CASO NOOS. Iñaki Urdangarin en la cárcel de Brieva. Voluntariado en Hogar Don Orione. Traslado al centro de inserción social Melchor Rodríguez García

CASO NÓOS

El juez Castro amenaza con imputar 'desobediencia grave' a los gestores de Citibank por no facilitar datos de Iñaki Urdangarin.

El juez José Castro advierte a los "gestores" de Citibank que les imputará un delito de "desobediencia grave" en el caso de que no entreguen de manera "inmediata" los movimiento de una cuenta del duque de Palma en dicha entidad.

El titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Palma, que ultima ya la investigación por delito fiscal y blanqueo de capitales contra Urdangarin y la Infanta Cristina, recuerda en un auto dictado esta mañana que solicitó el pasado mes de febrero los movimientos de esta cuenta entre el uno de julio de 2008 y la misma fecha de 2010.

No obstante, recalca que continúa sin obtener respuesta. Asimismo apercibe a otra entidad, en este caso Caixabank, para que vuelva a remitir, esta vez en formato legible, los datos de otro de los depósitos bancarios controlados por el matrimonio.

http://www.elmundo.es/baleares/2014...8e5393d7e517a59640adc51ee7c6dee1&t=1401127282
 
http://www.elmundo.es/elmundo/encue...an-urreiztieta/?cid=ULTHR22001&s_kw=encuentro



26 de mayo de 2014, respondió en directo:
Eduardo Inda y Esteban Urreiztieta
Presentan su libro ‘La Intocable’ (Ed. La Esfera) en el que bucean en la personalidad de la Infanta Cristina, acusada de delitos que le pueden suponer hasta once años de cárcel. Los periodistas de EL MUNDO Eduardo Inda y Esteban Urreiztieta analizan a una mujer antaño «austera, religiosa y cartesiana» que se volvió «altiva, codiciosa, materialista e intelectualmente sorda».



1. ¿Pisará la infanta Cristina la cárcel?
Todavía es muy aventurado hacer un pronóstico. De momento la batalla que se va a librar de manera inmediata es si se sienta o no en el banquillo de los acusados. Y, de acuerdo con las pruebas que existen, debería acompañar a su marido en el juicio oral. Se benefició del dinero público desviado y colaboró activamente en la defraudación de impuestos.

2. ¿Cuándo se convirtió la hija del Rey en una mujer altiva y codiciosa?
Cuando se casa con Iñaki Urdangarin. Y en el caso de él habría que decir que cuando se casa con Cristina de Borbón. No se sabe muy bien qué fue antes: el huevo o la gallina. Pero se retroalimentaron: son tal para cual. Querían vivir como multimillonarios y vivieron como multimillonarios. Lo de menos para ellos era el modus operandi.

3. ¿Cómo se llevan Cristina y Urdangarín con los Príncipes de Asturias?
Ni mal, ni fatal, ni peor, sino lo siguiente. Entre otras cosas, porque por corruptas culpas ajenas se le ha complicado el futuro a la institución que él ha de encarnar como Felipe VI. El Príncipe, además, es una persona intachable en el terreno ético y no quiere la más mínima broma al respecto. Jamás ha hecho negocios, ni legales ni ilegales, simplemente no los ha hecho. Detesta a los que intentan aprovecharse de la Corona para hacer dinero.

4. ¿En qué quedará todo el caso Noos? Un abrazo y enhorabuena por la investigación.
Muchas gracias. Al menos, en una condena para Iñaki Urdangarin y Diego Torres. Otra cosa es la Infanta. La Operación Cortafuegos que describimos en el primer capítulo de 'La Intocable' lo impedirá si, como parece probable, el juez Castro la sienta en el banquillo.

5. Aparte de la Infanta, ¿qué otras personas o instancias ven intocables?
Los prebostes del sistema. Es decir: los jefes de los grandes partidos, algunos banqueros e insignes miembros del Ibex 35. A las pruebas y a los hechos nos remitimos.

