CASO NOOS. Iñaki Urdangarin en la cárcel de Brieva. Voluntariado en Hogar Don Orione. Traslado al centro de inserción social Melchor Rodríguez García

Gus, te he puesto en ignorados, un tiempecito, a ver si se te baja la euforia letiiziera.

No es nada personal, ya sabes.
 
Pos vaya @Nexos, no sé porqué me lo dices, quizas sea util, pero a mi me parece un poco malévolo. No soy consciente de tener euforia, ni me parece que mi supuesta euforia sea un problema tan grave como para ignorarme. Enfin el sentimiento es unilateral y que te vaya bien. Por lo menos yo sigo disfrutando de leerte y tu ni te enteras de lo que yo te escribo. (esto lo pongo en el foro o lo mando en un privado?)
 
Anticorrupción acusa al juez de dirigir una "instrucción a la carta" para la infanta
El fiscal pide a la Audiencia de Palma que exonere a la infanta Cristina. Horrach afirma que Castro ha imputado a la hermana del rey en base a "meras conjeturas"
LUCÍA BOHÓRQUEZ / PEDRO JIMÉNEZ | Palma de Mallorca 26-06-2014 - 09:48CET

La fiscalía anticorrupción ha interpuesto el recurso pararevocar la decisión del juez del caso Nóos, José Castro, de mantener la imputación de la infanta Cristina. En su escrito, Pedro Horrach señala que el magistrado criminaliza conductas inocuas y "desnaturaliza la jurisdicción penal sirviéndose de la misma para debatir, bien sobre comportamientos cotidianos socialmente adecuados, bien sobre una supuesta falta de ejemplaridad".


infanta-Cristina-Borbon.jpg

La infanta Cristina, en una foto de archivo- (EFE)

El recurso que firma el fiscal, Pedro Horrach, subraya que el juez magnifica la nimiedad para"convertir en sospechoso lo cotidiano". De esta forma y según el fiscal, el punto de partida es que "Cristina de Borbón es culpable, no se sabe bien de qué, para a continuación emprender una intensa prospección para ver si se la pilla en un renuncio".

El fiscalacusa a José Castrode ir a la "deriva judicial" influido por los medios de comunicación, elevando "a la categoría de dogma la parodia de funcionarios sometidos al poder gubernamental porque la realidad no vende y es anodina a efectos comerciales".

El escrito sostiene que no hay ningún indicio contra la hermana del rey, que apunta,ha sufrido una "instrucción a la carta"viendo cómo se alteraban las líneas de investigación "a modo de encaje de bolillos".

Castro, añade el fiscal, otorga a Cristina de Borbón -socia de Aizoon sin función alguna de gestión- "una posición de control funcional que la convierte en copartícipe automático de las funciones de su marido y para finalizar el dislate le atribuye un plus de responsabilidad por simultanear la condición de socia con la de cónyuge del administrador lo que implica realizar distinciones que la ley no hace y en consecuencia un tratamiento discriminatorioincompatible con el principio de igualdad".

A juicio del Ministerio Público el instructor asumió "aparte de su rol, el papel de parte acusadora" contra la infanta Cristina. El escrito reprocha que afirmar que cuando ella constituyó Aizoon en 2003 "coparticipaba en un plan criminalpara que su marido cuatro años después pudiese defraudar impunemente a la Hacienda Pública es una presunción huérfana de indicio probatorio además de que invierte la carga probatoria obligándola a demostrar su inocencia".

Y si en su interrogatorio como imputada, concluye,dio respuestas "insuficientes o no clarificadoras"fue porque su situación procesal no se sostenía. No es que la imputada fuera evasiva, dice el fiscal, "sino que no dijo lo que el instructor quería oír".

En el escrito, Horrachsolicita la suspensión del trámitepara que las partes presenten en 20 días su escrito de acusación hasta que la Audiencia resuelva su recurso. Considera que el contenido de los escritos de conclusiones de las partes podrían condicionar la decisión de la Audiencia.

http://www.cadenaser.com/espana/art...rta-infanta/csrcsrpor/20140626csrcsrnac_7/Tes


Solo faltaba para desvergüenza del fiscal que acusaran a Castro de prevaricación.

El juez ha aportado suficientes pruebas y datos para sentarla ante un tribunal, puesto que la imputada Cristina no contestó a las preguntas del juez, o mas bien contestó pero no respondió a ninguna. Simplemente no sabía, no recordaba....

Otra cosa es que quien juzgue declare la inocencia o culpabilidad de la infanta, pero si somos uno de nosotros estaríamos ya en prisión preventiva, pero por ser quien es está en Suiza.
 
