Sucesos

El IES Saltés de Punta Umbría pide ayuda tras denunciar decenas de agresiones y amenazas a docentes por padres y alumnos
M. Rosa FontHUELVA Actualizado:20/02/2020 13:47hGUARDAR
NOTICIAS RELACIONADAS


En el Instituto Saltés de Punta Umbría, donde el claustro de profesores ha denunciado en bloque una situación extrema al convertirse en diana permanente de alumnos conflictivos -que amenazan y cargan contra los docentes con agresiones físicas y verbales-, los días se suceden entre la calma (la tónica general) y el temor.
Solo este curso, el personal lleva presentadas ante la Guardia Civil una decena de denuncias por amenaza e insultos, y requiere su presencia con demasiada frecuencia para que controle el consumo y la venta de drogas, no solo de puertas afuera sino también en el interior del centro.

GALERÍA DE IMÁGENES
  • Un instituto de Punta Umbría pide auxilio a las autoridades
  • Un instituto de Punta Umbría pide auxilio a las autoridades
  • Un instituto de Punta Umbría pide auxilio a las autoridades
Vea la galería completa (10 imágenes)

En el IES Saltés acuden a clase unos 700 alumnos y la gran mayoría permanece al margen, ajena a conflictos. «Son pocos dentro - comenta una menor a la salida del instituto- pero es cierto que les nota mucho en la zona en la que tienen sus clases».
De hecho, detrás de las denuncias y de los más de mil partes que llevan puestos los profesores por amenazas como «te voy a partir los dientes, me cago en tus muertos, put*», «tú te acuerdas lo que le pasó a Laura Luelmo? pues ten cuidado», «cállate zorra» o «te vas a arrepentir si me pones un parte» hay un grupúsculo - que está localizado- de no más de 40 alumnos.
Se trata de escolares cuyas edades oscilan entre los 12 y los 15 años, que acumulan expulsión tras expulsión: reingresos al instituto seguidos de sanciones similares por los mismos motivos y vuelta a empezar. En la memoria de los más veteranos, el caso de acoso que sufrió una profesora en torno a 2008 por parte de una escolar adolescente (15 años), que tuvo un mes y medio de expulsión como castigo.
Los ataques verbales, denuncian los docentes, llegan en ocasiones también de boca de algunos progenitores y, salvo un mínimo porcentaje, el acoso y las amenazas tienen como objetivos a docentes mujeres.
«Yo creo que lo que está ocurriendo es consecuencia de que se ha perdido el respeto a los maestros, que los mismos padres –en términos generales- se lo hemos ido quitando», lamenta María, una madre que espera en su coche la salida de su hijo.
«Le tengo dicho a mi hija (13 años) que si ve algo raro o una pelea, que no se meta y avise a los profesores. Aquí, entre los estudiantes, hay miedo a represalias», afirma Javier, uno de los padres que espera a las puertas del centro el fin de la jornada escolar para recoger a sus hijos.
«Hay agresiones y hay drogas, sí. Los profesores y los padres – continúa- estamos atados de pies y manos porque algunos no sabrán multiplicar pero se las saben todas y no puedes ni entrar porque es su intimidad, o a separarlos si ves una pelea porque te buscas un problema». «Esta situación necesita medidas fuertes».
Entre buena parte el alumnado, especialmente entre los de mayor edad, y los docentes del instituto hay estos días una especie de pacto de silencio, desde que se hizo casi viral el documento que el claustro de profesores ha remitido a la Delegación de Educación de la Junta de Andalucía y un vídeo que da detalles de las amenazas y agresiones verbales de que están siendo víctimas.
Reunión con la Junta
El profesorado espera en silencio que la Administración educativa haga movimientos y llegue en una próxima reunión, que podría tener lugar a comienzos de la semana próxima, con una solución bajo el brazo, por cuestión de «seguridad y salud».
Ayer, la delegada de Educación, Deporte, Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta en Huelva, Estela Villalba, calificó de «global y complejo» el problema del Instituto Saltés de Punta Umbría, y manifestó que, desde la semana pasada "«está trabajando» con el profesorado, recabando toda la información sobre la situación creada en el centro y diseñando una estrategia de apoyo a la comunidad educativa, en contacto con la Dirección por parte del Servicio de Inspección.
«Hay que unir todas las voluntades, Cuerpos de Seguridad, Ayuntamiento y sus servicios sociales, AMPA, claustro, para darle la vuelta a este problema de convivencia que se ha generado», manifestó Villalba.
El Instituto Saltés de Punta Umbría estuvo en el pasado marcado en rojo algunos cursos, lo que corresponde a un centro catalogado como de difícil desempeño por sus especiales circunstancias y características. De un año para otro, Saltés desapareció de ese catálogo en el que el claustro quiere volver a aparecer, según manifiesta en el escrito dirigido al departamento de Educación de la Junta. Esta catalogación se traduce en un mayor apoyo por parte de la Administración en términos aumento del profesorado y de personal de apoyo, y una ratio menor, de entre 17/18 alumnos por clase.

