Crimen de Almonte

Si, lo del papel se dice que lo usan a veces para no cortarse, cuando se usa de esa forma un cuchillo sin guantes. El papel creo que procedía de la habitación de la niña, hecho que es bastante raro, porque indicaría que quizás no estaba todo tan planeado...aunque también pudo usar el papel con los guantes como doble protección. No se ha hablado de que faltase ningún cuchillo en la casa, por lo que el que fue, al menos parece que lo llevaba, por lo que tendría sus sospechas de tener que utilizarlo...

Lo de que no faltase el cuchillo de la casa, por un lado las dos personas que vivían en esa casa han muerto. Vale Marianela podría saber si faltaba o tal vez no. Yo en mi casa, tengo varios y algunos tan parecidos, que igual me falta uno y ni me entero.
 
Si. Aquel dia estaba trabajando. Las cámaras lo grabaron, sí. Pero no podemos dejar por alto que la última fue sobre las 8 u 8:30 de la tarde y desde esa hora hasta la salida ningún trabajador lo recuerda. Solo Raquel. No digo que él saliera en este tiempo. Pudiera ser mala suerte que nadie lo recuerde y las cámaras tampoco. Pero hay que decir. Así se vio en el juicio.


Siempre se ha dicho, que cámaras solo había en la linea de cajas, y si las cajas cierran a las 21:0 y los trabajadores andan reponiendo por otras zonas, tampoco sería tan raro que no saliese .
Una buena investigación, sería comprobar si otros trabajadores y sobre todo con tareas similares a la de Medina tampoco salen en esa última hora. Aún que solo sea por ver si lo de no salir grabado Medina era algo muy raro o no tanto.
 
El motivo que es el motor es importantísimo. En todos los asesinatos se busca el motivo. Porque de ese hilo se llega hasta el ovillo.
Estás segura? Es así como se resuelve un asesinato? Primero buscan el motivo y tiran de ese hilo.
Yo no creo que sea a partir del motivo. Motivo? Me parece ilógico.
Cómo saben el motivo antes de descubrir al asesino? Me parece demasiado subjetivo, no crees?

El motivo es lo que menos importa.
 
Siempre se ha dicho, que cámaras solo había en la linea de cajas, y si las cajas cierran a las 21:0 y los trabajadores andan reponiendo por otras zonas, tampoco sería tan raro que no saliese .
Una buena investigación, sería comprobar si otros trabajadores y sobre todo con tareas similares a la de Medina tampoco salen en esa última hora. Aún que solo sea por ver si lo de no salir grabado Medina era algo muy raro o no tanto.
Parece que la nueva investigación va a comprobar todo eso otra vez.
 
El motivo que es el motor es importantísimo. En todos los asesinatos se busca el motivo. Porque de ese hilo se llega hasta el ovillo.

Depende del caso, importante puede ser para conducir hasta el asesino, pero el problema es que el motivo puede ser tan absurdo o insignificante para cualquier persona racional, menos para el asesino, que puede hasta despistar la linea de investigación.
Y es que hasta puede haber un motivo que solo victima y asesino conocían, y ese motivo la victima no puede contarlo y el asesino tampoco hasta al menos que lo pillen.

A día de hoy, el porque los padres de Asunta la asesinaron, no se sabe, hay teorias y especulaciones, pero certeza ninguna.
 
Estás segura? Es así como se resuelve un asesinato? Primero buscan el motivo y tiran de ese hilo.
Yo no creo que sea a partir del motivo. Motivo? Me parece ilógico.
Cómo saben el motivo antes de descubrir al asesino? Me parece demasiado subjetivo, no crees?

El motivo es lo que menos importa.

Yo algo discrepo contigo.
A mi si me parece para empezar una linea de investigación preguntarse ¿Quién quería o tendría algún motivo para asesinarlo? ¿a quien beneficiaba su muerte? y si a esas preguntas sale un nombre, investigar esas personas.
Pero sin ser la única linea de investigación. Ya que igual el asesino es el que aparentemente menos motivos tenia o no se conocen esos motivos por nadie mas.
 
