Verdades Incómodas

Y las urgencias de pediatría? Niños y más niños con moquitos y apiretal
A mi eso si que me toca los.....
Un día mi hermana la hipocondriaca (la quiero mucho eh) me llamó que si podía llevar al niño a urgencias que ayer de noche había tenido fiebre
Y yo... Pero tía si hoy no tiene nada ya pídele al pediatra normal
Que no que no que no que a ver si va a tener la enfermedad del beso WTF
Pues nada, voy a su casa, recojo al crío
Lo veo perfectamente
Vuelvo a llamar
Tía que el niño no tiene nada
Llévalo llévalo blablabla
Tía que nos van a tener dos horas esperando pa na, que nos van a llamar la atención que urgencias no está para eso
(aquí ya se Empieza a poner tiquismiquis)
Le digo al niño (8 años de aquella) te encuentras mal? No
Quieres ir al cole? Si
Ome no me jodas
A urgencias para nada.. A mi se me caía la cara de vergüenza...
Puessss eehh verás, que ayer de noche tuvo fiebre y.... Claro.....
Uff¡ si yo contara... trabajo en las Urgencias de Pediatria de un gran Hospital y es para flipar, cuando estoy en triage es que te tienes que contener, la verdad , porque ves cada cosa.?
 
Hablando de urgencias...
En mi antiguo trabajo, en un hospital privado, me vino una vez un señor para que le desenterraran una uña del pie.
Urgencias saturadas, le dije que pasara pero que probablemente le iban a decir de esperar. Efectivamente, le dijeron que mínimo una hora y media.
Otra, viene un paciente grave, con principio de infarto y lo meten a box sin miramientos, pues una señora a quejarse a mostrador que porqué el señor pasaba antes si su hijo estaba primero; ahí no me pude aguantar más y le pregunté si su hijo estaba teniendo un infarto. Se quedó blanca, se sentó y no volvió a protestar más (cabe decir que el niño lo había traído para que lo viera el pediatra de urgencias porque se iban de viaje y era para ver que estaba todo bien, teniendo consultas de pedriatria disponibles...)
Yo estaba quemada y estaba en admisiones, no quiero saber hasta dónde estaba médicos, auxiliares y enfermería
 
Cuenta, cuenta...
Venir a Urgencias por fiebre y al día siguiente por lo mismo cuando ya le habían dado tratamiento¡ encima padres maleducados no españoles , eso ,está semana. Ir el domingo a un Hospital y el lunes por la mañana al nuestro , se ve que no le había convencido lo que le dijeron en el primero ( se creen que no nos vamos a enterar y los datos aparecen registrados
 
Venir a Urgencias por fiebre y al día siguiente por lo mismo cuando ya le habían dado tratamiento¡ encima padres maleducados no españoles , eso ,está semana. Ir el domingo a un Hospital y el lunes por la mañana al nuestro , se ve que no le había convencido lo que le dijeron en el primero ( se creen que no nos vamos a enterar y los datos aparecen registrados
Ir a Urgencias por una verruga... que la tiene hace un mes!! Y los Centros de Salud para que están?
 
No, no está para perder el tiempo con madres histéricas ni con jubilados aburridos. Esas pérdidas de tiempo las estamos pagando entre todos, y no hablo solo de dinero, hablo de vidas.

Hombre, por mucha madre histérica que haya las urgencias chungas se atienden sin triaje ni poll*s, un paciente que entra por ambulancia, un señor con un infarto, una persona sangrando...van de admisiones a Box, el triaje precisamente está para determinar la prioridad en todos los pacientes cuyo grado de urgencia no se ve a simple vista.

Y sí, aquí servidora se está defendiendo como madre histérica, lo reconozco. Bebé de seis meses que nunca ha ido al médico para nada que no sean revisiones normales se despierta el sábado por la mañana, con tos, mocos, y fiebre, le damos el apiretal y le hacemos lavado nasal, y no sale nada de moco, pero en la respiración el moco "se oye". Al mediodía sigue con fiebre.

