Coronavirus

Coronavirus: el repunte del covid-19 en Singapur, país que era "ejemplo" contra la pandemia (y qué dice de la propagación del virus)

_111722014_gettyimages-1209358338.jpg


Singapur había estado dando una clase magistral al mundo sobre cómo manejar el brote de covid-19.

Antes de que la enfermedad tuviera un nombre, el país ya tenía estrictas restricciones de viaje y una operación eficiente de rastreo de contactos, lo cual mantenía a raya la propagación del virus.

Pero en los últimos días, el número de casos confirmados se ha disparado. El jueves, el día más alto de nuevas infecciones hasta la fecha, sumaron 287 pacientes, en comparación con 142 el día anterior.

La mayoría de los contagios vienen de alojamientos para trabajadores migrantes densamente poblados.

Así que después de evitarlo durante meses, Singapur está ahora bajo una cuarentena parcial, con escuelas y negocios no esenciales cerrados, y un llamado para que las personas se queden en casa.

Los expertos dicen que una de las naciones más ricas del mundo, que parecía estar haciendo todo bien, tiene importantes lecciones para los países más pobres.

Y todavía hay tiempo para ponerlas en práctica.

¿Qué iba bien en Singapur?

Singapur tuvo su primer caso del nuevo coronavirus muy pronto. Fue un turista chino que llegó de Wuhan el 23 de enero, el mismo día que el epicentro del virus fue puesto en cuarentena total.

Cuando la enfermedad causada por el virus obtuvo su nombre oficial, covid-19, ya se estaba extendiendo entre la población de Singapur. Pero una respuesta bien ensayada estaba en marcha.

Además de los controles de salud en los aeropuertos, el gobierno realizó pruebas exhaustivas de cada caso sospechoso; rastreó a cualquiera que hubiera entrado en contacto con un caso confirmado; y confinaron esos contactos en sus hogares.

El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, lo llamó "un buen ejemplo de un enfoque de todo el gobierno".

Durante semanas, Singapur logró mantener sus números bajos y rastreables, con solo grupos pequeños y fácilmente contenidos, sin ninguna restricción real a la vida diaria.

Pero el profesor Dale Fisher, presidente de la Red Mundial de Alerta y Respuesta a Brotes de la OMS y profesor de la Universidad Nacional de Singapur, le dijo a la BBC que cada vez que escuchaba a personas decir que Singapur estaba bien, respondía: "Hasta ahora".

"Esta es una enfermedad realmente difícil de contener", dice.

¿Cuándo empezaron a empeorar las cosas?

El sistema funcionó hasta mediados de marzo, dice el profesor Yik-Ying Teo, decano de la Escuela de Salud Pública Saw Swee Hock en Singapur.

Fue entonces cuando, a medida que la gravedad de la situación se hizo evidente en todo el mundo, los países comenzaron a instar a sus ciudadanos a volver al país.

Miles regresaron a Singapur desde lugares en donde sus gobiernos no habían sido tan proactivos, entre ellos más de 500 personas que involuntariamente trajeron el virus con ellos.

Para entonces, era obligatorio que los retornados se quedaran en casa durante dos semanas.

Pero a otras personas en el país se les dijo que podían continuar con sus vidas, siempre y cuando nadie mostrara ningún síntoma.

Si bien los casos nuevos iban en aumento, a mediados de marzo ya se contaban por decenas al día. La mayoría fueron importados o vinculados a casos importados, pero por primera vez, no todos los casos nacionales se podían rastrear fácilmente.

El profesor Teo dice que es fácil decir en retrospectiva que fue un error no limitar las interacciones de los retornados. Pero la realidad, señala, es que "en este momento sabemos mucho más sobre la enfermedad en comparación con marzo".

"Ahora sabemos que la propagación asintomática es totalmente posible: sucede y podría ser el principal impulsor de la transmisión de covid-19", dice el profesor Teo.

Precisamente porque Singapur ha mantenido registros tan detallados de todos los casos, ha podido aprender de la propagación interna.

"Las medidas han evolucionado con la comprensión de dónde provienen los casos", dice el profesor Teo.

Eso significa que los países deben ser cautelosos de depender demasiado de la información que tenemos ahora, explica.

Por ejemplo, creer que las personas que se han recuperado son inmunes a futuras infecciones, cuando aún no está seguro de que sea así.

¿Qué nos dice Singapur sobre dónde se propaga el virus?

El problema de la importación ahora está siendo abordado por todos los recién llegados que son enviados directamente a la cuarentena.

