Coronavirus

Dímelo a mí. Conforme Eleno va añadiendo animales a nuestra menagerie, dejamos de comerlos porque los vemos prácticamente como mascotas. Conejos, gallinas (que por cierto son muy pizpiretas), cabritos, ovejas…Me negué por años a tener cerditos porque a mí no me dejan sin mi embutido, y por cachondeo del destino recientemente nos cae uno rescatado…llevo un disgusto…
A mí me ocurrió lo mismo con los conejos. Había comido un par de veces, pero desde que tuve uno como mascota (conejo enano de orejas caídas) no los comí ni pienso hacerlo nunca más.
 
ya lo pusimos anoche, pero por si alguna se incorpora de nuevo sin haber leído o visto...


El DAO de la Policía, tercer miembro que da positivo en el comité de seguimiento

El DAO de la Policía Nacional, José Angel González, en una comparecencia informativa en La Moncloa.

El DAO de la Policía Nacional, José Angel González, en una comparecencia informativa en La Moncloa. EP
El director adjunto operativo (DAO) de la Policía Nacional, el comisario principal José Ángel González, ha dado positivo en las pruebas de Covid-19, según ha confirmado a Europa Press un portavoz oficial de este cuerpo. De este modo, es el tercer miembro contagiado del comité de seguimiento.
Se suma así a los positivos de su homólogo en la Guardia Civil, el teniente general Laurentino Ceña, y al director de Emergencias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, todos ellos integrantes del comité de seguimiento del coronavirus que todos los días se reúne en la Moncloa.
Según las citadas fuentes, el comisario se encuentra bien y aislado en su casa. Es la misma situación en la que está desde el pasado martes el teniente general Laurentino Ceña. Fernando Simón ha intervenido hoy de forma telemática desde su casa en la rueda de prensa en Moncloa de los técnicos al frente del gabinete de crisis.
En el seno del Gobierno son ya varios los casos de positivos por coronavirus, ya que al contagio de las ministras Irene Montero y Carolina Darias se sumó después el de la vicepresidenta primera, Carmen Calvo. En el entorno del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, hay varios familiares contagiados, entre ellos su esposa, Begoña Gómez.
Este mismo martes José Ángel González ha dado cuenta de las novedades policiales bajo el estado de alarma. De esta forma, ha insistido en que no hay escasez de medios de protección entre los agentes. «Desde el primer día estamos diciendo que en ningún momento ha habido escasez de medios de protección, se hizo con tiempo y las cifras así lo destacan», ha dicho.


 
Hola, llevo tiempo sin escribir y entrando muy poco ya que trabajando en el supermercado preferia estar mas desinformada, ya que estaba empezando a tener ansiedad cosa que nunca me habia ocurrido antes.

La cuestion esq desde antes de ayer la ansiedad me ha ido a peor, insomnio, y me he ido encontrando mal, llevo desde ayer al medio dia en la cama y he visto que me han salido placas de pus en la garganta, dolor de cabeza...me siento como cuando caes mala de niña, es una sensacion fatal... No he tenido momento mejor para caer mala.

La cuestion esq tengo una duda, ahora la atencion medica es via telefono no? Esq no se que tengo q hacer para poder hablar con mi medico, por alguna sabia? Sino mañana preguntare a alguna compi, pero bueno como estoy desvelada por saber.

No estoy yo para ir al supermercado a trabajar :cry:
 
Entrada de un banco en Wuhan, China, el 31 de marzo de 2020, cuando se relajan las medidas drásticas por el coronavirus | EFE/EPA/RP


China ocultó los pacientes asintomáticos en sus conteos
Tras revelarse que los datos oficiales del coronavirus en China son incompletos, las autoridades empiezan a contar los casos asintomáticos


Barcelona, 31 de marzo de 2020 (14:47 CET)