Pretendemos ir al pediatra, pero es sábado... pues vamos a urgencias. En triaje le miran la temperatura, no solo no ha bajado con respecto al termómetro de casa, sino que ha subido. Pasamos a Box por delante de todos los niños que ya estaban en la sala de espera cuando no habíamos llegado. Pues resulta que era un resfriado de vías altas, y la dosis de apiretal que le habíamos dado era acorde al peso de su última revisión pediátrica, una dosis demasiado baja para su peso actual. Vaya, una tontería como una catedral, al darle la dosis correcta al de una hora o así ya no tenía fiebre. Nos derivaron a consultar con su pediatra habitual si en 5 días aún tenía síntomas. Pero si lo único que hay abierto en fin de semana son las urgencias, que haces? Hay cosas que sin ser de vida o muerte, no pueden esperar a que sea lunes.
 
Hombre, por mucha madre histérica que haya las urgencias chungas se atienden sin triaje ni poll*s, un paciente que entra por ambulancia, un señor con un infarto, una persona sangrando...van de admisiones a Box, el triaje precisamente está para determinar la prioridad en todos los pacientes cuyo grado de urgencia no se ve a simple vista.

Y sí, aquí servidora se está defendiendo como madre histérica, lo reconozco. Bebé de seis meses que nunca ha ido al médico para nada que no sean revisiones normales se despierta el sábado por la mañana, con tos, mocos, y fiebre, le damos el apiretal y le hacemos lavado nasal, y no sale nada de moco, pero en la respiración el moco "se oye". Al mediodía sigue con fiebre.

Pretendemos ir al pediatra, pero es sábado... pues vamos a urgencias. En triaje le miran la temperatura, no solo no ha bajado con respecto al termómetro de casa, sino que ha subido. Pasamos a Box por delante de todos los niños que ya estaban en la sala de espera cuando no habíamos llegado. Pues resulta que era un resfriado de vías altas, y la dosis de apiretal que le habíamos dado era acorde al peso de su última revisión pediátrica, una dosis demasiado baja para su peso actual. Vaya, una tontería como una catedral, al darle la dosis correcta al de una hora o así ya no tenía fiebre. Nos derivaron a consultar con su pediatra habitual si en 5 días aún tenía síntomas. Pero si lo único que hay abierto en fin de semana son las urgencias, que haces? Hay cosas que sin ser de vida o muerte, no pueden esperar a que sea lunes.
Pues hiciste muy bien, 6 meses es muy pequeñito, la verdad es que madres histéricas no hay muchas, lo que me refiero es que algunos padres son muy poco resolutivos, Hiciste lo correcto si a tu bebé le dabas la dosis y no le bajaba algo estaba mal, si no había ambulatorio ese día normal que fueras a Urgencias, le dieron diagnostico y además ajustaron la dosis
 
Hombre, por mucha madre histérica que haya las urgencias chungas se atienden sin triaje ni poll*s, un paciente que entra por ambulancia, un señor con un infarto, una persona sangrando...van de admisiones a Box, el triaje precisamente está para determinar la prioridad en todos los pacientes cuyo grado de urgencia no se ve a simple vista.

Y sí, aquí servidora se está defendiendo como madre histérica, lo reconozco. Bebé de seis meses que nunca ha ido al médico para nada que no sean revisiones normales se despierta el sábado por la mañana, con tos, mocos, y fiebre, le damos el apiretal y le hacemos lavado nasal, y no sale nada de moco, pero en la respiración el moco "se oye". Al mediodía sigue con fiebre.

