- Autor
- #181
Lo de los 65 millones también puede ser mentira. Éste tipo de mujeres, se vende a quien la compre. Y ahora alguien la está comprando para cargarse la monarquía.
Se aprovechas de que las monarquías nunca hacen desmentidos.
Así que todo lo que diga ésta pilingui, es pura mentira.
También la información que están sacando periódicos extranjeros son filtrados por ciertos circulos españoles muy muy adeptos de las repúblicas.
A quien le interese creerlo, estupendo, pero a mi y a muchos no nos la cuelan.
Algún día se descubrirá todo.
Que asco dan....son gentuza, mafiosos ,estan donde estan por la campaña a favor que les han hecho los medios durante 40 años cual dictadura que se precie ,....les han tapado todita la mierda a saber porque ...y encima nos tenemosvque tragar que el preparao 6 y la mala hostia de la mujer no sabian nada de lo que el abuelo trincaba ....Zarzuela no ha frenado nada. Esta campaña contra Corinna nos cuesta millones de euros de los fondos reservados. Yo sé de un caso que para arruinar la vida a un tipo, se gastaron 12 millones de euros.
El disparo contra la ventana de la casa de Corinna se produjo con su consentimiento. Felipe y Letizia dieron luz verde y eso es porque ellos están metidos en el ajo. Si solo estuviese Juan Carlos I, no hubieran iniciado una campaña muy agresiva.
Esta gente debe estar muy desesperada y Corinna debe tener un arsenal nuclear contra ellos, porque eso disparar contra la ventana de alguien, lo hacian los grupos armados republicanos y unionistas en Irlanda del Norte en plan matón.
Ya sé que existe envenenamiento y accidentes, pero creo que no se atreven con ella porque es aristócrata conocida, tiene información, tendrá familia y contactos alrededor y también dinero. En realidad, las cloacas del estado, solo sirven para hacer daño a gente sin importancia.
Debe ser tan grave la cosa, que ahora se atreven con Jordi Pujol y quieren juzgar a toda la familia Pujol como organización criminal como cortina de humo para ver si se habla más del enano corrupto que del campechano corrupto.
Por cierto, lo del disparo con fúsil contra la ventana de la casa de Corinna solo lo he leido en medios catalanes, independientes y de izquierdas en Internet. La prensa española oficial ni lo menciona. Nos enteramos de todo esto, gracias a Internet.
JUSTICIA
'Caso Juan Carlos I'
Zarzuela frenó en seco el intento de Corinna de 'involucrar' a Felipe VI
El jefe de la Casa del Rey advirtió a los abogados de Corinna Larsen de que el actual monarca no tenía "conocimiento alguno" de los hechos
![]()
Carta enviada por el jefe de la Casa del Rey a Corinna, en 2019.EL MUNDO
PREMIUM
Actualizado Viernes, 17 julio 2020 - 22:54
- ÁNGELA MARTIALAY
@AngelaMartialay- ESTEBAN URREIZTIETA
@eurreiztieta
Madrid
Comentar
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Enviar por email
"Ni Su Majestad el Rey, ni esta Casa, tienen conocimiento, participación o responsabilidad alguna en los presuntos hechos que menciona, por lo que carece de toda justificación lícita su involucración en los mismos. (...) Esta Casa se reserva el ejercicio de las acciones judiciales que considere procedentes frente a insinuaciones y advertencias a Su Majestad el Rey".
- La carta. Corinna afirma que Juan Carlos I le reclamó el dinero el año que abdicó
- Justicia. Año 2014, la fecha clave para saber si Juan Carlos I cometió un delito
Así respondió el 21 de marzo de 2019 el jefe de la Casa del Rey, Jaime Alfonsín, a la carta que 16 días antes le había remitido la empresaria Corinna Larsen a través del bufete de abogados londinense Kobre & Kim, para intentar establecer un canal de comunicación fluido con el Palacio de la Zarzuela.
