Coronavirus

Es que yo lo tengo clarísimo, a un lugar rodeada de enfermos con buen aspecto no voy, aunque yo también sea una, con semejante carga viral morirá el 80% al final. No voy y no hay quien me haga hacerlo.

En Corea los aislaban en sus casas, hacían test a todos y una vez los tenían localizados los confinaban en sus casas.
A ti te mandaremos aquí, pero nos tendrás que dar las claves del foro..

tenor.gif
 
Con estos horarios criminales que me gasto, toda la noche despierto y la mañana durmiendo no llamé a los laboratorios de mi ciudad preguntando por el tema anticuerpos. Estuve toda la noche bicheando por google y lo único que encontraba es que tardarían en llegar a España. Pero acabo de ver en otro foro que a una persona le han mandado, de una clínica privada, lo siguiente:

PCR: 150€
Anticuerpos IgM e IgG: 50€
Certificado de inmunidad: 50€

PCR con frotis nasal y faríngeo

Positivo: Nos indica que es portador del virus y, por tanto, contagioso.
Negativo: Puede no haber sufrido la enfermedad o ya haberla superado.

Determinación de Anticuerpos IgM e IgG

Positivo: Indica que la persona ha estado en contacto con el virus y tiene inmunidad o la está desarrollando.
Negativo: La persona no ha desarrollado inmunidad frente al virus.
La determinación de ambas pruebas nos indicará el estado actual de inmunidad.

Certificado de Inmunidad

Emitido por un médico responsable, después de una exploración médica, y una vez valorados los resultados analíticos.



Mañana sí que llamo a las que haya en mi ciudad (eso que pongo es de Barcelona) porque si por 100 euros puedes saber si lo has tenido y eres inmune y te dan un papelito que te hace caballito blanco me parece que es para no pensárselo. Hablo de los que créemos que ya lo hemos pasado, claro.
 
Está bien ser positiva pero sin dejar de ser realista. Parece que nos hemos olvidado de la gente buscando comida en los contenedores de basura o las colas en los comedores sociales de la crisis anterior. Me da que eso va a ser nada comparado con esto, y además a nivel mundial. Todo va a cambiar y no estoy de bajón, estoy desolada. Ojalá la creatividad nos de de comer.


si los sistemas educativos fomentasen la creatividad del ser humano desde niño te aseguro que terminaba el hambre en todo el mundo.
Islandia tiene un modelo educativo increíble, donde se fomenta mucho esto.
A veces, la única opción que existe es ser fuerte.
Y sí, la creatividad da de comer, no es solo pintar y escribir poemas ;)
 
En un programa que no recuerdo el nombre, no sé si El Objetivo u otro del estilo salió una sanitaria haciendo una prueba echándose algo que simulaba los virus que con luz azul se veía y se lavó las manos, muy bien y después de ello todavía quedaban restos entre las uñas, todo el alrededor y en las arruguitas de los nudillos, etc. Así que otra cosa igual que las mascarillas caseras, un guante te protege más que no llevarlo puesto que es más fácil retirarlo y con ello los virus que luego estar segurísimos de habernos lavado perfectamente y que no quede nada. Somos mayores ya para ser responsables y más peligro veo en manos desnudas que con guantes por lo que te comento.

Yo con esto estoy practicando la psicología de reversa: que las máscaras no son necesarias... ya íbamos nosotros como árabes al mercado. Que los guantes no te protegen de nada...y nosotros como ruso en estepa. Voy a tocar yo un carro de compras o el pomo de la puerta de la oficina sin guantes... es como si te viniese un regimiento encima y tú sin escudo. Que el guante va a recoger mil colonias de bichos, si, pero cuando me los quite quedará una en mis manos, no mil. Y tendré más posibilidades de dejar la mierda fuera si me quitó los guantes de un correcto decente. Es de primero de coronavirus. Si tengo que elegir elijo la máscara pero los guantes me parecen tan importantes como, que tus manos son las que conectan tu cuerpo con tu cara. Mi culo y mi cara no se conocen, mis manos se conocen mi cara mejor que mis ojos. Las mucosas del contagio están en la cara y las manos son el transporte del virus pasivo mierdoso dejado en lugares comunes.
 
