Coronavirus

estará contento el rector de la Universidad Católica de Murcia...



Un cura realizó un "exorcismo" para "expulsar al coronavirus" de Argentina

27 de junio de 2020
El Vicario general

El Vicario general, monseñor Eduardo Tanger. Foto: Arzobispado de Paraná

La misa se realizaba de manera habitual hasta que el párroco anunció ante los fieles que iba a realizar la particular práctica religiosa.
Un cura realizó un exorcismo para expulsar al coronavirus de Argentina y así la pandemia "deje en paz y en tranquilidad" al país, aunque consideró que el mundo es "justamente afligido sus pecados".


El curioso hecho se produjo el pasado jueves en la Catedral de Paraná, en la provincia de Entre Ríos,y fue protagonizado por el vicario general de la Arquidiócesis local y párroco del templo, Eduardo Tanger.
"Te rogamos, Señor, que escuches con bondad nuestras plegarias para que, aunque justamente somos afligidos por nuestros pecados y padecemos la epidemia del coronavirus, por la gloria de tu nombre, misericordiosamente, nos libres de esta pandemia", sostuvo el referente eclesiástico.
Y agregó: "Para que expulsada por tu poder, en adelante no haga mal a nadie y deje en paz y en tranquilidad a nuestros campos, pueblos, ciudades y a nuestros hogares".
En medio de la ceremonia religiosa, el párroco sorprendió a los presentes con su anuncio: "Ahora hacemos un exorcismo".
Eduardo Tanger, el cura que realizó un exorcismo para echar al coronavirus de Argentina  

Eduardo Tanger, el cura que realizó un exorcismo para echar al coronavirus de Argentina

"Te expulso, pestífera epidemia del coronavirus, por Dios Padre, omnipotente; por Jesucristo, su único hijo; por el Espíritu Santo, que procede de ambos, para que te alejes rápidamente de nuestros campos, pueblos, ciudades, de nuestros hogares y no permanezcamos más en ellos, si no que te vayas a otro lugar en el cual no puedas hacer daño a nadie", pronunció Tanger en Paraná.
Y añadió: "Para que a cualquier parte donde vayas, seas expulsada y acabes de día en día y desaparezcas de tal manera que no se encuentren más rastros de vos en ningún lugar".
Esa oración fue pronunciada por Tanger ante la imagen de la Virgen del Rosario, que fue colocada en la explanada de la Catedral en el marco del aniversario número 207 de la elevación a Villa Baxada del Paraná. En Entre Ríos se registraron hasta el momento 218 casos de coronavirus.
 
No, está subiendo. Lo que ocurre es que las camas UCI ya están ocupadas en más del 50 % y si no se volvía (en Buenos Aires) a una cuarentena estricta, en unas semanas se iba a desbordar el sistema. Además, ya era todo muy light y había mucha gente en la calle. Por ejemplo, está permitido el take away: la gente se compraba un café y se quedaba charlando en la puerta del comercio.
La vuelta atrás da tiempo a que los enfermos que ocupan esas camas se recuperen si todo sale bien, con lo que habría más lugar, a lo que se suma que si todos cumplen seriamente la cuarentena, los contagios bajan. Todo esto en Buenos Aires; ya hay otras provincias mucho más flexibilizadas.
2000 contagios por día tal vez no parezcan mucho, pero si el sistema de salud no es fuerte, se llena enseguida. Además 2000 hoy, son 3000 en unos días, 4000 en unas semanas...
Y como hay transmisión comunitaria (la mayoría de los contagiados no puede determinar dónde se contagió) esto iba de mal en peor.
Pues entonces mejor así. Pero con el confinamiento tan largo que lleváis, me imagino que será difícil
 
Pues entonces mejor así. Pero con el confinamiento tan largo que lleváis, me imagino que será difícil
Coincido. Estoy de acuerdo en volver a un confinamiento más estricto.
Los primeros sirvieron para preparar un poco más el sistema sanitario, que estaba mal.
Ahora que está algo mejor, la idea es que no se desborde, como ocurrió en varios países con sistemas de salud sólidos pero que por la velocidad de contagios se vieron desbordados.
Se hace difícil, pasamos por un montón de estados de ánimo, pero hay que ser fuertes.
 
Es que yo veo lo que está ocurriendo allá y es similar a cómo empezó aquí: casos importados (de extranjeros un poco y mucho de locales que volvían de Europa o USA), rastreo de contactos estrechos... Tienen que ser muy estrictos en eso para contener los focos, porque después el virus pasa a circulación comunitaria y ya se desmadra.
Y por más que se tomen medidas desde el Estado, si hay tontos (como los hubo aquí y por lo que veo los hay allá) que dan positivo e igual van a trabajar o que obligan a trabajar a gente que se siente mal y tal vez esté contagiada, las cosas van a empeorar.
 
Back