6. ¿Habéis tenido alguna respuesta desde la Casa Real sobre este libro o el anterior?
Oficial, no, oficiosa, tampoco. Lo que sí hacen es enviar a l@s periodist@s cortesanos de turno a los programas de TV y de radio para desmentir nuestro libro. Lo bueno es que tienen tan poca credibilidad, son tan patéticos, que el remedio es peor que la enfermedad. Un ejemplo: para defender a la Infanta Cristina sostienen que en España "es normal que las mujeres firmen lo que les ponen delante los maridos". Como si viviéramos en la España de Cuéntame, como si las mujeres de este país fueran Mercedes Alcántara, como si las mujeres fueran una prolongación de sus maridos y no tuvieran criterio propio. Machismo casposo para defender lo indefendible.

7. ¿Veremos a Urdangarín en prisión? ¿Será posteriormente indultado? Gracias por tener valentía en todo lo que publican.
A tenor de los seis delitos (malversación, prevaricación, falsedad, fraude y dos fiscales) que le imputan, sí. Por mucha ingeniería que hagan lo tienen difícil para que sea condenado a menos de dos años. El último informe de Hacienda es definitivo y definitorio: coinciden en el dictamen Agencia Tributaria, fiscal y juez. Y cada uno de los dos delitos fiscales comporta hasta cinco años de prisión. Por si fuera poco, el fiscal ya ha avisado que no aceptaría un acuerdo con el dúo Urdangarin-Torres por debajo de los cuatro años de cárcel.
El indulto era la hoja de ruta del Gobierno hace un par de años pero no creemos que, con la que está cayendo, se atreva a concedérselo. Aunque en esta democracia de tan baja calidad en la que vivimos todo es posible.

8. Buenos días, les felicito por su trabajo, sobre todo si todo sale a la luz y se demuestra palabra por palabra. Ahí va mi pregunta: ¿han recibido presiones para no publicar el libro o eliminar alguna parte? Un saludo
No, nunca. Quedaría muy bien hacernos los mártires de la libertad de expresión pero mentiríamos como bellacos y eso es algo que no pensamos hacer jamás. Hay otro factor nada baladí: tal vez todo se deba a que son conscientes de que si nos presionan lo contaríamos públicamente.

9. Buenos días. ¿Se ha intentado desde el Gobierno frenar el proceso judicial contra la Infanta Cristina?
Sí, lo contamos en el capítulo 1 de 'La Intocable'. El Gobierno y la Corona se confabularon para establecer un cortafuegos procesal en torno a la Infanta. Que nada ni nadie pudiera tocar desde el punto de vista penal a la hija del Rey. No contaban con un 'pequeño' detalle: la existencia de un juez independiente e insobornable llamado José Castro.

10. ¿Cómo es el día a día de Cristina y Urdangarín en su casoplón en Ginebra? ¿De dónde sacan el dinero para vivir en una de las ciudades más caras del mundo?
Esto último habrá que preguntárselo a ellos. El alquiler de la casa les cuesta 15.000 euros mensuales, diez veces el salario medio español. Para afrontar una renta así hay que tener mucho y ganar más. Y respecto al día a día, hay que reseñar que Urdangarin no trabaja. Lo que hace ella es un misterio.

11. ¿Creen ustedes que los jueces están perdiendo el miedo a investigar a los poderosos, o creen que los casos Urdangarín, Bárcenas, EREs, etc. son meras anécdotas?
Sí, afortunadamente. Y eso que los dos grandes partidos intentan acallar a los jueces y a los periodistas independientes. Pero la marea en pro de una regeneración del sistema es imparable como se vio ayer. O PP y PSOE se ponen al frente de esta manifestación o la ola se los llevará por delante.

