Coronavirus

Esto de las teleoperadoras siguen funcionando ??

Porque en 60 dias nadie me ha llamado por teléfono, antes, venga a llamar a cualquier hora, que si con compañias de internet, que si con luz, que si con gas, que si con agua, que si le ha tocado un premio, etc, etc.

Ahora, que tranquilidad en eso.

Ponte el número en la lista Robinson y ya es ilegal que te llamen empresas en las que no tienes nada contratado.
Yo lo hice, y años después tengo otro número para el trabajo y no paraban de llamar al nuevo, también lo metí en la lista esa y ya nada.
 
Amiga... Te dan un premio o algo por aguantar eso, seguro.
Lo del coche los pone como raros... No se... Yo sé mucho de tortillas de patata, por ejemplo, y no por eso le riño cuando cocina él (ejem...) y además de dejar la patata cruda, el huevo quemado y pasarse de sal, deja la cocina como Berlín en Mayo de 45
Te has llevado el vasco defectuoso que no sabe cocinar? Jajaja
 
Muy buena explicacion.
Estan instalados filtros HEPA, son filtros de alta eficacia para evitar la transmision de enfermedades como es la malaria y de muchos patogenos mas ,hace unos años esos filtros solo los tenian los aviones comerciales de mas de 100 pasajeros.
No se , si ahora si los aviones pequeños los llevaran, antes ni siquiera habia una normativa que controla la instalacion de los filtros HEPA.
De todas formas el lugar donde mas facil puedes contagiarte del patogeno es en el baño del avion, la manilla sobre todo y otro foco es la bandeja de los asientos, esos dos lugares son los dos sitios de riesgo en los aviones.

Trasgo, espero que te encuentes bien

El servicio del avión es, como bien dices, junto con la mesa de los asientos donde más probabilidades tienes de infectarte ya que en distintos análisis realizados, sin epidemias, los datos arrojan una altísima concentración de bacterias. Yo misma cuando entro en el servicio abro y cierro la puerta con una servilleta, cuando salgo lo mismo, con una servilleta. Es curioso que en los análisis tengan más bacterias las manillas de los servicios y las mesas para comer que los botones de la cabina que los toca todo el mundo, mecánicos, ingenieros, pilotos, etc. cierto es que durante 8 horas de vuelo, por ejemplo te limpias las manos con el gel ¡no sé la de veces!

Ahora, a volar cuando salga la reglamentación europea que se ajustará a la internacional, como indiquen las autoridades, con mascarilla seguro. Es más importante volar, para mí, por cómo se regenera y circula el aire, con obligatoriedad de usar mascarilla que el espacio entre pasajeros. Pero yo no soy nadie, son las autoridades competentes quienes deben regular todo esto.

Gracias @Shabby-chic, estoy bien aunque ya no participe. Esto de ahora ha sido algo puntual.
 
Un destacado experto italiano aseguró que el coronavirus es cada vez menos agresivo: “Para cuando esté la vacuna, ya habrá desaparecido”

5JYXCSCZWZBKRN46PKNK35VQZY.jpg


El coronavirus es menos agresivo en comparación con el comienzo de la pandemia y desaparecerá antes que se logre una vacuna, aseguró este viernes Giuseppe Remuzzi, director del Instituto de investigaciones farmacológicas Mario Negri de Milán y uno de los mayores expertos italianos sobre el tema.

“Los pacientes de hoy son completamente diferentes de los de hace tres o cuatro semanas”, explicó Ramuzzi durante el programa Piazza Pulita. “Las hospitalizaciones y los ingresos en cuidados intensivos continúan disminuyendo. Antes a la sala de emergencias llegaban 80 personas, todas con dificultades respiratorias graves. Hoy llegan diez y ocho puedes ser enviadas a casa”, aseguró.

Ramuzzi, director del Instituto Mario Negri de Investigación Farmacológica de Milán, es reconocido por su seriedad y confiabilidad y por no exponerse antes de que las intuiciones de su equipo sean corroboradas por las evidencias experimentales. Por eso sus palabras tuvieron especial eco.

“La situación ha cambiado en todas partes, no solo en Bérgamo y Milán, sino también en Roma y Nápoles”, dijo el especialista. "¿Por qué? No sé si ha cambiado el virus o si ha cambiado la carga viral de cada paciente, lo único que puedo decir es que parece que estamos enfrentando una enfermedad muy diferente a la que puso en crisis nuestras estructuras sanitarias al comienzo de la pandemia”.

Es decir, aunque no es posible saber si el virus se ha debilitado, es un hecho que las personas que se infectan hoy se encuentran mucho mejor en comparación con las que se contagiaron hace dos meses.

 
Back