Coronavirus


Los laboratorios de microbiología comunican que las pruebas que adquirió el Gobierno tienen una sensibilidad del 30% cuando deberían superar el 80%.


Los muy anunciados test rápidos de coronavirus con los que el Gobierno quería empezar a la hacer la prueba a capas más amplias de la población para saber cuál es la dimensión real del contagio en España no funcionan bien. Así lo han comprobado varios laboratorios de microbiología de grandes hospitales en los análisis que han hecho de los kits llegados recientemente de China. Los resultados de esos ensayos preliminares son descorazonadores: “No detectan los casos positivos como era de esperar”, señala una fuente que ha participado en las pruebas y que pide anonimato.

(perdón si ya se ha puesto)
 
Resumen de prensa: Tras el positivo de Calvo, Sánchez se asegura que Iglesias no asuma el poder
La prensa recoge las mentiras del Gobierno y cómo el Gobierno se asegura que Iglesias no asuma el poder tras el positivo de Calvo.


Me alegro la verdad, porque llega a subir al poder Pablo y entonces flipamos, pero como se nota que lo unico que le interesa a Sanchez es el poder.
 
yo es que lo de la carga viral no lo tengo muy claro... que me lo expliquen...
pero supongo que los epidemiólogos estarán ocupados y no habrá ninguno en la sala...

Amy35 ya publicó este artículo hace unos días...
hablaba de que los casos que serán graves presentan inicialmente una carga vírica menor, que la gente que se ha presentado inicialmente con una carga vírica superior y que tendrán un pronóstico moderado...
sin embargo, al paso de una decena de días, los pacientes graves acabarán teniendo una carga viral 6O veces superior a los que tienen pronóstico moderado...


Dinámica viral en casos leves y severos de COVID-19
Publicado: 19 de marzo de 2020 DOI: https://doi.org/10.1016/S1473-3099(20)30232-2



La enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) es una nueva enfermedad pandémica. Anteriormente informamos que la carga viral del coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo severo (SARS-CoV-2) alcanza su punto máximo dentro de la primera semana del inicio de la enfermedad.

Aquí, informamos los patrones de desprendimiento de ARN virales observados en pacientes con COVID-19 leve y grave.
76 pacientes ingresados en el Primer Hospital Afiliado de la Universidad de Nanchang (Nanchang, China) del 21 de enero al 4 de febrero de 2020, fueron incluidos en el estudio. Se confirmó que todos los pacientes tenían COVID-19 en el momento del ingreso por RT-PCR. Las cargas virales de sus muestras de torunda nasofaríngea se estimaron con el método DCt ( muestra Ct - Ct ref.) Los pacientes que tenían cualquiera de las siguientes características al momento o después de la admisión se clasificaron como casos graves: (1) dificultad respiratoria (≥30 respiraciones por minuto); (2) saturación de oxígeno en reposo ≤93%; (3) relación entre la presión parcial de oxígeno arterial y la concentración fraccional de aire inspirado en oxígeno ≤300 mm Hg; o (4) complicaciones graves de la enfermedad (p. ej., insuficiencia respiratoria, necesidad de ventilación mecánica, shock séptico o insuficiencia orgánica no respiratoria). 46 (61%) individuos fueron clasificados como casos leves y 30 (39%) fueron clasificados como casos severos. Los datos demográficos básicos y los síntomas clínicos iniciales de estos pacientes se muestran en el apéndice.. Los parámetros no difirieron significativamente entre los grupos, excepto que los pacientes en el grupo severo eran significativamente mayores que los del grupo leve, como se esperaba.
4 4
Ningún paciente murió por la infección. 23 (77%) de 30 casos graves recibieron tratamiento en la unidad de cuidados intensivos (UCI), mientras que ninguno de los casos leves requirió tratamiento en la UCI.
Ver contenido relacionado para este artículo
Observamos que los valores de DCt de los casos graves fueron significativamente más bajos que los de los casos leves en el momento del ingreso ( apéndice). Los hisopos nasofaríngeos de las cavidades nasales izquierda y derecha del mismo paciente se mantuvieron en un tubo de recolección de muestras que contenía 3 ml de medio de transporte viral estándar. Todas las muestras fueron recolectadas de acuerdo con las pautas de la OMS.
5 5
La carga viral media de los casos graves fue alrededor de 60 veces mayor que la de los casos leves, lo que sugiere que las cargas virales más altas podrían estar asociadas con resultados clínicos graves. Estratificamos aún más estos datos de acuerdo con el día de inicio de la enfermedad en el momento del muestreo. Los valores de DCt de los casos graves se mantuvieron significativamente más bajos durante los primeros 12 días después del inicio que los de los casos leves correspondientes ( figura A ). También estudiamos muestras en serie de 21 casos leves y diez casos graves ( figura B). Se encontró que los casos leves tenían un aclaramiento viral temprano, con el 90% de estos pacientes que dieron repetidamente resultados negativos en RT-PCR al día 10 después del inicio. Por el contrario, todos los casos graves todavía dieron positivo en el día 10 o después del inicio. En general, nuestros datos indican que, similar al SARS en 2002–03,
6 6
Los pacientes con COVID-19 grave tienden a tener una alta carga viral y un largo período de eliminación del virus. Este hallazgo sugiere que la carga viral de SARS-CoV-2 podría ser un marcador útil para evaluar la gravedad y el pronóstico de la enfermedad.
Figura miniatura gr1

