Asesinato de Manuela Chavero. Eugenio Delgado. Monesterio.

Hay que tener en cuenta que los plazos policiales no son los mismos que manejamos nosotros...
para un caso policial se dan con un canto en los dientes si lo solucionan antes de que prescriba y eso son veinte años... y a veces son para nunca...
tengamos en cuenta que hay una unidad especializada pongamos que se den con un canto en los diente en conseguirlo en menos de 5 años...

que yo no dudo que tengan un claro culpable ya... la duda que tengo es en lo relativo que puedan ser los plazos policiales para demostrarlo... lo que nosotros entendemos por breve no es lo mismo que lo que ellos entiendan por breve...
de hecho con Abuín en enero lo que le iban a comunicar a la familia de Diana es que tenían una línea muy buena y que iban a formalizar la apertura del sumario... si el malnacido de el Chicle no hubiese hecho lo de Boiro a estas horas la guardia civil podría tener una línea muy buena y un sospechoso claro pero el Chicle seguiría libre a día de hoy...
hay que ver que los plazos son muy relativos y diferentes entre lo que entendemos nosotros y lo que entienden ellos...
el único consuelo es que quien ha hecho esto estará sufriendo la tortura que se merece sabiendo que la pregunta no es si le van a poner los grilletes, sino cuándo se los pondrán... y va a vivir con eso en el cuerpo..
 
Cereal killer: la UCO a Emilia ni a NADIE da información. Nunca. Lo dijo Emilia y es verdad. Lo que sabe Emilia son conjeturas como los demás. La UCO ni cositas ni cosotas
Esa es otra..! En cuanto a la ropa tampoco se ponen de acuerdo. Depende de dónde veas o leas la noticia puede ir en pantalón y camiseta, en pijama de verano o en ropa interior. Ah y descalza o calzada. Se han dicho tantas cosas que a saber con que nos quedamos
, no saquemos cosas de contexto
Ya,pero es que los medios han dicho muchas cosas que no son verdad y muchas contradicciones.Creo que @Maria88 aclaró lo de las luces.
si, es verdad, hoy en un vídeo de Antena 3 leo que después de hacer ejercicio fueron al bar de la piscina y se tomó cocacola light,q es su bebida preferida, y su amiga dijo q no es cierto. Lo de los negritos y coche rojo también mentira, lo dijo María, pues no se q vamos a creer.
 
Por eso decía yo un día que a saber las cosas que hemos oído y que damos por seguras y que no son verdad. Que la prensa por rellenar espacios y páginas hacen como nosotros divagar entre hipótesis. Y eso que aquí en el foro nos hemos enterado de más cosas que por la prensa.
La mitad de las cosas q se daban como ciertas, las desmintió María. Los medios de comunicación por rellenar no contrastan nada.
 
Efectivamente, pero además Emilia dice siempre que algo pasó en esa casa. De ahí que estén convencidos de que era conocido, porque ella no hubiera abierto. Aunque para mí sigue siendo factible que alguien entrara.
Exacto. Esas palabras de Emilia retumban..; dirá verdades a medias, aconsejada o no, (conjeturando como nosotros..), pero ella lo dice claramente.. “todo ocurrió aquí..”

-

dando vueltas al tema (si no es A):

Alguien que la conoce y que la va a ver a casa sin avisar (móvil). Alguien con quien (supuestamente) no ha quedado previamente porque su plan de aquella noche era, como mucho, quedar con A.; me quedo con lo del enredo con una falsa urgencia o bien, que fuera alguien, con quién no era la primera vez que se presentaba allí, a aquellas horas, y con quién no se avisaba por el móvil (o no siempre), sino que del coche estando la hacía salir ¿?