No, no era el juez, sino el fiscal Carrau, que estaba también en la Operación Babel y que, vaya casualidad!, investigaba la conexión mallorquina de SEIS Ruiz Mateos.
Da también la casualidad que son seis las cuentas Ruiz Mateos en Suiza.

Si no lo ha empezado aún, Carrau debe revisar su trabajo anterior sobre este asunto, los Ruiz Mateos en la macrotrama Gurtel donde Baleares conecta con Andalucía.


2012
jueves, 12/01/12

El fiscal Anticorrupción de Baleares Juan Carrau ha solicitado la prohibición de salir del territorio nacional de los seis hijos varones del empresario José María Ruiz-Mateos, así como su comparecencia quincenal ante el Juzgado de Palma, después de que hayan declarado esta mañana, en calidad de imputados, por una denuncia interpuesta contra ellos por la familia mallorquina Raó.

El fiscal Anticorrupción de Baleares Juan Carrau ha solicitado la prohibición de salir del territorio nacional de los seis hijos varones del empresario José María Ruiz-Mateos, así como su comparecencia quincenal ante el Juzgado de Palma, después de que hayan declarado esta mañana, en calidad de imputados, por una denuncia interpuesta contra ellos por la familia mallorquina Raó.
Carrau y el titular del Juzgado de Instrucción número 9 de Palma, Enrique Morell, les han interrogado durante esta mañana en la capital balear, a raíz de la citada denuncia en la que la familia Raó les acusa de presuntos delitos de estafa, falsedad en documento mercantil y estafa procesal.
Concretamente, la familia Radó estima que Nueva Rumasa le adeuda 7,34 millones de euros por la compra de las acciones que poseía en las sociedades que explotan dos hoteles 'Beverly'. El juez decidirá si decreta las medidas cautelares solicitadas por la Fiscalía.
Se da la circunstancia de que la declaración de los seis hijos varones de Ruiz-Mateos se han producido el mismo día en el que el fundador de Nueva Rumasa también debía comparecer ante la juez de refuerzo del Juzgado de Instrucción número 3 de Palma a las 10.00 horas en calidad de imputado, para ser interrogado en calidad de imputado por una presunta estafa de 13,9 millones de euros a Inversiones Grupo Miralles en la operación de compraventa del Hotel Eurocalas.
Sin embargo, Ruiz-Mateos no ha comparecido y no ha justificado su ausencia, por lo que la jueza le ha vuelto a citar para este mes de enero y le ha advertido de que si no se persona de nuevo en la capital balear, se ordenará "su busca, detención y presentación en el Juzgado". El empresario jerezano está citado a declarar la próxima semana ante la Audiencia Nacional.


http://noticias.lainformacion.com/p...varones-de-ruiz-mateos_W9IXNatx3x42i65592Psh/




Tres meses antes, 11-11-2011

La Fiscalía Anticorrupción decidirá en Madrid si imputan al duque de Palma
La última palabra sobre la 'operación Babel' la tiene el fiscal-jefe Antonio Salinas


Pedro Horrach y Juan Carrau ya actuaron de esa manera en los casos 'Can Domenge' y 'Plan Territorial de Mallorca', con resultados distintos. El fiscal jefe Anticorrupción decidió en Madrid mantener la imputación de la cúpula de UM al apreciar «indicios sólidos» de la comisión de delitos. En cambio, acordó pedir al juez el archivo del 'caso Plan Territorial' por falta de pruebas incriminatorias.

En los casos de supuesta corrupción en Balears también ha intervenido el fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, quien denegó en su momento una prórroga de seis meses solicitada por Carrau y Horrach para seguir investigando el patrimonio de Jaume Matas. Conde-Pumpido delegó en el fiscal superior de Balears, Bartomeu Barceló, pero antes de que éste tomara cualquier decisión, el juez José Castro dictó un auto por el cual incorporaba las diligencioas al sumario del 'caso Palma Arena'.

Los fiscales de Balears y la policía estudiarán de manera exhaustiva la documentación incautada en las sociedades relacionadas con Nóos, así como el contenido de las declaraciones en Barcelona del exsocio de Urdangarín Diego Torres y otros directivos.

http://ultimahora.es/mallorca/notic...a-en-madrid-si-imputan-al-duque-de-palma.html
 
Última edición:
Un nuevo isntructor que complete la instrucción en todo lo que Castro ha dejado coja, por propia voluntad.

Habría ayudado que hubiera dado las "resoluciones que dice que hubiera dado si...", porque faculitaría completar el trabajo por otro instructor, que nunca debió ser él, ya que no le tocaba, sino a aquel otro grande y gordote y mucho más respetado en los tribunales .
¿ Grande y gordote ?. Ahora mismo, no caigo.
 
