Coronavirus

El mismo día 8 se celebraron decenas de actos en toda España con decenas de miles de personas. Partidos de fútbol de primera división como el Betis-Real Madrid (puede verse como estaban las gradas), el Osasuna-Espanyol, el Valladolid-Athletic, el Levante-Granada, el Villarreal-Leganés... También encuentros de Segunda División, partidos de baloncesto de la Liga ACB, por no hablar de otros deportes. Punta Umbría (Huelva) acogió en Campeonato Europeo de Duatlón.

Y muchos más: en Madrid el IFEMA acogió el congreso Aula 2020 desde el 4 hasta el 8, dentro de la Semana de la Educación. El día anterior, una noticia de EFE decía que "los organizadores de este evento esperan la afluencia de más de 100.000 visitantes en la edición de este año". Tampoco se suspendió, pero no hablan de él. Tampoco se cerraron museos, ni bares, ni discotecas.




El nivel de críticas hace suponer que si se hubieran suspendido las marchas feministas, la crítica se hubiera mantenido pero en otro sentido. Solo hace falta recordar que el propio 8-M Vox celebró en el pabellón de Vistalegre un mitin antifeminista que según sus propios datos reunió a 9.000 personas. Javier Ortega Smith, que posteriormente dio positivo por coronavirus apareció dando la mano a gente, sonándose los mocos y tosiendo. De hecho el mismo día 16, el partido ultraderechista insistía en relajar las medidas. Abascal defendía que España "debe protegerse pero no debe detenerse" y se preguntaban: "¿Por qué no se puede abrir una mercería?".


 
Holanda declara la guerra a España
La actitud de Mark Rutte en contra de un plan de acción europeo contra el coronavirus supone una verdadera declaración de guerra social contra España e Italia, los países más golpeados por el coronavirus

Holanda-696x464.jpg


Mark Rutte lo ha vuelto a hacer: atacar a los países del sur de Europa e insultarles de manera injustificada y, sobre todo, mezquina, puesto que, en medio de la actual crisis sanitaria del coronavirus, ha mostrado la insolidaridad con los que, teóricamente, son sus socios del sur de Europa.

El primer ministro neerlandés, perteneciente al Partido Popular Europeo, se opuso al plan propuesto por Pedro Sánchez con alusiones a que países como España o Italia no cumplen con sus obligaciones e, incluso, solicitó que se investigara a España por incumplimientos de los objetivos de déficit. Además, Rutte llegó a insinuar que Holanda no puede poner en riesgo su economía para favorecer a los países del sur. Es curiosa la coincidencia de estrategia de desgaste de los gobiernos de Italia y España entre el líder neerlandés y la de los ultras en España.

Las reacciones no se hicieron esperar y fue el primer ministro portugués, Antonio Costa, el que puso palabras a lo que todo el mundo estaba pensando: «es repugnante».
Los Países Bajos se han convertido en el principal enemigo de España y su actitud frente a la propuesta de Pedro Sánchez de una respuesta conjunta de la UE frente al coronavirus no es otra cosa que una declaración de guerra.

Ya en la crisis de deuda del 2012, Holanda, bajo el poder de Rutte, se opuso a cualquier acción en favor de España, Italia, Portugal o Grecia. Los neerlandeses fueron los principales responsables de las políticas austericidas que tanto daño han hecho a la ciudadanía española, unas políticas que han tenido consecuencias devastadoras de las que aún no se han recuperado más de 8 millones de españoles y españolas.

El odio de los Países Bajos hacia España es coyuntural. Incluso en la letra de su himno se refieren a los españoles como «crueles» o a los niños neerlandeses se les asusta con el duque de Alba. A los ciudadanos holandeses habría que recordarles que el desarrollo de su país, además de por su comercio y sus industrias, fue financiado gracias al oro y la plata robados a loa galeones españoles en América. Tal vez haya llegado el momento de pasar la factura. ¿Dónde están ahora los que sacaron las banderas el pasado martes en el Congreso de los Diputados? ¿Dónde están los que tienen la boca siempre llena de patria, salvo cuando no pueden sacar rédito electoral? Ni la derecha ni los ultras españoles han reaccionado en contra del primer ministro neerlandés. Curioso.

