Coronavirus

¿Y porqué ya están en Valencia y en Madrid aún las están esperando si están a la misma distancia?



En el artículo te lo explica...
Valencia presento los papeles para retirar la mercancía y Madrid, no...

Que quede claro que siguen desaparecidos los dos aviones y los 46 millones de euros de Ayuso, Presidenta de Madrid...
Lo que llegó fue un avión de la ruta abierta por la Generalitat Valenciana compartiendo mascarillas con Madrid...
cosa que está manipulando el ABC y el PP...

el día que aparezcan los dos aviones de Ayuso o los 46 millones de euros, seré el primero que me alegraré por la gente de Madrid...
 
Dudas para desinfectar la compra:

Tengo sanytol en spray es suficiente con rociar las cajas de leche por ejemplo? O a parte hay que frotar? Me refiero a envases, no en comida fresca.

El abrigo y lo que traes de la calle lo rocio también? O sea no me quedaré sin abrigos(tampoco es prioritario). Yo dejaba todo lo que ha salido a la calle apartado, pero he leído que mejor echarle algo.

Yo tengo ya una paranoia, voy repasando lo que se les olvida a los demás de la casa a alguien más le pasa?

Creo que es suficiente con el spray. Déjalo actuar un rato, unos 15 minutos. Si usas un paño empapado en solución de lejía igual.

Cuando salí a comprar la semana pasada llevé una gabardina que luego se puede lavar en la lavadora. Así que a la vuelta la lavé con sanytol. Ponte algo que puedas lavar.
 
Dile a tu amiga que tiene mucha suerte.
Conozco gente que comparte piso y está encerrada en una habitación de cama individual, armario y escritorio. Y salen para comer e ir al baño. y ahí están como campeones.

Una amiga vive con su madre tóxica. Ha tenido ya 3 ataques de ansiedad

Y tu amiga quejándose de que necesita ver a un ser humano.

Si es que....
Yo lo estoy pasando sola y de maravilla , me da pereza hasta salir a sacar la basura. Tengo ganas de que se acabe claro, pero no por ver a seres humanos .
 
Moncloa ignora el manifiesto de más de 300 periodistas contra los filtros en las preguntas al Gobierno


Más de 300 periodistas han firmado una petición por la que se insta al Gobierno a modificar el sistema utilizado en las ruedas de prensa por otra alternativa que garantice transparencia

Publicado el 1 de abril de 2020 - 16: 05



ANA BELÉN RAMOS


pedro_sanchez_virus-1440x808.jpg

Pedro Sánchez, durante una comparecencia. EFE

Moncloa sigue sin atender las peticiones de cientos de periodistas que, a través de un manifiesto titulado La libertad de preguntar, exigen al Gobierno modificar el método para organizar las ruedas de prensa durante la crisis del coronavirus sin que sea el secretario de Estado, Miguel Ángel Oliver, quien escoja y filtre las preguntas de la prensa y las formule a los responsables que comparecen diariamente.


Este miércoles, aprovechando la rueda de prensa del ministro de Sanidad, Salvador Illa y el de Consumo, Alberto Garzón, decenas de periodistas han denunciado que Oliver haya esquivado una cuestión en concreto: «¿Está considerando el Gobierno cambiar el sistema de las ruedas de prensa para atender a la reclamación de profesionales de los medios de comunicación, que piden comparecencias con preguntas y repreguntas libres que no pasen por el filtro del secretario de Estado?».

El sistema de ruedas de prensa utilizado en el Palacio de la Moncloa dista mucho del método seguido por formaciones como PP o Ciudadanos, que desde que comenzó la crisis utilizan aplicaciones con las que los periodistas pueden preguntar -y repreguntar- en tiempo real, sin que las cuestiones sean sometidas a filtros previos. Fue la dirigente de Ciudadanos, Inés Arrimadas, la primera en utilizar el formato streaming con preguntas realizadas en riguroso directo.

Es precisamente la reivindicación que persigue el manifiesto firmado por más de 300 profesionales de la información: la modificación y mejora del sistema utilizado por el Gobierno en aras de la transparencia y del ejercicio pleno de la libertad de prensa, para «garantizar que los medios de comunicación puedan realizar su función sin mordazas y sin dificultades añadidas».

El procedimiento seguido por el Gobierno desde que la propagación del virus hizo insostenible la celebración de ruedas de prensa al uso consistía en el envío de preguntas de parte de los medios de comunicación a través de un grupo de Whatsapp. Por el montante de cuestiones, muchas se quedan sin lanzar o sin responder y este sistema impide la opción de repreguntar cuando el responsable en cuestión responde con evasivas.

Este miércoles, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska negaba la mayor sobre la existencia de una «censura previa» en las ruedas de prensa de Moncloa. «Desde la Secretaría de Estado de Comunicación se hace todo para que las preguntas sean las que llegan desde los medios de comunicación», y defendía su transparencia asegurando que él no conoce «muchas» de las preguntas que les acaban formulando en las comparecencias.


 
Yo lo único que voy a pedir en estos momentos, para que no se me acuse de maleducada ni faltona, es una descripción en 3 palabras (porque son las únicas que se me ocurren) para el hecho de que haya dinero NUESTRO, para dar a telecirco (que por otra parte, no estarán trabajando de gratis todas las tardes, o sea, serán de los pocos que siguen cobrando como si no hubiera pandemia) y sin embargo, se tengan que abrir cuentas para que donemos dinero.
Gracias.
 
