CASO NOOS. Iñaki Urdangarin en la cárcel de Brieva. Voluntariado en Hogar Don Orione. Traslado al centro de inserción social Melchor Rodríguez García

Ver el archivo adjunto 273547 CASO NÓOS Declaraciones del magistrado

Castro: 'He hecho lo que mi conciencia me ha exigido'
  • El juez considera, entre otros aspectos, que el papel de la duquesa fue imprescindible para que Iñaki Urdangarin defraudase hasta 337.138 euros a Hacienda a través de Aizoon
El juez José Castro, a su llegada este lunes a los Juzgados de Vía Alemania de Palma, ha manifestado haber hecho "lo que mi conciencia me ha exigido" en relación con sus decisiones en torno a la Infanta Cristina, y después de que el pasado viernes rechazase el recurso de la duquesa de Palma contra el auto con el que el magistrado acordó sentarla en el banquillo de los acusados por dos delitos fiscales.

El titular del Juzgado de Instrucción número 3 se ha pronunciado de este modo al ser preguntado por los medios que aguardaban su presencia en las dependencias judiciales, si bien ha señalado que "entiendan que no añada nada más" cuando le han inquirido sobre su resolución del viernes, con la que Cristina de Borbón veía agotadas las vías para evitar ser juzgada en el marco del Caso Nóos.

De hecho, cuando le han comentado que finalmente su tesis se ha impuesto, Castro se ha limitado a responder: "Y qué quiere que le diga", para acto seguido introducirse en los Juzgados.

14210624346607.jpg

El abogado de la duquesa de Palma, Miquel Roca. EFE

En un duro auto, Castro acusaba el viernes al abogado de la Infanta, Miquel Roca, de lanzar afirmaciones en relación a la doctrina Botín que "no responden a la verdad con la esperanza de que siempre habrá alguien que la asuma sin comprobarla". "La técnica es tan antigua como el ser humano", espetaba el juez, aseverando cómo el letrado "incansablemente ha difundido ante los medios su criterio sobre que la llamada doctrina Botín era de aplicación a su defendida".

Para justificar la apertura de juicio contra la duquesa, Castro considera, entre otros aspectos, que su papel fue imprescindible para que su marido, Iñaki Urdangarin, defraudase hasta 337.138 euros a Hacienda a través de Aizoon, empresa presuntamente pantalla de la que ambos son propietarios. El juez resolvió así no aplicar sobre la Infanta la doctrina Botín, que impide juzgar a alguien si únicamente le acusa quien ejerce la acción popular, en este casoManos Limpias, que solicita ocho años de cárcel para doña Cristina.
http://www.elmundo.es/baleares/2015/01/12/54b3b127e2704e55218b4576.html

Mi héroe :chicken: :):) Un monumento para el señor Castro por favor :)
 
jaume-matas_560x280.jpg

Jaume Matas.

RB

El juez ha admitido la solicitud del expresidente del Govern de que se le comunique de forma directa el auto de apertura de juicio oral
Castro ordena dar a Matas un recadito en la cárcel: será juzgado por el caso Nóos
Conllevará un retraso en el inicio del plazo de 20 días para la presentación de los escritos de defensa
Redacción, 14 de enero de 2015 a las 05:49
Un funcionario se desplazará hasta la prisión para trasladar directamente todas las resoluciones
castrojuez_270x250.jpg
/>
El juez Castro.

  • castrojuez_50x38.jpg
pointer-down.png

next.png
prev.png


El juez José Castro ha ordenado que se informe personalmente al expresidente balear Jaume Matas, encarcelado en Segovia por corrupción, de que será juzgado por el caso Nóos.

Castro ha admitido la solicitud de Matas de que se le comunique de forma directa el auto de apertura de juicio oral dictado el pasado 22 de diciembre, lo que conllevará un retraso en el inicio del plazo de 20 días para la presentación de los escritos de defensa.

Además de Matas, el instructor del caso Nóos también ha atendido en una providencia dictada este martes 13 de enero de 2015 las peticiones formuladas en el mismo sentido por las representaciones procesales de José Manuel Aguilar, exdirector de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, y Elisa Maldonado, antigua responsable jurídica de esa entidad.