Con un pequeño número de personas ingresando ahora, el número de casos importados se ha reducido a números de una cifra en los últimos días.

Y el martes por la noche, Singapur aprobó una nueva ley que, aunque no está usando el término, es efectivamente una cuarentena nacional parcial.

Todos tienen prohibido salir de sus hogares, excepto por actividades y ejercicios esenciales, y hay multas de hasta US$7.000 o seis meses en prisión.

El profesor Teo dice que esto será efectivo y enfatiza que, si bien aún puede haber un aumento en el número a corto plazo, "es un reflejo de lo que sucedió en los últimos siete días; no significa que las medidas tomadas no estén funcionando".

Pero el alarmante aumento exponencial en la última semana ha sido en torno a la población de trabajadores migrantes de Singapur: los cientos de miles de hombres de los países más pobres empleados en la construcción, el transporte y el mantenimiento.

Singapur depende por completo de estos trabajadores para mantener su economía en funcionamiento, pero son trabajos en los que el distanciamiento social es casi imposible.

Además de eso, la ley exige que los trabajadores vivan en dormitorios, unas instalaciones privadas que albergan hasta 12 hombres por habitación, con baño, cocina y servicios compartidos.

Parece casi inevitable que estos dormitorios se conviertan en focos de contagios, y de hecho lo hicieron: se han confirmado cerca de 500 casos en varios grupos de dormitorios. Uno solo tiene el 15% de todos los casos a nivel nacional.

El ministro de Desarrollo Nacional, Lawrence Wong, dijo el jueves que si se hubiera sabido antes lo rápido que podría propagarse el virus, "hubiera hecho las cosas de manera diferente". Pero que muchos obreros continuaron en sus trabajos a pesar de tener síntomas.

El temor es que en la próxima semana estos números exploten.

El profesor Teo dice que lo que sucedió en los dormitorios "es una indicación de lo que sucederá en otros países, particularmente en los países de ingresos medios bajos y con menos recursos".

"Todo lo que tienen que hacer es mirar en muchos países del sur de Asia, el sureste de Asia y partes de África; hay muchas comunidades donde las condiciones de vida son muy similares a las de los dormitorios", señala.

Por eso, urge a todos los gobiernos a que miren a sus países con "una lente franca y transparente" en términos de lo que pueden hacer para "minimizar el riesgo de un brote incontrolable donde las personas viven muy juntas".

El profesor Li Yang Hsu, también del SSH, dice que hay una lección sobre la igualdad social.

"El virus ha sido muy eficiente al resaltarnos las debilidades de nuestras sociedades, ese es ciertamente el caso de las comunidades de trabajadores migrantes", explica.

Los dormitorios están por encima de todos los requisitos internacionales de espacio por residente, dice el profesor Hsu, pero una situación como esta "solo muestra que [los requisitos] son inadecuados".

"Quizás un país de altos ingresos como Singapur puede hacerlo mejor para proteger la salud y mejorar el bienestar de las personas que son tan cruciales para nuestra sociedad", dice.

Más de 24.000 trabajadores ahora están confinados en sus dormitorios, con pago completo y con las comidas garantizadas.

El gobierno dice que también está haciendo pruebas "agresivamente" y ha comenzado a trasladar a algunos residentes sin el virus a viviendas vacías o campamentos del ejército para tratar de reducir la densidad.

Al comparar los dormitorios con los cruceros que han generado focos de infección tan grandes en todo el mundo, el grupo de defensa Transient Workers Count Too también ha llamado a esto "una estrategia arriesgada", pues dice que la "tasa de infección en dormitorios podría aumentar dramáticamente" y ha pedido medidas urgentes para proporcionar un mejor alojamiento.

La ministra de Recursos Humanos, Josephine Teo, se ha comprometido a elevar los estándares en los dormitorios en general, pues considera que es "lo correcto a hacer".

¿Singapur es muestra de que el virus no puede ser contenido?

A pesar de los señalamientos de que fue demasiada lenta la llegada de la cuarentena parcial, el profesor Fisher dice que Singapur realmente actuó mucho antes que otros países, mientras que los números de casos solo superaron los 100 por día.

Pero para que un confinamiento sea efectivo, dice, deben suceder tres cosas.

En primer lugar, que se detenga la transmisión, lo que sucederá si todos se quedan en casa.

Luego, el sistema de salud necesita el tiempo y el espacio para recuperarse: para liberar las camas y para que el personal médico pueda tomarse un tiempo libre.