De aquella respuesta de la Corona, a la que ha tenido acceso EL MUNDO, se desprende que la institución rechazó desde el primer momento una negociación o diálogo de cualquier tipo con la ex amiga íntima de Juan Carlos I.
En su misiva, del 5 de marzo, Corinna había hecho dos referencias a los Reyes para intentar involucrar a la institución en sus asuntos. La primera era que la carta estaba dirigida, además de a Alfonsín, al secretario personal de Doña Letizia, José Manuel Zuleta y Alejandro.
La segunda era la involucración de Don Felipe en los negocios de su padre. Corinna afirmaba en su carta que el actual jefe del Estado era el "segundo beneficiario" de la Fundación Lucum, objeto de investigación por ser sospechosa de haber servido como entidad pantalla para ocultar 65 millones de euros que el Rey emérito habría recibido de Arabia Saudí.
Además, la empresaria alemana decía que Don Felipe, siendo Príncipe de Asturias, había recibido uno de los dos Ferrarisque en el año 2011 el príncipe de Abu Dhabi, Mohammed bin Zayed Al-Nahyan, entregó a la monarquía española.
La noticia que había llegado a España es que el citado jeque, tras una visita de Don Juan Carlos a los Emiratos Árabes para asistir a un Gran Premio de Fórmula I, le obsequió con dos vehículos de la marca Ferrari modelo FF, valorados en 700.000 euros, que fueron cedidos posteriormente a Patrimonio Nacional y subastados públicamente. Sin embargo, según la versión de la ex amiga íntima del monarca, uno de esos coches era un regalo del jeque de Abu Dhabi a Felipe de Borbón.
Corinna Larsen introducía estas afirmaciones en la misma carta, publicada este viernes por EL MUNDO, en la que aseguraba ante la Casa del Rey que Don Juan Carlos había intentado recuperar los citados 65 millones de euros. Este dinero había sido transferido a la empresaria alemana en 2012, pero según su versión, el Rey emérito quiso que se lo devolviera en 2014, el año en el que abdicó del trono. Corinna afirma que rechazó reintegrar el dinero para evitar "posibles acusaciones por delitos financieros".
![]()
Primera página de la carta remitida por Jaime Alfonsín a los abogados de Corinna.EL MUNDO
El fin de aquel escrito de la ex amiga de Don Juan Carlos era lograr que el jefe de la Casa del Rey o algún representante legal de Felipe VI iniciara un proceso de negociación con ella, en un momento en el que la justicia suiza ya la investigaba por un presunto delito de blanqueo de capitales, al considerarla sospechosa de ser una testaferro del Rey amérito.
Estas peticiones y afirmaciones fueron interpretadas en Zarzuela como amenazas veladas de Corinna a la Jefatura del Estado y no consiguieron que Felipe VI accediera a que la Corona negociara con ella. La respuesta que el jefe de la Casa del Rey, Jaime Alfonsín, dio a Corinna fue inequívoca: "Ni Su Majestad el Rey ni esta Casa van a designar representante legal alguno para abrir un canal de comunicación o para iniciar un proceso de discusión o negociación con los hechos que describe".
![]()
Segunda página de la carta remitida por Jaime Alfonsín a los abogados de Corinna.EL MUNDO
Asimismo, en su contestación, Zarzuela descartó tener "conocimiento, participación o responsabilidad alguna" en los hechos que la empresaria describía, como el de que Don Felipe y la Princesa Leonor eran beneficiarios de la Fundación Lucum.
De igual manera, en la contestación de Zarzuela, Jaime Alfonsín informó a Larsen de que su misiva del 5 de marzo había sido trasladada al Rey emérito a los "efectos que considerase procedentes, habida cuenta de su contenido", en referencia a la fortuna oculta en Suiza.
Unos días después de que el jefe de la Casa del Rey hiciera llegar la respuesta a la ex amiga personal de Don Juan Carlos, el Rey Felipe VI acudió a un notario en Madrid para dejar constancia de que desconocía la fortuna que su padre podía atesorar en paraísos fiscales.
