Coronavirus

Un enorme asteroide «rozará» la Tierra el próximo 29 de abril
Los astrónomos calculan que la roca tiene entre 1,8 y 4,1 kilómetros de diámetro, si bien el riesgo de impacto es muy bajo

Ver el archivo adjunto 1379432

Un gran asteroide de entre 1,8 y 4,1 kilómetros de diámetro pasará cerca de la Tierra el próximo 29 de abril, tal y como recoge el CNEOS (Center for Near Earth Object Studies) de la NASA. Llamado ' 52768 (1998 OR2)', fue descubierto por la NASA en 1998 y clasificado como «potencialmente peligroso» por tener una órbita más cercana de las 0,05 unidades astronómicas (una unidad astronómica es la distancia media entre la Tierra y el Sol). En concreto, este asteroide pasará a casi seis millones de kilómetros de nosotros (0,04 unidades astronómicas), por lo que hay muy pocas posibilidades de que su paso cause algún tipo de consecuencia para nuesto planeta, más allá de hacer las delicias de los astrónomos.

En realidad, son muchos los cuerpos que se acercan a la órbita terrestre. Sin embargo, no suelen ser tan grandes como ‘52768 (1998 OR2)’: de media, solo seis asteroides de este tamaño se acercan a la Tierra. No obstante, el trabajo para localizar y controlar los asteroides es vital en la seguridad de nuestro planeta, ya que un cuerpo de esta envergadura podría ser devastador para la vida en la Tierra, como demostró el evento que acabó con los dinosaurios. Por ello, ya existen algunos planes de diferentes agencias espaciales (incluida la Agencia Espacial Europea o ESA) para hacer frente a un posible impacto de asteroide contra nuestro planeta. Incluso hay en marcha programas como HERA o DART para probar la efectividad de estos planes teóricos.

Cuanto más pequeños, más peligrosos
Actualmente, hay alrededor de 900 objetos cercanos a la Tierra que miden más de un kilómetro de diámetro. Sin embargo, el problema no es el tamaño, ya que estas rocas son mucho más fáciles de observar con la tecnología disponible y, por tanto, de predecir su órbita. Pero la cuestión se torna más complicada con las rocas pequeñas, que no se pueden ver a grandes distancias: eso reduce el tiempo de reacción desde la Tierra.

Se calcula que solo se tienen controlados el 0,05% de los NEO de entre 30 y 100 metros de longitud, mientras que tan solo conocemos el 0,01% de las rocas de menos de 30 metros. Por ejemplo: el meteorito que explotó sobre el cielo de la localidad rusa de Chelyabinsk y provocó más de 1.000 heridos y daños en centenares de casas tan solo medía 19 metros de diámetro. «Son los que no conocemos los que nos preocupan», afirmó al respecto Fast.

En páginas como la del Centro JPL de la NASA o en el portal de NEOs de la ESA se puede comprobar en tiempo real las «amenazas» de estos objetos y la probabilidad de que su órbita coincida con nuestro paso.

No nos rozará. Caerá sobre nuestras casas y reventaremos.
Luego empezará a llover mucho y se verá un solitario perrete mojado en mitad de una carretera. Aullando.

Un cartel de neón indicará "Fin".
 
Vamos , lo q decía q solo ha quitado las obras. Alguien sabe si hará alguna referencia a instar a los empresarios a poner teletrabajo ? Porque mucho habla de que hay q ponerlo pero poco obliga.



efectiviwonder...
de todas las personas que veo en mi camino al curro, voy a seguir viendo a los mismos, a excepción de una obra que se seguía haciendo en un solar para hacer un Mencabrona nuevo...
 
Muchas gracias prima, te lo agradezco un montón. (el listado es por actividades o por nombres de empresa?)

Hay una laguna ahí prima, porque veo que toda la cadena de producción de los servicios de telecomunicaciones en principio son considerados esenciales.
Pero, y para no variar no se especifica nada más.
Es posible que sí que tenga que ir.
Puede ponerse en contacto tu madre con el enlace sindical? Seguro que os informa mejor.
 
Alguien sabe si las empresas que fabrican aparatos para las comunicaciones vía satélite tienen que abrir? Que a mi madre acaban de decirle que sí que tiene que ir, y es factor de riesgo por pasar de los 60 años. :mad::mad:




tiene toda la pinta de que entra dentro de actividades esenciales...
la edad no es factor de riesgo por si misma... más bien patologías, sistemas inmunes, etc...
tranquila...
 
Hay una laguna ahí prima, porque veo que toda la cadena de producción de los servicios de telecomunicaciones en principio son considerados esenciales.
Pero, y para no variar no se especifica nada más.
Es posible que sí que tenga que ir.
Puede ponerse en contacto tu madre con el enlace sindical? Seguro que os informa mejor.
Le han dicho desde la empresa que mañana ella no vaya, y que mirarán su situación para el martes. Espero que la dejen en casa porque aunque está sana.... seamos sinceros, pues me da miedo.
Edito para decir que justo la acaban de volver a llamar y que SÍ tiene que ir. Menudo lío de narices tienen, que asco. (y también quería decir de paso que ella trabaja en esa empresa de limpiadora mediante otra empresa, pero esto no tendrá nada que ver supongo)
 

Temas Similares

2
Respuestas
20
Visitas
2K
R
Respuestas
11
Visitas
1K
Back