 
Detenido “el dúo del mataleón” que apaleó a cuatro víctimas para robarles


Policías de la comisaría de Arganzuela han detenido a la pareja de ladrones que desde hace cuatro meses campaban en el distrito madrileño. Se trata de dos ciudadanos senegaleses que aprovechaban su gran corpulencia de cerca de dos metros de estatura y más de cien kilos de peso para someter a sus víctimas con extrema violencia.
Los agresores se dedicaban a acechar a sus víctimas siempre de madrugada en zonas poco transitadas del distrito de Arganzuela y cuando avistaban su objetivo le seguían hasta un lugar poco frecuentado donde cometían el asalto. Uno de ellos agarraba a la víctima por la espalda apretándole el cuello hasta dejarle inconsciente mientras el otro sofocaba sus gritos y movimientos para impedir que pidiera ayuda. Un método importado a España por delincuentes latinoamericanos llamado “mataleón”, tan cobarde como peligroso por las secuelas físicas que puede dejar en las víctimas. Y que quedó reflejado en estas imágenes de cámaras de seguridad que publicamos en OKDIARIO.
De esta forma la Policía les acusa de cometer cuatro asaltos a dos hombres y dos mujeres que si se resistían o tardaban en desvanecerse también eran apaleados hasta el desmayo. Fue el caso de una de las mujeres atacada a las siete de la madrugada de un día de enero, a la que asestaron media docena de puñetazos en la cara para someterla mientras la estrangulaban.
A pesar de la dificultad que suponía el hecho de que las víctimas no podían reconocer a sus agresores al sufrir los asaltos por la espalda, las cámaras de seguridad dieron la pista a los policías que establecieron dispositivos de paisano y en coches camuflados en las zonas y horarios en que actuaba el dúo de delincuentes.

Finalmente la Policía les detectó cuando regresaban a sus domicilios en el barrio de Lavapiés. Ahora están en prisión provisional acusados de cuatro robos con violencia. Uno de ellos ya contaba con numerosos antecedentes por robos con violencia además de por agresión sexual y malos tratos sobre mujeres.



 
Ayer vi en la TV Eden Lake del año 2008 y la impresión final es cuando hay menores tan violentos la mayoría de los casos es por lo vivido en casa. Al final de la película una de las madres dice: es que son niños!!!.
Office tópic. Sale Fassbender.
 
Cosas como ésta me hacen perder la fe en la humanidad, ves un accidente donde hay una persona siendo atendida por los sanitarios y no se te ocurre otra cosa que ponerte a grabar sus últimos momentos de vida y no contenta con eso, lo difundes. Poca pena me parecen 2 años de cárcel. Espero que la familia del fallecido nunca llegue a ver esas imágenes. Espero que a la gente que lo viralizó también se les caiga el pelo


Investigada por difundir un vídeo de un accidente con un viajero agonizando

La Guardia Civil ha abierto investigación contra una mujer acusada de grabar y difundir a través de la aplicación Whatsapp un accidente de tráfico en el que fallecieron dos personas.

A la investigada, conductora de un vehículo que presenció el siniestro registrado el 23 de enero, se le atribuye la presunta comisión de un delito contra la integridad moral.

En el vídeo viralizado se puede observar a una de las víctimas mientras está siendo asistida por una facultativa médica en pleno accidente y "en los últimos momentos de su vida"
, lo que ha causado un "grave perjuicio" a la integridad moral de sus familiares.

Dicha conductora, investigada por componentes del Grupo de Informe y Análisis de Tráfico (GIAT) del Subsector de Tráfico de Almería, se enfrenta a una pena de seis meses a dos años de prisión.

Las diligencias instruidas han sido remitidas al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 1 de Huércal Overa (Almería).

El accidente de tráfico se produjo en la carretera A-1204 en Arboleas,
a la altura del polígono industrial, en el kilómetro 6,500. En el siniestro se vieron implicados un camión de transporte productos de alimentación y un turismo sin carné.

A causa del accidente fallecieron dos personas, una de las cuales quedó atrapada en el interior de uno de los vehículos por lo que fue necesaria la intervención de los bomberos del Consorcio del Levante almeriense.

Los servicios médicos de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES) practicaron maniobras de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) a una de las víctimas aunque finalmente no pudieron salvar su vida.