EXHORTOS URGENTES

Para que se lleven a cabo las notificaciones personales de los escritos de acusación y apertura de juicio, y se les emplace a presentar argumentos de defensa y consignar las fianzas que se les ha impuesto Castro, ha dictado exhortos urgentes a los juzgados valencianos de Moncada y Sagunto y al de Segovia.

En este último caso, un funcionario se desplazará hasta la prisión para trasladar directamente a Matas todas las resoluciones que ha solicitado, según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Baleares.

El lunes de la semana pasada el juez del caso Nóos también ordenó la comunicación personal de la apertura de juicio que había solicitado el exsecretario de Turismo de la Comunidad Valenciana Luis Lobón.

Aunque Castro apuntó entonces que no entendía qué posible indefensión podría generar no haber realizado la doble notificación, ofreció "en defensa de la legalidad" a la Fiscalía y a las defensas de los acusados la posibilidad de solicitarle en el plazo de tres días la notificación en persona, como han hecho Matas, Maldonado y Aguilar.

El juez explicó que consideraba "absolutamente innecesario" llevar a cabo dicha notificación en persona, para cumplir el requisito de doble notificación y emplazamiento, porque "generaría cuantiosos gastos en despliegue de medidas de seguridad" y además "sometería a las personas afectadas a nuevos seguimientos mediáticos".

Añadió que "supondría un efecto dilatorio importante" ya que todos los plazos para presentar los escritos de defensa se deberían computar desde que se produjera la última notificación en persona, como finalmente ha ocurrido.

Este plazo se abrirá una vez el juez de instrucción tenga constancia formal de que el expresidente y los dos antiguos altos cargos valencianos han recibido las comunicaciones que demandaron.

Por otro lado, la defensa de Diego Torres, socio de Iñaki Urdangarin en el Instituto Nóos, ha presentado una queja ante la Audiencia de Palma por el rechazo del recurso en el que pedía a Castro la nulidad del auto de apertura del juicio oral.

En su providencia de hoy, el juez Castro subsana el error cometido al no notificarle las resoluciones posteriores al 22 de diciembre a la representación procesal del vicealcalde de Valencia, Alfonso Grau, que resultó excluido de la lista de acusados que será sometidos a juicio.

El magistrado señala la defensa de Grau debe seguir teniendo la condición de parte legítimamente personada porque el sobreseimiento respecto al vicealcalde no es firme, ya que está pendiente del recurso presentado por la acusación popular del grupo socialista del Ayuntamiento de Valencia ante la Audiencia de Palma.

2
 
Torres es el único que presenta recurso de queja ante la Audiencia de Palma
El exsocio de Iñaki Urdangarin pide la nulidad del auto de apertura de juicio oral del juez José Castro
1421163677207.jpg

RICARD CUGAT

Diego Torres acude a declarar a la Ciutat de la Justícia de Barcelona, en julio del 2013.


COMENTARIOS0

ENVÍA UNA CARTA DEL LECTOR

MARISA GOÑI / PALMA

MARTES, 13 DE ENERO DEL 2015 - 17.33 H

Diego Torres, el exsocio de Iñaki Urdangarin, ha sido el único que ha presentado recurso de queja ante la Audiencia Provincial de Palma por el auto de apertura de juicio oral del juez José Castroque contempla 17 imputados, entre ellos la infanta Cristina de Borbón --cuya defensa ya aseguró el pasado día 9 que no iba a presentar recurso de queja-- y más de 61 millones en fianzas.

En un providencia dictada este martes por la mañana, el magistrado ha dado traslado del escrito de Torres, que pide la nulidad del auto, y ha tramitado la comunicación personal del mismo a los imputados que así lo habían solicitado, entre ellos el expresidente balear,Jaume Matas, que lo recibirá en la prisión de Segovia donde cumple condena por un delito de tráfico de influencias. El juez ha dado un plazo de 20 días hábiles a las defensas para presentar sus escritos.

UN TOTAL DE 16 MILLONES DE FIANZA
Antes de acabar este mes de enero, los duques de Palma deberán cubrir más de 16 millones por la fianza impuesta por el juez Castro, de los que 2,6 corresponden a la hermana del Rey. En caso de no hacerlo, se procederá al embargo de sus bienes.

