Crimen de Almonte

Pero eso no pueden hacerlo sin ningún tipo de prueba o indicio.Creo que pudo ser sospechosa en cierto momento y que sería descartada al no encontrar nada en su contra.Se barajarían varias hipótesis,pero no parece que Marianela "peligrara" por así decirlo en ningún momento.

Bueno, la UCO podia elaborar un relato implicando a Marianela.
En un principio es la única que dice y recuerda que Medina salió con ella del Mercadona, entonces dirían que se lo inventaba para darle coartada, que fue la que le facilitó las llaves para entrar...etc. Los padres de MA unos días antes habían denunciado a Marianela por malos tratos a MA. Con esos ingredientes, ya tenían un relato para implicar a Marianela, otra cosa es que pudiese demostrarse.
 
Crimen de Almonte: Las víctimas requieren a Bambú y Movistar para que nunca emitan la serie
ANÍBAL DOMÍNGUEZ, PORTAVOZ DE LA FAMILIA, ADVIERTE QUE UN AUTO DEL TSJA YA PROHIBIÓ LA EMISIÓN DE UNAS GRABACIONES QUE APARECEN EN EL DOCUMENTAL

La familia de María y Miguel Ángel Domínguez, asesinados en la localidad onubense de Almonte en abril de 2013, ha dado un paso más para paralizar la emisión de la serie “Bajo escucha” rodada por la productora Bambú para Movistar. El hermano de Miguel Ángel Domínguez, Anibal, ha enviado dos requerimientos tanto a Bambú como a MoviStar para que se abstengan de emitir la serie, cuya paralización ya fue lograda el pasado 17 de octubre, el mismo día que se iba a estrenar.
Los familiares de las dos víctimas del conocido crimen de Almonte quieren estar seguros de que no se hace nada sin su consentimiento. Por eso han expuesto a las dos productoras de la serie 'Bajo escucha. El acusado' que “habiendo tenido conocimiento que hace aproximadamente un año se ha grabado por parte de un equipo de Bambú Producciones SL en el cementerio de Almonte en los nichos de nuestros familiares sin consentimiento de nuestra familia” y al no haber consentimiento de las familias “entendemos que ha existido una clara lesión al derecho al honor, intimidad y privacidad de las víctimas”.

Entre los puntos más importantes de dicho requerimiento consta que “en la serie producida por Bambú se reproducen las grabaciones de una conversación telefónica entre Marianela y su abogada en aquel momento” y destaca que “esas escuchas filtradas por una parte interesada con un claro objetivo de manipulación previo a la celebración del juicio, fueron fulminantemente prohibidas para su reproducción por parte del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía mediante auto emitido el 9 de febrero de 2017”.

 
Crimen de Almonte: Las víctimas requieren a Bambú y Movistar para que nunca emitan la serie
ANÍBAL DOMÍNGUEZ, PORTAVOZ DE LA FAMILIA, ADVIERTE QUE UN AUTO DEL TSJA YA PROHIBIÓ LA EMISIÓN DE UNAS GRABACIONES QUE APARECEN EN EL DOCUMENTAL

La familia de María y Miguel Ángel Domínguez, asesinados en la localidad onubense de Almonte en abril de 2013, ha dado un paso más para paralizar la emisión de la serie “Bajo escucha” rodada por la productora Bambú para Movistar. El hermano de Miguel Ángel Domínguez, Anibal, ha enviado dos requerimientos tanto a Bambú como a MoviStar para que se abstengan de emitir la serie, cuya paralización ya fue lograda el pasado 17 de octubre, el mismo día que se iba a estrenar.
Los familiares de las dos víctimas del conocido crimen de Almonte quieren estar seguros de que no se hace nada sin su consentimiento. Por eso han expuesto a las dos productoras de la serie 'Bajo escucha. El acusado' que “habiendo tenido conocimiento que hace aproximadamente un año se ha grabado por parte de un equipo de Bambú Producciones SL en el cementerio de Almonte en los nichos de nuestros familiares sin consentimiento de nuestra familia” y al no haber consentimiento de las familias “entendemos que ha existido una clara lesión al derecho al honor, intimidad y privacidad de las víctimas”.

