Caso Asunta Basterra. Rosario Porto y Alfonso Basterra culpables del asesinato de su hija. Rosario Porto se ha suicidado

NUEVAS IMÁGENES DE LA INVESTIGACIÓN
¿Por qué Asunta Basterra iba sola el día de su muerte?
Los investigadores del caso del crimen de Asunta Basterra trabajan con varias imágenes que desmontan las declaraciones que tanto Alfonso Basterra como Rosario Porto hicieron frente al juez Vázquez Taín. La joven aparece sola el día de su muerte.
antena3.com | Madrid | Actualizado el 07/03/2014 a las 13:51 horas
http://www.antena3.com/videos-onlin...sterra-iba-sola-dia-muerte_2014030700113.html
Espejo Público tiene nuevas imágenes inéditas de Asunta Basterra el día de su muerte. Se puede ver a la joven pasar por delante de la sucursal bancaria cercana al domicilio de sus padres. También hemos podido ver otras imágenes, las de Rosario Porto circulando frente a la gasolinera de la Garulesa, se ve a Asunta en el vehículo, hecho que tira por tierra la versión de la madre en la que asegura que la niña se había quedado en casa estudiando.

El sábado 21 de septiembre de 2013 las cámaras de seguridad de la comisaría de Santiago de Compostela captan la llegada de Rosario Porto y Alfonso para denunciar la supuesta desaparición de su hija. Los dos caminan con paso firme, ligero pero sin prisa, eso sí sin mediar palabra. Alfonso marca el ritmo de la marcha, un paso por detrás de Rosario. La frialdad entre ellos es absoluta, aunque van andando casi a la par no hay ni un gesto de cariño para calmar una preoucpacion que no aparentan. Se muestran tranquilos y sosegados.

Cuatro minutos más tarde ya los vemos dentro. Rosario charla con un hombre. Se muestra algo más inquieta hasta que sale su marido, Alfonso que ni siquiera la mira. El padre de Asunta vuelve a liderar la marcha. Por detrás, una Rosario que intenta evidenciar con un gesto su neviosismo. Se echa la chaqueta al hombro y se limpia la frente aparentando cierto agobio. Los agentes se despiden de ellos y vuelven a sus puestos.

Once minutos mas tarde volvemos a ver a Rosario que camina ligero. Va y vuelve. Casi una hora mas tarde vuelve a entrar en escena Alfonso. En pantalon corto y con calzado que nada tiene que ver con las deportivas halladas en su casa. Relajado y con las manos en los bolsillos. De nuevo Alfonso lleva la voz cantante. Puesta la denuncia, los dos abandonan la comiszaria con la misma tranquiliadad con la que entraron.

Todas estas imágenes son las que, unidas, han captado la atención de los investigadores que han descubierto contradicciones en la declaración de ambos padres.

 
AR' tiene acceso en exclusiva a las imágenes del registro de los vehículos

Basterra pudo mover su coche la tarde del crimen y aparcarlo en el mismo sitio con una tarjeta de minusválido, según Patricia Pardo
La tarjeta pertenecía a la madre de Rosario Porto

28.02.14 | 12:58h. telecinco.e |

Etiquetas:
Asunta Basterra · Rosario Porto · Alfonso Basterra
'El programa de Ana Rosa' ha tenido acceso en exclusiva a las imágenes del registro del coche de Alfonso Basterra. En el interior del vehículo, los investigadores hallaron varios documentos, entre ellos una tarjeta de aparcamiento de minusválidos de la madre de Rosario Porto. Según ha revelado Patricia Pardo, esa tarjeta pudo ser utilizada por Basterra para mover su coche la tarde del crimen y volver a aparcarlo en el mismo sitio.


http://www.antena3.com/videos-onlin...sterra-iba-sola-dia-muerte_2014030700113.html
 
Caso Asunta: Basterra quiso vengarse al ver que su exmujer le seguía siendo infiel
Los investigadores creen que urdió el plan para que Rosario Porto pareciese la única culpable.
http://www.lavozdegalicia.es/notici...r-seguia-siendo-infiel/0003_201403G8P2991.htm

