Coronavirus

En China continúan vendiendo murciélagos para comer pese al peligro sanitario por el coronavirus

JOU4IAF4NRE2LMUHOYS4PZMGFI.jpg


Las jaulas de especies se enciman unas a otras. Los excrementos se mezclan con la sangre de las carnicerías y la gente se agolpa por comprar. Nada parece haber cambiado en los mercados, aún cuando está probado que el COVID-19 que ya mató a 33.000 personas nació en uno de esos lugares

“Perros y gatos aterrorizados hacinados en jaulas oxidadas. Murciélagos y escorpiones puestos a la venta como medicina tradicional. Conejos y patos sacrificados y desollados uno al lado del otro en un suelo de piedra cubierto de sangre, suciedad y restos de animales”, esas fueron las escenas profundamente preocupantes que un corresponsal del Daily Mail presenció ayer en China, justo cuando el gobierno de Xi Jinping celebraba “su victoria” sobre el coronavirus.

El periodista George Knowles asegura que observó con sus propios ojos cómo miles de clientes acudían en masa a un amplio mercado cubierto en Guilin, al suroeste de China. Un lugar muy similar al de Wuhan, donde hace tres meses surgió por primera vez el nuevo coronavirus que ya se expandió por el mundo, se transformó en pandemia, mató a más de 33 mil personas y contagió a casi 700.000.

“Aquí las jaulas de diferentes especies se apilaban unas encima de otras. En otro mercado de carne en Dongguan, al sur de China, otro corresponsal fotografió a un vendedor de medicinas que regresaba al negocio el jueves con un cartel que anunciaba murciélagos -que se cree son la causa del brote inicial de Wuhan- junto con escorpiones y otras criaturas”, asegura el Daily Mail.

 
Las muertes por coronavirus en Italia aumentan en 756, elevando el número total de fallecidos a 10.779
El país experimenta un descenso de fallecidos y de hospitalizados en cuidados intensivos desde el día 27, con caída significativa entre el 10-15 %

italia-2-U05084421785zSo-620x349@abc.jpg


En Italia desciende, pero sigue siendo alto, el número de muertos por coronavirus en un solo día: 756, frente a los 889 del sábado, según el boletín de Protección Civil. Desde el inicio de la epidemia, el 21 de febrero, las personas fallecidas han sido 10.779; el total de contagiadas es 97.869; de ellas, 5.217 en el último día. Las personas curadas son 13.030 (646 en las últimas 24 horas).



Los pacientes hospitalizados son 27.386; de ellos, 3.906 en terapia intensiva, mientras 42.588 se encuentran en aislamiento domiciliario.



Cabe destacar el descenso en el número de fallecidos desde el día 27. En esa jornada se batió el récord de muertos (969); el día 28 se redujeron a 889, y el domingo se descendió a la cifra citada: 756. Las reducciones han oscilado entre el 10-15 %, un porcentaje que permite decir que hay “bases sólidas” para pensar que el aislamiento está dando resultados evidentes. Así lo ha explicado el neumólogo Luca Richeldi: “En los últimos tres días se ha verificado una caída del número de muertos y de los recuperados en cuidados intensivos, son grandes cambios del 10-15 %, gracias a las medidas adoptadas y de un sistema sanitario que está respondiendo”.



Lombardía, cerca del pico
La región más afectada es Lombardía, con 41.007. El incremento de los contagios, en 24 horas, fue de 1592; en descenso con respecto al sábado, cuando hubo 2.117 infectados. Estos datos permiten al presidente lombardo, Attilio Fontana, ser moderadamente optimista: “Quizás estemos cerca del pico de la curva en el numero de contagiados”.






Italia es el primer país del mundo por número de fallecidos (10.779), seguido de España (6.528) y China (3.182). El instituto Superior de Sanidad (ISS) ha publicado un informe con los datos de 6.801 personas, de Norte a Sur, contagiados por el coronavirus. La edad media de las personas fallecidas es de 78 años. Murieron 2012 mujeres (el 29,6 % del total).
 
Será la ídola de muchas descerebradas.