12. El príncipe y las infantas sólo tenían un gran objetivo profesional en su vida: casarse bien. Cómo es posible que lo hayan hecho tan mal los tres (especialmente La intocable claro)? Parece difícil tener respeto institucional por una Casa Real que parece no tener mucho interés en su propio futuro.
A nuestro juicio, la Infanta Elena se casó bien. Su matrimonio salió mal como salen cientos de miles de matrimonios en este país. Y ni Letizia Ortiz ni su familia han protagonizado un solo escándalo. En este terreno su comportamiento es impecable. Resulta palmario que Cristina de Borbón se casó peor que mal: Urdangarin no sólo es un presunto delincuente sino que, además, es un personaje sin la más mínima categoría personal e intelectual. El símbolo cómico de todo esto es su autodefinición como "duque em-palma-do".

13. Si a la princesa la condenan a devolver el dinero y ya no tiene suficiente, ¿será la Corona responsable civil subsidiario?
No, la responsabilidad civil subsidiaria es personal de la Infanta y su esposo.

14. ¿Cristina se cree víctima de una conspiración?
Rotundamente, sí. Y tres cuartos de lo mismo cabe decir de Iñaki. Ambos se consideran "cabezas de turco [sic]" de una "conspiración contra la monarquía [sic]". Y consideran que los españoles son "unos desagradecidos [sic]". ¡Ah! y ya han advertido de que no volverán a vivir en España "porque los españoles no se lo merecen [otra vez sic]".

15. Decís que el principe no ha hecho negocios... pero ¿qué pasa con su padre? ¿podrán algún día salir a la luz los negocios de Juan Carlos I y, en su caso, comprometer aún más a la Corona?
Si los hay y si hay pruebas de que los hay (que parece lo mismo pero no es lo mismo), saldrán. No tengas la más mínima duda. Y si caen en nuestras manos datos incontrovertibles, los contaremos.

16. ¿Cuál ha sido finalmente su conclusión sobre la figura de Iñaki Urdangarín? ¿Un tipo muy listo? ¿Muy tonto? ¿Cegado por su ambición? Un saludo. Nano.
No es el más listo de la clase, desde luego, pero se se cree el más listo de la clase. O sea, un cóctel explosivo que ha terminado por estallarle en las manos. A más, a más, hay que resaltar que encima se creía impune...

17. ¿Por qué el rey no obliga a su hija a devolver lo robado?
Cuando EL MUNDO empezó a publicar el escándalo en septiembre de 2011, un abogado próximo a la Casa Real recomendó a Iñaki y Cristina que consignasen en el juzgado el dinero público distraído, que pidieran perdón y que manifestaran públicamente que no pensaban que su conducta fuera delictiva. Pero no le hicieron ni caso... y de aquellos polvos vienen buena parte de estos lodos.

18. ¿Y la Reina?. ¿Como está viviendo toda esta situación?. Por informaciones anteriores parece que apoya a su hija.
Apoya totalmente a su hija pero porque opera intelectualmente como madre y no como esposa del jefe del Estado.

19. Vuestro libro me ha hecho votar a Pablo Iglesias, Eduardo espero que no te de un sincope!!!
Jajajaja. Muy buena (y divertida) pregunta. El voto y la elección de un libro son actos libérrimos. Por tanto, nada que objetar.

20. Me interesa mucho el papel de la Fiscalía en este caso porque más bien parecen (los fiscales) abogados defensores. ¿Qué saben de esto?. ¿Hay instrucciones directas de Torres-Dulce?. ¿Para cuándo una Fiscalía independiente del Gobierno y sin jerarquías?
Hay que analizar el papel de la Fiscalía en este caso en su conjunto. La determinación, valentía y honestidad del fiscal Pedro Horrach fue clave para sacar adelante la investigación. Suyos son los grandes hallazgos que han deparado las pesquisas y suyo será el éxito si el caso acaba con una condena firme. Este formidable trabajo sólo tiene un 'pero' desde nuestro punto de vista: su posición en lo que respecta a la Infanta Cristina. Cualquier otro ciudadano hubiera sido imputado automáticamente y estaría ya sentado en el banquillo de los acusados.

21. ¿A la Infanta se le pidió separarse de Urdangarin?
Sí, se lo reclamó el Rey, pero a la vista está que con nulo éxito. Ése si que hubiera sido un cortafuegos efectivo y no el que han montado para parar los golpes procesales.