 


La Policía Nacional ha logrado apresar a dos violentos ladrones de origen senegalés que habían sembrado el miedo en el distrito de Arganzuela al asaltar a personas utilizando la peligrosa técnica del mataleón. Esta llave consiste en dejar inconsciente a las víctimas agarrándolas por la espalda pasando el brazo por el cuello para estrangularlas hasta que perdiesen el conocimiento. Eso permitía a los cacos desvalijar a sus víctimas, que posteriormente se percataban de que les habían robado sus efectos personales: monederos (con dinero y documentación), teléfonos móviles y las joyas que llevasen puestas en ese momento.

A los detenidos se les imputan cuatro robos pero se investiga si han cometidos hechos similares en otros puntos de Arganzuela y en distritos adyacentes.

Ambos vivían en un piso del distrito de Lavapiés y siempre actuaban en pareja y de noche o de madrugada y solían elegir a personas que iban solas para evitar la presencia de testigos.

Uno de los arrestados tiene 25 años y cuenta con numerosos antecedentes policiales por robo con violencia, agresión sexual, malos tratos y tráfico de drogas. Su compinche tiene 18 años y no había sido arrestado nunca siendo adulto aunque si había cometido fechorías siendo menor de edad.

Tras pasar a disposición judicial, el juez de instrucción de guardia determinó el ingreso en prisión de los dos arrestados debido a la extrema violencia empleada que llegó a dejar malherida a una de las chicas atracadas, de 19 años de edad.

Los dos arrestados son muy corpulentos y empleaban gran violencia sobre las víctimas, llegando a golpearlas en el rostro y dejándolas tiradas en el suelo si oponían resistencia.

La investigación se inició a finales del año pasado tras perpetrarse varios robos con violencia por el mismo procedimiento.

Las víctimas de estos hechos no podían aportar datos de los posibles autores ya que eran sorprendidos por la espalda. Sin embargo, todos coincidieron en señalar que eran individuos de gran tamaño y extranjeros.

Los agentes establecieron un dispositivo de vigilancia con agentes de paisano y patrullas de policías que peinaron a pie el distrito de Arganzuela.

Finalmente, a principios de este mes de febrero, la Policía Nacional localizó a los dos presuntos responsables de los robos cuando se encontraban sentados en la plaza de Lavapiés, procediendo a su vigilancia y a su posterior detención.

El primer asalto lo cometieron en octubre del año pasado en el Paseo de las Acacias y la víctima tenía 21 años.

El pasado 30 de enero volvieron a robar a las 06.55 horas a una joven de 23 años en la confluencia de la calle de Arquitectura con el Paseo de la Esperanza. Quince minutos después atracaron a otra joven de 19 años en la calle de Fray Luis de León. Esta chica no perdió el conocimiento con la llave del mataleón y se resistió, por lo que la dieron varios puñetazos para poder robarle el bolso. La última agresión de esa noche sucedió a las 03.15 horas en la calle de Ciudad Real y la víctima fue otra mujer de 23 años.
 
HDLGP se atrevían con mujeres que iban solas y atacándolas por la espalda.
 
LEVANTE


Un testigo del crimen de Irina ubica al asesino en la casa

Durante la segunda sesión del juicio ante un jurado popular por el crimen machista de Irina Granovskaia, la mujer de 39 años y origen ruso asesinada en julio de 2017 en València, uno de los testigos primordiales del caso, el inquilino de la vivienda que se encontraba en la casa cuando se produjo el asesinato y posterior incendio, asegura que el acusado se asomó a su habitación un segundo a la hora en la que supuestamente éste estaba en la hamburguesería con el hijo de su víctima. Esta declaración desmonta su coartada y lo ubica en la escena del crimen en la franja horaria en la que se produjo la muerte. Asimismo, la hermana de la fallecida declaró que la relación de Irina con Stefan no era buena y que ella le contaba que él se ponía violento cuando bebía.
 
Cosas como ésta me hacen perder la fe en la humanidad, ves un accidente donde hay una persona siendo atendida por los sanitarios y no se te ocurre otra cosa que ponerte a grabar sus últimos momentos de vida y no contenta con eso, lo difundes. Poca pena me parecen 2 años de cárcel. Espero que la familia del fallecido nunca llegue a ver esas imágenes. Espero que a la gente que lo viralizó también se les caiga el pelo


Investigada por difundir un vídeo de un accidente con un viajero agonizando

La Guardia Civil ha abierto investigación contra una mujer acusada de grabar y difundir a través de la aplicación Whatsapp un accidente de tráfico en el que fallecieron dos personas.

A la investigada, conductora de un vehículo que presenció el siniestro registrado el 23 de enero, se le atribuye la presunta comisión de un delito contra la integridad moral.

En el vídeo viralizado se puede observar a una de las víctimas mientras está siendo asistida por una facultativa médica en pleno accidente y "en los últimos momentos de su vida"
, lo que ha causado un "grave perjuicio" a la integridad moral de sus familiares.

Dicha conductora, investigada por componentes del Grupo de Informe y Análisis de Tráfico (GIAT) del Subsector de Tráfico de Almería, se enfrenta a una pena de seis meses a dos años de prisión.