Casi seis meses han tardado los investigadores del caso Asunta en completar el móvil del crimen, que no es material, sino únicamente psicológico. Las motivaciones de la madre de la niña, Rosario Porto, para presuntamente participar con su exmarido, Alfonso Basterra, en un plan conjunto y arrebatarle la vida a su hija eran más conocidas y se sabía de sus ganas de romper con un pasado al que la pequeña le unía inexorablemente, pero del padre se conocía menos. El análisis de los correos electrónicos que se enviaron entre ellos y el examen psiquiátrico al que voluntariamente se ha sometido Porto ha permitido ahora poner luz en algunos de los espacios en negro que seguían ocultando el porqué de tan terrible suceso.
Rosario Porto era una mujer absolutamente dominada por su marido, que tenía un poder total sobre ella. En su primera declaración, y a preguntas de su propio abogado defensor, llegó a decir que Alfonso Basterra la había maltratado, aunque luego rectificó en su segundo interrogatorio ante el juez José Antonio Vázquez Taín.
Esa relación de dependencia de Porto a Basterra se vio quebrada cuando ella inició una nueva relación. Él la descubrió y montó en cólera. La puerta rota de un baño del piso aún da muestras de cómo actuaba Basterra cuando perdía los nervios. Él comenzó a acosarla enviándole desagradables correos electrónicos y vigilándola en la calle. Una situación que el propio Basterra admitió que no fue adecuada y que le llevó a acudir a un psicólogo para aceptar la separación.
Ya liberada de Basterra, Porto se entregó a vivir su nueva vida. Narran sus conocidos que parecía que se había quitado de encima una pesada mochila. Pero comenzó a desatender a Asunta, que empezó a quedarse sola en casa cada vez con más frecuencia para que ella pudiera verse con su amante. La niña empezó, según la tesis de los investigadores, a convertirse en una carga para ella, algo que la propia Porto confesó a los psiquiatras que la atendieron en sus crisis.
Pero la última semana de junio, coincidiendo con el inicio de las vacaciones de verano de Asunta, Rosario Porto sufre una grave crisis de ansiedad y es hospitalizada. Es la oportunidad que estaba buscando Basterra para volver a entrar en la vida de su exmujer, que declaró al juez que estaba «desvalida» y «a su merced» porque no tenía a nadie más que la cuidase.
El padre de Asunta solo puso una condición para cuidar de Rosario Porto: que dejase de verse con su amante. Ella aceptó, pero no cumplió su promesa, traición que Basterra no tardó en volver a descubrir, pero esta vez, según los investigadores, en lugar de decirle nada a su exmujer, comenzó a idear su plan de venganza al ver que no podría recuperar un matrimonio que le había permitido vivir cómodamente gracias al dinero de la que fue su pareja.
Él la habría convencido
Es entonces cuando Basterra habría convencido a Rosario Porto de que había que matar a Asunta. Ella podría librarse de una carga que la desbordaba y ambos podrían empezar de cero. Buena muestra de lo que estaba sucediendo es lo que pasó el 20 de septiembre, un día antes del crimen. La madre de la niña quedó con su amante y se fue de Santiago. Pidió al padre que la cuidase, pero él se fue de vinos con un amigo y la pequeña estuvo sola en casa hasta las 23 horas. Asunta era una niña desatendida por sus padres.
El plan de asesinato, como ha sostenido el juez instructor desde el primer momento, fue conjunto, pero los investigadores atribuyen ahora a Basterra un papel principal en su diseño. Buscaría dos fines. Si todo salía bien, podría exigir a su exmujer que le ayudase económicamente, ya que estaba en la ruina. Esos problemas económicos eran otro factor determinante, ya que habrían incrementado su deseo de venganza al ver que no podía seguir viviendo de ella. Pero si algo iba mal, como finalmente ocurrió, él tomaría más cautelas en la ejecución del plan para lograr que fuese ella la única que apareciese como culpable ante la policía. De ahí que él no aparezca en ninguna cámara que lo delate, que fuese ella la que presuntamente manipuló el Orfidal y por eso se manchó el vestido con polvos de ese medicamento o que el viaje a la casa de Teo se hiciese en su coche. Todo estaría pensado para que solo él tuviese coartada.
Un caso Bretón, pero al revés
Los investigadores han visto en el caso Asunta una similitud con el de Bretón, «pero al revés», matizan. Si el padre de los dos niños de Córdoba buscó vengarse de su exmujer, que lo había dejado, arrebatándole la vida de sus hijos, en el crimen de la niña de Santiago el castigo a Rosario Porto sería convencerla para que asesinase a la pequeña y hacerla parecer como culpable a ojos de la policía. De esa forma pensaría Alfonso Basterra vengarse de la infidelidad de la que había sido objeto, que no era sexual, sino vital, ya que había permitido a la que fue su pareja librarse del poder y del absoluto sometimiento que hasta el momento él había ejercido sobre ella.
El rol que ambos habrían presuntamente jugado en el asesinato de su única hija tenía que parecer idéntico. De hecho, los investigadores están convencidos de que Basterra también se subió al Mercedes verde en el que Asunta viajó a Teo con su madre, de que también estuvo en la casa y de que participó en la asfixia de la pequeña. Sin embargo, es cierto que hay pruebas menos contundentes contra él y que hasta ahora ha conseguido que su exmujer acepte una defensa conjunta que no le beneficia.
 
