Coronavirus

No

Lo que lo invalida es callarse lo de los "tuyos"

Pero ya me hago cargo que hay a quien le cuesta entenderlo
Pero si la primera que te has dado por aludida has sido tú.
Si ves en un mensaje mío más atrás he dicho que la corrupción es cosa común.
Lo que no voy a comulgar nunca es con que por ejemplo es patrimonio exclusivo del PP.
Y el señor Abalos está hoy día en el puto gobierno, con más razón habrá que saber a qué panda nos enfrentamos
 
Pues en el País Vasco , la consejera se lava las manos como Pilatos.
Cada centro que haga lo que le de la gana , si quiere que vuelva , si no quiere que no vuelva.
A ella que no la mareen más , que la tenemos harta .
Y que decidamos nosotros si hay riesgo o no.
Esto es un sinsentido, enserio, mucho ánimo prima
 
España obligará a una cuarentena de 14 días a quien venga del extranjero
La medida entra en vigor este viernes. Los viajeros solo podrán desplazarse para ir a centros sanitarios, comprar comida, fármacos o bienes de primera necesidad, y tendrán que usar mascarilla
Los viajeros que lleguen a España desde el extranjero deberán guardar una cuarentena de 14 días, según una orden del Ministerio de Sanidad publicada este martes en el Boletín Oficial del Estado (BOE), que se aplicará desde este viernes, 15 de mayo, y estará vigente durante el estado de alarma y sus posibles prórrogas. “Durante el periodo de desescalada se deben intensificar las medidas de vigilancia y control higiénico sanitarias a todos los viajeros internacionales con el objetivo de evitar la aparición de casos importados”, se explica en el texto.

La propia orden expone que en gran parte de los países europeos se han venido estableciendo periodos de cuarentena de 14 días a los viajeros que entran en sus territorios. En España, esta medida se ha aplicado a las autorizaciones excepcionales otorgadas para las repatriaciones de españoles y residentes en España procedentes de Italia. Ahora se hará con todo viajero internacional, salvo algunas excepciones.

“La favorable evolución de la situación epidemiológica” en España y "el inicio de la desescalada hacen preciso reforzar las medidas de control, de tal forma que teniendo presente la distribución mundial del virus y en base al principio de precaución, se considera necesario aplicar a las personas que procedan del extranjero la necesidad de realizar una cuarentena durante 14 días”, afirma la orden.

Estos 14 días se contarán desde el día siguiente a la llegada del viajero a España. Durante este periodo, la persona afectada deberá permanecer en su domicilio o alojamiento, y solo podrá salir para comprar alimentos, productos farmacéuticos o de primera necesidad; ir a “centros, servicios y establecimientos sanitarios” o por causas de “fuerza mayor o situación de necesidad”. En todos los desplazamientos, será obligatorio usar mascarilla.

La orden ministerial establece además el deber de la persona en cuarentena de “observar todas las medidas de higiene y/o prevención de la transmisión” del coronavirus, en especial en lo que se refiere al contacto con convivientes. Durante estas dos semanas, las autoridades sanitarias podrán contactar con los viajeros para realizar su seguimiento. Si aparecen síntomas como fiebre, tos, dificultad respiratoria, malestar general u otros que sean sospechosos de padecer la covid-19, se deberá contactar por teléfono con los servicios sanitarios mediante los números habilitados por las comunidades autónomas, indicando la situación de cuarentena por proceder del extranjero.

Según la orden del Ministerio del Interior que prorroga la suspensión de las fronteras aéreas y marítimas en el espacio Schengen, publicada también este martes en el BOE, y que entra en vigor el viernes, solo se permite la entrada en el territorio nacional por estas vías a ciudadanos españoles o residentes habituales acreditados, trabajadores transfronterizos, profesionales sanitarios o del cuidado de mayores que se dirijan a ejercer su actividad laboral, o aquellas que acrediten documentalmente causas de fuerza mayor o situación de necesidad. Mientras, por vía terrestre, también se permite la entrada a residentes en otros Estados miembros o asociados Schengen que se dirijan a su lugar de residencia, según la orden publicada el viernes 8. Estas restricciones no se aplican al personal extranjero acreditado como miembro de las misiones diplomáticas, oficinas consulares y organismos internacionales en España, siempre que sean desplazamientos vinculados al desempeño de sus funciones.

Las excepciones que establece Sanidad para la aplicación de la cuarentena son los trabajadores transfronterizos, transportistas y las tripulaciones, así como los profesionales sanitarios que se dirijan a ejercer su actividad laboral, siempre que no hayan estado en contacto con personas diagnosticadas de covid-19.

