CASO ALCASSER

Si es que se ha vendido la historia como les ha interesado a los criminólogos.

En el tema pelos, uno, no se puede saber si hay prueba forense de Antonio Anglés o no porque no hay muestra indubitada de él. Y dos, no hay s*men en los cuerpos de las niñas debido al estado de putrefacción ya que el s*men se degrada. Recordemos que son cadáveres con 2 meses y medio de antigüedad.

Así que no pongamos información sesgada nenes, que lleva al equívoco a la gente. ;)

Sin muestra de Antonio y comparando esos vellos púbicos solo con el acusado, Miguel Ricart, decir que no hay prueba forense del señor Anglés es como poco...inexacto.

Y ya que ponemos, pongan la entrevista entera a ese señor Félix Ríos y el tal Costa, es que a algún criminólogo le ha faltado decir que el s*men que dice que hay en Alborache que es de Antonio Anglés, coincide con un pelo del Ronda y con la sangre del chalet de Benaguacil.

Tambien dice en la noticia que la clave la tiene Antonio Anglés. ¿Eso no lo remarcan en twitter los criminólogos?:giggle:

A ver si empezamos a desgranar las cosas y no a poner enunciados sensacionalistas.
;)

Menos inventar teorías conspiranoicas deformando la realidad y más contar las cosas como son.

Ohhhh yeahhhhh:love:

Ver el archivo adjunto 2220800
Efectivamente.Si vamos a explicar las cosas hacerlo bien y como debe ser para no confundir a la gente.
No obstante recuerdo que el adn estaba en bragas en el año 93 y por tanto,presentaba bastante dificultades y mucho de ello se ha perdido y es imposible recuperarlo.
Además de que en derecho existe distintos medios de prueba: la confesión,los informes periciales,la inspección ocular,la testifical,la prueba indiciaria,la biológica,la documental…
No solo es encontrar adn de una persona en unos cuerpos que no presentan adn de nadie (se puede recordar de ser necesario la situación de esos vellos)
¡Aviados iríamos!



Este es muy flojillo y sigue investigando las caras de bélmez...:rolleyes:
Os lo dejo a vosotr@s prim@s.
:giggle:
Ver el archivo adjunto 2220821
“Marujas del otro foro oficialista”
¿ y para qué nos lee?
Menospreciar el foro en general tildándonos de marujas…como dice el refrán:
Lo que dice Pedro de Juan,dice más de Pedro que de Juan,sobre todo cuando Juan demuestra bastante más que Pedro.
 
Prim@s, ¿alguien puede poner la documentación de los pelos recogidos en el Corsa y la explicación de los peritos en el juicio?
Es que me da pereza teclear....:rolleyes:
En el Corsa en concreto se recogieron alrededor de 300.
En el juicio se habla de que se analizan 165 entre los dos coches,Opel Corsa,Ronda y el colchón,intentando sacarles adn nuclear y se consigue solo en 7.
Fiscal: De los 165 pelos que había en los dos coches. ¿Ustedes pudieron sacar el ADN humano en 7 de ellos? (En los coches son 6.El otro es en un colchón y no se sabe a quién pertenece)
Perito: exactamente

Hablan un poco del colchón y luego en referencia a los coches:

Fiscal: Esto lo del colchón, los demás están en dos automóviles, uno, dos de
un
Opel y tres de un Seat Ronda.
Perito: si.
M.Fiscal: respecto del Opel Corsa, ¿uno de los pelos coincide el perfil genético con el de Miguel Ricart?

Perito: si.

Fiscal: claro ese automóvil era de su propiedad, oficialmente al menos ¿y el otro de Roberto
Anglés?

Perito: estoy confirmándolo a través de informe. Si.

Fiscal: y respecto a los del Seat Ronda. Dos corresponden a un perfil genético de la muestra indubitada de Joaquín Mauricio. Estoy hablando del 2.4 ,y otro el 2.3, que este es el que quisiera que me aclaren, ¿proviene de un ADN espermático, extraído de la mancha de s*men que antes han dicho?

Perito: no, que presenta el mismo perfil que el individuo de procedencia.

Fiscal: es decir, ¿que tiene el mismo perfil genético que el individuo que sin ser ninguno de
los hijos mencionados, sin embargo es hijo biológico de Neusa?

