Coronavirus

Los recortes de CiU y la falta de presupuestos lastran la sanidad catalana ante la emergencia del coronavirus
El sistema sanitario catalán arrastra unos recortes por valor de casi 800 millones, lo que ha afectado especialmente a la atención primaria
Todo lo no invertido en sanidad lo invirtieron en consulados catalanes por el mundo, mantener a Puigdemont y la otra del flequillo con corte a hachazo mientras no daban ni golpe fugados, y adoctrinamiento educativo y televisivo.
 
Las personas desempleadas antes del coronavirus: "Ni nos nombran en esta crisis, estamos olvidadas"
"Las medidas que aprueban solo afectan a las personas que están perdiendo el empleo ahora por el coronavirus. No se hace referencia de los parados en ningún sitio y también somos un colectivo vulnerable al que le afecta esto. Ahora es inviable encontrar un empleo", subraya Marta (nombre ficticio). En desempleo desde el pasado enero, la trabajadora cuenta que ha vivido "cuatro concursos de acreedores": "En el sector de la construcción lo hemos pasado muy mal y se sigue pasando mal. Ahora esto. Siento que me estoy comiendo todas las crisis".
 
No todo son noticias malas, espero que sea porque la cuarentena funciona y no porque no están haciendo tests.
El pico de la epidemia ya ha pasado en siete comunidades
Siete de las 17 comunidades autónomas, entre ellas Catalunya y Madrid, han registrado desde el miércoles un descenso en el número de nuevos diagnósticos diarios de la Covid-19.

Tampoco el conjunto de España ha vuelto a igualar los 8.578 nuevos diagnósticos en un día registrados el miércoles, según los datos publicados ayer por el Ministerio de Sanidad y que están actualizados hasta el viernes por la noche.

Estos datos sugieren que se llegó al esperado pico de la epidemia –en cuanto a nuevos casos se refiere- el miércoles 25. Pero el pico no empezó a verse en las curvas hasta ayer porque había que tener una perspectiva de más de un día para comprobar si el descenso iniciado el jueves se mantenía.

Además, no todas las comunidades han llegado al pico al mismo tiempo ya que la evolución de la epidemia no ha sido igual en todas las regiones. Por lo tanto, el aumento de casos registrado en unas comunidades enmascara el descenso observado en otras cuando se presentan los datos de toda España de manera agregada.

En la comunidad de Catalunya, el pico se produjo el martes 24, cuando se registraron 2.073 casos en 24 horas, y desde entonces la cifra se ha reducido día tras día hasta el viernes. Al cierre de esta edición, faltaba conocer los datos de ayer sábado para comprobar si se mantiene esta tendencia favorable.

En Madrid, el País Vasco, Murcia, Cantabria, Castilla-La Mancha y la Comunidad Valenciana el máximo número de casos se registró el miércoles.

Hay otras tres comunidades (La Rioja, Navarra y Extremadura), donde la cota máxima se alcanzó el jueves, aunque habrá que esperar más días para ver si el descenso se consolida. En Andalucía el máximo se registró el martes pero, tras dos días de mejora, ayer se produjo en repunte, que posiblemente sea esporádico.

“Los datos de los últimos días indican que estamos ahí”, declaró ayer en rueda de prensa Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad. “Estamos llegando al pico que tanto nos preocupa. En algunas regiones probablemente ya lo están superando”.

 
Los niños del Covid: el trauma familiar que la economía y los datos no nos dejan ver
"En la sociedad actual, tenemos hijos porque hay abuelos. No hay otra elección que convertir a los abuelos en padres y madres vicarios. Muchos de esos abuelos pasan más de 40 horas semanales con sus nietos, literalmente una semana laboral. Esta crisis es un golpe a la línea de flotación del entramado laboral y familiar que sostiene la economía en este país. Sin la ayuda de los abuelos, la economía española se va al garete. Eso es lo que nos estamos jugando", afirma Iván Rodríguez, doctor en Sociología por la Universidad de Huelva y especialista en infancia.

"Solemos sobreestimar el corto plazo, en este caso el confinamiento, y subestimar el largo plazo. Lo que me pregunto es cómo les va a impactar esto a nuestros menores a nivel generacional. Puede haber una regresión a los tiempos en que nuestra sociedad no conocía un sistema sanitario fuerte, no conocía las vacunas y se temía por la salud. Ese miedo colectivo de que los niños puedan transmitir el virus a la población mayor puede generar un efecto muy raro, ponerle cierto matiz de sospecha al contacto con niños y niñas. Aún es pronto para saberlo", apunta.

