuar con normalidad gritando una broma lo veo un poco forzado (mucho, para ser sinceros), pero bueno, ya comentamos.
 
No me consta, no creo. Y en caso de que se le hubieran hecho, sería probablemente la más típica, la de STRs autosómicos, no la del cromosoma Y o la del ADN mitocondrial, que son las necesarias para identificar los ADN desconocidos.

A lo otro ya responderé mañana. Argumentas bien, aunque en varios casos partes de supuestos erróneos. Lo de actuar con normalidad gritando una broma lo veo un poco forzado (mucho, para ser sinceros), pero bueno, ya comentamos.
Gracias...
No es por nada pero los de Almonte muy finos no parecen y tampoco sabemos la confianza de Medina con los caballistas y cómo se saludaban normalmente, puede que esa forma sea la habitual en ellos, no le vas a decir a alguien con el que no tienes bastante confianza que menuda borrachera va a pillar...
 
[QUOTE="Nando Fernández, post:

Al amigo nadie lo vio entrar ni salir, y todo lo de los GPS y posicionamento y demás son fantasías e invenciones. No se halló su ADN en ningún lugar, y no se le pinchó el teléfono, hasta donde yo sé. Me da la impresión de que lo descartarona los pocos dìas. Hay testigos que lo vieron a la hora del crimen o poco después, y describen la misma ropa que llevaba durante la comida.
[/QUOTE]

Pues no me parece una coartada tan sólida, o no sabemos todo, porque verlo a la hora del crimen con la misma ropa... Qué diferencia, a Fran se le ve a los 5 minutos con la misma ropa y es acusado, a él a la hora y es una coartada firme
 
Lo de actuar con normalidad gritando una broma lo veo un poco forzado (mucho, para ser sinceros), pero bueno, ya comentamos.

De vez en cuando aparece algún apunte que me entra un telele como el de los hombres feroces de La Selva Esmeralda. Disimular cuando te sientes "descubierto" es lo más normal del mundo. Además no podía permitirse saludarles con cara de enterrador porque podría llamar la atención más por defecto que por exceso:

Caballista 1 a caballista 2: Quillo as visto al cheli, ande irá que lleva cara de avé perdio el xampion lee? ( no se si sería así el acento almonteño)

A mí me ha pasado muchas veces, atisbar a lo lejos a alguien a quien no me apetecía saludar y que estaría encantado de que no me hubiera visto, pero preferir hacer de tripas corazón y decidir hacerme notar con normalidad (alegría y gozo) antes que mirar para otro lado y quedarme con la duda de si me ha visto, para evitar las posibles consecuencias que ello pudiera acerrearme. Normalmente quedar como un esaborío.

Sobre lo que se comenta de la terraza también pudiera ser que, una vez terminado todo, asomara la cabeza subiendo un par de escalones para evaluar la situación, pero yo pienso que por ahí emprendió la huida y si me apuras, la llegada.
 
La forera @genybal aportó muchas páginas atrás interesante información con respecto a las pisadas.
El pie cavo marca unas pisadas muy características.
Yo soy de los que estamos seguros (hasta donde se puede estarlo) de que Medina no es culpable pero ya que había estas dudas con la pisada , el calzado etc. si que había que haber hecho pruebas
Muchas gracias.Todo lo que aporta @genybal es muy interesante.
He mirado un poco lo del pie cavo.Los hay más o menos pronunciados y no me parece mala opción pero:
1. Si la elevación de la planta es mínima o poca el talón tiene que marcarse.
2. Si es pronunciada te exige llevar unas plantillas especiales para no terminar destrozado y con problemas en las articulaciones,lo que te haría pisar normal y que se marcara el talón.
Bueno,según mi opinión claro :giggle:.
Entre las pisadas y el adn me voy a volver tarumba.
 
