Cosmética en general: ingredientes, rutinas, etc.

Primas, una pregunta. Estoy intentando montarme una rutina que me vaya y que pueda cumplir, para ser rigurosa. Yo uso bastante el agua termal porque tengo la piel sensible y me ayuda a calmarla y me da como otra luz cuando la uso, pero hasta ahora la aplico cuando me apetece/acuerdo. Si la sumo a mi rutina, ¿la usaríais por la mañana y/o noche? ¿Antes o después de la hidratante? He leído que mejor al final para fijar, pero también he leído que mejor antes para aumentar la hidratación.

Mil gracias por adelantado por vuestra sabiduría
Yo sé poco del agua termal prima. Lo único que recuerdo es leer es que es agua normal y que por eso poco puede aportar a la piel ...
 
Yo sé poco del agua termal prima. Lo único que recuerdo es leer es que es agua normal y que por eso poco puede aportar a la piel ...
Pues fíjate que a mí me "suaviza" la piel. Pero vamos, si ahora me decís que es como vaporizar agua del grifo, yo me retiro, eh? Jajaja. Veo que me la cuelan de una manera...
 
Primas, una pregunta. Estoy intentando montarme una rutina que me vaya y que pueda cumplir, para ser rigurosa. Yo uso bastante el agua termal porque tengo la piel sensible y me ayuda a calmarla y me da como otra luz cuando la uso, pero hasta ahora la aplico cuando me apetece/acuerdo. Si la sumo a mi rutina, ¿la usaríais por la mañana y/o noche? ¿Antes o después de la hidratante? He leído que mejor al final para fijar, pero también he leído que mejor antes para aumentar la hidratación.

Mil gracias por adelantado por vuestra sabiduría
A ver el agua termal, poco tiene. Pero te puede refrescar y calmar y si te gusta no veo el problema.
Como poco hace, no creo que haya problema con el orden, pero en mi opinion yo lo echaría antes de la hidratante, mañana y noche (y cuando te apetezca)
 
A ver el agua termal, poco tiene. Pero te puede refrescar y calmar y si te gusta no veo el problema.
Como poco hace, no creo que haya problema con el orden, pero en mi opinion yo lo echaría antes de la hidratante, mañana y noche (y cuando te apetezca)
Así lo haré, prima.
Es curioso, porque creo recordar que me la recomendó un dermatólogo hace años y por eso empecé a usarla. Ya os digo que yo noto que me calma, pero quizá también haya algo de costumbre en su uso...
En cualquier caso, a la rutina va antes de la hidratante.
A ver si poco a poco consigo cuidarme de verdad!
 
Así lo haré, prima.
Es curioso, porque creo recordar que me la recomendó un dermatólogo hace años y por eso empecé a usarla. Ya os digo que yo noto que me calma, pero quizá también haya algo de costumbre en su uso...
En cualquier caso, a la rutina va antes de la hidratante.
A ver si poco a poco consigo cuidarme de verdad!
Has probado el tonico de calendula de kielhs ? No se si sería sustituto del agua termal.. Mi prima usa muchísimos prodcutos de farmacia excepto ese producto y alguno de naobay, tiene la piel súper sensible y creo q ese tonico lo tenía por el baño.
 
Has probado el tonico de calendula de kielhs ? No se si sería sustituto del agua termal.. Mi prima usa muchísimos prodcutos de farmacia excepto ese producto y alguno de naobay, tiene la piel súper sensible y creo q ese tonico lo tenía por el baño.
Yo lo he usado. A mi me iba muy bien.
 
Primas sabias, alguna sabe si es buena idea echarse tranexamico a modo de antiox por la rutina mañanera?? Y en cualquier estación del año??

Querido @Oates , no sé si sigues por aquí. Pero si es tu voluntad, también me encantaria que me echaras un cable en esta duda. Quería el tranexamico+pad de Beauty drops para antes del spf, y a ver si hay alguna contraindicación
 
Hola primas! Hace tres meses me diagnosticaron endometriosis y el gine me cambio las pastillas anticonceptivas a unas con solo drospirenona. Como digo, este es el tercer mes desde que las estoy tomando y me han empezado a salir granitos pequeñitos en la cara. Nunca he tenido acné, como muchísimo algún grano puntual. Siempre he tenido la piel seca, ahora tiro a piel normal. Que puedo hacer para controlar estos granitos? Ya probé la niacinamida el año pasado pero me daba reacción.
 
Primas sabias, alguna sabe si es buena idea echarse tranexamico a modo de antiox por la rutina mañanera?? Y en cualquier estación del año??