Esta crisis es un golpe a la línea de flotación del entramado laboral y familiar que sostiene la economía en este país

Los expertos en salud pública y control de epidemias llevan semanas advirtiéndonos. Una vez se levante al confinamiento, la vida no regresará a la normalidad como si todo hubiera sido una pesadilla. Nuestra forma de socializar cambiará, quizá para siempre, tal vez solo por un periodo de tiempo que se cuenta por años más que por meses. Rutinas tan básicas como pedirle a un abuelo que recoja a los niños del colegio pueden verse alteradas por miedo. Llevar a los niños a un parque infantil, o a ver una película al cine, generará muchas dudas.
 
Nunca entenderé que la gente rinda pleitesia a una persona que fabrica fuera de España y en condiciones semi esclavistas y que paga menos impuestos de los que debe. Está muy bien que done mascarillas y dinero pero mejor que pague un sueldo decente y que fabrique en España que eso es más duradero y nos llegaría a todos.
Las ambulancias de la Xunta hacen sonar las sirenas frente a la casa de Amancio Ortega para felicitarle el cumpleaños
 
Política de comunicación en el geriátrico Domus VI de Alcoy:

<chiste de eugenio>
Un dia Manuel decide irse de vacaciones, entonces le encomienda a su mejor amigo que le cuide la casa, pero hace especial hincapie en su mascota, el se va de vacaciones y a las dos semanas el amigo le manda un mensaje que decia: "A tu gato lo atropello un camion y murio." Manuel, triste, lo llama y le dice:
- Pero, pedro como me vas a dar una noticia asi de esa forma! con lo que yo queria a mi gatito!
- Y, como querias que hiciera?!
- Tendrias que haberme mandado un mensaje en donde digas: "el gatito se subio al arbol" dos dias mas tarde uno q diga: "el gatito se cayo y se lastimo una patita", y una vez q yo ya estaba mas preparado para la terrible noticia, me mandabas: "el pobre gatito murio, arrolladito por un camioncito..."
- AH! pues como iba yo a saber todo eso de los tres mensajes...
Al otro año, manuel emprende unas nuevas vacaciones, a las tres semanas de sus vacaciones, recibe un mensaje de Pedro: "TU MADRE SE SUBIO A UN CIRUELO!"




del geriátrico te llaman...
primera llamada;
tu madre se encuentra bien

segunda llamada:
tu madre tiene algo de fiebre

tercera llamada:
tu madre ha muerto
 
Bueno pues desde las 10 está en marcha el Consejo de Ministros. Hoy han madrugado, con cambio de hora y todo. Vamos a ir buscando el Twitter del periodista que radia las broncas que hay en los Consejos para saber el momento exacto en que empiezan a tirarse de los pelos y escupirse mutuamente Pedro y Pablo.
 
Los médicos ven "temerario" cerrar centros de salud para reforzar hospitales

Soy de Valencia y tengo familiares y amigos médicos y enfermer@s. No se desmantela la atención primaria, sino que derivan profesionales sanitarios que han estado estas dos últimas semanas (y sobre todo la última) al teléfono o directamente haciendo bien poco a hospitales en los que hacen falta. Y van con ganas porque es su profesión y saben que se les necesita.
No entiendo que sus mismos representantes vengan ahora con éstas.
Y nosotros, ciudadanos, potenciales pacientes... Qué preferimos, que sigan “mano sobre mano” en el centro de atención primaria o que ayuden allí dónde hacen mucha falta?
 
Bueno pues desde las 10 está en marcha el Consejo de Ministros. Hoy han madrugado, con cambio de hora y todo. Vamos a ir buscando el Twitter del periodista que radia las broncas que hay en los Consejos para saber el momento exacto en que empiezan a tirarse de los pelos y escupirse mutuamente Pedro y Pablo.
Ha vuelto a saltarse Pablito la cuarentena con el repositivo de la Ministra de “Igualdad”, o está siendo telemático ?
 

Temas Similares

2
Respuestas
20
Visitas
2K
R
Respuestas
11
Visitas
1K
Back