Piden una prueba sobre los restos de s*men de la camiseta de Asunta Basterra

El presidente de la Asociación Nacional de Víctimas de Delitos Violentos ha pedido hoy que peritos independientes determinen si la prueba de ADN de los restos de s*men hallados en la camiseta está contaminada.

http://www.lavozdegalicia.es/notici...a-asunta-basterra/00031394444673427201501.htm


EFE

10 de marzo de 2014 11:30

3 votos



El presidente de la Asociación Nacional de Víctimas de Delitos Violentos (Anvdv), José Miguel Ayllón, ha pedido hoy que peritos independientes determinen si la prueba de ADN de los restos de s*men hallados en la camiseta de la niña Asunta Basterra está contaminada.

«Asunta se merece que el Juzgado y que la Policía Judicial se pongan las pilas y ofrezcan pruebas sólidas» que permitan condenar a los autores de su muerte, señala Ayllón en un comunicado.

La asociación lamenta cómo «se manosea» la imagen de la niña, con fotos, grabaciones y conversaciones, al tiempo que circulan mil y una versiones sobre los móviles, cuestiones personales y charlas con amigas.

Este colectivo censura la falta de pruebas y agrega que «Asunta no merece ser tratada como un personaje de ficción y estar en boca de todos porque no calla quien tiene obligación de sigilo».

Ayllón se pregunta si la niña estaba drogada o no, ya que se la ve deambular sola delante de la cámara de un banco o se la observa fugazmente en el coche de su madre sin signos de estar bajo los efectos de drogas.

La asociación considera preciso que peritos independientes y de prestigio internacional determinen si la prueba de ADN de los restos de s*men de la camiseta de la niña están contaminados.

Recuerda que más del 90 por ciento de los condenados por delitos sexuales en España lo han sido tomando como única prueba el material genético o la versión de la propia víctima. Además, la asociación se opone a la protección de la imagen del titular del s*men, que cuenta con antecedentes policiales.

Tres imputados

El cadáver de la niña Asunta Basterra Porto se localizó sobre un talud, situado a unos cinco kilómetros de un chalé propiedad de Rosario Porto, a la 01.15 horas de la madrugada del 22 de septiembre de 2013.

Los padres de la víctima, la abogada Rosario Porto y el periodista Alfonso Basterra, están encarcelados en el penal coruñés de Teixeiro, en régimen de prisión provisional comunicada y sin fianza.

En esta causa existe un tercer imputado, sin un nexo común con los padres de Asunta.

Se trata del ciudadano colombiano, Ramiro Cerón Jaramillo, residente en Madrid cuyo perfil genético coincide con el de la mancha de s*men encontrada en la camiseta de la cría, pero los investigadores están seguros de que hubo una transferencia accidental en el laboratorio.