A mi ya me han dado el alta, aunque no sé si he tenido Cov-19 porque no me han hecho ni una prueba así que una vez que desapareció la fiebre y la tos y la disnea, pues ya se supone que estoy bien. Pero creo que estoy arrastrando como paranoia. Yo que siempre he sido una persona sana estoy todo el rato pendiente de si me sube la fiebre, cada vez que toso me pongo muy nerviosa... Estoy sobrevigilante de la salud y bastante ansiosa y eso no es nada sano (o eso me parece a mi)

Es normal que estés así. Es un trauma esta situación. Conforme pasen los días se te irá pasando. No te fuerces porque esa ansiedad que sientes es normal y ocultarla es peor. Me alegro de que estés bien.
 
Creo que es suficiente con el spray. Déjalo actuar un rato, unos 15 minutos. Si usas un paño empapado en solución de lejía igual.

Cuando salí a comprar la semana pasada llevé una gabardina que luego se puede lavar en la lavadora. Así que a la vuelta la lavé con sanytol. Ponte algo que puedas lavar.
Yo tengo un look especial solo para salir al súper una vez a la semana y solo si lo necesito.
Así solo uso la misma ropa que luego meto en la lavadora. Y llevo botas de agua que luego las meto en un cubo con agua y lejia. Llevo gorro y mascarilla casera.y guantes de látex que por cierto ya empiezo a tener problemas para encontrar.

Como vivo con mis padres no llevo llaves para no descuidarme y que se me olvidé limpiarlas.
Estoy a un tris de llevar gafas de sol aunq no son pegadas algo protegerá no?
Y al perro estoy por comprarle playeras jajaja
Todos los días le lavo las patas con agua y jabón
 
Dudas para desinfectar la compra:

Tengo sanytol en spray es suficiente con rociar las cajas de leche por ejemplo? O a parte hay que frotar? Me refiero a envases, no en comida fresca.

El abrigo y lo que traes de la calle lo rocio también? O sea no me quedaré sin abrigos(tampoco es prioritario). Yo dejaba todo lo que ha salido a la calle apartado, pero he leído que mejor echarle algo.

Yo tengo ya una paranoia, voy repasando lo que se les olvida a los demás de la casa a alguien más le pasa?

Te diré lo que yo hago, aunque a mi casa entraran viruses porque vamos, no tengo un autoclave en la cocina ni diez pares de guantes para quitar y tirar y coger otros... lo que yo hago es sacarlo todo de las bolsas y todo lo que se puede mojar lo lavo con detergente igual que si estuviese lavando un plato. Lo seco con papel toalla o una toallita de felpa. Lo guardo. Las frutas las lavo, como siempre. Al resto (cajas que no se pueden mojar) pues le paso el papel toalla con el que he secado lo anterior pues esta húmedo. Yo no estoy en cuarenta, solo en las noches, pero compro una vez a la semana lo chico y cada quince días lo grande, no hay que ir diariamente a buscar nada teniendo nevera, eso es mala costumbre. No me atrevo a echarle químicos a mi comida por mas benignos que sean. Todas las noches, ademas, dejo la cocina impoluta antes de dormir. Lo otro prima es rezar tres Padres Nuestros.

PD. Lo que SI voy a adoptar después de esta experiencia, aunque me miren como la loca de las palomas, es que cuando esto pase... yo voy a ser la asiática del barrio, voy a ir con mascara a todos sitios, especialmente en tiempo de gripes. No es necesario pasar dolores de garganta y dos días sin dormir cuando la mascara puede protegerte de cogerlo.
 
Fallece el primer policía nacional en activo por el coronavirus
Fallece el primer policía nacional en activo por el coronavirus

El oficial fallecido ejerció durante 23 años en Barcelona en la Unidad de Intervención Policial, los antidisturbios de la Policía Nacional, con un breve paréntesis en que estuvo destinado en Sevilla, entre 2014 y 2017
EFEBarcelonaMiércoles, 1 abril 2020, 16:55
Un oficial de la Policía Nacional destinado en el aeropuerto Girona-Costa Brava ha fallecido este miércoles a los 60 años de edad debido al coronavirus y constituye la primera víctima mortal en miembros en activo de este cuerpo de seguridad causada por la pandemia.

Según han informado a Efe fuentes policiales, el oficial, José Luis, ha fallecido hoy al agravarse su estado tras haber resultado infectado por la COVID-19.



El oficial fallecido ejerció durante 23 años en Barcelona en la Unidad de Intervención Policial (UIP), los antidisturbios de la Policía Nacional, con un breve paréntesis en que estuvo destinado en Sevilla, entre 2014 y 2017, según las fuentes.


Actualmente, había ascendido al rango de oficial y estaba destinado al aeropuerto de Girona-Costa Brava. Se trata, según las fuentes, del primer miembro en activo de la Policía Nacional que fallece víctima del coronavirus.


A través de sus redes sociales, los Mossos d'Esquadra, que la semana pasada registraron su primera víctima por la COVID-19, han mostrado su pésame por el fallecimiento del oficial de la Policía Nacional y han lanzado un mensaje de condolencias a sus familiares y allegados.

El pasado viernes, 27 de marzo, un policía nacional que se encontraba en segunda actividad, con lo que hacía años que ya no prestaba servicio activo, falleció también por coronavirus.


 
Back