Las agencias de viaje, los turoperadores y compañías de transporte deberán informar a los viajeros de estas medidas al inicio del proceso de venta de billetes a España. En el caso de los viajes en avión, las aerolíneas deberán facilitar el formulario de salud pública para localizar a los pasajeros (Passenger Location Card) contemplado en el Anexo 9 sobre facilitación de la Convención Internacional de Aviación Civil. Este documento, que deberá entregar el viajero a su llegada a España, es un formulario estándar internacional utilizado en el caso de riesgo epidémico. Así, en el caso detectarse que una persona infectada ha viajado en un avión, el formulario permite localizar rápidamente a los demás pasajeros, y limitar así la expansión del virus.



¿Y quien va a vigilar que no se paren a beberse algo en un bar a la que dicen que salen a comprar? ¿Y si vienen con el virus puesto les dejamos que lo vayan dejando en el super, farmacias, etc?

Vamos, y digo yo ¿No sería mejor obligar a que pagasen un test PCR? o_O
 
@Trasgo

En un vuelo de varias horas, con una mascarilla sin válvula, no seria horroroso, con todo el calorazo de tu propia respiración sobre la cara?

Sabes si solamente permitirán mascarillas sin válvula durante los vuelos?

(Yo solamente tengo sin válvula, pero se me ha ocurrido que puede ser agobiante durante un vuelo; al menos por la calle y en el trabajo habría más espacio... lo mismo es solamente una sensación psicológica, no estrictamente real...).
Estoy leyendo del último mensaje para atrás y, a lo mejor, lo que te contesto no tiene que ver pero, a mí, me agobia más una mascarilla con válvula que una quirúrgica. Si todos llevan quirúrgica en un vuelo y, con cierta distancia, no debería haber problema.
 
Pero si la primera que te has dado por aludida has sido tú.
Si ves en un mensaje mío más atrás he dicho que la corrupción es cosa común.
Lo que no voy a comulgar nunca es con que por ejemplo es patrimonio exclusivo del PP.
Y el señor Abalos está hoy día en el puto gobierno, con más razón habrá que saber a qué panda nos enfrentamos

Y el Sr. Moreno Bonilla, a quien he alabado aquí muchas veces su gestión en esta situación, es presidente de la Junta de Andalucia

Es decir, quien decide lo que a mi me afecta directamente
 
Y el Sr. Moreno Bonilla, a quien he alabado aquí muchas veces su gestión en esta situación, es presidente de la Junta de Andalucia

Es decir, quien decide lo que a mi me afecta directamente
Claro, pero lo que hace el Ministro de Transportes también te afecta
 
Estoy leyendo del último mensaje para atrás y, a lo mejor, lo que te contesto no tiene que ver pero, a mí, me agobia más una mascarilla con válvula que una quirúrgica. Si todos llevan quirúrgica en un vuelo y, con cierta distancia, no debería haber problema.

Con válvula no he probado porque no tengo. Pero hace unos días salí a la acera q dejar unos trastos que se llevaba el camión del ayuntamiento y tenía que “firmar” con el operario (el proceso aquí es distinto); salí con mascarilla N95 y fueron solamente 5/10 minutos y acabé agobiadísima. Por eso pensé que a lo mejor la válvula “quita” calor.
 
España obligará a una cuarentena de 14 días a quien venga del extranjero
La medida entra en vigor este viernes. Los viajeros solo podrán desplazarse para ir a centros sanitarios, comprar comida, fármacos o bienes de primera necesidad, y tendrán que usar mascarilla
Los viajeros que lleguen a España desde el extranjero deberán guardar una cuarentena de 14 días, según una orden del Ministerio de Sanidad publicada este martes en el Boletín Oficial del Estado (BOE), que se aplicará desde este viernes, 15 de mayo, y estará vigente durante el estado de alarma y sus posibles prórrogas. “Durante el periodo de desescalada se deben intensificar las medidas de vigilancia y control higiénico sanitarias a todos los viajeros internacionales con el objetivo de evitar la aparición de casos importados”, se explica en el texto.

La propia orden expone que en gran parte de los países europeos se han venido estableciendo periodos de cuarentena de 14 días a los viajeros que entran en sus territorios. En España, esta medida se ha aplicado a las autorizaciones excepcionales otorgadas para las repatriaciones de españoles y residentes en España procedentes de Italia. Ahora se hará con todo viajero internacional, salvo algunas excepciones.

“La favorable evolución de la situación epidemiológica” en España y "el inicio de la desescalada hacen preciso reforzar las medidas de control, de tal forma que teniendo presente la distribución mundial del virus y en base al principio de precaución, se considera necesario aplicar a las personas que procedan del extranjero la necesidad de realizar una cuarentena durante 14 días”, afirma la orden.