Yo algo discrepo contigo.
A mi si me parece para empezar una linea de investigación preguntarse ¿Quién quería o tendría algún motivo para asesinarlo? ¿a quien beneficiaba su muerte? y si a esas preguntas sale un nombre, investigar esas personas.
Pero sin ser la única linea de investigación. Ya que igual el asesino es el que aparentemente menos motivos tenia o no se conocen esos motivos por nadie mas.
Hay crímenes sin motivo, sin beneficios.
No creo que en una investigación se proceda así.
Que en el transcurso de la misma lleguen a plantearse también eso, dependiendo del tipo de crimen, puede ser. Pero sigo pensando que no es lo más importante ni en lo primero que se fija la investigación.
Eso me suena a novela policíaca.
Puedo estar equivocada, por supuesto. Pero "tirar de ese hilo" llevaría el 90% de las veces al lugar (asesin@) equivocado.
No sé si me explico.
 
Claro, es que es no hay que buscar un motivo porque no hay motivos que justifiquen un asesinato. Hay que buscar y encontrar al asesino.

Dentro de la mente del asesino supongo que un motivo casi siempre hay, otra cosa es que ese motivo nos parezca una aberracion, desproporcionado, o nos sea imposible comprenderlo al resto de mortales.
Para un psicópata, el motivo igual es el placer que le causa, para unos igual tiene que ser un tipo determinado de victima, y otros igual les vale cualquiera.
Despues, igual hay gente tan violenta, que sienten tanto odio por todo, para los que una vida humana no vale nada, y matan por cualquier chorrada, que su motivo es una discusión de trafico, una pelea de futbol, que te intentan robar un teléfono movil que no cuesta ni 100 euros...etc
 
Dentro de la mente del asesino supongo que un motivo casi siempre hay, otra cosa es que ese motivo nos parezca una aberracion, desproporcionado, o nos sea imposible comprenderlo al resto de mortales.
Para un psicópata, el motivo igual es el placer que le causa, para unos igual tiene que ser un tipo determinado de victima, y otros igual les vale cualquiera.
Despues, igual hay gente tan violenta, que sienten tanto odio por todo, para los que una vida humana no vale nada, y matan por cualquier chorrada, que su motivo es una discusión de trafico, una pelea de futbol, que te intentan robar un teléfono movil que no cuesta ni 100 euros...etc
Precisamente por esto que acabas de decir, no sería lógico plantearse en primer lugar cuál es el motivo.
Supongo que lo primero son los datos puramente objetivos: escenario del crimen, cuerpos de las víctimas, posibles testigos, autopsias...
Algo así, no soy profesional ;)
 
Sí, Horacio, creo que el motivo tiene mucho peso. Y aunque nunca lo sepamos, algo le motivaba al asesino para hacer aquello. A parte también creo que el autor algo de psicópata es, por la crueldad tan grande
 
Sí, Horacio, creo que el motivo tiene mucho peso. Y aunque nunca lo sepamos, algo le motivaba al asesino para hacer aquello. A parte también creo que el autor algo de psicópata es, por la crueldad tan grande
Por supuesto que para el asesino el motivo, su motivo, tenía mucho peso. Pero como no se conoce ese motivo y es algo personal, no me parece que los investigadores se tengan que centrar en ello en un príncipio.
Yo ni creo ni dejo de creer si el autor era o no psicópata, o algo psicópata. Cuando sepa quién es, si alguna vez lo sabemos, puede que los psicólogos y psiquiatras se encarguen de evaluar si es o no psicópata. Si es por lo de la crueldad, también puede tratarse de un sádico, no?
(Se puede ser "algo" psicópata?)
 

Temas Similares

Respuestas
5
Visitas
299
Back