Perito: exactamente (aquí están hablando de Antonio)



Lo de perfil de un hijo de Neusa y distinto de Enrique,Mauri y Roberto sale de:


-pelo de ronda
-s*men del colchón de Alborache.
-servilleta con sangre en el chalet de Benaguasil.

En resumen: 165 pelos entre ambos coches y colchón solo habiendo 7 que se les puede extraer adn nos queda la módica cantidad de 158 pelos que no se pudo extraer adn y no sabemos de quien pueden ser y a su vez se supone que quedarían destruidos ante el intento de sacar adn nuclear de ellos.
Si de tantísimos solo se puede sacar adn de tres pelos en total en el Opel de Miguel Ricart y de Roberto Anglés que subirían frecuentemente….más en el Ronda dos de Mauri y uno de Antonio que también subirían frecuentemente….¿tú como lo ves? A eso me refiero lo que supone el año 93 para muchas cosas.

Pelos del Opel Corsa a los que se les pudo sacar adn nuclear:


- Muestra N°1C Pelo M12.l2 (Opel Corsa): 10-20 pg/ul
- Muestra N°1C Pelo M12.24 (Opel Corsa): 10-20 pg/ul
- Muestra N°1C Pelo M13.2 (Opel Corsa): 10-20

Y a su vez recordar que hablamos de que solo en el Opel Corsa son mas de 300….aunque los 165 analizados fueran del Opel (que sabemos que no es así porque hay también del Ronda y del colchón) nos queda la módica cantidad de como mínimo unos 135 que nanai de la peluca tampoco.

Así que a 158 le sumas los 135 (esto ya poniéndome en modo extremo porque repito que esos 165 si analizados no son solo del Opel,pero venga,voy a hacer como si lo fueran todos)= alrededor de unos 293 pelos que han quedado inservibles,han podido ser destruidos o no dieron resultado.

No sé si responde a tu pregunta.
 
Última edición:
De sobra prima, gracias.
Gran trabajo, me sirve para "educar" a indocumentados e irrespetuosos con los que jugamos la Champions League...:giggle:
No hay de que.
Bueno esto está en el sumario y el juicio.
No está sacado de la manga,no son hipótesis,se puede comprobar.
En el Opel,de origen humano son 217 aproximadamente (ya restando los de origen animal y los que son trozos de pelo o raíz aunque fuera de origen humano)
Así que más exacto es quitar a esos 217 los 3 que se pudo sacar adn nuclear,quedando 214 pelos humanos que se quedan en el limbo,que antes no tuve en cuenta que los más de 300 son de origen humano y animal.
 
Última edición:
No hay de que.
Bueno esto está en el sumario y el juicio.
No está sacado de la manga,no son hipótesis,se puede comprobar.
En el Opel,de origen humano son 217 aproximadamente (ya restando los de origen animal)
Así que más exacto es quitar a esos 217 los 3 que se pudo sacar adn nuclear,quedando 214 pelos humanos que se quedan en el limbo,que antes no tuve en cuenta que los más de 300 son de origen humano y animal.
Las hipótesis se las dejamos mejor para los criminólogos del Twitter, si te parece.. :X3:

Nada, es que parece ser que me están insultando en un perfil de Twitter y a ver que no me molesta, a mi que me insulten es lo menos, lo que me molesta es la desinformación y manipulación de la documentación de lo que nos ocupa para confundir a la gente y me veo obligada a ponerme el buzo.

:giggle:
 
Meterse de golpe ha de ser la muerte en vida, y en cuanto uno se mueve se pierde temperatura rápidamente.
a mi me parece que es esta una de las claves para evaluar las posibilidades en este caso
una cosa es quedarse quieto, que se puede sobrevivir mas tiempo

y otra moverse y perder calorias, lo que acelera la hipotermia

igual en esas condiciones, si no se consigue llegar a tierra en media hora, bye bye
 
Última edición:
Una cosa, ¿en los tejados del salón internacional había miembros de la GC?
no habia, en el juicio describen el "operativo" y ese era un punto en el que no habian pensado como punto fuguista

hubo gente en portal abajo,arriba en terraza y, .dicen,en un deslunado interno que supongo que seria el punto al cual se refieren con eso de"nos habria caido encima"

En el tejado del interancional no habia gc y por tanto, aterrizando aho, no caia encima de nadie
 
Última edición:
no habia, en el juicio describen el "operativo" y ese era un punto en el que no habian pensado como punto fuguista

hubo gente en portal abajo,arriba en terraza y, .dicen,en un deslunado interno que supongo que seria el punto al cual se refieren con eso de"nos habria caido encima"

En el tejado del interancional no habia gc y por tanto, aterrizando aho, no caia encima de nadie
 

Caso Alcàsser: en el foco mediático 29 años después​

La Asociación para la Lucha contra el Crimen y la Prevención pretende dar un enfoque forense actual a la causa e intentar resolver algunos interrogantes aún pendientes​

EFE
Valencia | 27·11·21 | 11:09 | Actualizado a las 11:10


La Romana, donde fueron encontradas las menores asesinadas.

