Casos sin resolver.

Pues si iban juntas y una aparece un mes después al lado, es que la retuvo con vida..
Que horror y que sufrimiento se debe pasar,,para acabar muriendo..pobres chicas..???
Y si mal no recuerdo, la familia decia, cuando no aparecia la segunda chica, que quizas estaba en una secta.
Yo era veinteanyera tambien, haciamos austop, y se me puso el miedo dentro con este caso. Y nunca se se resolvera seguramente.
 
A mi me daría terror, ser su vecina y tener un desencuentro con el,nsin saber si va matarme...
Pues hablando de vecinos, se le investigó también por otra muerte, justo la de su vecino, con el que tenía problemas de lindes.
Al final quedó como un posible su***dio,pero suena muy raro porque fueron dos disparos.
Así que, probablemente, estemos hablando no de dos, sino de tres.


Bajo la atenta mirada de sus vecinos
El nombre del detenido por la desaprición de María José Arcos hace 15 años volvió a encontrarse en medio de una investigación judicial en el año 2003, si bien con menos contundencia. Saltó con motivo de la aparición del cuerpo sin vida del vecino de Tenorio Jorge Pazos el 22 de diciembre de ese año.

El fallecido, un jubilado de 64 años apareció al lado de un cobertizo de su propiedad con dos tiros de escopeta en el cuello. El lugar de la muerte está situado a escasos 300 metros de la vivienda familiar del cámara de televisión en Parada-Tenorio y los vecinos habían tenido problemas por los lindes de sus propiedades un tiempo atrás.

Los investigadores de la Guardia Civil no lograron aclarar si el fallecido se había suicididado o había sido víctima de una muerte violenta con la implicación de una tercera persona y a pesar de que fueron interrogados varios vecinos, entre ellos Ramiro Villaverde, la investigación se cerró y, con ella, el proceso judicial abierto.

Con la detención de Ramiro Villaverde y su ingreso en prisión provisional sin fianza acusado de un delito de asesinato sus vecinos han recordado el caso. La presencia de la Guardia Civil en su residencia de fin de semana en Tenorio para buscar pruebas por la desaparición y presunta muerte de María José Arcos ha vuelto a poner a este pontevedrés en el punto de mira de todo el vecindario.

 
Y si mal no recuerdo, la familia decia, cuando no aparecia la segunda chica, que quizas estaba en una secta.
Yo era veinteanyera tambien, haciamos austop, y se me puso el miedo dentro con este caso. Y nunca se se resolvera seguramente.
¿No cabe la posibilidad de que la segunda chica ya estuviera allí cuando apareció la primera?
 
Pues hablando de vecinos, se le investigó también por otra muerte, justo la de su vecino, con el que tenía problemas de lindes.
Al final quedó como un posible su***dio,pero suena muy raro porque fueron dos disparos.
Así que, probablemente, estemos hablando no de dos, sino de tres.


Bajo la atenta mirada de sus vecinos
El nombre del detenido por la desaprición de María José Arcos hace 15 años volvió a encontrarse en medio de una investigación judicial en el año 2003, si bien con menos contundencia. Saltó con motivo de la aparición del cuerpo sin vida del vecino de Tenorio Jorge Pazos el 22 de diciembre de ese año.

El fallecido, un jubilado de 64 años apareció al lado de un cobertizo de su propiedad con dos tiros de escopeta en el cuello. El lugar de la muerte está situado a escasos 300 metros de la vivienda familiar del cámara de televisión en Parada-Tenorio y los vecinos habían tenido problemas por los lindes de sus propiedades un tiempo atrás.

Los investigadores de la Guardia Civil no lograron aclarar si el fallecido se había suicididado o había sido víctima de una muerte violenta con la implicación de una tercera persona y a pesar de que fueron interrogados varios vecinos, entre ellos Ramiro Villaverde, la investigación se cerró y, con ella, el proceso judicial abierto.

