Crimen de Almonte

Leí el informe de Hellin (no sé si era la totalidad) y me pareció convincente.Lo que no sé es si lo es para este caso.
Como dices creo que en una batalla de ese calibre y con un hombre como M.A. ,que no era poca cosa,tendría que haberse marcado el talón en algún momento.Lo que no sé es cuales son las posibles explicaciones a que eso no sucediera...
¿Suela gastada? raro
¿Defecto al caminar o apoyar? raro también.Salvo que seas una bailarina de ballet no entiendo como no puede quedar marcado en algún momento.
Quizás alguno sepáis darme un argumento porque me parece un punto interesante y a tener en cuenta.

La forera @genybal aportó muchas páginas atrás interesante información con respecto a las pisadas.
El pie cavo marca unas pisadas muy características.
Yo soy de los que estamos seguros (hasta donde se puede estarlo) de que Medina no es culpable pero ya que había estas dudas con la pisada , el calzado etc. si que había que haber hecho pruebas
 
" Otra vez tu aquí" lo dijo? El "Me tienes harto" parece que si lo dijo y efectivamente, pudo ser dicho por el asesino y por la victima. Y dudo que fueran seguidas en una conversación/disputa.

Yo ya lo dije, para mí el asesino habló poquito o nada y mucho menos a voces. Se centró en el trabajo sin vacilar, y si tenía cuentas pendiente, se lo pudo susurrar una vez que tuvo el dominio total y se sintiera triunfador.

Porque, ya que parece que no escucharon nombres, ni datos, lo único por lo que interesaría saber a ciencia cierta lo que dijeran ( audible por los testigos) es para darnos una pista de si se conocían, o algo por lo que se pudiera discernir que tipo de relación tenían.

El " me tienes harto", denota, obviamente, que se conocían. Las demás son más interpretables. Por ejemplo: " que haces aquí?" sin el "otra vez" puede ser dicho a un conocido o a un extraño. Si sorprendes a un extraño en tu casa puedes decir: " que haces aquí?" o " tú que haces aquí".
Ay, my beautiful River Island! Desde que está con nosotros no paro de examinarlo. Y este muchacho quién cree que fue el asesino? Él nos pone escenas posibles que casi las tocamos. Alguna vez acertará o ya habrá acertado, pero no lo sabremos...
 
Pero no de el en concreto, de el en conjunto, por eso pincharon SUS telefonos
El tener el teléfono pinchado es que tienen sospechas. Se da por sentado que en junio de 2014 con el ADN aparece el asesino para la UCO. No es cierto, sospechaban de él hacia 1 año (no sería el único sospechoso) es que si no, no le pinchan el teléfono.
 
El tener el teléfono pinchado es que tienen sospechas. Se da por sentado que en junio de 2014 con el ADN aparece el asesino para la UCO. No es cierto, sospechaban de él hacia 1 año (no sería el único sospechoso) es que si no, no le pinchan el teléfono.
Pero nunca solo, siempre en conjunto, y con ella fuera de sospecha imagino q el pasaría a dejar de serlo un poco tambien
 
pq creian q marianela podia tener algo q ver, de hecho incluso con el ADN descubierto se planteo y se le presiono con q pudiese estar imputada por encubridora.
Pero dilo completo: Contemplaban la posibilidad de que Marianela estuviera detras de todo esto, con la mano ejecutoria de Medina pero que la niña también fuera asesinada eso les creaba a la UCO un vacío de argumentos... Pero se contempló esa posibilidad
 
Pero dilo completo: Contemplaban la posibilidad de que Marianela estuviera detras de todo esto, con la mano ejecutoria de Medina pero que la niña también fuera asesinada eso les creaba a la UCO un vacío de argumentos... Pero se contempló esa posibilidad

claro, tienes razon y te lo finalizo:

nunca pensaron q medina por si solo pudiese hacer eso ni tener motivo.
 
magistral hubiese sido ponerle unas zapas de ese estilo a medina y q pisase, magistral y de cajon.
lo q hizo no sirvio de nada.
Y no es q le tenga mania, no lo conozco, pero es q me parece increible q eso tan sencillo y simple no se le ocurriese.
No lo hicieron,seguramente,porque quedaría descartado rotundamente.
Si no coincidía tallaje,ni huella,ni encontraron restos orgánicos en aquellas zapatillas,llegan a ser un 40 las del crímen y dicen que se las metió con calzador para despistar.
Sin embargo aun no sé por qué se ignoraron las que encontró la vecina,no costaría tanto descartarlas si no tenían nada que ver y no estaríamos ahora pensando en ellas.
 