Así, trabajan con la teoría de que no hay más culpables que los padres de esta pequeña de doce años.

A Alfonso Basterra se le achaca haber drogado con un ansiolítico a la menor en varias ocasiones en las que pernoctó en su domicilio y también se le imputa que el 21 de septiembre, día en el que se fechó su muerte, fue él quien suministró a la niña una dosis tóxica del sedante Orfidal.

¿El propósito? Privarla de toda voluntad y defensa y, presumiblemente, facilitar la acción de asfixia, que ejecutaría Rosario Porto, siguiendo un plan preconcebido por ambos.
 
es verdad!!! siguen con la defensa "a medias"... me habia olvidado... si cojieran un abogado a cada uno (si ella quisiera) entonces en 5 minutos se ponen a cantar la Traviata y se resuelve el caso.
Que sordido es toda la historia..con el padre de Basterra por ahi corando y el Basterra que parece un chuloplayas amargado por haber perdido estatus y plata y el poder sobre su mujer-monedero
 
Me aterra la sangre fria de este hombre: si no les descubren tiene a Rosario y su dinero atados de por vida, y si los atrapan la mas incriminada es ella. La sed de venganza y la ambicion. Pobre Asunta, que hienas la estaban criando.
Y si se hubieran salido con la suya, me imagino que Rosario se hubiera "suicidado" despuesde ponerlo todo a nombre de Basterra...
 
es verdad!!! siguen con la defensa "a medias"... me habia olvidado... si cojieran un abogado a cada uno (si ella quisiera) entonces en 5 minutos se ponen a cantar la Traviata y se resuelve el caso.
Que sordido es toda la historia..con el padre de Basterra por ahi corando y el Basterra que parece un chuloplayas amargado por haber perdido estatus y plata y el poder sobre su mujer-monedero
Cierto gus, recuerdas lo que le dijo basterra a charo ,que tenían que confiar el uno en el otro, que era la base de su éxito.
 
AR' tiene acceso en exclusiva a las imágenes del registro de los vehículos

Basterra pudo mover su coche la tarde del crimen y aparcarlo en el mismo sitio con una tarjeta de minusválido, según Patricia Pardo
La tarjeta pertenecía a la madre de Rosario Porto

28.02.14 | 12:58h. telecinco.e |

Etiquetas:
Asunta Basterra · Rosario Porto · Alfonso Basterra
'El programa de Ana Rosa' ha tenido acceso en exclusiva a las imágenes del registro del coche de Alfonso Basterra. En el interior del vehículo, los investigadores hallaron varios documentos, entre ellos una tarjeta de aparcamiento de minusválidos de la madre de Rosario Porto. Según ha revelado Patricia Pardo, esa tarjeta pudo ser utilizada por Basterra para mover su coche la tarde del crimen y volver a aparcarlo en el mismo sitio.


http://www.antena3.com/videos-onlin...sterra-iba-sola-dia-muerte_2014030700113.html
También he leído por ahí que pudo subirse al mercedes de CP.
 
DATOS DE LA INVESTIGACIÓN
El ordenador personal de Alfonso Basterra, limpio de huellas
El portátil de Alfonso Basterra permaneció oculto desde que Asunta fuera asesinada y sospechosamente apareció a simple vista en la casa de Alfonso durante el tercer registro que los agentes hicieron a la vivienda. Curiosamente no hay huellas de los padres en él, a pesar de ser de su uso diario
http://www.antena3.com/videos-onlin...so-basterra-limpio-huellas_2014022600028.html
Espejo Público ha tenido acceso a los primeros datos del análisis a este ordenador del laboratorio de criminalística. Datos sumamente relevantes porque confirmarían las sospechas de los investigadores. El portátil se habría escondido para eliminar determinada información. Su análisis es contundente. No hay por ninguna parte huella alguna de su propietario, Alfonso Basterra. Un hombre, periodista, que usaba el dispositivo a diario para su trabajo. Alguien limpió a conciencia el aparato. Tras analizar concienzudamente el ordenador, solo detectan 5 huellas. Los agentes las cotegan con las reseñas dactilares de Alfonso Basterra y de Rosario Porto. Ninguna coincide. Ni con la del padre de Asunta, ni con la de la madre. Y lo que es más sorprendete. 4 de las huellas son de una persona sin identificar, sin antecedentes.