Pues yo iré siempre contrario al tráfico porque yo tengo más estrés ahora.
No vas al contrario, vas bien. La rutina, no es estrés. Estrés lo llaman a cualquier cosa, sin saber de qué hablamos.
Esto si es una situación estresante.
Son noticias sin argumentos. Noticias para que olvidemos lo que ocurre. Noticias para hacernos creer que hay algo positivo en todo esto.
Es ahora cuando tenemos motivos para estar estresados. Es la respuesta natural del organismo.
 
La OMS nos trata como a subnormales, otros que había que sentarlos en el banquillo. ¿Pero quién se creen para engañar así al personal? Que digan que no hay y que las buenas pa sanitarios pero no que engañen diciendo que no son necesarias, que mejor es no llevar nada por la falsa seguridad...


la OMS es para echar a correr.
Solo con el ejemplo del médico de Véneto que no les ha hecho ni caso y les ha ido fenomenal está todo dicho.
Los médicos realmente implicados saben qué y quién es esta organización.

(@Candy te dejo tb esta info por tu pregunta del otro día)


La OMS está financiada por farmacéuticas y multimillonarios como Bill Gates (Microsoft)

Miguel Jara
migueljara.com
vie, 26 ago 2016 19:51 UTC

En los últimos años, la mayor entidad sanitaria del mundo, la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha ido "privatizándose". Hasta el punto de que la mayor parte de su financiación corre a cargo hoy de la industria farmacéutica y de donantes privados. El que más aporta con mucha diferencia es Bill Gates, el dueño de la multinacional de la informática Microsoft, a través de la Fundación Bill & Melinda Gates que comparte con su mujer. Analizamos algunos porqués.
bill gates
Llevamos unos años advirtiendo junto con el economista colombiano Germán Velásquez, que dirigió durante más de 20 años del Secretariado para la Salud Pública, la Innovación y la Propiedad Intelectual, una de las áreas más importantes de la OMS, cómo dicha institución mundial ha ido "privatizándose".

La OMS se deshace entre conflictos de interés con Big Pharma y desorden interno.

La Cadena SER ha publicado lo que pagan los laboratorios a la OMS:

Las cuatro farmas que más contribuyen a financiar la OMS son GlaxoSmithKline, Novartis, Sanofi Pasteur y Merck, por cierto que son los principales fabricantes de vacunas. En total, 90 millones de dólares en donaciones de las grandes farmacéuticas.

Velásquez en el Rectorado de la Universidad Complutense de Madrid en la que es Honoris causa.

Aunque sus estatutos recogen que el dinero para financiarla ha de provenir de los gobiernos que la componen, ahora son entidades privadas las que están aportado la mayor cantidad del dinero de los fondos de la OMS.

Desde su origen, los 194 estados que pertenecen a la OMS aportan una cuota fija -que se calcula en base al nivel de riqueza y su población-, el problema es que esa aportación obligatoria "se ha reducido desde hace varios años", según admiten fuentes de la OMS.

Ayer, en una entrevista de la SER explicaba que

la OMS, desafortunadamente, está en un proceso acelerado de privatización. Está entrando en una situación de conflictos, está dejando de tener el rol que jugó siempre, y para el cual fue fundada, el árbitro mundial de la salud pública".
Tras ello charlamos un rato. Por encima de todos los donantes privados destaca uno, prácticamente nadie le supera, sus cifras son inalcanzables, es la citada Fundación Bill & Melinda Gates. La entidad del magnate de la comunicaciones fue la que más aportó en 2015:185 millones de dólares; 95 veces más que España.

¿Estas donaciones condicionan la independencia de la OMS a la hora de tomar decisiones? Para Velásquez:

Absolutamente. Un ejemplo, el 90% del Programa de Medicamentos (que dirigió el economista de Colombia) ahora está financiado por la Fundación Bill & Melinda Gates, están dando el dinero solo para los asuntos que le interesa a Bill Gates, de tal manera, que el programa solo se centra en los proyectos para los que tiene dinero, el resto se queda sobre el papel. Por ejemplo, ya no se trabaja nada sobre el programa de uso racional de los medicamentos".
Es que si los fármacos se usasen de manera racional en todo el mundo Big pharma seríaSmall pharma (y la salud pública ganaría mucho). Hay que saber que las "donaciones" se hacen en concepto de "contribuciones voluntarias especificadas" (los donantes son quienes autorizan qué programas concretos pueden ser financiados con su dinero). La OMS pues hace lo que mandan los que aportan el dinero.