La Romana, donde fueron encontradas las menores asesinadas. EFE
El 13 de noviembre de 1992, alrededor de las 20 horas, fueron secuestradas en Picassent (Valencia) tres niñas de la vecina localidad de Alcàsser cuyos cuerpos fueron hallados 75 días después, el 27 de enero de 1993, semienterrados y con evidencias de una tortura extrema.
La alarma inicial, la posterior búsqueda desesperada y el aterrador hallazgo provocó entonces una intensa conmoción y levantó un eco mediático que hoy, 29 años después, sigue vivo para amplificar la parte de la investigación que aún sobrevive en los juzgados, pero también en forma de producciones audiovisuales, documentales o de ficción.

Detrás de esa supervivencia judicial está también la acusación popular que ejerce en el caso Alcàsser la Asociación para la Lucha contra el Crimen y la Prevención (Laxhsmi), fundada por el criminólogo Félix Ríos y que pretende dar un enfoque forense actual a la causa e intentar resolver algunos interrogantes aún pendientes.

La huida de Antonio Anglés en 1993 es analizada a fondo en un nuevo informe pericial

La huida de Antonio Anglés en 1993 es analizada a fondo en un nuevo informe pericial

EFE

Lo que pasó​

La verdad judicial, los hechos probados de la sentencia que dictó la Audiencia Provincial de Valencia en septiembre de 1997, dice que “Miguel Ricart, en compañía de otro varón identificado y que no se encuentra a disposición del Tribunal -Antonio Anglés-, y posiblemente de alguna otra persona más” secuestraron a las tres adolescentes, de entre 14 y 15 años, para satisfacer sus deseos sexuales.
Las víctimas fueron sometidas a violaciones y torturas extremas en una casa abandonada en la partida de La Romana (Tous), próxima al pantano del mismo nombre, cuyas ruinas forman ya parte del imaginario colectivo, y al amanecer del día siguiente fueron ejecutadas y enterradas en una fosa que sus asesinos conocían, pues les había servido con anterioridad para ocultar una moto robada.
Cartel de búsqueda de Toñi, Mirian y Desirée.


Cartel de búsqueda de Toñi, Miriamy Desirée.


El Supremo confirmó la sentencia de la Audiencia de Valencia, apuntó que las niñas fueron objeto de “un tormento tan inexplicable como insufrible” y que “la increíble acumulación de males y padecimientos, que hubo de provocar en las tres víctimas un grado de dolor físico y psíquico por encima de toda ponderación, no pudo ser obra sino del inhumano deseo de hacer sufrir, porque no cabe lógicamente otra explicación".

¿A quién se condenó?​

Únicamente a Miguel Ricart, que tenía entonces 28 años, había sido legionario y era padre de una niña. Sobre él cayó una pena de 170 años de prisión, aunque únicamente cumplió 21 -salió en 2013- al beneficiarse de la derogación de la doctrina Parot. Ahora tiene 52 años.
Ricart fue considerado culpable de tres delitos de asesinato, cuatro delitos continuados de violación, en concurso ideal con tres delitos de rapto, con las circunstancias agravantes de despoblado y ensañamiento.
Fue condenado a 30 años por cada delito de asesinato y 20 años por cada uno de los cuatro delitos continuados de violación, y fue absuelto de los delitos de encubrimiento, agresión sexual y tenencia ilícita de armas.


Ricart, a su salida de la cárcel en el año 2013.

