- Registrado
- 8 May 2017
- Mensajes
- 25.175
- Calificaciones
- 68.031
- Ubicación
- Buenos Aires - Argentina
RAID de discos duros: qué son y sus principales tipos
Vamos a explicarte qué son las configuraciones RAID de discos duros, un sistema que consiste en agrupar de varias formas diferentes los discos duros en un ordenador para que trabajen de forma conjunta. Por lo general, la mayoría de personas solemos limitarnos a conectar los discos duros a la placa base y hacer que trabajen por separado, pero también puedes hacer que tus discos duros trabajen de forma conjunta.
Vamos a empezar explicándote de la manera más sencilla que podamos qué es esto del sistema RAID de discos duros, de forma que puedas entenderlo aunque no tengas conocimientos informáticos. Después, pasaremos a explicarte brevemente cada tipo de RAID que puedes configurar y sus principales beneficios.
Qué es la configuración RAID de discos duros
Los discos duros son las unidades de almacenamiento interno que conectas a la placa base de tu ordenador para poder almacenar cosas. Por lo general, la mayoría de usuarios solemos hacer las conexiones de forma directa, simplemente conectando los discos duros a la placa base para que funcionen por separado, cada uno con su propia capacidad de almacenamiento.
Pero si el método tan sencillo se te queda corto, también puedes recurrir a una configuración RAID. El nombre son las siglas de Redundant Array of Independent Disks o Matriz redundante de discos independientes, y es un método para combinar los discos duros como un matriz que se reconoce como una sola unidad por el sistema operativo. Dicho de forma sencilla, sería como configurar una unidad de almacenamiento formada por varios discos duros.
Lo que hace esta configuración es enlazar los datos en varios discos duros, haciendo que las operaciones de entrada y salida de datos estén mejor balanceadas, lo que al final acaba ayudando a tener un mejor rendimiento.
Es lo que llamamos una forma de almacenar datos distribuida por utilizar varios discos duros, y también redundante porque habrá veces en la que estos datos se escriban en varios discos duros a la vez. Esto dependerá del tipo de RAID que configures, ya que hay otras veces en las que los datos se repartirán en los diferentes tipos duros para que así también se repartan el trabajo entre ellos.
Cada tipo de RAID tiene sus propias características y su forma de funcionar. Por lo general, estas configuraciones suelen utilizarse sobre todo en servidores para mejorar el rendimiento de los discos y evitar la pérdida de los datos almacenados. Pero también suele utilizarse en servidores NAS domésticos, pudiendo elegir entre usar los dos discos duros uno junto al otro para ampliar el almacenamiento o uno duplicando otro para evitar pérdida de datos.
Existen diferentes tipos de configuraciones RAID a las que se puede optar dependiendo de los resultados que se quiera obtener en seguridad y rendimiento. Puedes optar entre más de 15 tipos diferentes, aunque nosotros hoy vamos a centrarnos en decirte únicamente los más populares y comunes junto a sus características y las ventajas que ofrecen.
www.xataka.com

Vamos a explicarte qué son las configuraciones RAID de discos duros, un sistema que consiste en agrupar de varias formas diferentes los discos duros en un ordenador para que trabajen de forma conjunta. Por lo general, la mayoría de personas solemos limitarnos a conectar los discos duros a la placa base y hacer que trabajen por separado, pero también puedes hacer que tus discos duros trabajen de forma conjunta.
Vamos a empezar explicándote de la manera más sencilla que podamos qué es esto del sistema RAID de discos duros, de forma que puedas entenderlo aunque no tengas conocimientos informáticos. Después, pasaremos a explicarte brevemente cada tipo de RAID que puedes configurar y sus principales beneficios.
Qué es la configuración RAID de discos duros
Los discos duros son las unidades de almacenamiento interno que conectas a la placa base de tu ordenador para poder almacenar cosas. Por lo general, la mayoría de usuarios solemos hacer las conexiones de forma directa, simplemente conectando los discos duros a la placa base para que funcionen por separado, cada uno con su propia capacidad de almacenamiento.
Pero si el método tan sencillo se te queda corto, también puedes recurrir a una configuración RAID. El nombre son las siglas de Redundant Array of Independent Disks o Matriz redundante de discos independientes, y es un método para combinar los discos duros como un matriz que se reconoce como una sola unidad por el sistema operativo. Dicho de forma sencilla, sería como configurar una unidad de almacenamiento formada por varios discos duros.
Lo que hace esta configuración es enlazar los datos en varios discos duros, haciendo que las operaciones de entrada y salida de datos estén mejor balanceadas, lo que al final acaba ayudando a tener un mejor rendimiento.
Es lo que llamamos una forma de almacenar datos distribuida por utilizar varios discos duros, y también redundante porque habrá veces en la que estos datos se escriban en varios discos duros a la vez. Esto dependerá del tipo de RAID que configures, ya que hay otras veces en las que los datos se repartirán en los diferentes tipos duros para que así también se repartan el trabajo entre ellos.
Cada tipo de RAID tiene sus propias características y su forma de funcionar. Por lo general, estas configuraciones suelen utilizarse sobre todo en servidores para mejorar el rendimiento de los discos y evitar la pérdida de los datos almacenados. Pero también suele utilizarse en servidores NAS domésticos, pudiendo elegir entre usar los dos discos duros uno junto al otro para ampliar el almacenamiento o uno duplicando otro para evitar pérdida de datos.
Existen diferentes tipos de configuraciones RAID a las que se puede optar dependiendo de los resultados que se quiera obtener en seguridad y rendimiento. Puedes optar entre más de 15 tipos diferentes, aunque nosotros hoy vamos a centrarnos en decirte únicamente los más populares y comunes junto a sus características y las ventajas que ofrecen.

RAID de discos duros: qué son y sus principales tipos
Vamos a explicarte qué son las configuraciones RAID de discos duros, un sistema que consiste en agrupar de varias formas diferentes los discos duros en un...