El asesinato de la viuda del presidente de la CAM

La policía descarta que alguien distinto al acusado matara a la viuda de Sala
El asesinato hubiera sido «imposible» sin la participación activa de su yerno y único acusado, Miguel López, según el Grupo de Homicidios de la Policía Nacional. «No pudo ser otra persona», recalcó el jefe de esta unidad del Cuerpo Nacional de Policía. Su declaración se prolongó durante casi cuatro horas hasta pasadas las 14.25 horas. El inspector relató que todos los indicios apuntan a la autoría de López, toda vez que se ha descartado la actuación de otras personas, como un sicario, o el móvil del robo. López fue el último que vio a la víctima y apagó o puso en modo avión su móvil entre las 17.48 y las 18.48 horas, coincidiendo con el crimen y sin posibilidad de localización por las antenas repetidoras.

El inspector que investigó el crimen de María del Carmen: «Fue una ejecución, no un robo»
 
Última edición:

Yo no creo que fuesen los magrebíes, pero en ese concesionario estaba todo acristalado y hasta tenía una pantalla digital enorme donde iban cambiando imágenes de los coches con el precio incluido. Todos eras km0 o seminuevos (coches de menos de dos años)
No había que ser muy avispado, para ver que con un presupuesto de 3000/4000 euros, allí no ibas a comprar nada.

Tavira , lo he visto muchas veces, siempre con el telefono en la oreja, incluso conduciendo.
 
Abacuc, uno de los nietos de la viuda de la CAM, antes de entrar al juicio, ha hablado con un reportero de ‘El Programa de Ana Rosa’, al cual le ha hablado claramente: Creo que mi tío es inocente”. Además ha dicho que el quería mucho a su abuela y que lo ha pasado muy mal. Por otro lado, durante su declaración, Abacuc ha hablado de cómo sus padres los utilizaron para intentar hacer un chantaje emocional a su abuela, y que él les hizo caso a sus padres: “Mi abuela siempre me dijo que hiciera caso a mis padres”. Esta declaración viene porque la madre de Abacuc, le dijo que le enviara un mensaje a su abuela diciéndole que le habían hecho daño a su madre y que no querían volver a verla: “Mi madre me dijo que lo escribiera, ya que era una estrategia que estaban siguiendo”.
 
Antiguo!!

El presunto asesino reunió a sus empleados para crear una pista falsa
Miguel López dirigió a los agentes a que investigasen los negocios de la familia en Sudamérica como posible móvil del asesinato. “Miguel insiste en desviar la atención apuntando a los negocios en Sudamérica”, admite la Policía en un atestado de más de cien folios. Según los investigadores, el principal y hasta ahora único sospechoso “ha llegado a reunir a los trabajadores de Novocar para hacerles llegar el mensaje” de la conexión sudamericana. “El asesinato, dada la información disponible, sólo puede ser explicada por la participación de Miguel López Pérez”, sentencia la Policía.
Son varias las razones que llevan a los agentes a esa conclusión. Aseguran que el arma era “antigua y poco profesional”. “Se trataría del tipo de arma que suele tenerse en casa a modo de ‘herencia’, sin documentación”, añaden al tiempo que opinan que “el hecho de que se trate de una pistola y no un revólver hace más difícil pensar en la participación de un profesional”. Los cartuchos empleados son de un calibre “poco habitual y bastante antiguo”. Por su parte, la ejecución de los disparos denota “nerviosismo e inexperiencia”. “Un profesional se habría asegurado que la víctima muriera en el acto”, defiende el sumario. Para los policías, además, el lugar seleccionado para el crimen era poco seguro, se dejó los casquillos en el suelo y la víctima realizaba una rutina diaria que la convertía en una “presa fácil” para cualquier sicario. “Es sabido que María del Carmen acudía a comprar al supermercado cercano a su domicilio en un triciclo eléctrico atravesando zonas de absoluta ausencia de personas”, ponen los agentes como ejemplo. Del fruto de esta investigación, la Policía sostiene además que la víctima no fue seguida por nadie los días previos al crimen. Llegan a esa conclusión tras analizar los posicionamientos del teléfono móvil de la mujer y comprobar que no hay ningún otro número de teléfono que se repita varias veces en la misma zona. La ausencia de sospechosos en las cámaras de seguridad aledañas al concesionario son otro punto a favor de esta tesis.
 
