THE ORDINARY

Duda, es malo exfoliarse el rostro 3-4 veces por semana? Tengo la piel con pielecitas por lo que si no me exfolio se me queda todo el rostro con pellejitos, pero no sé si es contraproducente, ahora que estamos en cuarentena y no salgo podría pasar teniendo las pielecitas.... No sé que provoca que tenga la piel así..
En principio son muchas exfoliaciones, sí. Pero no dices si son mecánicas o con ácidos, y si fuesen estos últimos, con qué porcentaje. Si tienes las piel deshidratada y con descamación, la sobreexfoliación no es una buena idea. Deberías averiguar qué te produce esa piel tan seca. ¿Qué rutina y productos usas? ¿Desde cuándo te pasa? ¿Has introducido algún nuevo cosmético recientemente?
 
Última edición:
En principio son muchas exfoliaciones, sí. Pero no dices si son mecánicas o con ácidos, y sin fuesen estos últimos, con qué porcentaje. Si tienes las piel deshidratada y con descamación, la sobreexfoliación no es una buena idea. Deberías averiguar qué te produce esa piel tan seca. ¿Qué rutina y productos usas? ¿Desde cuándo te pasa? ¿Has introducido algún nuevo cosmético recientemente?
Uso el exfoliante de algas marinas de TBS.

Tengo la piel demasiado deshidratada, también es cierto que tengo dermatitis aunque en la cara nunca había tenido lo de ahora, no sabría decir desde cuando... Hace unos meses y lo achaco al estrés.

Mi rutina ahora mismo es:

Por la mañana Ácido hialuronico de TO
Spray hidratante de cáñamo de Revolution skincare
Crema hidratante de Cerave - A veces uso Bepanthol Sensicontrol, y esta última la voy reaplicando durante el día ya que se me reseca la piel.

Ultimamente no hago doble limpieza ni nada de eso ya que no me maquillo absolutamente nada.

A la noche uso el Midnight recovery de Kiehls + Crema hidratante de Cerave.

Estuve usando el squalene de TO, pero se me ha terminado en la cuarentena y no he repuesto.
También usé la Niacinamida durante un tiempo ya que tengo algunas marcas de acné antiguas pero ya no lo uso.

Luego de vez en cuando uso mascarillas hidratantes (una de la chinata) sobre todo después de exfoliar.

Edito, para que os hagais una idea me despierto con el rostro así pero por toda la cara

4e3fab9e7324f6dee130cacfcca57f89.jpg
 
Última edición:
Uso el exfoliante de algas marinas de TBS.

Tengo la piel demasiado deshidratada, también es cierto que tengo dermatitis aunque en la cara nunca había tenido lo de ahora, no sabría decir desde cuando... Hace unos meses y lo achaco al estrés.

Mi rutina ahora mismo es:

Por la mañana Ácido hialuronico de TO
Spray hidratante de cáñamo de Revolution skincare
Crema hidratante de Cerave - A veces uso Bepanthol Sensicontrol, y esta última la voy reaplicando durante el día ya que se me reseca la piel.

Ultimamente no hago doble limpieza ni nada de eso ya que no me maquillo absolutamente nada.

A la noche uso el Midnight recovery de Kiehls + Crema hidratante de Cerave.

Estuve usando el squalene de TO, pero se me ha terminado en la cuarentena y no he repuesto.
También usé la Niacinamida durante un tiempo ya que tengo algunas marcas de acné antiguas pero ya no lo uso.

Luego de vez en cuando uso mascarillas hidratantes (una de la chinata) sobre todo después de exfoliar

Ok, usas dos productos peliagudos. El exfoliante de TBS, además de ser abrasivo como todos los tipo scrub o exfoliantes físicos, tiene un tensioactivo muy resecante, el SLES. Este producto no te va a ayudar nada y además si lo usas tan a menudo va a fomentar que la función barrera de tu piel esté más perjudicada y pierda más humedad. No lo uses más. Usa un jabón sin sulfatos y sin partículas exfoliantes, con poca espuma y sin perfume, como los de Cerave. Y destierra el producto de Kiehls. Es uno de los cosméticos con más aceites esenciales y alérgenos del mercado. Estos alérgenos son compuestos volátiles que se llevan la humedad de tu piel y contribuyen a que se reseque y descame continuamente, ese el efecto renovador que promete la marca... pura deshidratación. Usa en su lugar el escualeno o algún aceite vegetal sin perfume. El resto de productos los veo correctos...

Evita siempre esas dos marcas, prima, son de lo peor.

La mascarilla de la chinata no la conozco. Sí me dices el producto concreto, miro la composición..
 
Ok, usas dos productos peliagudos. El exfoliante de TBS, además de ser abrasivo como todos los tipo scrub o exfoliantes físicos, tiene un tensioactivo muy resecante, el SLES. Este producto no te va a ayudar nada y además si lo usas tan a menudo va a fomentar que la función barrera de tu piel esté más perjudicada y pierda más humedad. No lo uses más. Usa un jabón sin sulfatos y sin partículas exfoliantes, con poca espuma y sin perfume, como los de Cerave. Y destierra el producto de Kiehls. Es uno de los cosméticos con más aceites esenciales y alérgenos del mercado. Estos alérgenos son compuestos volátiles que se llevan la humedad de tu piel y contribuyen a que se reseque y descame continuamente, ese el efecto renovador que promete la marca... pura deshidratación. Usa en su lugar el escualeno o algún aceite vegetal sin perfume. El resto de productos los veo correctos...