Como bien ha dicho Antonio Costas, la actitud de los Países Bajos va en contra de los principios fundamentales de la Unión Europea. Holanda, sin la Unión no sería más que un pequeño pedazo de tierra sin posibilidad de desarrollar acuerdos comerciales por sí solo. Por tanto, la economía holandesa se sustenta gracias a su pertenencia la UE. Sin embargo, la postura insolidaria, bochornosa y «repugnante» de Mark Rutte, que es aplaudida por sus compatriotas, lo que está provocando es que el coronavirus continúe matando a miles de personas, ya que la solución planteada por Pedro Sánchez y por Antonio Conte de mutualizar deuda soberana, a través de los «coronabonos», es el único camino que puede recorrer la UE para lograr frenar de manera definitiva al COVID-19.

Sin embargo, a pesar del sentido común, Países Bajos cierra las fronteras a ayudar a los que, teóricamente, son sus socios. Repugnante.
 
Creéis que pararán la producción del país en algun momento?? Que dejaran solo servicios esenciales?

Dependerá de como vaya evolucionando todo. Si a esto no se le ve fin con las medidas adoptadas habrá que poner otras. Mi opinión es que habrá más restricciones o más control de las ya establecidas. De momento empieza a verse algunas a nivel poblacional:

Tres Cantos hará que los vecinos vayan a la compra según su número de portal y restringe pasear al perro
 
Una enfermera se suicida al haberse infectado por coronavirus en Italia

imagen-de-la-enfermera.jpeg


Daniela Trezzi no ha soportado más la presión generada por su trabajo de estos días en la lucha contra el coronavirus y se ha suicidado. Era enfermera en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital San Gerardo de Monza, en Lombardía, Italia.

Tenía 34 años y actualmente se encontraba de baja por haberse infectado del COVID-19, según la Federación Nacional de los profesionales de Enfermería (FNOPI). Su preocupación por haber sido la culpable de haber contagiado a más personas, le llevó a ahorcarse en el mismo hospital.


"No ha podido más y tomó la decisión de quitarse la vida”, explicaba el comunicado que han emitido tras su muerte. "Aunque lo que ha vivido Daniela en las últimas semanas en relación a la emergencia sanitaria por coronavirus no sea el motivo principal que le ha llevado a tomar dicha decisión, fue la gota que colmó el vaso”.



Hace una semana, otra enfermera también se suicidó en Venecia por estar bajo la misma presión que Daniela. Por ello, desde la FNOPI están preocupados de que no sean dos casos aislados.
 
Dependerá de como vaya evolucionando todo. Si a esto no se le ve fin con las medidas adoptadas habrá que poner otras. Mi opinión es que habrá más restricciones o más control de las ya establecidas. De momento empieza a verse algunas a nivel poblacional:

Tres Cantos hará que los vecinos vayan a la compra según su número de portal y restringe pasear al perro
Tres Cantos recula y anula el bando de la compra por números de portales y de 200 metros para sacar al perro

Ha reculado.
 
El egoísmo de Alemania ante la crisis del coronavirus aviva el Spexit
En la Unión Europea parece haberse impuesto el sálvese quien pueda con la llegada del coronavirus. Alemania y Holanda han frenado un plan de ayuda contundente para evitar que los países del sur del continente se vean sumidos en una crisis económica y sanitaria con pocos precedentes a causa del patógeno. Y esto ha despertado en España un sentimiento que ya había nacido con una sentencia del Tribunal de Justicia de la UE: la salida de España de la Unión. El bautizado como Spexit.

Cuando el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) falló que Oriol Junqueras, condenado a 13 años de prisión por sedición y malversación en el juicio del procès por el Tribunal Supremo, debería haber asumido sus funciones como eurodiputado, Vox esgrimió la espada del Spexit. Y ahora, la insolidaridad de Alemania y Holanda, que se resisten a que la Unión Europea destine una gran cantidad de dinero a los países miembros afectados por el coronavirus, ha traído ese sentimiento de vuelta.

Sin embargo, ahora hay una diferencia. Esa sensación de falta de solidaridad hacia determinados países es compartida por todos los países del sur de la UE. Especialmente por Italia, España y Portugal. En el caso de este último, el primer ministro, Antonio Costa, ha calificado la actitud de Holanda y de Alemania como “repugnante”. Y en el caso de España e Italia, los dos países europeos más afectados por el coronavirus, han cerrado filas para vetar los tibios planes de ayuda que planea llevar a cabo la UE condicionada por Alemania y Holanda.