Ricart, a su salida de la cárcel en el año 2013. EFE

Qué interrogantes quedan abiertos​

El primero y principal es el que admite el propio tribunal que juzgó a Ricart, es decir, la posible implicación de una tercera persona en el secuestro y crimen de las niñas.
Las fuentes del caso consultadas por EFE han señalado que las acusaciones que apuntaron durante el juicio a la posible participación de otra persona lo hicieron pensando en alguien del entorno de Anglés, puesto que sus hermanos conocían la zona de La Romana donde fueron torturadas las menores, e incluso sabían de la existencia del arma con la que se efectuaron los disparos mortales.
Hay otro factor que apunta a la posible participación de otro asesino, al margen de Ricart y Anglés, y es el relato de testigos que aseguraron haber reconocido a Ricart en un bar de Catadau, donde según la sentencia acudió a comprar bocadillos -algunos testigos dijeron que “tres o cuatro”- en compañía de alguien distinto a Anglés.
Otro de los factores determinantes en este asunto es que no existió prueba biológica alguna que situase a Ricart, ni a Anglés, en los escenarios del crimen.

Pelos, señales y otros indicios​

El pasado mes de octubre la titular del Juzgado de Instrucción número 6 de Alzira, que dirige la investigación de la parte del caso que sigue abierta -la dirigida a localizar a Anglés-, ordenó que se volviese a inspeccionar los coches de Ricart y Anglés con las actuales técnicas forenses. El fin, estudiar la posible existencia de restos biológicos de las menores en su interior.
Igualmente, se ha ordenado analizar pelos de cuyo análisis entonces no pudo extraerse ADN alguno, por si fuese posible ahora.
Precisamente, la labor investigadora se centra en hallar evidencias de la presencia de Anglés en los escenarios de este triple crimen, por si fuese hallado con vida, para garantizar que responda ante la Justicia por los hechos de los cuales se le considera responsable.
Además, la Policía Nacional solicitó permiso recientemente al citado juzgado para usar el perfil policial de Anglés en una campaña de búsqueda europea, en la que participará la Interpol y para la cual se solicitará la colaboración ciudadana.

Qué se sigue investigando​

Fuentes del caso consultadas por EFE insisten en que, pese al eco de cada movimiento del juzgado, la investigación está agotada y que únicamente queda abierta una pieza para la localización de Anglés.
Las mismas fuentes apuntan que no es posible reinvestigar lo ya investigado, y aunque el testimonio de Ricart pareciese en su día insuficiente a ojos de la opinión pública, existen otros muchos elementos en la causa que corroboran su versión de los hechos.

Cartel de búsqueda y captura de Antonio Anglés.

Cartel de búsqueda y captura de Antonio Anglés.

Para estas partes, que rechazan cualquier teoría conspirativa, existen elementos periféricos que cuadran con los detalles aportados por Ricart, que además fueron verificados con vestigios hallados en la caseta donde se cometieron los crímenes.

Personación de nuevas acusaciones​

Estas mismas fuentes no ocultan cierto recelo frente a la personación en la causa de una nueva acusación popular, que tiene acceso a la instrucción y que está pidiendo -y se le están aceptando- nuevas diligencias de investigación, en buena medida por el riesgo, advierten, de regresar al morbo y la instrumentalización de este crimen en los medios de comunicación.
Consideran asimismo “sospechoso” que se revisite constantemente la investigación y advierten de que es muy complicado que 30 años después se encuentren nuevas evidencias, y no por ello se podrá concluir que Anglés o Ricart no estuvieron en un determinado lugar
Recuerdan, así, que los pelos hallados en el colchón de la caseta del paraje de La Romana donde se torturó y violó a las menores fueron descartados en su día porque no pertenecían a los procesados y que aquel era un lugar frecuentado por fugitivos o drogadictos.
La fecha de prescripción de los delitos estaba marcada hasta hace pocas semanas en diciembre de 2029, por cumplirse en esta fecha los 20 años del último movimiento judicial dirigido a la localización de Anglés; fue la investigación de varias llamadas y correos electrónicos recibidos por la hermana del fugitivo, y resultó infructuosa.

¿Dónde está Anglés?​

Un reciente informe pericial presentado por los criminólogos de la Asociación Laxshmi traza con detalle la huida de Anglés entre el 27 de enero de 1993 desde su domicilio, su paso por varias localidades de la provincia de Valencia y Castilla-La Mancha y su llegada a Lisboa, donde embarcó en el mercante City of Plymouth rumbo a Dublín.
Es generalizada la impresión de que las pesquisas de la policía irlandesa respecto a la tripulación de aquel buque no fueron del todo rigurosas, y las fuentes del caso consultadas por EFE concluyen sin dudarlo que el polizón que descubrieron y encerraron en un camarote era Anglés; básicamente, porque su imagen fue reconocida por los marineros.
Consideran, también, que contó con la ayuda de alguien para saltar del barco y llegar a las costas irlandesas, y que debe seguir vivo.
Hay discrepancias, sin embargo, respecto a la validez de las simulaciones del rostro envejecido que pueda tener en la actualidad Anglés -respecto al color de los ojos o los tatuajes-, y algunas partes restan importancia a la nueva búsqueda anunciada por la Policía por considerarla una mera actualización del cuadro de los más buscados.
 