En concreto, en un comunicado difundido el pasado 15 de marzo, la Casa del Rey informó de que el monarca manifestó ante el fedatario que "no aceptaría participación o beneficio alguno en esa entidad, renunciando asimismo a cualquier derecho, expectativa o interés que, aún sin su consentimiento o conocimiento, pudiera corresponderles ahora o en el futuro en relación con la Fundación Lucum".
![]()
Fragmento de la carta de Corinna a la Casa del Rey, en referencia a Felipe VI.EL MUNDO
Asimismo, en aquel acta notarial, Don Felipe recogió "no haber tenido conocimiento ni prestado consentimiento a participar, en nombre propio o en representación de terceros, en particular de su hija, en ningún activo, inversión o estructura financiera cuyo origen, características o finalidad pudieran no estar en plena y estricta consonancia con la legalidad o con los criterios de transparencia, integridad y ejemplaridad que informan su actividad institucional y privada".
![]()
Fragmento de la carta de Corinna a la Casa del Rey, en referencia a Doña Letizia.EL MUNDO
En el comunicado, el monarca repudió a su padre y como gesto renunció a su herencia en vida -el Código Civil no lo permite hacer hasta que muere la persona que lega-. Por último, el jefe del Estado retiró a Don Juan Carlos la asignación que percibía del presupuesto de la institución.
pero hija de Dios, que pones para que te klo borren y pongan eso latinejos Un saludo
Si me equivoco me corregís, me parece haber leído que el primer marido de Corinna ,Phlip J. Adkins ha hecho de testaferro para emérito.La nueva pieza en el caso Corinna: Su exmarido Philip J. Adkins, el amigo en la sombra del Rey Juan Carlos
Phlip J. Adkins.![]()
![]()
David González
21 de julio de 2020
Phlip J. Adkins, el primer marido de Corinna Larsen, estrechó su amistad con el Rey Emérito Juan Carlos I coincidiendo con el enfado entre el monarca y la que fuera su pareja. Corinna y Adkins, divorciados desde 1993, mantuvieron una relación de amistad durante años, incluso el británico acompañó a la alemana y al Rey de España en el polémico viaje a Botswana. Este lunes Corinna ha presentado distintas denuncias contra el propio Juan Carlos y Adkins.
El goteo de escándalos sobre la figura de Juan Carlos I continúa. Ahora El Confidencial pone el foco sobre Phlip Adkins, el primer marido de Corinna Larsen. Según la información que firma José María Olmo el Rey Emérito viajó a la Polinesia Francesa con dinero opaco de la Fundación Zagatka, una sociedad instrumental de Liechtenstein controlada por su primo Álvaro de Orleans.
Sin embargo, algo que parece tan sencillo como adquirir unos billetes de avión aquí se complica. Juan Carlos pasó el fin de año de 2015 en Los Ángeles y el 1 de enero viajó a Papeete, capital del archipiélago polinesio. El 5 de enero celebró en este lugar su 78 cumpleaños y el 9 de enero volvió a Los Ángeles. Los billetes de ida y vuelta del Emérito y sus cuatro escoltas costaron 32.900 euros.
Los billetes se pagaron con dinero que salió de una cuenta de la Fundación Zagatka en Credit Suisse. El dinero fue a parar al primer marido de Corinna Larsen, Philip Adkins. Las facturas y correos demuestran que el británico fue el encargado de adelantar el dinero para comprar los billetes de Juan Carlos I y sus guardaespaldas.
Según El Confidencial en octubre la agencia Midas Travel Management giró las facturas a una empresa británica del exmarido de Corinna, Cadenza Evening Limited. En noviembre uno de los testaferros del Rey, Dante Canónica, ordenó a Álvaro de Orleans que Zagatka pagara a Adkins el dinero que, previamente, había adelantado. El pago se hizo a una sociedad off shore que, presuntamente, administraba el exmarido de Corinna, llamada Fathomless Advisory Services Limited, con cuenta en el HSBC de Hong Kong.