Alemania, qué pronto se les olvida, habrá que recordárselo de vez en cuando..
Y más cosas.
Estarían encantados de sacarnos de la UE ahora mismo, a Italia y España. Y crear un Alemania-Holanda-Noruega-Suecia-Finlandia-Francia.
Sus cifras son una bola, porque tienen que ser los primeros hasta en eso, el país con el "menor" número de muertos, el que "mejor" gestiona la pandemia.... No se lo cree nadie.

Alemania, vente a Alemania Pepe.


Cómo Volkswagen engañó a todos trucando sus coches con un 'software'
Volkswagen ha reconocido utilizar un 'software' para falsificar las emisiones contaminantes de más de 11 millones de sus coches en todo el mundo. ¿Cómo funcionaba este sistema?
Foto: Michael Horn, presidente y consejero delegado de Volkswagen Group en EEUU. (Reuters)


Michael Horn, presidente y consejero delegado de Volkswagen Group en EEUU. (Reuters)
AUTOR
MANUEL ÁNGEL MÉNDEZ
Contacta al autor
@m_angelmendez
TAGS
TIEMPO DE LECTURA6 min
22/09/2015 18:53 - ACTUALIZADO: 25/09/2015 09:28
"La hemos cagado por completo. Hemos sido deshonestos con todos ustedes. Pagaremos lo que tengamos que pagar". Muy pocas veces se oye a un directivo de una multinacional pronunciar palabras como estas. Las dijo anoche Michael Horn, consejero delegado de Volkswagen en EEUU, al destaparse cómo la compañía ha trucado 11 millones de coches diésel en todo el mundo para engañar a las agencias medioambientales sobre las emisiones de sus vehículos. Se trata de uno de los mayores fraudes recientes en la industria de automoción, y todo debido a un software escondido en el cerebro electrónico del automóvil.
El escándalo, que en internet ya se conoce como #dieselgate, se hace más y más grande a cada hora que pasa. La acusación inicial la realizó el pasado viernes la Agencia de Protección Medioambiental estadounidense (EPA, en sus siglas en inglés), encargada de probar y homologar las emisiones contaminantes de los vehículos que salen a la venta en EEUU. La EPA acusó a Volkswagen de utilizar un "dispositivo de engaño" para evadir la regulación sobre emisiones. "Esto es ilegal y una amenaza para la salud pública. Esperábamos más de Volkswagen", dijo en un comunicado.
El 'software' conectaba el sistema de navegación del coche con la unidad de mando del motor para activar un programa que falseaba las emisiones
Desde entonces el fabricante alemán no solo ha reconocido haber engañado, sino que ha elevado la cifra de coches equipados con este software a 11 millones en todo el mundo. Entre ellos están los modelos del Golf TDI fabricados entre 2009 y 2015, el Jetta, Beetle y el Audi A3s, además de los Passat fabricados entre 2014 y 2015. La firma ha pedido disculpas, apartado 6.500 millones de euros de reservas para solucionar el problema y asegurado que trabajan a toda velocidad para aclarar lo ocurrido. Tal vez demasiado tarde. La compañía se ha derrumbado en bolsa más de un 15% y su imagen puede salir afectada para siempre de este fiasco.
Cómo funcionaba el 'software' engañoso
Rubén F., perito industrial y especialista en el sector de automoción, explica a Teknautas que el sistema utilizado por Volkswagen ya se había empleado en Japón, pero en carretera pública y no en un laboratorio de pruebas ni para engañar. "Consiste en conectar el sistema de navegación del coche con la unidad de mando del motor. Cuando el sistema reconoce que el coche no está en carretera, sino en un banco de pruebas, se activa un programa que reduce las prestaciones del motor reduciéndose así las emisiones contaminantes", dice Rubén.
Volkswagen instalaba este software en sus vehículos para conseguir mediciones contaminantes en el banco de pruebas muy por debajo de las auténticas, entre 10 y 40 veces menos de lo real, según la EPA. Esta agencia en EEUU prueba en un laboratorio todos los coches antes de darles el visto bueno para su venta. La prueba consiste en subir los vehículos a unos grandes cilindros en los que las ruedas delanteras están accionadas mientras las traseras permanecen inmovilizadas.
Al detectar esta situación "anómala", el sistema electrónico de los coches Volkswagen entraba en modo "test" o de prueba. Incorporar este modo es relativamente normal, muchos automóviles modernos lo tienen. Pero la diferencia, según explica la EPA, es que los Volkswagen activaban un programa que modificaba las prestaciones del coche durante la prueba, reduciendo ficticiamente las emisiones en comparación con las que produciría en el mundo real.
La investigación tendrá que determinar el motivo exacto por el cual Volkswagen recurrió a este engaño, pero todo apunta a una explicación: reducir costes. "Creo que es un tema económico puro y duro. Los coches diésel necesitan dos tipos de filtros. Uno para para reducir la partículas sólidas, la ceniza, que contiene benzopirenos, una sustancia muy dañina para la salud. Eso ya encarece el precio. El otro sirve para retener o transformar las emisiones de óxido de nitrógeno (NxO). Esto se puede conseguir con un depósito adicional llamado AdBlue. Puedes hacer todo esto y encarecer el precio, u optar por intentar engañar a las agencias medioambientales". Volkswagen escogió lo segundo.
"La regulación en Europa es un chiste"
El resto de fabricantes de vehículos, tanto en EEUU como en Europa, se desmarcan por completo de las prácticas de Volkswagen. "No utilizamos ningún programa o software para alterar las pruebas de emisiones en laboratorios, seguimos estrictamente la regulación Euro6 en este aspecto", explica a Teknautas Albert Sauca, ingeniero de calibración de Nissan.
Motor diésel de un Volkswagen 2015 Jetta. (Reuters)