De Carrau no consta que su mujer tenga línea directa con la mafia internacional de los casinos y juegos, es decir, no disfruta de ese ambicionado carguito mafioso en Baleares.

urdangarin-torres-el-rey-el-bce-L-dMlJTh.jpeg
 
12/01/12

El fiscal Anticorrupción de Baleares Juan Carrau ha solicitado la prohibición de salir del territorio nacional de los seis hijos varones del empresario José María Ruiz-Mateos, así como su comparecencia quincenal ante el Juzgado de Palma, después de que hayan declarado esta mañana, en calidad de imputados, por una denuncia interpuesta contra ellos por la familia mallorquina Raó.

El fiscal Anticorrupción de Baleares Juan Carrau ha solicitado la prohibición de salir del territorio nacional de los seis hijos varones del empresario José María Ruiz-Mateos, así como su comparecencia quincenal ante el Juzgado de Palma, después de que hayan declarado esta mañana, en calidad de imputados, por una denuncia interpuesta contra ellos por la familia mallorquina Raó.

Carrau y el titular del Juzgado de Instrucción número 9 de Palma, Enrique Morell, les han interrogado durante esta mañana en la capital balear, a raíz de la citada denuncia en la que la familia Raó les acusa de presuntos delitos de estafa, falsedad en documento mercantil y estafa procesal.

Concretamente, la familia Radó estima que Nueva Rumasa le adeuda 7,34 millones de euros por la compra de las acciones que poseía en las sociedades que explotan dos hoteles 'Beverly'. El juez decidirá si decreta las medidas cautelares solicitadas por la Fiscalía.
Se da la circunstancia de que la declaración de los seis hijos varones de Ruiz-Mateos se han producido el mismo día en el que el fundador de Nueva Rumasa también debía comparecer ante la juez de refuerzo del Juzgado de Instrucción número 3 de Palma a las 10.00 horas en calidad de imputado, para ser interrogado en calidad de imputado por una presunta estafa de 13,9 millones de euros a Inversiones Grupo Miralles en la operación de compraventa del Hotel Eurocalas.
Sin embargo, Ruiz-Mateos no ha comparecido y no ha justificado su ausencia, por lo que la jueza le ha vuelto a citar para este mes de enero y le ha advertido de que si no se persona de nuevo en la capital balear, se ordenará "su busca, detención y presentación en el Juzgado". El empresario jerezano está citado a declarar la próxima semana ante la Audiencia Nacional.


http://noticias.lainformacion.com/p...varones-de-ruiz-mateos_W9IXNatx3x42i65592Psh/




11-2- 2012

La Fiscalía no ve posibilidad de alterar pruebas ni riesgo de fuga en los socios de Urdangarin
Por ese motivo, los seis imputados citados por el juez instructor José Castro el pasado sábado,abandonaron la sede judicial de Vía Alemania sin que los fiscales anticorrupción Pedro Horrach y Juan Carrau hubiesen solicitado medidas cautelares para ninguno de ellos.


En la primera de las tres rondas declaraciones del 'caso Nóos' previstas en los días sábado de febrero, comparecieron Diego Torres, exsocio del duque de Palma, Iñaki Urdangarin, y su mujer, Ana María Tejeiro, que se negaron a declarar, los hermanos Miguel y Marco Antonio Tejeiro y el "experto en fiscalidad internacional" Salvador Trinxet.

El exsocio de Urdangarin, no obstante, ha declarado ya en dos ocasiones en esta causa, una ante el juez Castro el pasado mes de julio, y la otra, ante una comisión judicial durante los registros efectuados el pasado mes de noviembre en Barcelona.

Algunos abogados creen que al dejar marchar a los imputados sin imponerles ninguna medida, ni tan siquiera las más elementales, como la retirada del pasaporte o la obligación de comparecer de manera regular en el juzgado, supone una discriminación para otros encausados, que por asuntos mucho menos relevantes han tenido que afrontar actos procesales cautelares.

Han recordado que la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LEC) «faculta al órgano jurisdiccional a que adopte determinadas precauciones para asegurar la finalidad del proceso», y por ello, consideran que ninguno de los imputados en el 'caso Nóos' debió marcharse de Palma sin que les afectara ninguna medida cautelar.


http://ultimahora.es/mallorca/notic...esgo-de-fuga-en-los-socios-de-urdangarin.html
 
Última edición:
La Audiencia de Baleares tiene decidido tumbar el auto de Castro "desde hace semanas"
El periodista de El Mundo ha estado en la tertulia de Es la Mañana, donde se ha referido al auto de Castro y la furibunda respuesta de Horrach.