no habia, en el juicio describen el "operativo" y ese era un punto en el que no habian pensado como punto fuguista

hubo gente en portal abajo,arriba en terraza y, .dicen,en un deslunado interno que supongo que seria el punto al cual se refieren con eso de"nos habria caido encima"

En el tejado del interancional no habia gc y por tanto, aterrizando aho, no caia encima de nadie
@Ahna Capri me quedó ayer pendiente entre tanto mensaje.
Efectivamente es como dice Avizor pero en un primer momento al llamar a la puerta y no abrirla, además de ser trancada y quitar la luz,que insisto que no le veo mucho el sentido dada la gente que estaba en la casa para la que lo sencillo es abrir y dejar pasar si no había nada ni nadie “problemático”:
- Dos gc se van en busca de la orden judicial de entrada y registro.
- Dos se quedan en la misma puerta de la casa de los Anglés.
- Uno en el portal
- Uno en la terraza de la azotea,que sería el que por determinado tiempo tiene que abarcar todo el perímetro externo.

Esto hasta que llegan más efectivos que pasa un rato.

Así que bueno,esa es la historia.
Tampoco te mates demasido.Eso es sencillo de comprobar también y soporífera la cantinela.Además de que a quien buscan en un primer momento es a Enrique,no a Antonio.
Saltara o se deslizara o no saltara ni se deslizara,eso no forma parte de versión alguna y cada persona tendrá su opinión.
Luego tienes el taxista que lo recoge en Catarroja y lo lleva precisamente hasta Alborache,ya los testigos del día 28 que hemos puesto 150 veces,el conocido en la estación de Valencia,Villamarchante,el chalet de Benaguasil,etc,etc.
 

Minuto: 00:34 del vídeo.

La nueva acusación personada dice:

"Lo que si es cierto es que los tripulantes del City of Plymouth dan determinados tipos de indicios que efectivamente (Antonio Anglés) estuvo en el barco"

Cuanto menos, interesante.
 
@Ahna Capri me quedó ayer pendiente entre tanto mensaje.
Efectivamente es como dice Avizor pero en un primer momento al llamar a la puerta y no abrirla, además de ser trancada y quitar la luz,que insisto que no le veo mucho el sentido dada la gente que estaba en la casa para la que lo sencillo es abrir y dejar pasar si no había nada ni nadie “problemático”:
- Dos gc se van en busca de la orden judicial de entrada y registro.
- Dos se quedan en la misma puerta de la casa de los Anglés.
- Uno en el portal
- Uno en la terraza de la azotea,que sería el que por determinado tiempo tiene que abarcar todo el perímetro externo.

Esto hasta que llegan más efectivos que pasa un rato.

Así que bueno,esa es la historia.
Tampoco te mates demasido.Eso es sencillo de comprobar también y soporífera la cantinela.Además de que a quien buscan en un primer momento es a Enrique,no a Antonio.
Saltara o se deslizara o no saltara ni se deslizara,eso no forma parte de versión alguna y cada persona tendrá su opinión.
Luego tienes el taxista que lo recoge en Catarroja y lo lleva precisamente hasta Alborache,ya los testigos del día 28 que hemos puesto 150 veces,el conocido en la estación de Valencia,Villamarchante,el chalet de Benaguasil,etc,etc.
Es que la muletilla de cuando el criminólogo describe el salto y "Un GC me dijo que Antonio Anglés de haber saltado me habría caído encima" pues..... como que no cuadra con el operativo y se une a la larga lista de mentiras de lo que nos ocupa y ya cansa...:cautious:
no habia, en el juicio describen el "operativo" y ese era un punto en el que no habian pensado como punto fuguista

hubo gente en portal abajo,arriba en terraza y, .dicen,en un deslunado interno que supongo que seria el punto al cual se refieren con eso de"nos habria caido encima"

En el tejado del interancional no habia gc y por tanto, aterrizando aho, no caia encima de nadie
 
Back