Figura Dinámica viral en pacientes con COVID-19 leve y grave


 
Hace un rato he visto un titular de racionamientos para UK...
no me hagas decir en qué periódico británico era, pero no era The Sun... :p

Sí, hace ya al menos una semana. Solamente te dejan añadir dos o tres unidades de la mayoría de los productos. Yo tengo suerte porque el pedido lo hice hace más de diez días, y tengo varias cosas en 5 o más unidades (por ejemplo, “sobres” de fiambre) pero al editarlo no me deja añadir ni uno más.

Esta vez quiero añadir Nutella (jajaja, por una conversación que tuvimos ayer en este hilo) y ver si les ha entrado algo de lejía o Dettol, que estaba agotadísimo.

También voy a ver si puedo añadir cerveza sin racionamientos, porque entre mis llamadas vespertinas con amigas de aquí y de España y las mismas llamadas de mi costillo con su panda, nos estamos quedando a cero.
 
La tela no protege porque el bicho es tan diminuto que se colaria por todas partes, pero lo que yo pienso es que a las personas que estamos saliendo una vez a la semana o menos, nos puede ir bien porque vamos a sitios donde no hay tanta carga viral y malo será que lo cojamos. Yo pienso que a falta de mascarillas cualquier cosa es mejor que ir sin nada.

Una amiga mía (Londres) se ha hecho mascarillas con filtros de cafetera. Usa tres o cuatro por mascarilla, con toallitas de bebé enmedio. No creo que de resultado, pero ella va más tranquila por la calle,
 
Autor anónimo

No considero el aislamiento tener que quedarme en casa con quien yo amo.

El aislamiento es lo que están viviendo los enfermos graves.

Deja de decir que estás aburrido, molesto porque no puedes salir de casa; mientras que todos los que están en el hospital quieren irse a casa.

Entonces, agradece a Dios si tienes que quedarte en casa, pues a pesar de todo, con dinero o sin dinero, con un trabajo o sin trabajo, estás en el mejor lugar que podrías estar, en tu casa, rodeado por quien te ama.

Quizás sea hora de transformar tu casa en un lugar maravilloso para quedarse, un lugar de paz y no de guerra, de abrazo y no de distanciamiento.

Mira con otros ojos la situación que estás viviendo

Haz de tu casa una fiesta:

Escucha música, canta, baila ..

Haz de tu casa un templo:
Ora, reza, medita, pregunta, agradece, alaba, suplica...

Haz de tu casa una escuela: Lee, escribe, dibuja, pinta, estudia, aprende, enseña...

Haz de tu casa una tienda: Limpia, ordena, organiza, decora, etiqueta, mueve de lugar, vende, dona ...

Haz de tu casa un restaurante: Cocina, come, prueba, crea recetas, cultiva especias, planta un huerto...

En fin... haz de tu casa, de tu familia, un mundo maravilloso..!
 
yo es que lo de la carga viral no lo tengo muy claro... que me lo expliquen...
pero supongo que los epidemiólogos estarán ocupados y no habrá ninguno en la sala...

Amy35 ya publicó este artículo hace unos días...
hablaba de que los casos que serán graves presentan inicialmente una carga vírica menor, que la gente que se ha presentado inicialmente con una carga vírica superior y que tendrán un pronóstico moderado...
sin embargo, al paso de una decena de días, los pacientes graves acabarán teniendo una carga viral 6O veces superior a los que tienen pronóstico moderado...


Dinámica viral en casos leves y severos de COVID-19
Publicado: 19 de marzo de 2020 DOI: https://doi.org/10.1016/S1473-3099(20)30232-2



La enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) es una nueva enfermedad pandémica. Anteriormente informamos que la carga viral del coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo severo (SARS-CoV-2) alcanza su punto máximo dentro de la primera semana del inicio de la enfermedad.