Cereal killer: la UCO a Emilia ni a NADIE da información. Nunca. Lo dijo Emilia y es verdad. Lo que sabe Emilia son conjeturas como los demás. La UCO ni cositas ni cosotas

, no saquemos cosas de contexto

si, es verdad, hoy en un vídeo de Antena 3 leo que después de hacer ejercicio fueron al bar de la piscina y se tomó cocacola light,q es su bebida preferida, y su amiga dijo q no es cierto. Lo de los negritos y coche rojo también mentira, lo dijo María, pues no se q vamos a creer.
Buenas; M creo que recalcó que no hicieron ejercicio; por lo visto, quedaron y estuvieron charlando, no haciendo deporte.




dando vueltas..:

Igual A se quedó sin batería, no es que se le apague.. y decide pasar a verla directamente..¿? sin más personajes en el asunto no tengo ni idea de por quién saldría así y que además ese quién la quisiera desaparecida. Porque accidente no encaja en “estaba de madrugada y con ropa cómoda en la cocina whatsappeando, y sale a hablar / verse con alguien que no la llama al timbre ni al móvil ni habían quedado previamente pero es que tampoco hace suficiente escándalo como para alertar a nadie más”; sólo a ella. Entonces, ¿lo vería desde la cocina? ¿desde el salón? Bff
 
Exacto. Esas palabras de Emilia retumban..; dirá verdades a medias, aconsejada o no, (conjeturando como nosotros..), pero ella lo dice claramente.. “todo ocurrió aquí..”

-

dando vueltas al tema (si no es A):

Alguien que la conoce y que la va a ver a casa sin avisar (móvil). Alguien con quien (supuestamente) no ha quedado previamente porque su plan de aquella noche era, como mucho, quedar con A.; me quedo con lo del enredo con una falsa urgencia o bien, que fuera alguien, con quién no era la primera vez que se presentaba allí, a aquellas horas, y con quién no se avisaba por el móvil (o no siempre), sino que del coche estando la hacía salir ¿?




Buenas; M creo que recalcó que no hicieron ejercicio; por lo visto, quedaron y estuvieron charlando, no haciendo deporte.




dando vueltas..:

Igual A se quedó sin batería, no es que se le apague.. y decide pasar a verla directamente..¿? sin más personajes en el asunto no tengo ni idea de por quién saldría así y que además ese quién la quisiera desaparecida. Porque accidente no encaja en “estaba de madrugada y con ropa cómoda en la cocina whatsappeando, y sale a hablar / verse con alguien que no la llama al timbre ni al móvil ni habían quedado previamente pero es que tampoco hace suficiente escándalo como para alertar a nadie más”; sólo a ella. Entonces, ¿lo vería desde la cocina? ¿desde el salón? Bff
Y me olvidaba !! Mirando la tele ! O sea, su atención está en el móvil, en el entorno inmediato suena y se “ve” la tele y.. algo la alerta.. ¿? Y sólo a ella ¿? Y no hay timbre ¿?

Si no quedaron previamente. Si no es A. Si no hay llamada ni timbrazo.. algo ruidoso la tuvo que llamar la atención y.. casualmente es a la única ¿? [todo eso descartando que saliera por voluntad propia a hacer lo que sea]
 
Su móvil estaba en la mesa de la cocina junto con la tele y luz encendida y en el salón tenía una lamparita encendida y su bolso en la silla como lo dejaba ella. Sus llaves no estaban en su bolso estaban en otro lado y las q se llevó ella o quien fuera son las del niño q las solía dejar en un mueble q tenía en la entrada. Cuando ella estaba sola* dejaba las llaves puestas
Ese «otro lado».. [puestas acaso ¿? en el suelo.. ¿?]

* si ella «estaba sola» o si ella se iba a «dormir sola»¿?

Porque si estaba sola, como nos hemos ido figurando, las hubiera tenido tan a mano como las otras (o más: las tendría puestas) a menos que, se despistara, que es muy posible (con el tema de quedar con A, no las pone, y luego al ir a abrir a quién sabe quién, se las deja donde sea o igual, es que no sabe dónde están porque se le han caído ¿?). En fin.. supongo que no se puede saber dónde aparecieron sus llaves.