Pretendemos ir al pediatra, pero es sábado... pues vamos a urgencias. En triaje le miran la temperatura, no solo no ha bajado con respecto al termómetro de casa, sino que ha subido. Pasamos a Box por delante de todos los niños que ya estaban en la sala de espera cuando no habíamos llegado. Pues resulta que era un resfriado de vías altas, y la dosis de apiretal que le habíamos dado era acorde al peso de su última revisión pediátrica, una dosis demasiado baja para su peso actual. Vaya, una tontería como una catedral, al darle la dosis correcta al de una hora o así ya no tenía fiebre. Nos derivaron a consultar con su pediatra habitual si en 5 días aún tenía síntomas. Pero si lo único que hay abierto en fin de semana son las urgencias, que haces? Hay cosas que sin ser de vida o muerte, no pueden esperar a que sea lunes.
Pero yo eso no lo veo de histérica... Darle la dosis y que no le baje a mi me preocuparía.
Gracias a Dios fue una tontería por desconocimiento porque no somos médicos pero y si fuera algo más grave? Hiciste muy bien, es muy pequeñito
Otra cosa es llevarle porque tiene unas décimas, le has dado el dalsy y ni te esperas a ver si le baja la fiebre
O porque tiene tos o mocos..
A mi eso si me parece saturar, y conozco mucha gente que lo hace.
 
Hombre, por mucha madre histérica que haya las urgencias chungas se atienden sin triaje ni poll*s, un paciente que entra por ambulancia, un señor con un infarto, una persona sangrando...van de admisiones a Box, el triaje precisamente está para determinar la prioridad en todos los pacientes cuyo grado de urgencia no se ve a simple vista.

Y sí, aquí servidora se está defendiendo como madre histérica, lo reconozco. Bebé de seis meses que nunca ha ido al médico para nada que no sean revisiones normales se despierta el sábado por la mañana, con tos, mocos, y fiebre, le damos el apiretal y le hacemos lavado nasal, y no sale nada de moco, pero en la respiración el moco "se oye". Al mediodía sigue con fiebre.

Pretendemos ir al pediatra, pero es sábado... pues vamos a urgencias. En triaje le miran la temperatura, no solo no ha bajado con respecto al termómetro de casa, sino que ha subido. Pasamos a Box por delante de todos los niños que ya estaban en la sala de espera cuando no habíamos llegado. Pues resulta que era un resfriado de vías altas, y la dosis de apiretal que le habíamos dado era acorde al peso de su última revisión pediátrica, una dosis demasiado baja para su peso actual. Vaya, una tontería como una catedral, al darle la dosis correcta al de una hora o así ya no tenía fiebre. Nos derivaron a consultar con su pediatra habitual si en 5 días aún tenía síntomas. Pero si lo único que hay abierto en fin de semana son las urgencias, que haces? Hay cosas que sin ser de vida o muerte, no pueden esperar a que sea lunes.

Se puede entender en padres primerizos que se asustan pero hay padres que el niño cumple los 12 y siguen igual, como entre semana parar tu vida para ir al pediatra no les viene bien pues ya el sábado a la hora q queramos pasamos por urgencias .
Niños ya mayorcitos con estreñimiento de 1 semana sin hacer de vientre, como dejas a tu hijo una semana sin ir al baño ? Al 3 día le llevas al pediatra y le das un laxante ... te ahorras el mal trago q pasan.
Por eso estoy segura q la seguridad social se va a perder y eso que en pediatra no es el mismo gasto que en adultos. La mayor parte es falta de educación sanitaria y de un poco de sentido común pero la gente ya no quiere pensar ni cuidarse; solo q les soluciones la papeleta rápido. Dame antibióticos , pero tienes una gripe no te hará nada , pero me los tienes que dar! Y si le toca tomarlos le insistes q los tome 7 días y al 4 como ya se encuentran bien a la mierda el antibiótico , así de genial todo.
No es nada puntual esto que cuento.
Lo q antes era puntual ahora es la norma, cuando viene gente maja con sentido común dan ganas de aplaudirles .
 

Temas Similares

2
Respuestas
16
Visitas
1K
Back