Coronavirus

THE NEW YORK TIMES

Los europeos adinerados huyen a sus casas de descanso para escapar del virus, pero diseminan temor y furia

En Francia y por toda Europa, los citadinos ricos han abandonado los epicentros de la crisis para dirigirse a sus casas de descanso, donde la proximidad con el mar o las montañas hace más tolerable el encierro y una conexión a internet decente les permite trabajar a distancia. Por desgracia, también generan temor por la posibilidad de que traigan con ellos el virus a regiones donde hay pocos hospitales capaces de lidiar con un aumento repentino de enfermos y porque ponen en mayor riesgo a los residentes locales, entre quienes, por lo regular, hay más ancianos con recursos limitados.

Quizá más que cualquier otra cosa, la huida hacia las casas de descanso ha caldeado los ánimos por algo que la pandemia global hace cada vez más evidente: la creciente brecha entre ricos y pobres. Más que en cualquier otra parte, ese enojo está a flor de piel en Francia, que tiene 3,4 millones de casas de descanso, muchas más que cualquiera de sus vecinos, y cuya política interna ha experimentado gran agitación desde hace algunos años debido al tema de la desigualdad.

A diferencia de la clase que tiene casas de descanso, muchos europeos se enfrentan a la posibilidad de pasar semanas en cuarentena en espacios reducidos. Algunos han sido despedidos, mientras que otros deben seguir trabajando, en ciertos casos con poca protección, en empleos que les pagan poco, como cajeros de supermercados o repartidores, y que involucran contacto con otras personas.

De hecho, Francia tiene un largo historial de éxodos de la capital durante periodos de incertidumbre. La élite parisina huyó al campo en el pasado durante los brotes de la peste y el cólera, así como en épocas de conflictos políticos.

“Las élites sociales siempre han tenido un pie en la ciudad y otro en el campo”, explicó Jean Viard, sociólogo del Centro Nacional de Investigación Científica en París. “Salir de la ciudad en época de epidemia siempre ha sido la norma”.

Eso ya lo hacían los patricios romanos huyendo a sus maravillosas villas...
 
El tema “viejos” me está indignando ya de mala manera y soy un poco propensa a perder las formas cuando me salta el automático. Es que algunos comentarios me parecen dignos de poner a escupir dientes a quien los dice, sobre todo teniendo en cuenta que son dichas por personas con determinados cargos.
O sea, puestos a seguir con la cadena lógica de estos hijos de su madre, yo puedo tener como 20 años menos, podría pedirle a esta gentuza que deje de comer y beber y hacer uso de cualquier recurso, porque lo voy a necesitar yo como persona más joven cuando todo esto pase y nos está limitando la calidad de vida a los más jóvenes que él que sobrevivamos y la de los posibles hijos que vayamos a traer al mundo.
Quién pone el límite de edad?
Que no le toque a la reina emérita que ya verás si la salvan a ella cagandoleches.
A no ser que entre la Leti ajaj buena es la mendalerenda.
 
En mi propio beneficio, por supuestísimo, y en el beneficio de las limpiadoras (3), de la chica que se encarga de la ropa de la cama, del sr que que hace las obras y se encarga de la piscina. En beneficio de una sra que si queren sube y les prepara la comida. En beneficio de los dos restaurantes del pueblo, en beneficio del taxista que literalmente hace su agosto.
Como será la depencencia de las 14-16 semanas, que más no arriendo, que he llamado personalmente a algunas de estas personas para que lo sepan y quizá puedan encontrar otra solución.

A ver, es que el tema no es que vengan o no.