Hombre, si no es tenerle inquina llamarle pazguato, líder de la secta, personaje y demás lindezas, criticar absolutamente todo lo que hace o dice, incluso dudar de su respeto por la memoria de sus familiares por haber un klinex en el portal del piso de M.A....
Has pensado alguna vez como te sentirías si fueses tú quien ha perdido a un hermano y una sobrina de esa manera? Te conformarías con la sentencia si no estás de acuerdo?
Porque sin tener nada que ver en el caso se te calientan rápido las teclas, no quiero pensar como sería si esas muertes te afectasen personalmente....
La sentencia fue favorable con tu opinión y aún así criticas todo lo que se hizo, no tiene Anibal el mismo derecho a criticar algo que no ve justo por más que lo haya dicho un jurado?
Ignoras a Marianela? Menos mal, porque decir de ella que le ha cogido el gusto a ser un personaje público, aludir a que no tiene responsabilidad laboral o que su único objetivo es provocar lastima, me parece una crueldad, seguramente ella preferiría seguir con su trabajo, no ser un personaje conocido ni provocar lastima y estar al lado de su hija...
Tú tambien planteas todo como una batalla entre "ellos y nosotros", no hay más que leer tu frase: " Ellos son los que no tienen derecho a seguir acosando, insultando...."
Lógico que no va a querer escribir en un blog que defiende una posición totalmente contraria a lo que él opina y menos cuando de opinar sobre el caso pasaste a opinar sobre aspectos personales que no venían a cuento ni considero necesarios para esclarecer el crimen o dejar clara la inocencia de alguien...
O por qué Medina o sus allegados no quisieron participar en el libro de Rocio Castrillo? Pues por lo mismo, nadie quiere participar en algo que está posicionado en la idea contraria...
Tampoco entiendo que alguien que está acostumbrado a tratar en profundidad temas de crímenes no sepa lidiar con las frustraciones de los familiares y se implique tanto para llegar a ataques personales...
Resaltas mucho las cosas que benefician a Medina pero las que no le benefician las pasas por encima, por ejemplo el olvido de las llaves justo ese día y que no quisiera volver a por ellas...
También agradecería que me explicases la secuencia de cuando saluda a los caballistas, mientras hablaba con Marianela o con el gerente, creo que ninguno de los dos hace referencia que le escuchasen saludar a nadie, a grito pelao como dicen muchos en este foro...
O por qué si Raquel dice que cree recordar que sí le preguntaron antes por la salida de Marianela y Medina tú supones que no, no veo lógica a que si en principio se pensó en la autoría conjunta no se les preguntase a los compañeros expresamente por ellos....

Vamos a ello.

1) El olvido de las llaves es doble, tanto de Medina como de Antonio Castro, y no sé por qué el olvido de uno se considera siniestro y el del otro inocente. Que Medina no quisiera volver por las llaves tiene sentido en que eran más de las 10 de la noche, y todavía tenía que llegar a su casa, ducharse, ir a por la cena....etc.

2) Los saludos a grito pelao no son cosa de este foro, es lo que declararon los caballistas. Que ellos no lo habían visto, pero que él les llamó la atención a voces. Explica tú por qué alguien que se ha escapado de incógnito para cometer un crimen se dedida a llamar la atención a voces. Si ninguno escuchó esos gritos (Eso beneficia a Medina, no al contrario), creo que significa que ese encuentro y ese saludo a gritos no tuvo lugar, al menos a esa hora o incluso ese día, como dudada uno de los caballistas. Creo que sé cuando y donde se vieron Medina y los caballistas, y no fue cuando donde declaró ninguno de ellos. Y creo que todavía se podría demostrar.

3) En el tema de las preguntas a Raquel, una cosa son las preguntas oficiales, las que salen en los informes, y otras las que se hacen sin que aparezcan. Varios testigos contaron que les hicieron preguntas que no constan en las declaraciones que se presentaron al Juzgado. Se pueden preguntar muchas cosas justo antes o después de la entrevista oficial, sin que los testigos sean conscientes de cuando empieza o termina esta. Cuando iban a detener a Medina, entrevistaron a TODOS los trabajadores, y salvo una excepción (y porque ella lo mencionó) y a NINGUNO le preguntaron OFICIALMENTE si había visto a Medina ni a la salida ni posteriormente a las 9 de la noche. Otra cuestión es que les preguntaran extraoficialmente, y por ejemplo, Raquel cree que sí le preguntaron. Cuando no le preguntaron fue en las primeras, tan solo si los habia visto salir, no si los había visto dentro. Ella dijo algo sorprendente, que no los había visto salir, pero que no podían haber salido antes de la hora, pero un año después no se acordaba por qué había dicho eso.

Ahora me toca, con unas preguntas fáciles, y que no necesitan más que sentido común:

-¿Por qué alguien que se escapa de su trabajo para tener una coartada a la hora de cometer un crimen terrible se dedicaría a gastar bromas a voces a conocidos?

-¿Por qué habría subido a la terraza alguien qeu ya está fuera de hora para volver a su lugar de trabajo y salvar la coartada?

-¿Qué hacemos con la evidencia (2 testigos y 2 pruebas forenses) que indican que el asesino estuvo varios minutos en la casa tras finalizar los ruidos de pelea?

Un saludo.
 
Hombreeee. En los asesinatos con separaciones... Los celos... Los triángulos amorosos... Son de sospecha capital. Es lo primero que miran

Es q estos asesinatos son atipicos, es rarisimo q en una pareja uno de ellos le de por matar al ex de la otra y a su hija, raro de coj*nes, pero lo venden como crimen pasional de libro para encajar de nuevo el movil del crimen a Medina pero siempre tras el ADN, no antes.
 

Temas Similares

Respuestas
5
Visitas
420
Back