Estos 14 días se contarán desde el día siguiente a la llegada del viajero a España. Durante este periodo, la persona afectada deberá permanecer en su domicilio o alojamiento, y solo podrá salir para comprar alimentos, productos farmacéuticos o de primera necesidad; ir a “centros, servicios y establecimientos sanitarios” o por causas de “fuerza mayor o situación de necesidad”. En todos los desplazamientos, será obligatorio usar mascarilla.

La orden ministerial establece además el deber de la persona en cuarentena de “observar todas las medidas de higiene y/o prevención de la transmisión” del coronavirus, en especial en lo que se refiere al contacto con convivientes. Durante estas dos semanas, las autoridades sanitarias podrán contactar con los viajeros para realizar su seguimiento. Si aparecen síntomas como fiebre, tos, dificultad respiratoria, malestar general u otros que sean sospechosos de padecer la covid-19, se deberá contactar por teléfono con los servicios sanitarios mediante los números habilitados por las comunidades autónomas, indicando la situación de cuarentena por proceder del extranjero.

Según la orden del Ministerio del Interior que prorroga la suspensión de las fronteras aéreas y marítimas en el espacio Schengen, publicada también este martes en el BOE, y que entra en vigor el viernes, solo se permite la entrada en el territorio nacional por estas vías a ciudadanos españoles o residentes habituales acreditados, trabajadores transfronterizos, profesionales sanitarios o del cuidado de mayores que se dirijan a ejercer su actividad laboral, o aquellas que acrediten documentalmente causas de fuerza mayor o situación de necesidad. Mientras, por vía terrestre, también se permite la entrada a residentes en otros Estados miembros o asociados Schengen que se dirijan a su lugar de residencia, según la orden publicada el viernes 8. Estas restricciones no se aplican al personal extranjero acreditado como miembro de las misiones diplomáticas, oficinas consulares y organismos internacionales en España, siempre que sean desplazamientos vinculados al desempeño de sus funciones.

Las excepciones que establece Sanidad para la aplicación de la cuarentena son los trabajadores transfronterizos, transportistas y las tripulaciones, así como los profesionales sanitarios que se dirijan a ejercer su actividad laboral, siempre que no hayan estado en contacto con personas diagnosticadas de covid-19.

Las agencias de viaje, los turoperadores y compañías de transporte deberán informar a los viajeros de estas medidas al inicio del proceso de venta de billetes a España. En el caso de los viajes en avión, las aerolíneas deberán facilitar el formulario de salud pública para localizar a los pasajeros (Passenger Location Card) contemplado en el Anexo 9 sobre facilitación de la Convención Internacional de Aviación Civil. Este documento, que deberá entregar el viajero a su llegada a España, es un formulario estándar internacional utilizado en el caso de riesgo epidémico. Así, en el caso detectarse que una persona infectada ha viajado en un avión, el formulario permite localizar rápidamente a los demás pasajeros, y limitar así la expansión del virus.



¿Y quien va a vigilar que no se paren a beberse algo en un bar a la que dicen que salen a comprar? ¿Y si vienen con el virus puesto les dejamos que lo vayan dejando en el super, farmacias, etc?

Vamos, y digo yo ¿No sería mejor obligar a que pagasen un test PCR? o_O

Podríamos, supongo

Pero que se haga un pcr antes de subirse al avión y de negativo, no quiere decir que tres días después de positivo

Creo,por lo que he leído, que hay una especie de periodo de latencia entre el contagio y el positivo en una pcr
 
Que comentario habías puesto , Hera?





Había escrito una opinión personal, pensaba que no había censura en el foro , pero ya veo que si.
No entiendo que ha podido molestar y me gustaría una explicación por su parte , entiendo que se borren mensajes con insultos a otr@s forer@s , pero no ha sido el caso.
Decía en mi comentario que llevo sin salir desde el 13 de marzo , que solo tengo ganas de salir para ver a mi hijo , pero viendo desde mi balcón y por lo que me cuentan lo irresponsable que es la gente aún tengo menos ganas de salir. Partidos de fútbol delante de mi casa , grupos reunidos , etc.
Había puesto imágenes de gente guardando cola para recoger bolsas de comida , la triste imagen del Palacio de Hielo , médicos abrazados compartiendo el sufrimiento , pues eso parece que ha molestado , es más bonito olvidar la situación en la que estamos y mucho más fácil el TODO SALDRÁ BIEN
 

Temas Similares

2
Respuestas
20
Visitas
2K
R
Respuestas
11
Visitas
1K
Back