¿No habéis leído los tuits acerca de ese vídeo de esa doctora en su día?, Aparte de ese posteado aquí, un montón de tuiteros y además de esos tuiteros conocidos, tuitstars y demás sucnors, postearon el mismo vídeo con el comentario de "ídola", "siempre en mi equipo" y demás. Los comentarios eran tremendos, todo el mundo aplaudiendo a la tipa esa y diciendo que olé, que era una gripe y que los italianos estaban exagerando.

Esos tuiteros que negaban la crisis y que decían que si una doctora se iba a Italia era porque no pasaba nada, porque ya sabemos que los médicos son dioses y si dicen algo es porque es irrefutable.
Ahora esos tuiteros son los primeros que van con el quédate en casa, todos unidos contra esto, blablabla, ¿No decían que no pasaba nada porque una doctora así como muy graciosa decía que se pira a Italia sin el marido?.

Lo último que he leído de esa mujer es que estaba en cuarentena porque había dado positivo, lo he leído en Tuiter, igual habrá alguna info fiable.
 
casualidades de la vida...
el mayor brote de Galicia es la residencia de Barreiro...
y me acabo de dar cuenta de que es DOMUS VI...

igual que la de Alcoy, DOMUS VI, que es el mayor brote en la comunidad valenciana...


Infectados la mitad de los mayores de la residencia Domus de Barreiro
Vigo registró ayer el mayor incremento de casos de coronavirus al surgir 124 positivos
XOÁN CARLOS GIL

CARLOS PUNZÓN
VIGO / LA VOZ 29/03/2020 05:00 H

La residencia DomusVi Barreiro se ha convertido en el epicentro del coronavirus en Vigo. La mitad de sus 150 residentes y once de sus trabajadores han resultados contagiados en una escalada de propagación que se disparó especialmente en las últimas 24 horas.
El centro residencial ubicado en Ramón Nieto contaba hasta la noche del viernes con 39 mayores afectados por la pandemia y siete de sus trabajadores, pero ayer el número de casos se disparó hasta los 74 entre los internos y once en el caso de los integrantes de plantilla, según los datos aportados por la Consellería de Política Social. La residencia registró además el fallecimiento de un usuario de 57 años ingresado en el hospital Álvaro Cunqueiro, ya sin solución debido a la complicación con la que evolucionaron sus dolencias previas.

DomusVi Barreiro se ha convertido en el centro asistencial de toda Galicia con mayor incidencia del coronavirus, ya que sus 86 casos le sitúan muy por delante del segundo foco, la residencia San Carlos de Celanova, donde se contabilizan hasta ahora 45 infectados entre los residentes (más un fallecido) y 18 de los trabajadores de la institución.
La incidencia del COVID-19 entre los usuarios de los centros de mayores y los asistenciales del área sanitaria viguesa se incrementó en menos de 24 horas en un 78,3 %, mientras que la evolución de positivos entre toda la población del área creció un 25 %, cumpliéndose así el augurio de los expertos de que el censo de los centros de ancianos se verá afectado en las próximas horas de manera notable.

107 afectados
En total, son 107 las personas de dichos centros afectadas por el coronavirus en Vigo hasta primera hora de la noche de ayer, protagonizando 43 de los 124 positivos detectados en el último día.
Las instalaciones de DomusVi en Cangas mantienen invariable el número de enfermos, seis como el viernes, al igual que ocurre en su plantilla con los dos casos referidos hasta ahora.
Sí ha avanzado el COVID-19 entre el personal del Centro de Atención a Personas con Discapacidad de Chapela. Además de sumar uno más a los cuatro casos advertidos entre sus usuarios, dos más se han sumado a los dos que ya había entre el personal. También ha aumentado la incidencia del virus en el complejo de atención a dependientes del Meixoeiro, donde además del trabajador contagiado surgió otro positivo entre sus usuarios, como ocurrió en la residencia de mayores de Crecente donde por la tarde se dio la alarma de dos infectados en su plantilla.

La de ayer fue la jornada en la que más se ha extendido la pandemia en Vigo, al añadirse tras el último recuento 124 contagiados más. Ahora son 633 las personas afectadas, que vuelve a ser la cifra más alta de toda Galicia, frente a los 597 del área de A Coruña y 454 de Santiago. Son ya tres las personas que perdieron la vida a causa de las patologías generadas por el COVID-19 y las enfermedades previas que presentaban.