LIBERTAD DIGITAL/ESRADIO 2014-06-27
Eduardo Inda, uno de los periodistas de El Mundo que ha destapado algunos de los escándalos de la infanta Cristina, ha estado en Es la Mañana de Federico analizando el auto de Castro y la rápida respuesta del fiscal Pedro Horrach, que en más de 60 páginas arremete duramente contra el juez, al que acusa repetidamente de prevaricar.

Tras la presentación de los recursos, ahora toca esperar a la decisión de la Audiencia de Baleares. Según Inda, la tesis de sus miembros "hoy por hoy" es tumbar el auto del juez Castro. Y no es una decisión "de ayer o de anteayer", sino de hace semanas.

Según Inda, en la Audiencia se va a ver un "espectáculo circense". En la actualidad, "se plantean celebrar una vista previa a la resolución", con el objetivo de tratar de vestir la decisión.


Sobre el recurso de la Fiscalía, Inda ha destacado lo rápidamente que lo ha presentado Horrach, apenas 24 horas después de que Castro presentara su auto. Inda, que ha calificado el texto de "barrabasada", ha considerado que Horrach quiere ser en este asunto "más papista que el Papa".

De Castro, ha destacado que "no aspira a nada" en lo profesional, pero no ocurre lo mismo con los miembros de la sección segunda de la Audiencia de Baleares, que en algún caso aspiran al Tribunal Superior de Justicia e incluso al Supremo. "Saben que si no van por el carril correcto, no prosperarán", ha afirmado.
 
Leo ahora unas declaraciones de Rajoy inaceptables para un país constituido como un Estado social y democrático de derecho.

El Presidente del Gobierno no tiene otra ocurrencia que expresar, nada menos que en Bruselas, su convicción sobre un resultado favorable a la infanta Cristina en el caso Noos. Rajoy de momento dedico el mismo deseo para otros inculpados como Bárcenas o los miles de acusados que están en los tribunales españoles. Demuestra que o le queda muy grande el traje de Presidente de un gobierno en un país europeo o que se confunde de territorio y de reino : unas declaraciones de este jaez son propias del primer ministro de Mohamed VI , no de Felipe , también VI.

A veces pienso que es un quintacolumnista de Podemos o un republicano infiltrado porque de otro modo no se puede entender este cumulo de disparates . El líder del ejecutivo lanzando soflamas apoyando a una acusada y un fiscal y una abogacía del Estado pasándose por el forro los mandatos de su estatuto y la propia Constitución, esa que tanto invocan actuando como defensores de imputados en vez de la legalidad y la persecución del delincuente.


Cada vez quedan menos opciones para un pueblo que asiste interperrito a esta quiebra de la democracia. A lo mejor la única opción es una especie de revolución de los claveles portuguesa incruenta, levantarse una buena mañana con claveles y cambiar y largar , por fin , a este horror de políticos cebones que no pueden representar a nadie.

Grandola , vila morena, terra de fraternidade ........................
 
Todos los bocazas que hablan sobre Cristina aun queriéndole hacer un favor la cagan porque produce el efecto contrario en quienes oyen estas declaraciones.
Todos deberían haber callado y dejar que el Juez y el Fiscal diriman sus discrepancias en donde toca. Los jueces suelen hacer lo que piden los fiscales, en esta ocasión el juez no ha hecho lo que pedia el fiscal y ha hecho lo que le ha parecido. Ahora tendrá que ser un tercero quien decida.
Politicos, monárquicos y otras especies de babosas calladitos estarían mas guapitos, pero no , todos tienen que meter cuchara donde no deben. Este país es ..............
 
ignacio_del_rio.jpg

Nota biográfica

OPINIÓN
La hoguera de la imputación
IGNACIO DEL RÍO
Que Iñaki Urdangarin ha arrastrado en su imprudencia, nula profesionalidad y malas compañías a su esposa doña Cristina de Borbón y que tiene altas probabilidades de ser condenado por delito contra la Hacienda Pública, no merece más explicaciones y no caben ni dudas ni atenuantes.

Como también parece obvio que su irresponsabilidad debió hacer saltar los sistemas de alarma previos en la Casa Real, habida cuenta de las derivaciones directas a la Institución. Aunque en todo caso, las familias son las familias. Y en muchas cuecen habas y los mayores, natural y obviamente, se dedican a proteger a los suyos.

Esto de llevar al cadalso a los propios familiares no tiene muchos ejemplos en nuestras vidas, más allá de otras épocas en las que cortar cabezas generaba mejoras en la herencia o en la sucesión.