22. Como consideran ustedes que el Gobierno puede técnicamente "parar" un proceso judicial si los jueces de la Audiencia Provincial aprecian la existencia de delito?
Porque hay jueces sensibles a las sugerencias que les llegan desde arriba. No olvide que la totalidad de los miembros del Consejo General del Poder Judicial los nombran los partidos. Y el que nombra suele mandar... No hay precedentes de "desimputaciones" en España. Con la Infanta han surgido dos doctrinas nuevas: una penal, que es la de la "desimputación", y otra fiscal, que es la consideración de facturas falsas como "deducibles".

23. Enhorabuena por el trabajo. Esperan algun tipo de querellas por la publicacion? Si es asi pueden demostrar todo lo publicado?.
Claro. Jamás publicamos nada que no podamos probar. Sabemos mucho más de lo que contamos. ¡Ojalá obrasen en nuestro poder pruebas de todo lo que conocemos porque no pararíamos de acaparar portadas! Si nosotros le contásemos... Sólo damos el paso cuando la información está atada y bien atada.

24. ¿Cómo es la relación de Cristina con el Rey?
Malo al inicio del escándalo Urdangarin-Borbón y aceptable en este momento. Al menos, se hablan. El Rey le ha mostrado todo su apoyo tras la imputación.

25. ¿Cuál fue la relación entre Cristina de Borbón y los poderes fácticos catalanes cuando vivía en Barcelona?
Correcta pero sin más. Es una persona muy reservada, "altiva" dicen algunos, y que se abre más bien poco. Sus pocos grandes amigos de la alta sociedad barcelonesa eran el afamado financiero Borja García-Nieto, los Godó, la regatista Marta Mas y el matrimonio Barbeito, aunque esta última relación terminó como el rosario de la aurora por razones personales. Bueno, y Diego Torres y su mujer, Ana Tejeiro.

26. ¿Como definariais "buscar la verdad"?¿Dormís tranquilos?
A pierna suelta. Todas nuestras investigaciones han sido luego corroboradas por los hechos y por sentencias judiciales. Un ejemplo de hace unos segundos: el Supremo acaba de ratificar la condena a seis años de cárcel a la ex presidenta de Mallorca Maria Antònia Munar, cuyas corruptelas destapamos nosotros en medio de la más absoluta soledad y con el resto de medios contraprogramándonos cuando no insultándonos.

27. Creen que, dado que existe un deterioro absoluto de la "institución", los ciudadanos deberían ser llamados a consulta para decidir si prosigue o no la monarquía?
Teniendo en cuenta que la inmensa mayoría de los jóvenes no es monárquica, sí, aunque nosotros seguimos creyendo en la vigencia de la monarquía parlamentaria. Pero se lo tendrán que ganar día a día con ejemplaridad. Si no, la institución no será longeva.

28. Enhorabuena por el libro. Mi pregunta es: ¿Creen ustedes que el Rey estaba al tanto de las operaciones de la Infanta y Urdangarín?
Sí, pero no pensaba que esas operaciones fueran ilegales, que se falsificasen facturas, que se estafase, que se falseasen documentos o que se evadiera dinero público a paraísos fiscales como Belice y Luxemburgo. Cosa bien distinta es que percibiera el tráfico de influencias que perpetraba a diario Iñaki Urdangarin en todo tipo de administraciones públicas. Lo que sí podemos afirmar taxativamente es que en la Casa Real ni se ocupaban ni se preocupaban de hurgar en el fondo de los negocios del yernísimo. En todo caso la respuesta a la pregunta del millón de euros la tiene Carlos García-Revenga, secretario de las infantas y tesorero de Nóos. Diego Torres va más allá: asegura que el Instituto "fue un invento de la Casa Real".

29. ¿Que saben exactamente de la relación Urdangarín/Casa Real?. ¿Está realmente rota, o simplemente se le soporta por ser "consorte"?. Si está rota, ¿como afecta la situación a la Infanta?
La relación entre Iñaki y la Casa es nula y con su mujer es peor que antaño. Pero Zarzuela no quiere que se divorcie por temor a que vaya de plató en plató rosa destripando los secretos de la Familia Real.