Los bomberos se despliegan para desinfectar el acceso a varios hospitales
E. V. PITA

Más de tres cada hora
La cadencia de los dos últimos días en Vigo es de 3,5 positivos registrados cada hora. En la última jornada ha aumentado en cuatro puntos el porcentaje de personas contagiadas que han ingresado en los hospitales de referencia de Vigo para su tratamiento. Ahora, el 28 % de los positivos están en planta o en cuidados especiales en uci, unidad en la que se trata a 22. Otras 466 personas permanecen en sus domicilios, frente a los 395 en esa situación del día anterior.


El balance en el Álvaro Cunqueiro suma 78 ingresados. En Povisa se registra un notable repunte en el volumen de contagiados al pasar de 25 a 58 en solo 24 horas, mientras que en Fátima se ha añadido un nuevo caso a los diez que tenía hospitalizados.
Se consignaron además en la última jornada hasta 28 altas hospitalarias.


 
casualidades de la vida...
el mayor brote de Galicia es la residencia de Barreiro...
y me acabo de dar cuenta de que es DOMUS VI...

igual que la de Alcoy, DOMUS VI, que es el mayor brote en la comunidad valenciana...


Infectados la mitad de los mayores de la residencia Domus de Barreiro
Vigo registró ayer el mayor incremento de casos de coronavirus al surgir 124 positivos
XOÁN CARLOS GIL

CARLOS PUNZÓN
VIGO / LA VOZ 29/03/2020 05:00 H

La residencia DomusVi Barreiro se ha convertido en el epicentro del coronavirus en Vigo. La mitad de sus 150 residentes y once de sus trabajadores han resultados contagiados en una escalada de propagación que se disparó especialmente en las últimas 24 horas.
El centro residencial ubicado en Ramón Nieto contaba hasta la noche del viernes con 39 mayores afectados por la pandemia y siete de sus trabajadores, pero ayer el número de casos se disparó hasta los 74 entre los internos y once en el caso de los integrantes de plantilla, según los datos aportados por la Consellería de Política Social. La residencia registró además el fallecimiento de un usuario de 57 años ingresado en el hospital Álvaro Cunqueiro, ya sin solución debido a la complicación con la que evolucionaron sus dolencias previas.

DomusVi Barreiro se ha convertido en el centro asistencial de toda Galicia con mayor incidencia del coronavirus, ya que sus 86 casos le sitúan muy por delante del segundo foco, la residencia San Carlos de Celanova, donde se contabilizan hasta ahora 45 infectados entre los residentes (más un fallecido) y 18 de los trabajadores de la institución.
La incidencia del COVID-19 entre los usuarios de los centros de mayores y los asistenciales del área sanitaria viguesa se incrementó en menos de 24 horas en un 78,3 %, mientras que la evolución de positivos entre toda la población del área creció un 25 %, cumpliéndose así el augurio de los expertos de que el censo de los centros de ancianos se verá afectado en las próximas horas de manera notable.

107 afectados
En total, son 107 las personas de dichos centros afectadas por el coronavirus en Vigo hasta primera hora de la noche de ayer, protagonizando 43 de los 124 positivos detectados en el último día.
Las instalaciones de DomusVi en Cangas mantienen invariable el número de enfermos, seis como el viernes, al igual que ocurre en su plantilla con los dos casos referidos hasta ahora.
Sí ha avanzado el COVID-19 entre el personal del Centro de Atención a Personas con Discapacidad de Chapela. Además de sumar uno más a los cuatro casos advertidos entre sus usuarios, dos más se han sumado a los dos que ya había entre el personal. También ha aumentado la incidencia del virus en el complejo de atención a dependientes del Meixoeiro, donde además del trabajador contagiado surgió otro positivo entre sus usuarios, como ocurrió en la residencia de mayores de Crecente donde por la tarde se dio la alarma de dos infectados en su plantilla.