Las autoridades sanitarias de China se han comprometido este martes a revelar de ahora en adelante las cifras de los casos positivos de coronavirus que no muestran síntomas, ocultos hasta ahora de sus conteos oficiales. Analistas, expertos y medios de comunicación temen que esconder estos datos en sus informes sobre el avance de Covid-19 en el país en el que surgió la pandemia puede significar que la emergencia sanitaria es peor de la imaginada, en un momento en el que China empieza a relajar las medidas y bajo el entendido de que los pacientes asintomáticos pueden contagiar a otras personas.
El hecho de que China admita que se guardó estas cifras todos estos meses y que, ante una creciente presión de la opinión pública local y extranjera, decida ahora hacerlas públicas alimenta la percepción de que la gestión informativa del gigante asiático respecto de la pandemia ha dejado mucho que desear. "No tiene sentido para mí que una persona dé positivo pero, a menos de que enferme, no sea contada", ha afirmado el profesor de enfermedades infecciosas e inmunología de la Universidad Griffith, Nigel McMillan, en declaraciones recogidas por Bloomberg.
"Covid-19 claramente tiene una serie de nuevas características y una de ellas es la capacidad de ser infeccioso en personas sin síntomas", ha añadido el experto, uno de los que han sido críticos de China por esta falta de transparencia. Desde Wuhan, origen del brote, también llegan críticas. Una enfermera citada anónimamente por Financial Times ha dicho que "es extremadamente preocupante publicar 'cero casos nuevos' " y ha añadido que "es muy riesgoso y un desperdicio de todos los sacrificios hechos" en la ciudad y en la provincia de Hubei.
El diario South China Morning Post, con sede en Hong Kong y crítico de Pekín, ha tenido acceso a presuntos documentos clasificados chinos que sugieren que 43.000 personas han dado positivo por el nuevo coronavirus en China pero no mostraban síntomas inmediatos. De ser cierto, los más de 80.000 contagios confirmados por el Gobierno de Xi Jinping serían, en realidad, más de 120.000; es decir, una tercera parte de los infectados serían asintomáticos y no habrían sido incluidos en las cifras públicas, una práctica que hasta ahora han defendido las autoridades locales de Wuhan.
La Comisión Nacional de Salud de China afirmó que, hasta este lunes 30 de marzo, había en el país un total de 1.541 casos asintomáticos bajo observación médica, de los cuales 205 eran contagios importados. La información trascendió después de una reunión del comité oficial de seguimiento de Covid-19 este mismo lunes, en la que se giró la orden de ser más proactivos en la detección de pacientes contagiados que no muestran síntomas. Investigaciones de científicos chinos han señalado que un 60% de los infectados en Wuhan eran asintomáticos o con síntomas leves.
Dudas crecientes
El pasado 23 de marzo, la revista china Caixin citó a un oficial del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades que dijo que había todavía docenas de casos asintomáticos en Wuhan, cuando las autoridades afirmaban que no había ya transmisión local sino solo importada. Este lunes, China reportó cuatro casos domésticos del virus, por primera vez después de cinco días de computar solo infecciones importadas. El freno de los contagios domésticos ha sido uno de los argumentos de China para volver a la normalidad después de dos meses de confinamiento en varias regiones.
"La probable presencia de infecciones asintomáticas no reveladas en China también amenaza con socavar la narrativa del Gobierno de que la epidemia ha estado bajo control después de dos meses de duras medidas de contención", afirmó Bloomberg el pasado 24 de marzo. A partir del 1 de abril, el conteo oficial de Covid-19 de China incluirá a los pacientes asintomáticos, según aseguró la oficial china Chang Jile. Reuters informó de que a medida que se relajan las medidas, los casos sin síntomas alimentan "la preocupación pública de que las personas podrían propagar la enfermedad sin saberlo".
La misma agencia recoge que los funcionarios y expertos en salud han minimizado los riesgos de los casos asintomáticos. El asesor médico chino y experto en coronavirus, Zhong Nanshan, afirmó ante los medios de comunicación este lunes que el país no tenía una gran cantidad de casos sin síntomas. Pero la epidemióloga de la OMS, Maria van Kerkhove, dijo la semana pasada que los principales impulsores de la transmisión son pacientes que parecen estar sanos y que desarrollarían síntomas unos días después de la aparición de la enfermedad.
 
No eran respiradores, eran mascarillas, batas, etc...







