Coronavirus

A mí no me cerréis el estanco que no respondo de mí, eh?

Fúmatelos, con la parsimonia de Lana del Rey, seguro que te duran más, xD

giphy.gif
 
Ya se dice... Ten cuidado con lo que deseas.


Dos meses le han bastado para pegarse el hostión. Cuando jugaba a ir de Next Kennedy haciéndose el guapito no se esperaba la que se le venía encima.

Y algo que me revienta "ahora no es momento de quejarse", con el Prestige y el No a la Guerra o el 11M sí que era el momento, pero ahora no.

¿Entonces cuándo?, hay muertos y muchos, que te digo yo que entre lo flojos que somos y la flor que tiene el subnormal en el culo, éste sepulturero sigue cuatro años donde está.
 
Supongo que si. Porque si la gente ya está harta del confinamiento, acaban de decir que dos semanas más, habrán más ERES y tal.
Mañana los autónomos tienen que pagar la cuota y no hay dinero.
Ahora súmale el mono de no fumar...noooo. Yo no quiero verlo :)
Y si cierran estancos que se aseguren de que los fumadores pueden conseguir tabaco
No lo hacen por eso, lo hacen por dinero.
 
Los talleres siguen considerándose servicios esenciales, autorizados a abrir el 30 de marzo
En teoría y según borradores, a puerta cerrada y exclusivamente para reparaciones de vehículos involucrados en actividades esenciales...




Ver el archivo adjunto 1379489




Los talleres siguen considerándose servicios esenciales, autorizados a abrir el 30 de marzo
Las nuevas medidas anunciadas por el Gobierno para luchar contra la expansión del coronavirus no restringen más la actividad de las empresas de reparación, aunque la nula demanda obliga de facto al cierre forzoso de casi todos los talleres.
Con las nuevas restricciones a la movilidad, resurgen las dudas sobre si los talleres pueden abrir o no.

Con las nuevas restricciones a la movilidad, resurgen las dudas sobre si los talleres pueden abrir o no.

REDACCIÓN INFOTALLER 28/03/2020 - 22:35h
SABER MÁS
¿Podrán abrir los talleres después de anunciar el Gobierno la paralización de todas las actividades "no esenciales" durante once días por el coronavirus, a partir del lunes 30 de marzo? La respuesta, en la noche del sábado 28 de marzo, cuando se redactan estas líneas, sería: “Parece que sí”.

Los talleres no han tardado en reflejar sus dudas a través de las redes sociales, preguntando si es posible la apertura de sus negocios, después de la intervención de Pedro Sánchez explicando las medidas adicionales acordadas por el Gobierno para restringir más la movilidad de la población con el fin de evitar la propagación del coronavirus.

De momento, y a falta de conocer el texto definitivo de la nueva Orden Ministerial, que se publicará el domingo 29 de marzo, el borrador de la norma, al que ha tenido acceso la Cadena Ser, mantiene la consideración de servicios esenciales a los talleres de reparación y mantenimiento de vehículos, así como a los servicios de grúa, asistencia en carretera, suministro de piezas, accesorios o cristales necesarios para su funcionamiento.

Atendiendo a la literalidad del texto incluido en el borrador, a efectos prácticos nada cambiaría en el permiso para que las empresas de reparación pudieran ejercer su actividad, siempre bajo las estrictas medidas de seguridad sanitaria establecidas y para atender solamente los vehículos que aseguren el transporte de mercancías de primera necesidad, alimentos y bebidas, medicamentos, productos sanitarios y materiales de protección, así como el uso de los empleados por personal médico y sanitario, fuerzas de seguridad, bomberos, etc.

Conviene recordar una vez más, tal y como nos pide un profesional desde Facebook, que la apertura de un taller no significa que esté permitida la atención a particulares que no formen parte de los colectivos indicados. "No es urgente ir a cambiar el aceite al coche y es inaceptable que la gente esté usando esa excusa para salir de casa", nos comenta preocupado.

Por tanto, con toda la prudencia y reservas exigibles en estos casos, y a la espera de conocer la redacción definitiva de la Orden Ministerial, los talleres podrían abrir el 30 de marzo. Ya veremos si con la publicación en el BOE de la misma se puede asegurar lo mismo…
Pero yo me pregunto, si un particular necesita el vehículo para ir a trabajar y se le estropea, puede llevarlo al taller?
Se entiende que su trabajo es un servicio esencial, pero que necesita el vehículo para llegar hasta él.
 
Back