La de ayer fue la jornada en la que más se ha extendido la pandemia en Vigo, al añadirse tras el último recuento 124 contagiados más. Ahora son 633 las personas afectadas, que vuelve a ser la cifra más alta de toda Galicia, frente a los 597 del área de A Coruña y 454 de Santiago. Son ya tres las personas que perdieron la vida a causa de las patologías generadas por el COVID-19 y las enfermedades previas que presentaban.

Los bomberos se despliegan para desinfectar el acceso a varios hospitales
E. V. PITA

Más de tres cada hora
La cadencia de los dos últimos días en Vigo es de 3,5 positivos registrados cada hora. En la última jornada ha aumentado en cuatro puntos el porcentaje de personas contagiadas que han ingresado en los hospitales de referencia de Vigo para su tratamiento. Ahora, el 28 % de los positivos están en planta o en cuidados especiales en uci, unidad en la que se trata a 22. Otras 466 personas permanecen en sus domicilios, frente a los 395 en esa situación del día anterior.


El balance en el Álvaro Cunqueiro suma 78 ingresados. En Povisa se registra un notable repunte en el volumen de contagiados al pasar de 25 a 58 en solo 24 horas, mientras que en Fátima se ha añadido un nuevo caso a los diez que tenía hospitalizados.
Se consignaron además en la última jornada hasta 28 altas hospitalarias.






La mortalidad por covid en DomusVI de Alcoy llega al 73% de las víctimas en residencias de la provincia
El geriátrico de la calle Oliver es uno de los cinco centros de mayores en los que la consellería tiene activado el control sanitario
sábado, 28 de marzo de 2020

Twitter
Whatsapp

Residencia DomusVI de Alcoy
La Residencia de mayores DomusVI de Alcoy es, estadísticamente, la que peores datos arroja sobre mortalidad entre los centros de mayores de la Comunidad Valenciana. En la provincia de Alicante, los 28 fallecidos a causa del brote de coronavirus que contabiliza la consellería de Sanidad en este centro, representan el 73% de las 38 muertes que se han producido en los 16 centros de mayores alicantinos. En relación a los 61 centros de mayores con casos de coronavirus en la Comunidad Valenciana, que contabiliza la consellería de Sanidad, los fallecidos en la residencia de la calle Oliver de Alcoy representan el 46% del total de las víctimas mortales en residencias de ancianos en las tres provincias.
La gravedad del caso de la Residencia de Mayores DomusVI de Alcoy, -de la que siguen sin trascender datos actualizados de contagios, sólo de fallecidos-, la pone en el punto de mira de las comparecencias diarias de la consellera de Sanidad, Ana Barceló. En la de este sabado 28 de marzo ha explicado que esta residencia es una de las cinco en las que la consellería de Sanidad mantiene activo el control sanitario. Las otras cuatro están en Torrent, Alicante, Requena y Morella.
El último dato global aportado por Ana Barceló este sábado suma 36 fallecimientos más y 502 nuevos casos positivos que elevan a 4.034 los diagnosticados en la Comunitat Valenciana, desde que comenzó la crisis sanitaria, que ha provocado en las tres provincias 234 víctimas mortales.
La consellera ha manifestado que en esta comunidad la curva del coronavirus evoluciona “a ritmo distinto” respecto a la de Madrid, donde ha comenzado a hablarse de próximidad al pico de contagios. Lo ha dicho a pregunta cuando preveía que se llegaría aquí al pico de contagios, a lo que ha contestado su percepción de que de momento aquí “es difícil que vaya a descender la curva” de contagios. Sí que ha garantizado que a diferencia de otros puntos, en la Comunidad Valenciana no hay saturación y todavía quedan hay 4.682 camas libres en centros hospitalarios para atender a pacientes.
(Seguimos ampliando la información)

 
Sobre el curso escolar por mi parte lo doy por finalizado nadie va estar en un buen momento psicológico para dar lo mejor de si


Esa sensación me dio a mí hace dos semanas. Lo hablamos por aquí en ese tiempo.
Este año como exclusividad, debería regresar la convocatoria de septiembre. Que les de tiempo a estudiar, lo que ha pasado es único en la democracia, la gente no va a estar bien después de esto.
 
Back