Entre los puntos más importantes de dicho requerimiento consta que “en la serie producida por Bambú se reproducen las grabaciones de una conversación telefónica entre Marianela y su abogada en aquel momento” y destaca que “esas escuchas filtradas por una parte interesada con un claro objetivo de manipulación previo a la celebración del juicio, fueron fulminantemente prohibidas para su reproducción por parte del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía mediante auto emitido el 9 de febrero de 2017”.


Si lo del cementerio es lo que les molesta, pues que borren esa secuencia del documental, aun que solo sea por respeto. Porque legalmente, igual al ser un sitio publico, prohibido no está.
La conversación entre Marianela y su abogada, en el juicio fue rechazada, pero publicada y comentada está en multiples foros y medios de comunicación, a día de hoy ya no es relevar ningún secreto.
Desconozco que puede tener este documental que tanto moleste a la familia, que no sea algo ya publicado en otros medios. Pero bueno, como al final se emita, gracias a tanta oposicion, lo que han hecho es darle mas interes.

Tengo la impresión si algún día se emite, que deja en mal lugar a investigadores y tal vez reafirma mas la idea de que Medina era inocente, y por eso molesta tanto a la familia, que tal vez tenga esperanzas de que al volver a investigarse el caso, se encuentre algo nuevo para poder volver acusarlo.
 
Crimen de Almonte: Las víctimas requieren a Bambú y Movistar para que nunca emitan la serie
ANÍBAL DOMÍNGUEZ, PORTAVOZ DE LA FAMILIA, ADVIERTE QUE UN AUTO DEL TSJA YA PROHIBIÓ LA EMISIÓN DE UNAS GRABACIONES QUE APARECEN EN EL DOCUMENTAL

La familia de María y Miguel Ángel Domínguez, asesinados en la localidad onubense de Almonte en abril de 2013, ha dado un paso más para paralizar la emisión de la serie “Bajo escucha” rodada por la productora Bambú para Movistar. El hermano de Miguel Ángel Domínguez, Anibal, ha enviado dos requerimientos tanto a Bambú como a MoviStar para que se abstengan de emitir la serie, cuya paralización ya fue lograda el pasado 17 de octubre, el mismo día que se iba a estrenar.
Los familiares de las dos víctimas del conocido crimen de Almonte quieren estar seguros de que no se hace nada sin su consentimiento. Por eso han expuesto a las dos productoras de la serie 'Bajo escucha. El acusado' que “habiendo tenido conocimiento que hace aproximadamente un año se ha grabado por parte de un equipo de Bambú Producciones SL en el cementerio de Almonte en los nichos de nuestros familiares sin consentimiento de nuestra familia” y al no haber consentimiento de las familias “entendemos que ha existido una clara lesión al derecho al honor, intimidad y privacidad de las víctimas”.

Entre los puntos más importantes de dicho requerimiento consta que “en la serie producida por Bambú se reproducen las grabaciones de una conversación telefónica entre Marianela y su abogada en aquel momento” y destaca que “esas escuchas filtradas por una parte interesada con un claro objetivo de manipulación previo a la celebración del juicio, fueron fulminantemente prohibidas para su reproducción por parte del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía mediante auto emitido el 9 de febrero de 2017”.

Leí en fb, que después de la emisión de Falso Culpable de la Sexta, Aníbal solicitó a la jueza lo de la grabación.
Lo que no sabía era lo del cementerio.
 