Coronavirus: acaparador detenido en Brooklyn tras toser sobre agentes del FBI
El sujeto dijo ser portador del coronavirus antes de ser arrestado por elementos del FBI en su domicilio en Brooklyn, NY.
por LaVerdad
30 de Marzo 2020 · 23:36 hs




Coronavirus: acaparador detenido en Brooklyn tras toser sobre agentes del FBI

Coronavirus: acaparador detenido en Brooklyn tras toser sobre agentes del FBI
Un hombre que aseguraba estar infectado por el nuevo coronavirus fue detenido luego de toser sobre agentes del FBI, quienes lo investigaban por el acaparamiento de suplementos médicos en el condado de Brooklyn, de la Ciudad de Nueva York, la más afectada por el virus en Estados Unidos.


[

Según informó la oficina del Fiscal de Estados Unidos, Baruch Feldheim, de 43 años, enfrenta cargos por asalto y hacer declaraciones falsas a agentes federales el pasado domingo a las afueras de su hogar en Borough Park, donde presuntamente traficaba y almacenaba cantidades masivas de mascarillas N95.

Baruch Feldheim hacía negocios con doctores y enfermeras elevando el precio de insumos contra el coronavirus hasta en un 700 %
Baruch Feldheim hacía negocios con doctores y enfermeras elevando el precio de insumos contra el coronavirus hasta en un 700 %
Feldheim también es acusado por especulación de precios. Se sospecha que el 18 de marzo vendió cerca de 1.000 máscaras a un doctor en Nueva Jersey por 12.000 dólares, un margen de aumento de más del 700 % de su precio original, señalaron autoridades locales.


También habría realizado una venta con un doctor en una tienda de repuestos automotrices en Irvington, Nueva Jersey. En aquel sitio, el doctor reportó a los investigadores que Feldheim presuntamente había acumulado suficientes insumos médicos “para dotar a todo un hospital”.

Acapara miles de insumos para prevenir coronavirus
Entre los materiales en posesión del sujeto se hallan sanitizantes para manos, toallas desinfectantes, agentes químicos de limpieza y suplementos quirúrgicos. El lunes pasado, Feldheim operaba su negocio desde su domicilio en Brooklyn, donde ofreció a la venta trajes quirúrgicos a una enfermera.

Dos días después, el presunto acaparador recibió un envío gigantesco de cerca de ocho paletas de mascarillas faciales en su casa. Elementos del FBI mantuvieron su casa bajo vigilancia, y lo primero que observaron fueron cajas vacías de mascarillas N95 al exterior.

El FBI aseguró decenas de miles de mascarillas de protección y otros insumos

El FBI aseguró decenas de miles de mascarillas de protección y otros insumos

El domingo, agentes del FBI observaron entradas y salidas de personas en la casa del señalado, con lo que parecían ser suplementos médicos. Al interrogarlo, el hombre mintió acerca de su posesión de los insumos, señalando que trabajaba para una compañía que compraba y vendía equipo de protección personal.

Asimismo, según el comunicado del FBI, el hombre tosió sin cubrirse la boca en dirección a los agentes, quienes se mantuvieron siempre a una distancia considerable de él. En ese momento el hombre aseguró ser portador del coronavirus.


Tras ser detenido, el FBI allanó un almacén en la avenida Pennsylvania, donde Feldheim escondía unas 80.000 mascarillas, las cuales fueron trasladadas hasta un camión de carga por agentes federales.




No me puedo creer que uno de los dos judíos ortodoxos sin mascarilla al fondo de la primera foto cubre con una redecilla su sombrero :eek: :wacky:
 
Pues me vais a matar, pero yo creo que el gobierno lo esta haciendo "bien". Actuó tarde, MUY tarde, eso nadie lo niega, pero creo que ahora lo esta haciendo lo mejor posible y esta sacando un montón de medidas sociales que confio van a hacer el golpe menos duro, lo único que no tendremos una situación paralela con la que comparar y no lo valoraremos. Yo, personalmente, estoy contenta con esas medidas (por ahora, claro, la cosa puede cambiar) pero lo dicho, podían haber actuado antes
Eres de las que piensa que el dinero cae del cielo? Se fabrica y punto mágicamente sin repercusiones? Todas esas ayudas son armas de doble filo. Por lo pronto hacienda lleva el calendario de la declaración de la renta al dedillo con la excusa de " tranqui, que te saldrá a devolver". Ya te digo lo que veo: recortes, impuestos, rescate europeo. Venga a dar ayudas "cofidis" veras como luego vienen los intereses ....
 
Back