Con la detención de Ramiro Villaverde y su ingreso en prisión provisional sin fianza acusado de un delito de asesinato sus vecinos han recordado el caso. La presencia de la Guardia Civil en su residencia de fin de semana en Tenorio para buscar pruebas por la desaparición y presunta muerte de María José Arcos ha vuelto a poner a este pontevedrés en el punto de mira de todo el vecindario.

¿Librarte de 3 asesinatos? me quedo loca!
 
Aquí la madre de Lola explica un poco como están las cosas


Tiene sus peculiaridades.Aunque al final no tenga nada que ver,el comportamiento de su madrina y familia es llamativo...
No me queda muy claro en que se basa su madre para decir que hay más implicados.
Hablan de adn,pero de pasada,no comentan donde fue hallado.
 
Pues hablando de vecinos, se le investigó también por otra muerte, justo la de su vecino, con el que tenía problemas de lindes.
Al final quedó como un posible su***dio,pero suena muy raro porque fueron dos disparos.
Así que, probablemente, estemos hablando no de dos, sino de tres.


Bajo la atenta mirada de sus vecinos
El nombre del detenido por la desaprición de María José Arcos hace 15 años volvió a encontrarse en medio de una investigación judicial en el año 2003, si bien con menos contundencia. Saltó con motivo de la aparición del cuerpo sin vida del vecino de Tenorio Jorge Pazos el 22 de diciembre de ese año.

El fallecido, un jubilado de 64 años apareció al lado de un cobertizo de su propiedad con dos tiros de escopeta en el cuello. El lugar de la muerte está situado a escasos 300 metros de la vivienda familiar del cámara de televisión en Parada-Tenorio y los vecinos habían tenido problemas por los lindes de sus propiedades un tiempo atrás.

Los investigadores de la Guardia Civil no lograron aclarar si el fallecido se había suicididado o había sido víctima de una muerte violenta con la implicación de una tercera persona y a pesar de que fueron interrogados varios vecinos, entre ellos Ramiro Villaverde, la investigación se cerró y, con ella, el proceso judicial abierto.

Con la detención de Ramiro Villaverde y su ingreso en prisión provisional sin fianza acusado de un delito de asesinato sus vecinos han recordado el caso. La presencia de la Guardia Civil en su residencia de fin de semana en Tenorio para buscar pruebas por la desaparición y presunta muerte de María José Arcos ha vuelto a poner a este pontevedrés en el punto de mira de todo el vecindario.


¿Podría ser que la escopeta fuera de estas de doble cañón? Porque sí que suena raro que ni siquiera le hubiesen interrogado por estos hechos y eso tiene que ser porque estaba clarísimo que el hombre se disparó. O que tras un primer intento que no salió bien (un rasguño), el pobre hombre se vio obligado a intentarlo de nuevo.
 
¿Podría ser que la escopeta fuera de estas de doble cañón? Porque sí que suena raro que ni siquiera le hubiesen interrogado por estos hechos y eso tiene que ser porque estaba clarísimo que el hombre se disparó. O que tras un primer intento que no salió bien (un rasguño), el pobre hombre se vio obligado a intentarlo de nuevo.
Podría ser, pero tampoco fue una buena investigación en su momento, fue años más tarde cuando se relacionó al sospechoso con el caso, cuando se supo de la enemistad que tenían y cómo se las gasta el tipo cuando alguien se interpone en su camino.
 
Y además la policía está segura de que es el asesino al 100% pero sin pruebas de peso...A la cuarta quizás cometa un error, vamos no creo que se le quite la costumbre de acabar las discusiones a asesinatos
Si hubiera sido en la actualidad, no se va de rositas, los recursos con los que cuentan ahora los investigadores no tienen nada que ver con aquellos años.
Incurrió en muchas contradiciones, en 2011 se encontró una factura de haber comprado muchísimos kg de cal viva, que no pudo justificar.
Tuvo mucho tiempo para ocultar pruebas, y con lo que tienen parece que no es suficiente.
 

Temas Similares

2
Respuestas
22
Visitas
3K
Back