Si lo del cementerio es lo que les molesta, pues que borren esa secuencia del documental, aun que solo sea por respeto. Porque legalmente, igual al ser un sitio publico, prohibido no está.
La conversación entre Marianela y su abogada, en el juicio fue rechazada, pero publicada y comentada está en multiples foros y medios de comunicación, a día de hoy ya no es relevar ningún secreto.
Desconozco que puede tener este documental que tanto moleste a la familia, que no sea algo ya publicado en otros medios. Pero bueno, como al final se emita, gracias a tanta oposicion, lo que han hecho es darle mas interes.

Tengo la impresión si algún día se emite, que deja en mal lugar a investigadores y tal vez reafirma mas la idea de que Medina era inocente, y por eso molesta tanto a la familia, que tal vez tenga esperanzas de que al volver a investigarse el caso, se encuentre algo nuevo para poder volver acusarlo.

Está claro que la familia quiere controlar el contenido de ese documental antes que salga al público o si no directamente es negativa, como estamos viendo.

Seguro que cuando hicieron el documental acudieron a ellos para que participaran y ahí ya podría haber puesto la familia sus condiciones con las que no han tragado los del documental y por eso la familia puede olerse que digan algo con lo que ellos no estarían de acuerdo.
 
¿Pero no es que la niña fue màs tarde de lo planeado? si el asesino era del entorno tenía que saber que la niña estaba allí.Y la manera de matarla no me parece que sea de alguien al que la cría le pareciera un simple estorbo en ese momento.Denota mucha agresividad y mucha crueldad.
Sí, sí. Lady_w. Ahora he podido leer la aportación de Emilia. La niña llegó más tarde de lo esperado... Pues, como en un principio dije, el asesino iba a por los dos. No era la niña circunstancial y a Marianela la quería ocupada para que no apareciera.
 
Absuelto del doble crimen de Almonte (Huelva) recurre a la Audiencia el rechazo a ejercer la acción popular

Francisco Javier Medina, absuelto por el doble crimen de Almonte (Huelva) ocurrido en abril de 2013, en el que perdieron la vida una niña de ocho años y su padre, ha recurrido en apelación ante la Audiencia Provincial la negativa del Juzgado de Instrucción número 1 de La Palma del Condado (Huelva), que investiga la causa, de que pueda ejercer la acción popular en la misma.
En el citado auto el juzgado, aunque reconoció que los ciudadanos podrán ejercer la acción popular en la forma y con respecto a aquellos procesos penales que la ley determine, compartió los argumentos del Ministerio Fiscal y de la acusación que se oponían "rotundamente" a la personación de Medina como acusación popular.
Todo ello, al considerar que "la petición formulada incurre en manifiesto fraude de ley toda vez que no se emplea esta figura jurídica limpiamente, sino para fines distintos de los previstos en la norma", a lo que añadió que "el hecho de que intenten presentarse como acusación popular después de que se les deniegue ser acusación particular muestra un interés oblicuo".


A estas alturas sólo se me ocurre que el entorno de Medina tenga sospechas de algo en concreto que se hizo mal en la investigación anterior para que terminara siendo él señalado. Tal vez piensen que la GC al tener como objetivo primero Marianela y a su amante , se cambiaron ciertas cosas para incriminar sólo a Medina, y éste dolido , ahora quiera destaparlo. Es que si no, no me explico esta obsesión por presentarse.
 
Que es independiente, dan su opinión "objetiva" de lo que ellos piensan que fue todo el proceso y no lo que a la familia le encantaría.
No se llevan bien con la pluralidad.
Escuché una entrevista en la que le preguntaban a Aníbal Domínguez el por qué no querían que el programa saliera a la luz. Aníbal cuenta que no les gustó sus dirigentes. Cuando llegaron a él le comentaron que habían estado documentandose con la UCO y que ahora venían a preguntarle a él por el caso. Pasado un tiempo, hablando Aníbal con la UCO, estos negaron rotundamente que hubiesen acudido a ellos. Mal comienzo. Así, Aníbal desconfio de ellos, lógicamente.
 

Temas Similares

Respuestas
5
Visitas
416
Back