La defensa de la infanta Cristina no ha hecho uso del recurso de queja, aunque planteará como cuestión previa antes del juicio laaplicación de la 'doctrina Botín' para evitarle el banquillo. Sobre ella pesa la acusación de dos delitos fiscales en grado de cooperadora necesaria, aunque sólo la acción popular, ejercida por Manos Limpias, pide pena de prisión, en total 8 años.

Para su esposo, la petición de condena va desde los 26 años que reclama Manos Limpias a los 19,5 que pide la Fiscalía Anticorrupción por considerarlo cabecilla de la trama que malversó más de 6 millones de euros públicos de las administraciones de Baleares, Valencia y Madrid a través del Instituto Nóos.

La fecha del juicio se fijará en el primer trimestre del año y se podría celebrar o después del verano o a principios del próximo año.
 
Torres es el único que presenta recurso de queja ante la Audiencia de Palma
El exsocio de Iñaki Urdangarin pide la nulidad del auto de apertura de juicio oral del juez José Castro
1421163677207.jpg

RICARD CUGAT

Diego Torres acude a declarar a la Ciutat de la Justícia de Barcelona, en julio del 2013.


COMENTARIOS0

ENVÍA UNA CARTA DEL LECTOR

MARISA GOÑI / PALMA

MARTES, 13 DE ENERO DEL 2015 - 17.33 H

Diego Torres, el exsocio de Iñaki Urdangarin, ha sido el único que ha presentado recurso de queja ante la Audiencia Provincial de Palma por el auto de apertura de juicio oral del juez José Castroque contempla 17 imputados, entre ellos la infanta Cristina de Borbón --cuya defensa ya aseguró el pasado día 9 que no iba a presentar recurso de queja-- y más de 61 millones en fianzas.

En un providencia dictada este martes por la mañana, el magistrado ha dado traslado del escrito de Torres, que pide la nulidad del auto, y ha tramitado la comunicación personal del mismo a los imputados que así lo habían solicitado, entre ellos el expresidente balear,Jaume Matas, que lo recibirá en la prisión de Segovia donde cumple condena por un delito de tráfico de influencias. El juez ha dado un plazo de 20 días hábiles a las defensas para presentar sus escritos.

UN TOTAL DE 16 MILLONES DE FIANZA
Antes de acabar este mes de enero, los duques de Palma deberán cubrir más de 16 millones por la fianza impuesta por el juez Castro, de los que 2,6 corresponden a la hermana del Rey. En caso de no hacerlo, se procederá al embargo de sus bienes.

La defensa de la infanta Cristina no ha hecho uso del recurso de queja, aunque planteará como cuestión previa antes del juicio laaplicación de la 'doctrina Botín' para evitarle el banquillo. Sobre ella pesa la acusación de dos delitos fiscales en grado de cooperadora necesaria, aunque sólo la acción popular, ejercida por Manos Limpias, pide pena de prisión, en total 8 años.

Para su esposo, la petición de condena va desde los 26 años que reclama Manos Limpias a los 19,5 que pide la Fiscalía Anticorrupción por considerarlo cabecilla de la trama que malversó más de 6 millones de euros públicos de las administraciones de Baleares, Valencia y Madrid a través del Instituto Nóos.

La fecha del juicio se fijará en el primer trimestre del año y se podría celebrar o después del verano o a principios del próximo año.

Otro jeta.
Pretenden dilatar el proceso a ver si prescribe.
 
Otro jeta.
Pretenden dilatar el proceso a ver si prescribe.
Pero por mucho que pase el tiempo, no prescribe. Por lo menos así entendí yo, que una vez que inicia el proceso de algún litigio, la prescripción por el delito queda congelada hasta que no se resuelva el mismo. No sé si alguien más en el foro tenga información al respecto que confirme o no lo que acabo de decir.
Un saludo @Amadís
 
Pero por mucho que pase el tiempo, no prescribe. Por lo menos así entendí yo, que una vez que inicia el proceso de algún litigio, la prescripción por el delito queda congelada hasta que no se resuelva el mismo. No sé si alguien más en el foro tenga información al respecto que confirme o no lo que acabo de decir.
Un saludo @Amadís
Depende qué tipo de delito, puede que alguno de los muchos que está imputado sí prescriba.
 
Back