Aquí, informamos los patrones de desprendimiento de ARN virales observados en pacientes con COVID-19 leve y grave.
76 pacientes ingresados en el Primer Hospital Afiliado de la Universidad de Nanchang (Nanchang, China) del 21 de enero al 4 de febrero de 2020, fueron incluidos en el estudio. Se confirmó que todos los pacientes tenían COVID-19 en el momento del ingreso por RT-PCR. Las cargas virales de sus muestras de torunda nasofaríngea se estimaron con el método DCt ( muestra Ct - Ct ref.) Los pacientes que tenían cualquiera de las siguientes características al momento o después de la admisión se clasificaron como casos graves: (1) dificultad respiratoria (≥30 respiraciones por minuto); (2) saturación de oxígeno en reposo ≤93%; (3) relación entre la presión parcial de oxígeno arterial y la concentración fraccional de aire inspirado en oxígeno ≤300 mm Hg; o (4) complicaciones graves de la enfermedad (p. ej., insuficiencia respiratoria, necesidad de ventilación mecánica, shock séptico o insuficiencia orgánica no respiratoria). 46 (61%) individuos fueron clasificados como casos leves y 30 (39%) fueron clasificados como casos severos. Los datos demográficos básicos y los síntomas clínicos iniciales de estos pacientes se muestran en el apéndice.. Los parámetros no difirieron significativamente entre los grupos, excepto que los pacientes en el grupo severo eran significativamente mayores que los del grupo leve, como se esperaba.
4 4
Ningún paciente murió por la infección. 23 (77%) de 30 casos graves recibieron tratamiento en la unidad de cuidados intensivos (UCI), mientras que ninguno de los casos leves requirió tratamiento en la UCI.
Ver contenido relacionado para este artículo
Observamos que los valores de DCt de los casos graves fueron significativamente más bajos que los de los casos leves en el momento del ingreso ( apéndice). Los hisopos nasofaríngeos de las cavidades nasales izquierda y derecha del mismo paciente se mantuvieron en un tubo de recolección de muestras que contenía 3 ml de medio de transporte viral estándar. Todas las muestras fueron recolectadas de acuerdo con las pautas de la OMS.
5 5
La carga viral media de los casos graves fue alrededor de 60 veces mayor que la de los casos leves, lo que sugiere que las cargas virales más altas podrían estar asociadas con resultados clínicos graves. Estratificamos aún más estos datos de acuerdo con el día de inicio de la enfermedad en el momento del muestreo. Los valores de DCt de los casos graves se mantuvieron significativamente más bajos durante los primeros 12 días después del inicio que los de los casos leves correspondientes ( figura A ). También estudiamos muestras en serie de 21 casos leves y diez casos graves ( figura B). Se encontró que los casos leves tenían un aclaramiento viral temprano, con el 90% de estos pacientes que dieron repetidamente resultados negativos en RT-PCR al día 10 después del inicio. Por el contrario, todos los casos graves todavía dieron positivo en el día 10 o después del inicio. En general, nuestros datos indican que, similar al SARS en 2002–03,
6 6
Los pacientes con COVID-19 grave tienden a tener una alta carga viral y un largo período de eliminación del virus. Este hallazgo sugiere que la carga viral de SARS-CoV-2 podría ser un marcador útil para evaluar la gravedad y el pronóstico de la enfermedad.
Figura miniatura gr1

Figura Dinámica viral en pacientes con COVID-19 leve y grave



Buenos días... No sé. Van más perdidos... Hay algo que comenté ayer con alguien y que no sé si hemos comentado. Siempre hemos hablado del númro de contagios que puede producir una persona infectada y era una media de 3, pero me da que es mas alta. Si solo tienes contacto con una persona infectada leve, se supone que la carga viral que adquieres es baja.

Pero, ¿y si una persona tiene contacto con varios infectados? Es algo muy factible porque hasta el 13 de marzo no sabíamos la extensión de esto. Nos ocultaron información e ibamos haciendo nuestra vida normal, sin problemas, apenas, hasta ese día.

Por ejemplo, una mañana te levantas, te vas al trabajo y allí tienes contacto con una persona contagiada, coges un poquito de carga viral, bajas a comer y resulta que el camarero, también la tiene, vuelves a casa y vas a la compra, el cajero o el que tienes al lado en la cola, también, y asi, sucesivamente, todos los días con diversas personas. Sería el mismo caso que los médicos.

Y eso puede haber pasado en las residencias, por ejemplo, o en sitios cerrados, o en pandilla de amigos, donde la exposición puede ser múltiple.

Imaginaos eso con aglomeraciones. Una misma persona estaría expuesta no solo al contagio de otra, sino al contagio de varias más. Sigue haciendo vida normal sin síntomas, pero la cadena se repite. Habría personas con una carga viral muy superior al resto en función d las veces con las que haya interactuado con personas contagiadas.

Después de andar dándole vueltas no se me ocurre otra explicación para los casos con cargas virales muy altas y sería como las de los médicos o policías que por su trabajo y sin protección van teniendo contacto con sucesivas personas contagiadas. Es una especulación, aclaro.

En resumen, que no es lo mismo el potencial de contagios de una persona a varias, sino que confluyan varios contagiados con una persona. Lo único que tienen en común es que las personas no sabíamos ni que estábamos contagiadas y al hacer vida normal, ambas posibilidades se han estado produciendo y amplificando una a la otra.

¿Qué pensáis?
 
Back