"En tercer lugar, poner todos los sistemas en su lugar: todas las instalaciones de aislamiento, la capacidad de cuarentena, las leyes, el rastreo de contactos. Si solo haces el uno y el dos y luego vuelves a liberar [la cuarentena], la historia se repetirá", advierte.

Singapur es afortunado a este respecto, a diferencia de Reino Unido y Estados Unidos, por ejemplo, en ningún momento ha visto abrumado su sistema de salud.

También tiene un partido político completamente dominante y medios de comunicación complacientes, pero el profesor Dale dice que incluso con "mensajes claros a una comunidad que confía en el gobierno" le preocupa que "el ciudadano promedio todavía no comprende la importancia de su rol individual".

"Probablemente dicen 'sí, Singapur debería hacer esto, pero voy a salir a visitar a mi madre'".

En de los primeros dos días de la nueva ley, se emitieron más de 10.000 advertencias por infracciones a la cuarentena, como sentarse a comer en lugar de llevar la comida a casa, o socializar en espacios públicos.

Todos los países están buscando signos de esperanza, pero la lección de Singapur es que no hay lugar para la complacencia, y que todos los países deben estar preparados para enfrentar una segunda, y posiblemente una tercera o cuarta ola de infección.

El profesor Teo dice que si los casos de coronavirus reportados en el mundo son un reflejo justo de su propagación real, "muchos países todavía tienen una oportunidad de realmente tratar de prepararse", al cercar sus comunidades vulnerables o superpobladas y "tratar de minimizar a los que tienen la enfermedad e interactúan con las comunidades".

"Solo puedo decir que el mundo tiene que mirar a Singapur con mucha claridad, particularmente en el tema de los dormitorios, y comenzar a explorar lo que está sucediendo", señala.

"Necesitamos comenzar a preparar al mundo, incluso en Europa y América hay comunidades donde las personas viven muy juntas. ¿Qué sucederá cuando entre allí el covid-19?".

El repunte del covid-19 en Singapur
 
Ya son 550 los marines a bordo del portaaviones estadounidense contagiados con coronavirus

La propagación de los casos a bordo del “Theodore Roosvelt” abrió una crisis en la jerarquía militar. Hasta el 92% de los tripulantes del buque han sido sometidos a la prueba y 3.696 han sido ya trasladados a tierra

Dicen que el origen del brote fue un madrileño, que salió a comprar el pan y se despistó, apareciendo en el atlántico norte.
 
:banghead: :banghead: :banghead: :banghead: :banghead: :banghead: :banghead: :banghead: :banghead: :banghead: :banghead: :banghead: :banghead: :banghead:

"Ni se transmite a través de mosquitos, ni las mascotas pueden propagar el nuevo coronavirus"

Bueno, eso habrá que cogerlo con pinzas, que ya constan mascotas infectadas y hasta tigres del zoo.
 
El gobierno en España responde de forma solidaria (es decir sus miembros no van por libre), y siguen las directrices que fija el Presidente. Esa es la teoría y la legalidad, otra cosa los chanchullos a los que lleguen en la práctica por pillar sillón.

una vez que la decisión es firme , o rompes la coalición o te la envainas ( eso si, tras intentarlo hasta el final ). Expresar o dejar constancia de tu disconformidad no es "ir por libre".

como si eres juez de un tribunal , disientes de la opinión mayoritaria y formulas voto particular o "discrepante".
 
Última edición por un moderador:
una vez que la decisión es firme , o rompes la coalición o te la envainas ( eso si, tras expresar tu disconformidad ).

como si eres juez de un tribunal , disientes de la opinión mayoritaria y formulas voto particular o "discrepante".
Es que el gobierno no funciona igual que un tribunal. Para formular votos y opiniones están las Cortes, donde cada partido tiene su postura. En el gobierno es eso, todos a una que es el que marca las directrices. Podrá gustar más o menos pero es así como está legalmente planteado. Por no decir que el hecho de que cada uno salga diciendo di una cosa confunde y mucho en vez de dar la sensación de gobierno unido y con las cosas claras que es lo que necesitamos. Si los que manejan el barco discrepan entre ellos...
 
