Coronavirus

Secretario general de la ONU considera que pandemia del Covid-19 es la peor crisis mundial desde 1945

La pandemia de Covid-19 es la peor crisis global desde la Segunda Guerra Mundial, estimó este martes el secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres.

Interrogado en un encuentro con medios sobre por qué consideraba que la actual es "la peor crisis mundial desde que la ONU fue fundada" -hace 75 años-, Guterres respondió: "se trata de una combinación, por un lado, de una enfermedad que es una amenaza para todos en el mundo, y en segundo lugar, porque tiene un impacto económico que traerá una recesión sin precedentes en el pasado reciente".

"La combinación de esos dos factores y el riesgo de que contribuya a una creciente inestabilidad, una creciente violencia y un creciente conflicto son las cosas que nos hacen creer que esta es, de hecho, la más retadora de las crisis que hemos enfrentado desde la Segunda Guerra Mundial", explicó.

Para Guterres, "la humanidad está en juego", pero la comunidad internacional aún está lejos de la solidaridad necesaria para enfrentar la situación porque hasta ahora los países desarrollados sobre todo están actuando para sostener sus economías.

"Estamos lejos de tener un paquete global para ayudar a los países en desarrollo a crear condiciones tanto para eliminar la enfermedad como para responder a las dramáticas consecuencias para sus poblaciones, en términos de pérdidas de empleos, pequeñas compañías en riesgo de desaparecer y personas que viven de la economía informal y ahora no pueden sobrevivir", detalló.

Que noooo prima que ese que va a sabeeer!!!!!!! Si aquí siempre sa dicho quera un constipaooooo!!!!!!!!!
 
En Corea están aleccionados de la anterior crisis de SARS, que les golpeó muy fuerte. Entonces hicieron acopio de material sanitario por si venía otra, y les vino.

Y aparte de la cuarentena y control al que someten a todo cuchipata que llega al país en esta época, todos usan mascarilla, están acostumbrados por el SARS, eso evita que los portadores de virus sin síntomas vayan por ahí contagiando a cientos y miles.

Son muy disciplinados y con mucho sentido de lo colectivo. El problema lo están teniendo con los jóvenes, que son los que menos adoptan las medidas de distancia social. Supongo que el uso generalizado y bien visto de mascarillas está evitando el desastre a partir de los jóvenes.
Espero y deseo que todo esto nos sirva en un futuro y que igual así España deje de ser un poquito un país de pandereta.
 
Bueno, aquí nos comíamos a las vacas locas. Y cuando surgió el problema fue ocultado por Reino Unido.

Una epidemia por una mutación de un virus puede surgir en cualquier lado. Por ejemplo, el coronavirus de la peritonitis infecciosa felina podría mutar y afectar a humanos. Y sin comerte al gato.

Claro que puede surgir. Pero una cosa es que surja así y en animales que tienen un control para su consumo y previo al mismo. Y otra cosa es comerte todo bicho que tenga patas. Por algo donde más surgen es allí, independientemente de que tienes razón en que puede surgir.
 
Los únicos países medianamente preparados son los asiáticos porque tienen las epidemias más raras y feroces, están preparados y por eso no conciben sus vidas sin llevar una máscara puesta. Además son disciplinados en su mayoría y no son de tocarse. Cuando llegan los virus en verano no se enferman como moscas. Todo tiene su pro y su contra.