El turismo es un sector importantisimo, no lo discute nadie. Aunque quiza deberiamos apostar mas por la calidad que por la cantidad. Pero eso es otra discusion

De lo que se trata es del equilibrio entre unos países y otros dentro de la UE

Y eso es lo que no hay

Tu no me puedes pedir que abra mis fronteras para que te envíe tomates y luego darme con la puerta en las narices cuando te estoy solicitando un instrumento común de financiación

No puede ser una relación jerárquica

Para eso es mejor estar fuera, manejar nuestra política monetaria y poder recurrir a la inflación o endeudarse sin tener que dar cuentas a gran jefe indio
[/QUOTE]

Que hay que buscar una solución intercomunitaria estoy muy de acuerdo, pero que todos dependemos del mercado común, pues también. Lo mismo que ellos dependen de nuestras fresas, nosotros dependemos de que nos las compren. Lo mismo que ellos dependen de que compremos sus coches, muchas empresas españolas dependen de que ellos les compren las piezas para construirlos. O nos vamos a comer ahora nosotros toda la fruta? Todas las aceitunas? Que hace Amancio si no vende ropa española? Por lo pronto no podría donar nada. Que hace la insustria del zapato? Por poner ejemplos. Que hacemos con el vino? Ahogar nuestras penas?
 
@depaseo Es que eso es lo que yo he dicho, y mi comentario ha sido un plagio de las palabras del desgraciado ese hacia nosotros, adaptándolo a la petición de abrir las fronteras.
Pero claro, si me empieza a decir que está encantada de la vida de los que vienen aquí con pulserita a pensión completa y barra libre por 4 duros, a destrozar la vía pública, a poner a trabajar a nuestras autoridades y a despeñarse por los balcones, pues yo es que ante eso ya no puedo competir ? ahí es cuando entro a hablar de calidad-cantidad.
Yo no he dicho en ningún momento que no vengan extranjeros, y si tengo que decirlo es en el contexto que has dicho tú.

Prima, es que te juro que me estoy asustando, que me sale todo al revés. Lo que yo escribo me sale que lo escribe ella y lo que escribe ella me sale como si lo hubiera escrito yo. Ay que me han intervenido el telf y me voy presa por odio al coletero y cia. Pagadme la fianza primas, por la raza, que yo os lo devuelvo en cuantito salga! Lo juro!
 
20.04 El DAO de la Policía da positivo en Covid-19, como antes el de la Guardia Civil y Fernando Simón
El director adjunto operativo (DAO) de la Policía Nacional, el comisario principal José Ángel González, ha dado positivo en las pruebas de Covid-19, según ha confirmado a Europa Press un portavoz oficial de este cuerpo.

Se suma así a los positivos de su homólogo en la Guardia Civil, el teniente general Laurentino Ceña, y al director de Emergencias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, todos ellos integrantes del comité de seguimiento del coronavirus que todos los días se reúne en la Moncloa.

Según las citadas fuentes, el comisario se encuentra bien y aislado en su casa. Es la misma situación en la que está desde el pasado martes el teniente general Laurentino Ceña. Fernando Simón ha intervenido hoy de forma telemática desde su casa en la rueda de prensa en Moncloa de los técnicos al frente del gabinete de crisis.

Ver el archivo adjunto 1382137

Y Simón se espera a hacer videoconferencia hasta estar contagiado? ¿Es que no podía hacerlas antes?
 
20.04 El DAO de la Policía da positivo en Covid-19, como antes el de la Guardia Civil y Fernando Simón
El director adjunto operativo (DAO) de la Policía Nacional, el comisario principal José Ángel González, ha dado positivo en las pruebas de Covid-19, según ha confirmado a Europa Press un portavoz oficial de este cuerpo.

Se suma así a los positivos de su homólogo en la Guardia Civil, el teniente general Laurentino Ceña, y al director de Emergencias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, todos ellos integrantes del comité de seguimiento del coronavirus que todos los días se reúne en la Moncloa.

Según las citadas fuentes, el comisario se encuentra bien y aislado en su casa. Es la misma situación en la que está desde el pasado martes el teniente general Laurentino Ceña. Fernando Simón ha intervenido hoy de forma telemática desde su casa en la rueda de prensa en Moncloa de los técnicos al frente del gabinete de crisis.

Ver el archivo adjunto 1382137
Esta gente no guarda distancia de seguridad? Toquetean todos los atriles? No limpian los micros?
 

Temas Similares

2
Respuestas
20
Visitas
2K
R
Respuestas
11
Visitas
1K
Back