Motor diésel de un Volkswagen 2015 Jetta. (Reuters)
La Euro6 es la normativa de la Unión Europea para establecer límites máximos de emisión de los vehículos. Sobre el papel estos son bastante más restrictivos que los fijados por la EPA en EEUU o por las autoridades en Asia. El problema está en cómo se miden estas emisiones en el laboratorio durante las pruebas de homologación.
"La regulación en Europa es un chiste, son pruebas puramente teóricas, no tienen relación con el consumo y uso en un escenario real. Por ejemplo, para probar la contaminación del sistema start-stop en semáforos, en las pruebas encienden el coche un minuto, paran cinco minutos, encienden 30 segundos, paran tres minutos... En una situación real igual estás parado solo 30 segundos y arrancas y enciendes muchas más veces", explica Rubén F. a Teknautas. El resultado es que es muy sencillo para aprobar estos test. La contaminación real de los coches, sin embargo, acaba siendo mucho mayor.
Unos 10 millones de coches diésel en la UE siguen lanzando al aire más sustancias tóxicas de las medidas y permitidas legalmente
Los fabricantes reconocen el problema en Europa pero prefieren pasar de puntillas. "Es algo que se espera mejorar en la siguiente versión de la regulación, en la Euro7", dicen en Nissan. La normativa se transfiere desde la UE a cada país miembro para que sean estos quienes la pongan en práctica. En España es el Ministerio de Industria quien debe coordinarse con toda la red estatal de ITVs para hacer que esta se cumpla. Aun así, por mucho que los números cuadren sobre el papel y en el laboratorio, la contaminación real en el aire acaba siendo mayor. ¿Cuánto más? Nadie lo sabe.
La Unión Europea ya ha propuesto una nueva ley para reducir la diferencia entre las mediciones en laboratorio y las reales, pero de momento está por llegar. Mientras, más del 50% del parque de coches diésel en los países miembros, unos 10 millones, sigue lanzando al aire más sustancias tóxicas de las medidas y permitidas legalmente. Sustancias como el óxido de nitrógeno, relacionado directamente con serias enfermedades y molestias pulmonares.
 
Holanda declara la guerra a España
La actitud de Mark Rutte en contra de un plan de acción europeo contra el coronavirus supone una verdadera declaración de guerra social contra España e Italia, los países más golpeados por el coronavirus

Holanda-696x464.jpg


Mark Rutte lo ha vuelto a hacer: atacar a los países del sur de Europa e insultarles de manera injustificada y, sobre todo, mezquina, puesto que, en medio de la actual crisis sanitaria del coronavirus, ha mostrado la insolidaridad con los que, teóricamente, son sus socios del sur de Europa.

El primer ministro neerlandés, perteneciente al Partido Popular Europeo, se opuso al plan propuesto por Pedro Sánchez con alusiones a que países como España o Italia no cumplen con sus obligaciones e, incluso, solicitó que se investigara a España por incumplimientos de los objetivos de déficit. Además, Rutte llegó a insinuar que Holanda no puede poner en riesgo su economía para favorecer a los países del sur. Es curiosa la coincidencia de estrategia de desgaste de los gobiernos de Italia y España entre el líder neerlandés y la de los ultras en España.