Lo que necesitan nuestros países es planificar y menos recursos para mamandurrias y más para la salud, la educación, la investigación. Si todo el año se está lidiando con problemas en todas partes qué hace pensar que van a mejorar en medio de una crisis, todo lo contrario. Almacenes repletos de material médico debería tener cada localidad en el mundo si se hiciera con tranquilidad y mientras no hay sorpresas. En medio de la tormenta no se compran las naves.
Yo en España creo que llevamos prácticamente desde la transición ocupándonos de si centralismo sí o no, de si memoria histórica sí o no, si tiramos el Valle de los Caídos o no, si en Paracuellos Carrillo mató o no, bandera nacional o republicana, Rey sí o no......
Nos dividen y nos enfrentan por causas razonables y sentimentales y nos entretienen porque somos hijos o nietos de quien ha pasado una Guerra Civil.
Mientras tanto la Sanidad, Educación, Investigación...y las cosas que nos deberían importar más hoy se desatienden.
Nadie vota pensando en esto.
Los políticos lo saben, especialmente PP y PSOE y siguen con el teatro del Congreso y Senado y ahora con sus twitter también, robando lo que pueden todos. "Que Dios no nos ponga donde haya", es la condición humana.
Ojalá este maldito virus sirva para que demos todos importancia a las cosas importantes.
 
Última edición:
Más fácil sería, pienso con grillos enfermos..., que te los comes, jajajajaja.

Ese manjar nunca lo he probado. Pero en Europa se comen caracoles, ranas, conejos (caza que puede tener enfermedades).

Mi padre era veterinario y me contó que en la posguerra una familia entera murió por comerse a una mula que murió afectada de carbunco (ántrax, el famoso ántrax). El hambre y la ignorancia.
 
Claro que puede surgir. Pero una cosa es que surja así y en animales que tienen un control para su consumo y previo al mismo. Y otra cosa es comerte todo bicho que tenga patas. Por algo donde más surgen es allí, independientemente de que tienes razón en que puede surgir.

Mucha caza no tiene un control veterinario. La de los furtivos que salen al monte.
 
Varias cosillas:

1- No nos dejemos llevar por "el interés general", "el bien general sobre el particular", "esto es una batalla que vamos a ganar" y eslóganes hipnotizantes que sólo sirven para hacernos responsables de algo en lo que nos han metido, con la "presunta" culpabilidad de que somos un arma cargada para el resto.

2- Id sacando el dinero del banco, dejad lo que sirva para soportar los gastos. Si esto pasa ya lo volveréis a meter en la cuenta.

3- Ahora somos cobayas, cuando salgamos tenemos que ser nosotros mismos y estar ojo avizor al postcoronavirus. Es decir, hay que pensar de manera largoplacista.

4- Leed a Ayn Rand.
 
Espero y deseo que todo esto nos sirva en un futuro y que igual así España deje de ser un poquito un país de pandereta.
Yo alucinaba los primeros días en Madrid con las cosas que me contaban de los balcones y lo que veía en redes: jugando al bingo, sesiones de música en plan nochevieja, el duduá ese para los niños, un día pidieron en redes que se saliera con la copa, era todo la juerga padre, ni la más mínima comprensión de lo que estaba pasando.
 
Hace tiempo que dije aquí de que mi hermano tiene coronavirus pues su avance es que está en casa recuperándose, pero no está dado de alta, eso me tiene un poco inquieta. Pero las placas le salieron mejor que las primas, uf primas pasar por algo así es lo peor que he vivido después de la muerte de mi padre y de mi enfermedad, esto es lo peor, pues tener una enfermedad que sabe que te peine matar es terrible. Al menos mi enfermedad no mata es jodida, pero no mata y puedo morir por otras cosas, pero no por mi enfermedad. Al tener un hermano con coronavirus la sensación de incertidumbre es horrible. Espero que se vaya recuperando ya lo fuerte pasó ahora toca recuperar le pusieron cortisona por vena y una pastilla que sirve también para el sida, creo que lo he dicho bien, también oxígeno tenía pulmonía y sigue teniendo pero mejor. Esto es duro yo prefiero vivir el presente y primas para dar fuerza mi tío es científico en estados únidos y está trabajando para la vacuna en laboratorio del coronavirus. Está con monos ( es muy caro tener monos) ratones y cerdos. Pues eso está al lío con la vacuna! Un abrazo y paciencia!!! Vivir el presente!!!
 

Temas Similares

2
Respuestas
20
Visitas
2K
R
Respuestas
11
Visitas
1K
Back