Gracias por la info.
[Voy con mucho retraso.. no lo había leído aún o no detenidamente o no lo recordaba]

Nose si en ese momento las tendría puestas ella las solía poner cuando se iba a dormir. A desconocidos ella no abre
 
Última edición:
Y si emilia y el entorno de verdad sea que tengan una leve sospecha de quien ha podido ser? Por los motivos pero no por pruebas? Ellos sabran mejor que nadie los frentes que tenia manoli.
Y yo un tercero desconocido descarto completamente esa hipotesis.
 
Concentración de apoyo a familiares de Manuela Chavero en Monesterio, tras dos años desaparecida

La investigación sigue bajo secreto de sumario sin que haya “novedad”, según Delegación de Gobierno

Plaza-Monesterio_EDIIMA20180714_0372_4.jpg

Plaza de Monesterio QSDesaparecidos

Vecinos del municipio pacense de Monesterio y familiares de personas desaparecidas en diversos puntos de la geografía nacional han dado este sábdo su apoyo a la familia de Manuela Chavero, la vecina de 42 años de la citada localidad que desapareció hace ahora dos años en extrañas circunstancias.

La plaza del pueblo ha sido testigo este mediodía del cariño y el recuerdo de todo un pueblo hacia Manoli, como la conocen en este pueblo del sur de Badajoz limítrofe con la provincia de Sevilla, que en la noche del 4 de julio de 2016 estuvo con una amiga, la última persona que la vio, y después regresó a su casa.

Al día siguiente, en su domicilio nada estaba forzado, sobre su cama estaban los pantalones que había llevado el día anterior, la luz del salón y de la cocina estaban encendidas, al igual que la televisión, y su cartera y su teléfono móvil estaban allí, con una última conexión a las 01:55 horas del 5 de julio..

La familia de Manuela Chavero ha recibido el apoyo de vecinos, amigos y familiares de otras personas desaparecidas que este sábado han querido estar en Monesterio para recordar que "Manoli sigue sin aparecer", como han expresado las cerca de medio millar de personas congregadas en la plaza.

Claveles blancos

Hasta aquí se han desplazado los padres de Marta del Castillo, y familiares de Paco Molina, desaparecido en Córdoba en 2015; de Angelines Zurerara (Aguilar de la Frontera), Lucía García (Almería), Antonio Ortega (Torremolinos), Francisca Cadenas (Badajoz) y familiares de las víctimas del doble crimen de Almonte.

Manuela_Chavero-Monesterio_EDIIMA20180714_0369_4.jpg

Familiares, amigos, autoridades y vecinos en la concentración de este sábado

Una enorme foto de la desaparecdia desplegada sobre la fachada de la iglesia ha presidido esta concentración, en la que se han repartido claves blancos y con los que los asistentes han dibujado un gran lazo sobre el suelo de la plaza.

En declaraciones a los medios de comunicación, la hermana de Manuela Chavero, Emilia, ha agradecido el apoyo recibido y ha apuntado que los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado que trabajan en el caso están "cerca de encontrar" a su hermana.

En este sentido, la delegada del Gobierno en Extremadura, Yolanda García, ha manifestado que no hay ninguna novedad" en el caso , en el que se sigue trabajando y donde "se abren líneas de investigación y se cierran otras"

Secreto de sumario

Desde la desaparición de Manuela Chavero, nada se ha sabido o trascendido de la investigación oficial de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, ni han dado resultado las batidas llevadas a cabo, algunas organizadas por la Fundación QSD Global Europea, que preside el periodista Paco Lobatón, y que también ha estado presente en la concentración.

Tampoco ha arrojado nada el rastreo que hizo el Grupo de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil de Badajoz y Sevilla en el pantano de Tentudía, con el apoyo de un robot submarino, ni la búsqueda realizada en varios pozos En estos dos años se ha tomado declaración a una persona en calidad de investigada, que quedó en libertad sin ninguna medida cautelar, y la Guardia Civil intervino tres vehículos a vecinos del municipio para analizarlos.