30. Que podemos/debemos hacer como ciudadanoa anonimos para evitar que los politicos nos mientan? Que debemos hacer para que el rey sepa que que no puede decirnos que todos somos iguales ante la ley, mientras que se reune con el fiscal general y el ministro de justicia para evitar la imputacion de su hija, una presunta delincuente?
Como se vio ayer, el poder de la papeleta es infinito. Hay que dar su merecido en las urnas a los políticos que nos tratan como a niños, a los políticos que se corrompen, a los que intentan tapar la corrupción, a los que amordazan medios de comunicación, a los que echan a periodistas incómodos con el poder y a los que prostituyen las instituciones para ponerlas al servicio de los intocables.

31. ¿Abdicará el Rey? ¿Llegarán a reinar Felipe y Letizia?
La decisión de abdicar o no es unipersonal. Y el Rey ya ha dejado claro que morirá con la Corona puesta. Tan claro tenemos eso como que Felipe VI será un gran Rey de España. Es el más preparado de la historia y su integridad personal está fuera de toda duda. Tiene sentido de Estado y está excepcionalmente bien rodeado con Jaime Alfonsín en el papel de gran consejero áulico.

Despedida
Gracias por vuestra confianza. Os animamos a leer 'La Intocable', obra esencial para entender cómo se mueven los resortes del poder en este país y para conocer a fondo el caso Urdangarin-Borbón.
 
http://www.diariodemallorca.es/mall...ferencia-atribuida/935583.html?utm_source=rss



Un banco confirma que se hizo la transferencia atribuida a Urdangarin

Telefónica envió 12 millones de euros desde España a Ucrania a la cuenta de un empresario barcelonés que afirma que el dinero era para el duque de Palma. La operación se hizo con carácter urgente

27.05.2014 | 06:50

m10ma001.jpg

Iñaki Urdangarin. Manu Mielnezuik

Felipe Armendáriz Palma La Caixa, sucesora de Caja Sol, ha confirmado la existencia de una transferencia de 12 millones de euros desde España a Odesa (Ucrania) y que un testigo del caso Nóos, el empresario barcelonés Juan José López Ribes, asegura que estaban destinados a Iñaki Urdangarin. Los documentos bancarios revelan que aquella operación se hizo con carácter de urgencia.

La transferencia se realizó el 5 de diciembre del 2007 a través de una cuenta que Telefónica poseía en Caja Sol. El destinatario fue una empresa propiedad de López Ribes y el dinero llegó a una cuenta corriente en una sucursal de Odessa de un banco ucraniano.

La documentación aportada revela los nombres de los dos altos ejecutivos de la compañía de telecomunicaciones ordenantes de la operación y el concepto del pago: alquiler de líneas telefónicas.

El testigo asegura que él no tenía nada que ver con esa operación y que rechazó el dinero, máxime cuando desde el banco de Odessa le reclamaron 120.000 euros de comisión.

Según los extractos bancarios aportados al juzgado del caso Nóos, la cuenta de Caja Sol de Telefónica tuvo una salida de doce millones ese día, con lo que se generó un descubierto de casi esa misma cantidad.

Al cabo de unos días, la misma cuenta recibió un ingreso de casi 12 millones y el saldo resultante fue de un superávit de unos 130.000 euros.
López Ribes ha sido citado por el juez Castro para este sábado en Palma con objeto de que explique por qué vincula los 12 millones de euros con Iñaki Urdangarin.

El testigo afirma que tuvo que salir huyendo de Ucrania, ante las sospechas de las autoridades de ese país de que era un estafador. Las prisas le hicieron perder materiales de construcción que tenía almacenados en el puerto de Ilinichev y le impidieron cobrar algunas facturas por suministros ya realizados.