Las reacciones no se hicieron esperar y fue el primer ministro portugués, Antonio Costa, el que puso palabras a lo que todo el mundo estaba pensando: «es repugnante».
Los Países Bajos se han convertido en el principal enemigo de España y su actitud frente a la propuesta de Pedro Sánchez de una respuesta conjunta de la UE frente al coronavirus no es otra cosa que una declaración de guerra.

Ya en la crisis de deuda del 2012, Holanda, bajo el poder de Rutte, se opuso a cualquier acción en favor de España, Italia, Portugal o Grecia. Los neerlandeses fueron los principales responsables de las políticas austericidas que tanto daño han hecho a la ciudadanía española, unas políticas que han tenido consecuencias devastadoras de las que aún no se han recuperado más de 8 millones de españoles y españolas.

El odio de los Países Bajos hacia España es coyuntural. Incluso en la letra de su himno se refieren a los españoles como «crueles» o a los niños neerlandeses se les asusta con el duque de Alba. A los ciudadanos holandeses habría que recordarles que el desarrollo de su país, además de por su comercio y sus industrias, fue financiado gracias al oro y la plata robados a loa galeones españoles en América. Tal vez haya llegado el momento de pasar la factura. ¿Dónde están ahora los que sacaron las banderas el pasado martes en el Congreso de los Diputados? ¿Dónde están los que tienen la boca siempre llena de patria, salvo cuando no pueden sacar rédito electoral? Ni la derecha ni los ultras españoles han reaccionado en contra del primer ministro neerlandés. Curioso.

Como bien ha dicho Antonio Costas, la actitud de los Países Bajos va en contra de los principios fundamentales de la Unión Europea. Holanda, sin la Unión no sería más que un pequeño pedazo de tierra sin posibilidad de desarrollar acuerdos comerciales por sí solo. Por tanto, la economía holandesa se sustenta gracias a su pertenencia la UE. Sin embargo, la postura insolidaria, bochornosa y «repugnante» de Mark Rutte, que es aplaudida por sus compatriotas, lo que está provocando es que el coronavirus continúe matando a miles de personas, ya que la solución planteada por Pedro Sánchez y por Antonio Conte de mutualizar deuda soberana, a través de los «coronabonos», es el único camino que puede recorrer la UE para lograr frenar de manera definitiva al COVID-19.

Sin embargo, a pesar del sentido común, Países Bajos cierra las fronteras a ayudar a los que, teóricamente, son sus socios. Repugnante.

No lo he podido leer entero porque loa dos primeros parrafos solo dicen la verdad, somos lo puto peor en gestión económica, pedrito ha pedido pasta al resto de países y estos le han dicho que tu tia, normal
 
Holanda declara la guerra a España
La actitud de Mark Rutte en contra de un plan de acción europeo contra el coronavirus supone una verdadera declaración de guerra social contra España e Italia, los países más golpeados por el coronavirus

Holanda-696x464.jpg


Mark Rutte lo ha vuelto a hacer: atacar a los países del sur de Europa e insultarles de manera injustificada y, sobre todo, mezquina, puesto que, en medio de la actual crisis sanitaria del coronavirus, ha mostrado la insolidaridad con los que, teóricamente, son sus socios del sur de Europa.

El primer ministro neerlandés, perteneciente al Partido Popular Europeo, se opuso al plan propuesto por Pedro Sánchez con alusiones a que países como España o Italia no cumplen con sus obligaciones e, incluso, solicitó que se investigara a España por incumplimientos de los objetivos de déficit. Además, Rutte llegó a insinuar que Holanda no puede poner en riesgo su economía para favorecer a los países del sur. Es curiosa la coincidencia de estrategia de desgaste de los gobiernos de Italia y España entre el líder neerlandés y la de los ultras en España.

Las reacciones no se hicieron esperar y fue el primer ministro portugués, Antonio Costa, el que puso palabras a lo que todo el mundo estaba pensando: «es repugnante».
Los Países Bajos se han convertido en el principal enemigo de España y su actitud frente a la propuesta de Pedro Sánchez de una respuesta conjunta de la UE frente al coronavirus no es otra cosa que una declaración de guerra.

Ya en la crisis de deuda del 2012, Holanda, bajo el poder de Rutte, se opuso a cualquier acción en favor de España, Italia, Portugal o Grecia. Los neerlandeses fueron los principales responsables de las políticas austericidas que tanto daño han hecho a la ciudadanía española, unas políticas que han tenido consecuencias devastadoras de las que aún no se han recuperado más de 8 millones de españoles y españolas.