Querido @Oates , no sé si sigues por aquí. Pero si es tu voluntad, también me encantaria que me echaras un cable en esta duda. Quería el tranexamico+pad de Beauty drops para antes del spf, y a ver si hay alguna contraindicación
Sigo por aquí y no sigo a la vez... jajaja! No es muy coherente por mi parte pero es la verdad. Entro de vez en cuando, leo lo que hay y me voy escandalizado... Pero te ayudo, claro.

El ácido tranexámico es un compuesto sintético derivado de un aminoácido, la lisina. Su uso terapéutico, hasta hace unos años, estaba limitado a su uso como inhibidor del sangrado. Por casualidad, se descubrió su capacidad despigmentante en la piel y desde entonces se han realizado algunos estudios sobre sus resultados en varios procesos patológicos de la piel, sobre todo el melasma, pero siempre en aplicación sistémica (oral, vamos, en pastillas). Fuera de eso, hay poco donde rascar...

No es un antioxidante, yo no te lo recomiendo para ese uso. Es un inhibidor de la hiperpigmentación, la inflamación y el acné. Pero nada de todo esto está suficientemente comprobado para que se use tópicamente y sea efectivo. Faltan estudios para saber la dosis efectiva y el proceso metabólico que despertaría sobre la piel (sí se sabe, en cambio, cómo funciona en absorción sistémica, no sobre la piel)

Y poco más....yo usaría otros antioxidantes más efectivos y comprobados científicamente.

Y me vuelvo a la cueva, prima!!!
 
Sigo por aquí y no sigo a la vez... jajaja! No es muy coherente por mi parte pero es la verdad. Entro de vez en cuando, leo lo que hay y me voy escandalizado... Pero te ayudo, claro.

El ácido tranexámico es un compuesto sintético derivado de un aminoácido, la lisina. Su uso terapéutico, hasta hace unos años, estaba limitado a su uso como inhibidor del sangrado. Por casualidad, se descubrió su capacidad despigmentante en la piel y desde entonces se han realizado algunos estudios sobre sus resultados en varios procesos patológicos de la piel, sobre todo el melasma, pero siempre en aplicación sistémica (oral, vamos, en pastillas). Fuera de eso, hay poco donde rascar...

No es un antioxidante, yo no te lo recomiendo para ese uso. Es un inhibidor de la hiperpigmentación, la inflamación y el acné. Pero nada de todo esto está suficientemente comprobado para que se use tópicamente y sea efectivo. Faltan estudios para saber la dosis efectiva y el proceso metabólico que despertaría sobre la piel (sí se sabe, en cambio, cómo funciona en absorción sistémica, no sobre la piel)

Y poco más....yo usaría otros antioxidantes más efectivos y comprobados científicamente.

Y me vuelvo a la cueva, prima!!!
Wow, primo! Como siempre, tu nivel de detalle, amplitud y calidad de la información superan mis expectativas.
Pues nada, buscaré otro para tal fin... Me alegra saber "la verdad", pero a la vez es una p*tada porque me quedo con pocas alternativas antiox y despigmentantes (para mi piel el ácido ascorbico está contraindicado)
Miles de gracias! Y todos mis deseos de que te vaya bien en el exilio...
 


Wow, primo! Como siempre, tu nivel de detalle, amplitud y calidad de la información superan mis expectativas.
Pues nada, buscaré otro para tal fin... Me alegra saber "la verdad", pero a la vez es una p*tada porque me quedo con pocas alternativas antiox y despigmentantes (para mi piel el ácido ascorbico está contraindicado)
Miles de gracias! Y todos mis deseos de que te vaya bien en el exilio...
Jajaja. No creo que sea para tanto, pero gracias por tus bonitas palabras sobre mi persona... jajaja
Y ahora, un secreto, si buscas un activo antioxidante, despigmentante, que sea gentil y efectivo, y puedas usarlo en verano...hay uno: ácido kojico! Busca....y besotes!
 



Jajaja. No creo que sea para tanto, pero gracias por tus bonitas palabras sobre mi persona... jajaja
Y ahora, un secreto, si buscas un activo antioxidante, despigmentante, que sea gentil y efectivo, y puedas usarlo en verano...hay uno: ácido kojico! Busca....y besotes!
Precisamente es lo que yo estoy usando ahora al quitar la Vit C en verano. Yo uso este : https://victoriahealth.com/alpha-arbutin-2-and-kojic-acid-1-serum/ De momento hace muy poquito que lo uso así que no puedo decir nada, veremos al final del verano...:)
 

Temas Similares

  • Article
Respuestas
0
Visitas
207
G
Respuestas
1
Visitas
1K
Back