Reclama los daños

López Ribes cuantifica los perjuicios causados por aquella transferencia en 1.575.000 euros, de los que un millón corresponderían a la pérdida de su empresa de exportación de material de construcción.

Desde 2007 ha venido reclamando, sin éxito, a Telefónica la compensación de esos perjuicios.
El testigo había amenazado a la multinacional con desvelar que los millones eran para el yerno del Rey si no le indemnizaban en efectivo o le daban un trabajo, de acuerdo a su perfil de comercial internacional.

Ribes afirma haber mandado cartas con esta historia al juez José Castro, al que no le costa haberla recibido, y a Manuel González Peeters, abogado de Diego Torres, el exnúmero dos de Nóos.

Lo cierto es que la presunta conexión ucraniana del caso Nóos se ha sabido de manera indirecta: la Policía hizo un volcado en los ordenadores del también imputado Ribes y localizó varias cartas dirigidas a cargos de Telefónica y a González Peeters donde se menciona al duque de Palma como destinatario último de los 12 millones de Telefónica. Según Ribes, el dinero iba a servir para que Nóos pudiera reintegrar a las Administraciones el dinero desviado por Urdangarin.

Por otro lado, el juez Castro advirtió ayer a los gestores del banco Citibank que les imputará por desobediencia si no le remiten datos sobre una cuenta de Iñaki Urdangarin, una información que el instructor les solicitó hace meses sin obtener respuesta.
 
Sinceramente, el único avance que yo veo es el descomunal trasero de Felipe que no tiene fin¡¡¡¡¡¡¡¡
 
o sea que Telefonica le daba 12 kilos a Urdanga para devolver la pasta al Juzgado... y se "equivocan" de destinatario y va a parar a una sucursal de un banco en Odessa de un español... jo jo jo
Los accionistas de telefonica estaran encantados de darle 12 kilos a los señores duques por la face...
 
..Pregunto, ¿ como sabia el tal Ribes en diciembre de 2007 que el dinero que ingresaron en su cuenta era dinero para ingresar concretamente a una cuenta de Urdangarin ?, un error bancario muy raro ciertamente, raro porque el afectado por el error sabe a la cuenta de quien debía ingresar el dinero Telefonica. No me cuadra lo que afirma el tal Ribes ¿ no os parece ?, si pregunto a Telefonica es imposible que Telefonica le diera información sobre quien debía recibir el dinero, como mucho hubieran admitido el error , el banco de Ucrania empeñado que el dinero es para el tal Ribes y desde 2007 hasta 2014 Telefonnica ha tenido mas que tiempo para subsanar el error y no me refiero desde 2011 que estallo el caso Noos, me refiero que una empresa como Telefonica puede perfectamente durante 3 años demostrar al banco que ha cometido un error y ha ingresado el dinero a una cuenta equivocada.
 
quizas porque con el giro bancario y el concepto "alquiler lineas telefonicas" habia mas texto y de ahi se podia deducir... de todos modos tienes razon que es raro raro y lo explicara él mismo al juez este proximo Sabado y Telefonica sera igualmente interrogada (3 personas, como otrora los de Hacienda limpiando las maculas de Cristina)
 
quizas porque con el giro bancario y el concepto "alquiler lineas telefonicas" habia mas texto y de ahi se podia deducir... de todos modos tienes razon que es raro raro y lo explicara él mismo al juez este proximo Sabado y Telefonica sera igualmente interrogada (3 personas, como otrora los de Hacienda limpiando las maculas de Cristina)

No se me ocurre que pudo suceder, pero se me hace raro que desde 2007 no se hubiera solucionado el error por parte de Telefonica y también seria raro que Urdangarin no hubiera reclamado el dinero en su dia , 12 milloncejos de euros no pasan tan alegremente a una cuenta equivocada sin que el pagador ( Telefonica ) y el destinatario no solucionen el problema y por medio el banco reclamando al tal Ribes que pague la comisión sin que el pagador ( Telefonica ) y el destinatario no se quejen al banco de que el dinero no ha sido ingresado a su verdadero destinatario durante casi 7 años ( diciembre de 2007 hasta hoy ), es rarísimo y no cuadra nada.
 