Las diligencias instruidas han sido remitidas al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 1 de Huércal Overa (Almería).

El accidente de tráfico se produjo en la carretera A-1204 en Arboleas,
a la altura del polígono industrial, en el kilómetro 6,500. En el siniestro se vieron implicados un camión de transporte productos de alimentación y un turismo sin carné.

A causa del accidente fallecieron dos personas, una de las cuales quedó atrapada en el interior de uno de los vehículos por lo que fue necesaria la intervención de los bomberos del Consorcio del Levante almeriense.

Los servicios médicos de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES) practicaron maniobras de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) a una de las víctimas aunque finalmente no pudieron salvar su vida.


¿Maximo 2 anyos de carcel? no llegará a entrar en ella, seguramente
 
Ayer vi en la TV Eden Lake del año 2008 y la impresión final es cuando hay menores tan violentos la mayoría de los casos es por lo vivido en casa. Al final de la película una de las madres dice: es que son niños!!!.
Office tópic. Sale Fassbender.
Falso, la mayoría de estos abusones nunca han tenido límites disciplinarios desde que eran niñ@s pequeños, ni en casa y posiblemente en el colegio, crían auténticos tiranos narcisistas que se creen que están por encima del bien y del mal. Suelen tener infancias demasiado felices y cómodas y así se vuelven. Eso es un tópico como otro cualquiera, créeme que me he dedicado a esto. El gran mal que está detrás de todo ello... la ley del menor.
 
Es que una cosa es ser abusón y tiranos narcisistas y otra muy distinta ser muy violento donde yo encuadro a delitos de sangre.
Mi hijo me ha contado de chicos que sus padres les pegan con cinturón o cables. Hoy en día. Esos mismos chicos en casa "se comportan bien" pero esa agresividad la tienen normalizada. Y la explotarán fuera.
La ley del menor es una mierda. Porque igual que hay derechos también tienen obligaciones. El juez de menores Emilio Calatayud es mi referente.
 
M.M., un hombre de 45 años, regresaba este miércoles a su domicilio, en el barrio de la Font d’en Fargues (Horta-Guinardó, Barcelona), cuando fue abordado por dos ladrones de unos treinta años. Primero le pidieron si tenía fuego o tabaco. "Respondí que no". Pero uno de los dos jóvenes, asegura, se colocó por detrás y le sujetó los brazos. Le cachearon y encontraron su paquete de tabaco. "Eres un mentiroso", le reprendieron. Después, manteniendo esa inmovilización, le sustrajeron el teléfono móvil. M.M. les dijo que ya se lo habían quitado todo, que lo dejarán en paz. Pero en ese instante, lo que había comenzado como un robo violento acabó como una agresión homófoba. "No está. Ahora te vamos a dar".

Tras quitarle el tabaco, el teléfono móvil (un iPhone 8 valorado en 800 euros) y un pintalabios, los dos ladrones, "de aspecto magrebí", lo golpearon. "Cuando ya lo tenían todo, no se fueron, me dijeron que iban a darme por gay", insiste M.M.

Recuerda que recibió una patada por la espalda que le hizo hincar las rodillas en el suelo, que después le agarraron por la bufanda que llevaba como adorno al cuello y comenzaron a ahogarlo "como si se tratara de una cuerda", que por último le propinaron patadas en el pecho y espalda.

La víctima se dirigió esa misma noche a una comisaría de los Mossos d’Esquadra a denunciar los hechos. Después acudió al Hospital Clínic, donde fue explorado médicamente para constatar los hematomas sufridos durante la paliza. Con ambos documentos, M.M. ha acudido a El Periódico de Catalunya para hacer pública esta agresión homófoba. "Lo he pensado mucho y al final he decidido no aparecer de cara pero contarlo porque tiene que saberse".

Las agresiones contra el colectivo LGTBI (homosexuales, transexuales, bisexuales e intersexuales) en Catalunya registradas por el Observatori Contra l'Homofòbia (OCH) tanto físicas como verbales se dispararon a lo largo del 2019. La entidad registró un aumento de casos de hasta el 137%. "Es la primera agresión homófoba que registramos en Horta-Guinardó", remarca el presidente de la entidad, Eugeni Rodríguez, que condena el ataque. La entidad ha atendido psicológicamente a M.M y ha trasladado el caso a la Oficina Contra la No Discriminació del Ayuntamiento de Barcelona. La entidad planea una manifestación en la sede del distrito para la semana que viene, para mostrar su repulsa contra lo sucedido. Según los datos de la entidad, las agresiones homófobas crecieron un 27% con relación al pasado año y sumaron 143 casos de agravios.

 

Temas Similares

Respuestas
4
Visitas
1K
T
Respuestas
46
Visitas
10K
Back