![]()
Philip, Corinna y su hija a principio de los 90.
La amistad entre Philip J. Adkins y el Rey Juan Carlos I comenzó a estrecharse tras la caída en Botswuana. El británico viajó junto al monarca, Corinna y el segundo hijo de ésta, Alexander, nacido de su matrimonio con el Príncipe alemán Casimir zu Sayn-Witgenstein. Curiosamente, la relación entre ambos hombres empezó a hacerse más cercana conforme Corinna se alejaba del monarca.
Adkins y el Rey se conocían desde hace años. De hecho, él estaba presente en el momento en el que Corinna y el Rey se conocieron, durante una cacería en la finca La Garganta en Ciudad Real en 2004. La alemana entonces aún usaba con todo derecho el nombre de Corinna zu Sayn-Wittgenstein ya que estaba aún unida en matrimonio al príncipe alemán Casimir zu Sayn-Wittgenstein con el que contrajo matrimonio civil en 2000. Entonces el matrimonio no pasaba su mejor momento a pesar de que tenían un hijo de corta edad, Alexander, nacido en 2002. De hecho, anunciaron su divorcio un año más tarde de aquella cacería, en 2005.
En 2004 Corinna estaba muy introducida en la alta sociedad británica, gracias a Adkins, y acudía constantemente a cacerías como la celebrada en La Garganta. No en vano, en esos años era directora general de Boss & Co. Gunmakers, una armería londinense fundada en 1812 que tiene entre su clientela a lo más selecto de la sociedad internacional. En estos universos, la alemana fue introducida por su primer marido, Philip Adkins, con el que tuvo una hija, Anastasia nacida en 1992.
Sobre ese encuentro, Pilar Urbano reveló para El País una anécdota curiosa. Según, la escritora, el monarca le pidió a la anfitriona de la montería, la esposa del Duque de Westminster, que se sentase a su lado porque sospechaba que Corinna trataba de seducirlo. Estas reticencias, como sabemos, cambiaron enseguida.
Adkins vs Corinna
Aunque la alemana contó siempre con el apoyo de Adkins, éste finalmente eligió ponerse del lado de Juan Carlos I cuando comenzó el enfrentamiento entre Corinna y el Emérito. El matrimonio duró entre 1990 y 1993. Cuando la alemana se unió a Casimir zu Sayn-Wittgenstein, la amistad entre ambos se mantuvo. El matrimonio principesco de Corinna Larsen acabó en los tribunales y sigue enfrentada con la familia de su exmarido por el uso del título de princesa.
![]()
Corinna Larsen.
El empresario conoció a Corinna en 1989 en Francia, cuando unos amigos les presentaron en una cena. Un año después se casaron y tuvieron a su hija, Anastassia Adkins, en Londres. Adkins fue quien enseñó a cazar a la alemana. Por eso Corinna le pidió que le acompañara en el viaje a Botswana con ella y el rey Juan Carlos cuando tuvo lugar el incidente del elefante, a pesar de estar ya separados.
Hoy la relación entre Adkins y Corinna, al igual que con Casimir y Juan Carlos, también ha acabado en los tribunales. La alemana demandó a su exmarido por unas declaraciones realizadas por éste en Vanity Fair. “¿De verdad piensa alguien en España que está tratando con una persona honesta y estable? Vamos, hay muchas pruebas en su forma de expresarse en privado que indican que Corinna es una sociópata narcisista”, declaraba el empresario. “España le dio a Corinna un breve momento de atención pública y ahora ella tiene que lidiar con la dolorosa realidad de ser poco interesante e insignificante”, añadió. “Corinna siempre ha estado muerta por dentro. No hay cirujano plástico ni banquero que pueda cambiar eso”, remató.
El primer hombre importante en la vida de Corinna ha seguido el mismo camino que los siguientes, Casimir y Juan Carlos I, el enfrentamiento en los tribunales y la descalificación pública. En el complicado final entre Corinna y el Emérito, Adkins eligió al segundo.