Coronavirus

Irene Montero da positivo por coronavirus y Pablo Iglesias está en cuarentena


La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha dado positivo por coronavirus y el vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, está en cuarentena, según ha informado Moncloa.

Noticia en ampliación…

 
Irene Montero ha dado positivo en coronavirus. Se que no hay que alegrarse de las desgracias ajenas pero me ha salido una sonrisilla cuando lo he escuchado.

O sea que Irene, la feminista reina, va a ser la culpable de contagiar a otras feministas. Interesante. País de pantereta en el que vivimos.

Por favor explicadme que no os gusta, que me haya salido una sonrisilla? Si es su culpa por no calcelar la manifestación. Ya se veia lo que iba a pasar. Lo gracioso va a ser como se lo haya contagiado los de Vox.
 
Última edición:
Ayuso asegura que Sánchez baraja el cierre de Madrid para contener el coronavirus


Publicado el 12 de marzo de 2020 - 09: 41


Continúa el primer choque público entre la administración de Isabel Díaz Ayuso y la de Pedro Sánchez, las dos instituciones más importantes en la gestión de la crisis del coronavirus. Después de desmentir hasta en tres ocasiones que Madrid vaya a cerrarse como medida drástica para contener la pandemia, donde ya se ha superado el millar de casos, la presidenta de la Comunidad de Madrid ha asegurado este jueves que el Ejecutivo barajó la posibilidad de aislar a la región y que sí se lo estaría planteando.

«Ayer parecía que iba a ser así», apuntaba Ayuso en Espejo Público, después de dejar caer la misma idea en El Programa de Ana Rosa de Telecinco tan solo minutos antes. «Yo no tengo competencias para ello», subrayaba la líder del PP regional, pero el Gobierno central «sí».

El Paseo del Prado, vacío de coches y de gente el miércoles por la mañana
Calles vacías y colegios desiertos: el coronavirus deja Madrid a medio gas
La presidenta de la Comunidad de Madrid atacó a última hora del miércoles a Sánchez por no desmentir el «bulo» sobre la posibilidad de que Madrid quede aislada por el coronavirus. «Quiero advertir que Madrid no se va a cerrar o, desde luego, no será por orden del Gobierno regional», se desmarcaba, en declaraciones para Telemadrid, donde aseguraba desconocer además si Sánchez tenía «otros planes».

Ante esta acusación, el Ejecutivo respondía rápidamente negando la mayor y aclarando que el rumor sobre el cierre de Madrid «ha sido reiteradamente desmentido por el Gobierno a través de distintas vías» desde «las llamadas de los periodistas» hasta por parte del director del Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón. «Reiteramos la voluntad expresa de colaborar y coordinarse constantemente con las comunidades autónomas», señalaba Moncloa, afeando el choque con Isabel Díaz Ayuso.

Con todo, la presidenta regional ha defendido izar la bandera del armisticio para «no tirarnos los trastos a la cabeza» en un asunto de «vital importancia». «En Madrid todos los partidos estamos colaborando unos con otros. La vida es lo único que no se recupera, es lo primero», reconocía.

Cierre de discotecas
La Comunidad de Madrid hará público esta misma tarde un nuevo plan con medidas de contención para frenar la evolución del virus, que incluirá una coordinación con los gerentes de los 102 hospitales madrileños para, entre otros objetivos, duplicar camas para atender a los contagiados.

Y habrá «más medidas». Por lo pronto, Isabel Díaz Ayuso ha decretado el cierre de las discotecas de la región como «la única manera» de avanzar hacia el fin de la propagación, cuyo punto débil son las aglomeraciones que se producen en este tipo de locales, aunque también en espectáculos o en el transporte público, para el que ya existen recomendaciones y medidas especialmente dirigidas a las personas mayores.

A última hora del miércoles, la dirigente popular advirtió que este fin de semana se producirá «un repunte elevado» de los contagios por coronavirus en la Comunidad de Madrid, y que el pico de casos de coronavirus no llegará hasta dentro de tres semanas, una situación «extrema» para la que apela a la «responsabilidad indiviudal». «Hay que hacer sacrificio, pero de todo esto se sale», añadía.

 
Medios de comunicación? A mí me parece que están alarmando más de los necesario. De todos modos, es que en la mayoría de colegios de España se sigue dando clase con normalidad
Al principio yo también pensaba así, que hay una sensación de alarma brutal, pero creo es positivo para hacernos tomar algo de conciencia y responsabilidad. En Murcia seguimos con las clases de la uni, todo sigue igual. Pero es verdad que yo ayer por ejemplo, que tuve que coger bus y tren, iba con una sensación muy incomoda y extraña.

No sé, parece tan incierto todo... Una ya no sabe si dejar de ir a clase, si seguir yendo, o qué hacer. Mis exámenes siguen en pie, y desde la universidad mandaron un comunicado en el que nos piden que seamos responsables y que tengamos sentido común, pero que sigamos actuando con normalidad!
 

Temas Similares

2
Respuestas
20
Visitas
2K
R
Respuestas
11
Visitas
1K
Back