El objetivo de las farmacéuticas al financiar a la OMS es claro pero ¿qué busca Gates con su "filantropía"?

Se supone que dona dinero para la compra de vacunas y que se apliquen en países empobrecidos, en teoría un fin loable. Sin embargo, como me comenta Germán, hay que recordar varias cosas:

1) En el momento en que se crea la fundación B&M Gates, Bill estaba acusado en Estados Unidos del fraude más grande de la historia en términos de violación de las leyes sobre la competencia y un juez afirmaba que Microsoft monopoliza los sistema operativos de los ordenadores personales. Su primer objetivo al financiar la OMS (brillantemente logrado) era "lavar" su nombre.

No es algo original, hacen así como suelen hacer otras fundaciones creadas por apellidos como Rockefeller, acusados entre otras muchas cosas de destruir el medio ambiente de EE.UU. con la extracción salvaje del petróleo. La Fundación Rockefeller, Save the Children,Unicef y la Organización Mundial de la Salud lanzaron el año pasado el programa Cobertura Universal de la Salud.

2) Varios estudios demuestran que debido al sistema fiscal de EE.UU., "dar" dinero puede ser una operación rentable en la medida que se puede deducir de los impuestos la misma. Las fundaciones tiene una fiscalidad muy favorable.

3) Cuando Gates da generosamente su dinero a la OMS es él quien, como hemos señalado, fija el destino y la utilización de esos fondos, lo que quiere decir que es el quien reordena las prioridades de una agencia pública.

Donde antes había un "problema" para los intereses corporativos, un programa que favorecía el buen uso de los medicamentos, ahora no lo hay (un abuso de los fármacos es, como contaba, un problema de salud pública pero también es algo muy rentable para quienes venden tratamientos).

4) Los dineros del señor Gates y de su fundación, están invertidos en empresas no siempre un modelo para la salud pública, el desarrollo sostenible y el cuidado ambiental. Cuando laFundación Bill & Melinda Gates invierte en la megaconstructora española FCC (hace poco han vendido sus acciones) no creo que lo haga porque esta se haya destacado por hacer casas para personas desfavorecidas.

Velásquez va más allá y me cuenta que algunos dineros destinados por esta fundación a la compra de vacunas son vacunas de empresas donde Gates tiene intereses financieros...

Lo que es seguro es que hay estudios que cuestionan la influencia de las citadas fundaciones y destacan sus conexiones con la industria farmacológica y biotecnológica.

La Fundación de Gates invierte en compañías tan cuestionadas por sus daños a la salud pública y la ecología como Bayer y Monsanto.
 
En Corea los aislaban en sus casas, hacían test a todos y una vez los tenían localizados los confinaban en sus casas.
A ti te mandaremos aquí, pero nos tendrás que dar las claves del foro..

tenor.gif

Ni loca. A los dos días Noé me echa por la borda. Yo al Ararat no llego, ya te aviso. Os enviaré las claves con la paloma...Oh wait...
 
Seria interesante conocer el ratio M/F de muertes por coronavirus en la población afromaericana para poder compararlo con el ratio M/F de la población blanca.

lo mismo se podría sacar alguna conclusión sobre población de riesgo y atención médica temprana.

la verdad es que si se confirman los primeros datos, la incidencia el COVID entre la población afroamericana es alarmante.
 
Última edición por un moderador:
Seria interesante conocer el ratio M/F de muertes por coronavirus en la población afromaericana y compararlo con el ratio M/F de la población blanca.

lo mismo se podría sacar alguna conclusión sobre población de riesgo y atención médica temprana.

la verdad es que si se confirman los primeros datos, la incidencia entre la población afroamericana es alarmante.


esto es lo que ví hoy


 
Bueno estoy viendo que la María Neira, la directora de Salud Pública y Medio Ambiente de la OMS,fue otra iluminada no se si creerla ahora,despues de ver lo que decia antes.
1.jpg2.jpg3.jpg4.jpg
 
Back