http://noticias.lainformacion.com/politica/partidos/anguita-afirma-que-la-defensa-de-la-infanta-cristina-la-llevan-el-fiscal-y-la-audiencia-de-palma_SYbDGmbw5yusF0gxpRNfz3/

PARTIDOS
Anguita afirma que la defensa de la infanta Cristina "la llevan el fiscal y la Audiencia" de Palma

lainformacion.com
martes, 27/05/14 - 16:54

El fundador del Frente Cívico 'Somos Mayoría' (FCSM), Julio Anguita, ha afirmado este martes que en el caso Nóos, del que se ha apartado al FCSM y que instruye el titular del Juzgado de Instrucción número tres de Palma de Mallorca, José Castro, la defensa de la infanta Cristina no la llevan sus abogados, sino que "la llevan el fiscal y la Audiencia Provincial" de Palma.

2014_5_27_eQFgCN5cqFj10pqJAO5Ad2.jpg

Anguita afirma que la defensa de la infanta Cristina "la llevan el fiscal y la Audiencia" de Palma

CÓRDOBA, 27 (EUROPA PRESS)

El fundador del Frente Cívico 'Somos Mayoría' (FCSM), Julio Anguita, ha afirmado este martes que en el caso Nóos, del que se ha apartado al FCSM y que instruye el titular del Juzgado de Instrucción número tres de Palma de Mallorca, José Castro, la defensa de la infanta Cristina no la llevan sus abogados, sino que "la llevan el fiscal y la Audiencia Provincial" de Palma.

En rueda de prensa, en la que ha estado acompañado por el coordinador de la Mesa Estatal del FCSM, Ginés Fernández, y por el abogado del FCSM, Rafael Mayoral, el que fuera líder de IU ha subrayado que "el fiscal y la Audiencia son los auténticos defensores de la infanta" y no "el abogado Roca".

A ello se suma, según ha señalado Anguita, que en este procedimiento el FCSM ha sufrido "una obstrucción sistemática", por parte de Manos Limpias, personada como acusación popular, y también por el fiscal y la Audiencia de Palma, con el objetivo de que el FCSM "no pueda ejercer las acciones a las que tiene derecho por Ley".

Ello prueba, en opinión de Anguita, que "estamos en un sistema de excepción", en el que "la Ley no se cumple, y no se cumple por aquellos que tienen que hacerla cumplir", lo cual hay que conectarlo, según ha argumentado, con otros casos de corrupción que se investigan en el ámbito judicial y que afectan a PP y PSOE, para así comprender que "la entente" entre ambos partidos, "de la que habló hace unos días el expresidente Felipe González", en el caso de producirse puede llevar a "una ley de punto final" para los casos Nóos, Gürtel y el de los ERE de Andalucía.

"Naturalmente --ha proseguido Anguita--, lo que ha ocurrido con nosotros obedecería a esa lógica, a esa hipotética ley de punto final, que es totalmente lógica, pues si mañana la Justicia actuara ante todo lo que tiene, el régimen de la transición habría desaparecido, porque muchísimas personas, excelentísimos señores, estarían en la cárcel".

Anguita ha llegado a esta conclusión después de que el FCSM, tal y como ha explicado su letrado, se haya quedado fuera del Caso Nóos al no aceptar la unificación de su representación legal en el procedimiento junto a Manos Limpias, como acusación popular, dada la "animadversión" que dicha organización le procesa.

El abogado del FCSM, Rafael Mayoral, ha aclarado que no han recurrido el auto del juez Castro que les conminaba a dicha unificación, aún quedándose fuera del caso, para así evitar que una futura sentencia del Tribunal Constitucional anulase toda la instrucción posterior a la salida del FCSM y que ello sirviera para que "los corruptos evadan la acción de la Justicia", algo de lo que no quiere ser responsable el FCSM.