Total de casos confirmadosNúmero total de muertes
1.699.272105.873
world_robinson.png

CasosMuertes
EE.UU.505.20519.651
España161.85216.353
Italia147.57718.849
Alemania123.8262.736
Francia90.67613.197
China83.0143.343
Reino Unido78.9919.875
Irán70.0294.357
Turquía52.1671.101
Bélgica28.0183.346
Suiza24.9001.015
Holanda24.4152.643
Canadá22.580601
Brasil20.0221.075
Portugal15.987470
Austria13.789337
Rusia13.584106
Israel10.52596
Corea del Sur10.480211
Suecia10.151887
Irlanda8.089287
India8.063249
Ecuador7.161297
Chile6.92773
Noruega6.360114
Australia6.29256
Polonia6.088195
Japón6.00599
Dinamarca5.996260
Rumania5.990282
Perú5.897169
República Checa5.735123
Pakistán4.97077
Malasia4.53073
Filipinas4.428247
Arabia Saudita4.03352
México3.844233
Indonesia3.842327
Emiratos Árabes Unidos3.73620
Luxemburgo3.22354
Serbia3.10571
Panamá2.97474
Finlandia2.90549
Qatar2.7286
República Dominicana2.620126
Tailandia2.51835
Ucrania2.51173
Colombia2.47380
Singapur2.2998
Bielorrusia2.22623
Grecia2.08193
Sudáfrica2.00324
Argentina1.97583
Egipto1.794135
Argelia1.761256
Islandia1.6897
Moldavia1.56030
Croacia1.53421
Marruecos1.527110
Nueva Zelanda1.3124
Hungría1.31085
Estonia1.30424
Irak1.27970
Eslovenia1.18850
Kuwait1.1541
Lituania1.02623
Bahréin1.0166
Azerbaiyán99110
Armenia97713
Bosnia y Herzegovina93537
Kazajistán85910
Camerún82012
Puerto Rico78842
Macedonia del Norte76034
Uzbekistán7293
Eslovaquia7282
Crucero Diamond Princess71211
Túnez67125
Bulgaria66128
Letonia6303
Cuba62016
Líbano61920
Chipre61610
Andorra60126
Costa Rica5583
Afganistán55518
Omán5463
Uruguay4947
Bangladesh48230
Costa de Marfil4803
Burkina Faso44826
Níger43811
Albania43323
Ghana4088
Honduras39224
Reunión388
Taiwán3856
Jordan3727
Malta3703
San Marino35635
Kirguistán3395
Mauricio3199
Nigeria3057
Senegal2782
Bolivia27520
Territorios Palestinos2682
Montenegro2622
Vietnam258
Kosovo2507
Georgia2343
República Democrática del Congo22320
Guinea212
Guernsey2096
Isla de Man2041
Sri Lanka1987
Isla de Jersey1983
Mayotte1963
Kenia1917
Yibuti1872
Islas Feroe184
Venezuela1759
Martinica1556
Guadalupe1438
Guatemala1373
Brunéi1361
Paraguay1336
Guam1304
Gibraltar127
Camboya120
Ruanda118
El Salvador1186
Trinidad y Tobago1098
Madagascar102
Mónaco901
Mali877
Aruba86
Guayana Francesa83
Liechtenstein791
Togo763
Etiopía693
Barbados674
Jamaica654
Congo605
Uganda53
Polinesia Francesa51
Antillas Holandesas508
Islas Vírgenes Estadounidenses501
Bermudas484
Islas Caimán451
Gabón441
Bahamas428
Guyana406
Zambia402
Guinea-Bissau38
Liberia375
Benín351
Eritrea34
Tanzania323
Isla de San Martín322
Haití312
Myanmar283
Siria252
Libia241
Somalia211
Antigua y Barbuda212
Mozambique20
Sudán192
Maldivas19
Angola192
Nueva Caledonia18
Guinea Ecuatorial18
Laos18
Mongolia16
Fiyi16
Dominica16
Namibia16
Santa Lucía15
Granada14
Antillas Holandesas141
Botsuana131
Zimbabue133
Esuatini12
Malawi122
San Cristóbal y Nieves12
San Vicente y las Granadinas12
Islas Marianas del Norte112
Seychelles11
Groenlandia11
Chad11
Surinam101
Belice102
Nepal9
Crucero MS Zaandam92
Montserrat9
República Centroafricana8
Sierra Leona8
Cabo Verde81
Vaticano8
Islas Turcas y Caicos81
Nicaragua81
Mauritania71
San Bartolomé6
Islas Malvinas o Falkland5
Bhután5
Sahara Occidental4
Gambia41
Santo Tomé y Príncipe4
Sudán del Sur4
Anguila3
Islas Vírgenes Británicas3
Burundi3
Papúa Nueva Guinea2
Timor Oriental2
San Pedro y Miquelón1
Yemen1


Fuente: Universidad Johns Hopkins (Baltimore, EE.UU.)
 
Back