Por su parte, el padre Marta del Castillo, Antonio, ha recordado a los periodistas que más de cuatro millones de personas firmaron a favor de la prisión permanente revisable y espera que el nuevo Gobierno de Pedro Sánchez mantenga esta pena. De lo contrario, según ha anunciado, "saldremos a la calle a explicar quién la ha derogado".

https://www.eldiario.es/eldiarioex/...n-Manuela-Chavero-Monasterio_0_792671064.html
 
Emilia Chavero: «El calor de los vecinos de Monesterio me sirve para luchar por mi hermana»

También ha asegurado hoy que la UCO «está muy cerca de encontrar a Manuela» en una concentración en la que se le ha recordado dos años y diez días después de su desaparición

marca_IMG_5173-kJkC-U60346778937MgD-575x323@Hoy.JPG


La Plaza del Pueblo de Monesterio ha vuelto a ser testigo esta mañana, una vez más, del cariño y el apoyo que todos sus vecinos e instituciones han mantenido durante más de dos años hacia la familia de Manuela Chavero, desde que desapareció en extrañas condiciones de su casa de Monesterio la madrugada del 4 al 5 de julio de 2016.

Unas muestras que Emilia Chavero, hermana de Manuela, ha vuelto a agradecer hoy «de corazón» y ha pedido que continúen, porque «gracias a su cariño y a su calor, yo lucho por ella y no me vengo abajo», han sido sus palabras ante los medios.

Aunque, desgastada emocional y físicamente por el paso del tiempo, ha destacado que la Unidad Central de la Guardia Civil, encargada de la investigación, «no para de trabajar» y que «está cerca» de encontrar a su hermana. «Muy pronto sabremos quién y por qué se han llevado a Manuela. Muy pronto, confiad en mí. Lo presiento», ha dicho.

También ha asegurado que «el círculo está ya muy cerrado, entre las cien personas a las que se ha investigado» y que no cree que haya «más de tres líneas de investigación abiertas» a día de hoy.

Emilia ha culminado su intervención implorando, «que ojalá y el año que viene no tengamos que reunirnos en esta plaza, y si nos tenemos que reunir que sea para tener una noticia buena».

Esta vez, además de los centenares de vecinos, han sido distintas autoridades, como la Delegada del Gobierno en Extremadura, María Yolanda García o Paco Lobatón, presidente de QSD Global, y familiares de otros desaparecidos los que han querido trasladarse hasta Monesterio para estar presentes en este acto tan emotivo. Han asistido los padres y el abuelo de Marta del Castillo desde Sevilla; familiares de Paco Molina, desaparecido en Córdoba en 2015; de Angelines Zurera, procedentes de Aguilar de la Frontera (Córdoba); de Lucía García, de Almería; de Antonio Ortega, de Torremolinos (Málaga); de Francisca Cadenas, de Hornachos (Badajoz); y familiares de las víctimas del doble crimen de Almonte.

Durante su intervención, el presidente de QSD, ha reivindicado que «no debe cesar la lucha para que las las leyes se adapten a esta problemática. No puede ser que los desaparecidos estén desaparecidos de la legislación. Hay que dotar a los juzgados y a la fuerzas y cuerpo de seguridad de herramientas jurídicas que sean eficaces».

La Delegada del Gobierno ha dicho que «no hay novedades en el caso de Manuela, en el que «no van a desfallecer en su búsqueda» y donde «se abren líneas de investigación y se cierran las que son infructuosas».

Tras las intervenciones se han repartido claveles blancos con los que los vecinos, encabezados por Emilia, que ha colocado el primero, han dibujado un gran lazo en el suelo de la plaza, en memoria de Manoli, 739 días después de su ausencia.

http://monesterio.hoy.es/noticias/201807/14/emilia-chavero-calor-vecinos-20180714193835.html
 
Back