Pero de aquí a condenar públicamente en la hoguera pública y sin mayores prevenciones procesales a doña Cristina, hay mucho trecho. El juez Castro ejerce su trabajo como instructor y está sujeto al sistema procesal en el que sus resoluciones son revisables en recurso por el órgano superior y quien instruye, no juzga.

Estas obviedades, como que la Ley es igual para todos, certifica que nuestro sistema de justicia funciona con normalidad constitucional, aunque con unos tiempos interminables, ya que formalizar y redactar los 167 folios de la imputación le ha llevado al juez Castro cuatro años de trabajo.

Cervantes que estuvo preso por los turcos cinco años y que también tuvo problemas con sus cuentas, no tardó tanto en escribir El Quijote y no hay ninguna comparación entre Rocinante y la scooter en la que cabalga su señoría.

En todo caso, el juez Castro está satisfecho con su trabajo como resulta del relato del propio auto, en el que recuerda los 63.304 folios que integran la instrucción en los que revisa analiza y valora hechos que llegan hasta los años 2002 y 2003, las 319 declaraciones tomadas y las 340 resoluciones dictadas. Todo ello con contradicciones también significativas con la representación del Estado que defiende los derechos e intereses de la Hacienda Pública, la Fiscalía Anticorrupción y la propia Audiencia Provincial cuyo auto de 3 de abril de 2013 revocó la resolución dictada por el juez Castro.

En el auto, el instructor trae a colación una sentencia del Tribunal Supremo a fin de recordar que realiza un “juicio de inculpación formal”, es decir que “exterioriza un juicio de probabilidad de una posible responsabilidad”, por lo que parece que se pone la venda antes de recibir la herida del desmontaje jurídico aún parcial de sus argumentaciones, lo cual no sería sino consecuencia del funcionamiento normal del Estado de Derecho.

Este juicio formal de probabilidad se basa en considerar que doña Cristina participó en la constitución del entramado societario con una voluntad preordenada a la comisión de los tres delitos contra la Hacienda Pública y de blanqueo de capitales, delitos que le imputa y en la singular teoría de que la comisión de delitos por los partícipes de una sociedad, cuando esta es el instrumento utilizado, tiene un elemento de tipificación derivado de que se ostente una participación del 50 por ciento en el capital. A diferencia de aquellos supuestos de sociedades en los que existe un gran fraccionamiento del capital. Una curiosa teoría que no mejora la doctrina clásica del levantamiento del velo, sobre todo si se soporta en un reconocimiento de una conducta omisiva, no activa, de doña Cristina y en la supuesta percepción de beneficios resultantes de las operaciones y contratos realizados que según dice provocaron ingresos ilícitos.

En relación con los otros imputados, se relatan los supuestos delitos de estafa y falsificación de documentos mercantiles, en la esfera de Urdangarin y su socio Torres y de prevaricación administrativa, malversación de caudales públicos y tráfico de influencias en relación con el expresidente Jaime Matas y altos cargos de los Gobiernos de Baleares y Valencia.

También se imputa a la consejera delegada de la candidatura de Madrid 2016, Mercedes Coghen, por un contrato celebrado con el Instituto Nóos, en este caso sin alcance a responsables políticos.

Las hogueras del día de San Juan no se han apagado y el cadalso ya está preparado para la Infanta. Si la Audiencia revoca el auto de imputación se dirá que los poderes del Estado le han favorecido por ser quien es, cuando el sistema no aplica restricciones ni permite interferencias. Y la Infanta ha comparecido por mor de su relación conyugal y de su condición personal a declarar durante varias horas y ha soportado estoicamente que se hayan filtrado, publicado y desmenuzado no solo sus declaraciones sino hasta sus relaciones matrimoniales y supuestas recomendaciones de divorcio.

Aquí, en esta España nuestra que no quemamos en otros tiempos a muchas brujas en las hogueras, siempre mantendremos una natural tendencia hacia la Inquisición que nos seduce, porque no hay nada como buscar un “pelele” como en los frescos de Goya, al que atizar y dar por complacida nuestra fingida y aparente honorabilidad. Y el espectáculo de tantos dándose golpes en el pecho y proclamándose adalides de la honestidad es ciertamente asfixiante.

En nuestras tierras para festejar hay pueblos que tiran una cabra o un pavo desde el campanario de la iglesia, recordando sus tradiciones.

Así espantamos nuestros demonios familiares. Yo prefiero el funcionamiento normal de una justicia sin dilaciones, sin juicios paralelos y la ética de la responsabilidad y de la transparencia.
 
Yo creo que si las basuras de palma supieran de las defensas que les hacen por los foros...jojojo
 
Back