Evita siempre esas dos marcas, prima, son de lo peor.

La mascarilla de la chinata no la conozco. Sí me dices el producto concreto, miro la composición..

Muchas gracias, pues nada destierro esos productos, compraré otra vez el escualeno.

La de la chinata es esta, aunque está ya en la ultimas y no sé si repetiré.

 
Uso el exfoliante de algas marinas de TBS.

Tengo la piel demasiado deshidratada, también es cierto que tengo dermatitis aunque en la cara nunca había tenido lo de ahora, no sabría decir desde cuando... Hace unos meses y lo achaco al estrés.

Mi rutina ahora mismo es:

Por la mañana Ácido hialuronico de TO
Spray hidratante de cáñamo de Revolution skincare
Crema hidratante de Cerave - A veces uso Bepanthol Sensicontrol, y esta última la voy reaplicando durante el día ya que se me reseca la piel.

Ultimamente no hago doble limpieza ni nada de eso ya que no me maquillo absolutamente nada.

A la noche uso el Midnight recovery de Kiehls + Crema hidratante de Cerave.

Estuve usando el squalene de TO, pero se me ha terminado en la cuarentena y no he repuesto.
También usé la Niacinamida durante un tiempo ya que tengo algunas marcas de acné antiguas pero ya no lo uso.

Luego de vez en cuando uso mascarillas hidratantes (una de la chinata) sobre todo después de exfoliar.

Edito, para que os hagais una idea me despierto con el rostro así pero por toda la cara

Ver el archivo adjunto 1435811
Por la foto puede ser dermatitis seborreica. Siempre te salen esas pieles en las cejas o aletas de la nariz, zona central de la cara? Te pica o se enrojece? Te notas algo de caspa?
 
Por la foto puede ser dermatitis seborreica. Siempre te salen esas pieles en las cejas o aletas de la nariz, zona central de la cara? Te pica o se enrojece? Te notas algo de caspa?
No me pica ni esta rojo, es en casi toda la cara, pero sobretodo en el surco nasogeniano, entrecejo, parpados, y frente.
En la nariz, contorno de ojos, o barbilla nunca.
En las cejas no he notado la verdad, pero un poco seguro que tengo
 
Puede ser que haya sido por eso crema. Es bastante emoliente aunque la vendan como un fluido. Tiene muchos derivados de ácidos grasos, algunos de textura muy muy densa, y eso puede ser demasiado para algunas pieles mixtas y haga que se saturen. Esos granitos en la frente son típicos de una piel que se asfixia por un cosmético muy oclusivo o graso. Se le irán con una limpieza frecuente y alguna exfoliación eventual. Que no se preocupe. Mejor que busque cremas tipo gel, oil free y ligeras, y que evite reclamos publicitarios tipo luminoso, jugoso, segunda piel, hidratación profunda o nutritiva, y cosas así... Suelen ser indicadores de cremas pesadas y muy emolientes...
Saludos!
Muchas gracias!!!! Siempre respondiendo tan claro y tan bien!!!!!! La de Chinique moisture surge 72H puede que le vaya bien al ser tipo gel no? O alguna otra que sepas que esté bien? Gracias de antemano
 
No me pica ni esta rojo, es en casi toda la cara, pero sobretodo en el surco nasogeniano, entrecejo, parpados, y frente.
En la nariz, contorno de ojos, o barbilla nunca.
Bueno, puede ser deshidratación y ya está. Pero lo tienes muy extendido para ser parches de sequedad, prima, es mejor que vayas a un médico para descartar algún tipo de lesión eccematosa, dermatitis atópica o algo así. Nada grave, eh? No te preocupes. De todas maneras, evita esos dos productos que te he dicho y mira a ver si la piel mejora. Si no, mejor que consultes con un especialista...
 
Muchas gracias!!!! Siempre respondiendo tan claro y tan bien!!!!!! La de Chinique moisture surge 72H puede que le vaya bien al ser tipo gel no? O alguna otra que sepas que esté bien? Gracias de antemano
Esa crema de Clinique está fenomenal, ligera, correcta, nada untuosa y bien de precio en Primor o Druni!!
 
Bueno, puede ser deshidratación y ya está. Pero lo tienes muy extendido para ser parches de sequedad, prima, es mejor que vayas a un médico para descartar algún tipo de lesión eccematosa, dermatitis atópica o algo así. Nada grave, eh? No te preocupes. De todas maneras, evita esos dos productos que te he dicho y mira a ver si la piel mejora. Si no, mejor que consultes con un especialista...
Si, a ver si termina todo esto y voy a mi dermatologo, la ultima vez que tuve un brote de dermatitis en el cuerpo me recetó unas pastillas y se me pasó, espero que no sea dermatitis en la cara, no tiene solución y ya me veo con la cara así para siempre
 
Si, a ver si termina todo esto y voy a mi dermatologo, la ultima vez que tuve un brote de dermatitis en el cuerpo me recetó unas pastillas y se me pasó, espero que no sea dermatitis en la cara, no tiene solución y ya me veo con la cara así para siempre
No te agobies, prima. Yo tengo dermatitis seborreica y tengo la piel muy bien. La tengo controlada y apenas me afecta, salvo brotes esporádicos. Solo he de seguir unas pautas de higiene, evitar ciertos productos y controlar los nervios... jajaja. En serio, son patologías que no se curan pero se controlan bien...
 

Temas Similares

Respuestas
5
Visitas
370
Back