De vez en cuando aparece algún apunte que me entra un telele como el de los hombres feroces de La Selva Esmeralda. Disimular cuando te sientes "descubierto" es lo más normal del mundo. Además no podía permitirse saludarles con cara de enterrador porque podría llamar la atención más por defecto que por exceso:

Caballista 1 a caballista 2: Quillo as visto al cheli, ande irá que lleva cara de avé perdio el xampion lee? ( no se si sería así el acento almonteño)

A mí me ha pasado muchas veces, atisbar a lo lejos a alguien a quien no me apetecía saludar y que estaría encantado de que no me hubiera visto, pero preferir hacer de tripas corazón y decidir hacerme notar con normalidad (alegría y gozo) antes que mirar para otro lado y quedarme con la duda de si me ha visto, para evitar las posibles consecuencias que ello pudiera acerrearme. Normalmente quedar como un esaborío.

Sobre lo que se comenta de la terraza también pudiera ser que, una vez terminado todo, asomara la cabeza subiendo un par de escalones para evaluar la situación, pero yo pienso que por ahí emprendió la huida y si me apuras, la llegada.

Lo de los caballistas, y como los caballistas cualquier otro testigo, yo creo que la clave es ¿Cuándo son interrogados? ¿días después del crimen, o meses?, ¿y Cuántos meses?

Porque yo no se vosotros, pero a mi me preguntas por alguien que he visto, hace meses, e igual te puedo decir una burrada muy alejada de la realidad, incluso convencido de que fue así, porque la memoria me esta jugando una mala pasada.
 
Lo de los caballistas, y como los caballistas cualquier otro testigo, yo creo que la clave es ¿Cuándo son interrogados? ¿días después del crimen, o meses?, ¿y Cuántos meses?

Porque yo no se vosotros, pero a mi me preguntas por alguien que he visto, hace meses, e igual te puedo decir una burrada muy alejada de la realidad, incluso convencido de que fue así, porque la memoria me esta jugando una mala pasada.

A mi me pasaría lo mismo. Pero a su memoria les podría ayudar lo que se ha comentado: Día muy especial, ir a caballo que es algo no habitual tec..
 
¿El qué me tengo que servir? La acusación presentó un informe chapucero como prueba que no sirvió para nada.
¿Por qué no se hizo un estudio exhaustivo? Porque no interesaba,quedaría descartado.
La defensa no tuvo nada que rebatir, mira como sí al ADN buscó cómo echarlo abajo y crear una duda muy razonable.
Si hacer una prueba exhaustiva a Medina (por ejemplo hacer que ande con el zapato de esa marca con 2 números más) no interesaba a la acusación porque se esvlareceria que Medina era inocente, vuelvo a preguntar: Por qué no pidió esa prueba su defensa?
 
No aseguró el gerente que no le pudo dar las llaves porque no le vio a la salida y por eso tuvo que llamarle? Se supone que no podían salir hasta que el gerente les abría la puerta, entonces por qué dice que no lo vio? En ningún sitio he leído que declarase olvido por su parte..
Esta declaración del gerente, los del foro lo sabemos. Por qué Nando nos dice otra cosa?
 
="Nando Fernández, post:

Al amigo nadie lo vio entrar ni salir, y todo lo de los GPS y posicionamento y demás son fantasías e invenciones. No se halló su ADN en ningún lugar, y no se le pinchó el teléfono, hasta donde yo sé. Me da la impresión de que lo descartarona los pocos dìas. Hay testigos que lo vieron a la hora del crimen o poco después, y describen la misma ropa que llevaba durante la comida.

Pues no me parece una coartada tan sólida, o no sabemos todo, porque verlo a la hora del crimen con la misma ropa... Qué diferencia, a Fran se le ve a los 5 minutos con la misma ropa y es acusado, a él a la hora y es una coartada firme
Al hilo de lo q comentais, hace tiempo un forero comentó q al contrario q comentas, a este señor se le investigo su movil a fondo y demas.. entonces, se le investigó como y de q manera?
 

Temas Similares

Respuestas
5
Visitas
420
Back