¿A quién pertenecen esas huellas? Los investigadores apuntan a esa tercera persona con la que habría contado Alfonso para ocultar el portátil y borrar toda prueba. Y las zonas donde localizan cada una de esas huellas lo corroborarían. Descubren dos dactilares en la batería. Y otra más, en el reverso del disco duro. Dos zonas del interior del dispositivo que sugieren que fue abierto y que esa tercera persona tuvo acceso al disco duro para manipularlo. En el reverso del portátil, se localiza otra huella. En este caso palmar de la mano de esa persona sin identificar. Pero no hay ninguna huella en la parte externa del ordenador. Ni tan siquiera en el asa del maletín donde fue guardado y depositado con posterioridad en la casa de Basterra.

Una limpieza profunda a la que sobrevivió una única huella de la familia. La encuentran en el reverso del interior del lector de DVD del portátil. Una zona que se le pasó a quién manipuló el ordenador. Grave error. Esa huella pertenece al dedo índice izquierdo de Asunta.
Quien depositó el ordenador en el piso de basterra, fue el que lo limpio y cambió el disco duro del PC. Es lo lógico, creo.
 
DATOS DE LA INVESTIGACIÓN
El ordenador personal de Alfonso Basterra, limpio de huellas
El portátil de Alfonso Basterra permaneció oculto desde que Asunta fuera asesinada y sospechosamente apareció a simple vista en la casa de Alfonso durante el tercer registro que los agentes hicieron a la vivienda. Curiosamente no hay huellas de los padres en él, a pesar de ser de su uso diario
http://www.antena3.com/videos-onlin...so-basterra-limpio-huellas_2014022600028.html
Espejo Público ha tenido acceso a los primeros datos del análisis a este ordenador del laboratorio de criminalística. Datos sumamente relevantes porque confirmarían las sospechas de los investigadores. El portátil se habría escondido para eliminar determinada información. Su análisis es contundente. No hay por ninguna parte huella alguna de su propietario, Alfonso Basterra. Un hombre, periodista, que usaba el dispositivo a diario para su trabajo. Alguien limpió a conciencia el aparato. Tras analizar concienzudamente el ordenador, solo detectan 5 huellas. Los agentes las cotegan con las reseñas dactilares de Alfonso Basterra y de Rosario Porto. Ninguna coincide. Ni con la del padre de Asunta, ni con la de la madre. Y lo que es más sorprendete. 4 de las huellas son de una persona sin identificar, sin antecedentes.

¿A quién pertenecen esas huellas? Los investigadores apuntan a esa tercera persona con la que habría contado Alfonso para ocultar el portátil y borrar toda prueba. Y las zonas donde localizan cada una de esas huellas lo corroborarían. Descubren dos dactilares en la batería. Y otra más, en el reverso del disco duro. Dos zonas del interior del dispositivo que sugieren que fue abierto y que esa tercera persona tuvo acceso al disco duro para manipularlo. En el reverso del portátil, se localiza otra huella. En este caso palmar de la mano de esa persona sin identificar. Pero no hay ninguna huella en la parte externa del ordenador. Ni tan siquiera en el asa del maletín donde fue guardado y depositado con posterioridad en la casa de Basterra.

Una limpieza profunda a la que sobrevivió una única huella de la familia. La encuentran en el reverso del interior del lector de DVD del portátil. Una zona que se le pasó a quién manipuló el ordenador. Grave error. Esa huella pertenece al dedo índice izquierdo de Asunta.
Es decir Asunta utilizó el portátil de basterra, pudo encontrar cosas en el que le pusieran en algún compromiso?
 

Temas Similares

Respuestas
3
Visitas
847
Back