(EuropaPress)
 
http://www.diariodemallorca.es/mall...ferencia-atribuida/935583.html?utm_source=rss



Un banco confirma que se hizo la transferencia atribuida a Urdangarin

Telefónica envió 12 millones de euros desde España a Ucrania a la cuenta de un empresario barcelonés que afirma que el dinero era para el duque de Palma. La operación se hizo con carácter urgente

27.05.2014 | 06:50

m10ma001.jpg

Iñaki Urdangarin. Manu Mielnezuik

Felipe Armendáriz Palma La Caixa, sucesora de Caja Sol, ha confirmado la existencia de una transferencia de 12 millones de euros desde España a Odesa (Ucrania) y que un testigo del caso Nóos, el empresario barcelonés Juan José López Ribes, asegura que estaban destinados a Iñaki Urdangarin. Los documentos bancarios revelan que aquella operación se hizo con carácter de urgencia.

La transferencia se realizó el 5 de diciembre del 2007 a través de una cuenta que Telefónica poseía en Caja Sol. El destinatario fue una empresa propiedad de López Ribes y el dinero llegó a una cuenta corriente en una sucursal de Odessa de un banco ucraniano.

La documentación aportada revela los nombres de los dos altos ejecutivos de la compañía de telecomunicaciones ordenantes de la operación y el concepto del pago: alquiler de líneas telefónicas.

El testigo asegura que él no tenía nada que ver con esa operación y que rechazó el dinero, máxime cuando desde el banco de Odessa le reclamaron 120.000 euros de comisión.

Según los extractos bancarios aportados al juzgado del caso Nóos, la cuenta de Caja Sol de Telefónica tuvo una salida de doce millones ese día, con lo que se generó un descubierto de casi esa misma cantidad.

Al cabo de unos días, la misma cuenta recibió un ingreso de casi 12 millones y el saldo resultante fue de un superávit de unos 130.000 euros.
López Ribes ha sido citado por el juez Castro para este sábado en Palma con objeto de que explique por qué vincula los 12 millones de euros con Iñaki Urdangarin.

El testigo afirma que tuvo que salir huyendo de Ucrania, ante las sospechas de las autoridades de ese país de que era un estafador. Las prisas le hicieron perder materiales de construcción que tenía almacenados en el puerto de Ilinichev y le impidieron cobrar algunas facturas por suministros ya realizados.


Reclama los daños

López Ribes cuantifica los perjuicios causados por aquella transferencia en 1.575.000 euros, de los que un millón corresponderían a la pérdida de su empresa de exportación de material de construcción.

Desde 2007 ha venido reclamando, sin éxito, a Telefónica la compensación de esos perjuicios.
El testigo había amenazado a la multinacional con desvelar que los millones eran para el yerno del Rey si no le indemnizaban en efectivo o le daban un trabajo, de acuerdo a su perfil de comercial internacional.

Ribes afirma haber mandado cartas con esta historia al juez José Castro, al que no le costa haberla recibido, y a Manuel González Peeters, abogado de Diego Torres, el exnúmero dos de Nóos.

Lo cierto es que la presunta conexión ucraniana del caso Nóos se ha sabido de manera indirecta: la Policía hizo un volcado en los ordenadores del también imputado Ribes y localizó varias cartas dirigidas a cargos de Telefónica y a González Peeters donde se menciona al duque de Palma como destinatario último de los 12 millones de Telefónica. Según Ribes, el dinero iba a servir para que Nóos pudiera reintegrar a las Administraciones el dinero desviado por Urdangarin.

Por otro lado, el juez Castro advirtió ayer a los gestores del banco Citibank que les imputará por desobediencia si no le remiten datos sobre una cuenta de Iñaki Urdangarin, una información que el instructor les solicitó hace meses sin obtener respuesta.
Sinceramente, el único avance que yo veo es el descomunal trasero de Felipe que no tiene fin¡¡¡¡¡¡¡¡
Jaja sera porque tu no ves otra cosa que no sean culos carmelo, porque yo el culo que veo al aire es el de urdancabron... que fuerte!

Enviado desde mi GT-P5110 mediante Tapatalk
 
Back