El odio de los Países Bajos hacia España es coyuntural. Incluso en la letra de su himno se refieren a los españoles como «crueles» o a los niños neerlandeses se les asusta con el duque de Alba. A los ciudadanos holandeses habría que recordarles que el desarrollo de su país, además de por su comercio y sus industrias, fue financiado gracias al oro y la plata robados a loa galeones españoles en América. Tal vez haya llegado el momento de pasar la factura. ¿Dónde están ahora los que sacaron las banderas el pasado martes en el Congreso de los Diputados? ¿Dónde están los que tienen la boca siempre llena de patria, salvo cuando no pueden sacar rédito electoral? Ni la derecha ni los ultras españoles han reaccionado en contra del primer ministro neerlandés. Curioso.

Como bien ha dicho Antonio Costas, la actitud de los Países Bajos va en contra de los principios fundamentales de la Unión Europea. Holanda, sin la Unión no sería más que un pequeño pedazo de tierra sin posibilidad de desarrollar acuerdos comerciales por sí solo. Por tanto, la economía holandesa se sustenta gracias a su pertenencia la UE. Sin embargo, la postura insolidaria, bochornosa y «repugnante» de Mark Rutte, que es aplaudida por sus compatriotas, lo que está provocando es que el coronavirus continúe matando a miles de personas, ya que la solución planteada por Pedro Sánchez y por Antonio Conte de mutualizar deuda soberana, a través de los «coronabonos», es el único camino que puede recorrer la UE para lograr frenar de manera definitiva al COVID-19.

Sin embargo, a pesar del sentido común, Países Bajos cierra las fronteras a ayudar a los que, teóricamente, son sus socios. Repugnante.
Creo que va siendo hora de que España, Italia y otros países empecemos a pensar en salir de la UE porque estos van de listos y no se dan cuenta de que comen gracias a nosotros. La UE ha sido el mayor engaño que hemos sufrido porque han dejado claro que estamos juntos para lo que les interesa a ellos (Holanda, Alemania, etc.) pero cuando los hemos necesitado (coronavirus, inmigración ilegal) se han lavado las manos. Espero que suponga un golpe en la mesa para cortar esa situación y que conlleve un trato por igual a todos los países miembros.
 
El mismo día 8 se celebraron decenas de actos en toda España con decenas de miles de personas. Partidos de fútbol de primera división como el Betis-Real Madrid (puede verse como estaban las gradas), el Osasuna-Espanyol, el Valladolid-Athletic, el Levante-Granada, el Villarreal-Leganés... También encuentros de Segunda División, partidos de baloncesto de la Liga ACB, por no hablar de otros deportes. Punta Umbría (Huelva) acogió en Campeonato Europeo de Duatlón.

Y muchos más: en Madrid el IFEMA acogió el congreso Aula 2020 desde el 4 hasta el 8, dentro de la Semana de la Educación. El día anterior, una noticia de EFE decía que "los organizadores de este evento esperan la afluencia de más de 100.000 visitantes en la edición de este año". Tampoco se suspendió, pero no hablan de él. Tampoco se cerraron museos, ni bares, ni discotecas.




El nivel de críticas hace suponer que si se hubieran suspendido las marchas feministas, la crítica se hubiera mantenido pero en otro sentido. Solo hace falta recordar que el propio 8-M Vox celebró en el pabellón de Vistalegre un mitin antifeminista que según sus propios datos reunió a 9.000 personas. Javier Ortega Smith, que posteriormente dio positivo por coronavirus apareció dando la mano a gente, sonándose los mocos y tosiendo. De hecho el mismo día 16, el partido ultraderechista insistía en relajar las medidas. Abascal defendía que España "debe protegerse pero no debe detenerse" y se preguntaban: "¿Por qué no se puede abrir una mercería?".




Maremeuaaaa, que me estoy intoxicando de público, pero se saltan la mayor. No habría habido críticas si hubieran suspendido todos los actos masivos, o cerrado cuando lo pidió Ayuso.

No podían suspender ni partidos, ni actos porque hubiera implicado suspender el 8M y es algo que mucha gente ya tiene muy claro, porque si suspenden un acto de 9.000 personas, ¿qué argumento les quedaría para no suspender el 8M?

En fin, me alegro de que aún les queden 4 fieles.
 
Back