Juicio al 'procés' - Referéndum en Cataluña — El conflicto catalán - Parte II

La coherencia del discurso va empezando a flaquear...

de "prefiere" una España unificada
Washington prefiere una Europa unificada en la que se inserta una España unificada

pasamos a "le da igual" cómo exactamente va a ser España
a las grandes corporaciones usanas se la suda las fronteras internas de la UE están a hacer caja.

...en un rato terminaremos por estar de acuerdo, en que realmente lo que interesa es la balcanización real y tangible de España.
La última fase del trabajo: de "competidora" con el Imperio esp., a "aliada" durante Franco, a "partner" con la Iº Transición y, finalmente, ejem, europeizada con la IIº.

procesos del todo naturales en esta nuestra época del poder más democrático de los democráticos del pueblo de todos los siglos.
 
ya. porque el mercado - y no sólo - en la unión europeo no está armonizado.
aha.

¿más argumentos por que a ese "washington por aclarar", a principios del s.XXI, con la bota narrativa romántica de Bruselas tan adelantada, le hace falta una España unificada?


a ver. por enésima vez. a Bruselas no le "hace falta" que España sea un Estado unificado pero puestos a elegir lo prefiere porque el artefacto europeo es más manejable con 28 Estados miembros de con 280. duh
 
Última edición por un moderador:
1573335197803.png
 
La coherencia del discurso va empezando a flaquear...

de "prefiere" una España unificada


pasamos a "le da igual" cómo exactamente va a ser España


...en un rato terminaremos por estar de acuerdo, en que realmente lo que interesa es la balcanización real y tangible de España.
La última fase del trabajo: de "competidora" con el Imperio esp., a "aliada" durante Franco, a "partner" con la Iº Transición y, finalmente, ejem, europeizada con la IIº.

procesos del todo naturales en esta nuestra época del poder más democrático de los democráticos del pueblo de todos los siglos.

no, no interesa la "balcanización de Europa".

los Balcanes se balcanizan solos.

España idem.

el problema es que los regímenes AUTORITARIOS no tienen cabida en la UE.

Por eso España no entró en la UE hasta que murió el dictador genocida.

todo club tiene sus reglas.

si quieres una España unificada por la fuerza, pues te sales del club ok?
 
Última edición por un moderador:
Back