En enero saldría ganado la acción de oro, siempre que la madre no cambiase de idea, que según algún allegado se lo andaba planteando, para volver a hablar con hijas y nietos.
Pero es qque al morir, el hijo se queda con casi el 80% de todo, las tres hijas solo la legitima que es poco mas de un 20% para las tres.
Y la acción de oro, no estoy seguro pero creo que desaparecía al morir la madre, pero es que el hijo con el 80% de las empresas, esa acción de oro ya no la necesita para nada.
¿Tienes la info donde se dice que la víctima había hecho testamento y a las hijas solo les dejaba la legítima?
 
El lavadero de ese concesionario está a 32 metros de la entrada y es un rectángulo oscuro (tiene, eso sí, un interruptor de la luz) con una sola salida. Mide casi nueve metros y medio de profundidad, casi cinco de alto y seis y medio de ancho. Cerrado por tres paredes, solo queda abierta hacia fuera la que da al parking interior. Todo el concesionario menos el lavadero, tiene cámaras de seguridad y está conectado a una central de alarmas. El lavadero es, lo escribe así la policía, el mejor lugar del concesionario de coches para cometer un crimen. Su yerno le entrega las llaves, la mujer camina unos diez metros más hacia su coche, entra en el lavadero y alguien le dispara dos veces, en la cabeza. Todo fue muy rápido. La viuda entró en el coche, se sentó en el asiento del conductor, pero no tuvo tiempo ni de meter las llaves en el contacto.Su asesino le dispara primero en la sien izquierda y luego en el pómulo. Nadie oyó nada ni vio nada.

Los testimonios de los trabajadores no dejan en buen lugar al yerno, a Miguel López. Herminio, encargado de lavar los coches, había terminado su trabajo con el Porsche de la señora, así la llamaban, por la mañana. Sacó el coche al parking exterior y allí lo dejó, hacia las once y media de la mañana. El coche seguía allí, fuera, listo para ser entregado, al menos hasta las cuatro y media de la tarde, pero entonces ocurren dos cosas. La administrativa del concesionario, Cristina, siguiendo instrucciones de su jefe, llama por teléfono a doña Mari Carmen, le dice que no vaya a las cinco sino a última hora de la tarde, a recogerlo (el concesionario cierra a las siete) y otro empleado, Israel recibe la orden de Miguel, el yerno, de que le de las llaves del coche de la señora. Finalmente, el coche aparece en el lavadero cuando la anciana acude a recogerlo. Y allí va a morir asesinada.

Miguel cuenta que dejó a su suegra camino del lavadero y el se fue al taller del concesionario, recogió su cartera y se fue. En el camino vio Israel. Este le indica que su suegra sigue en el lavadero, porque ve la puerta del coche abierta y la luz interior, de cortesía, encendida. Miguel no va a ver a la suegra, sino en dirección contraria, hacia la puerta, y su empleado le sigue. A las 18 horas 35 minutos y 35 segundos una cámara de seguridad le graba conduciendo su coche hacia la casa familiar. Dentro, en el lavadero,queda agonizando Mari Carmen.

Miguel López conduce a toda velocidad hasta su casa. El cuenta a la policía que tarda 20 minutos en llegar. Los investigadores de la UDEV de Alicante han reconstruido el viaje y estiman en unos 13 minutos el tiempo necesario para llegar a la enorme finca familiar si se va rápido. Las cámaras de seguridad muestran que Miguel López tardó apenas nueve minutos en ese camino. La de la entrada a su chalet lo graba llegando a las 18.47.27 y graba un comportamiento digamos peculiar.
La policía apunta en sus informes que Miguel López quería llegar a casa antes de que en el concesionario de coches descubrieran el cadáver. El establecimiento cerraba a las siete de la tarde y el sabía que no tenía mucho tiempo. Y en efecto, hacia las siete menos diez, el empleado encargado del lavadero, Herminio, acude al lavadero a dejar unos destornilladores y alicates y ve una sombra de una persona moviéndose, ensangrentada. Avisa a varios compañeros, acuden y ven que es Mari Carmen Martínez, la jefa, que ha logrado salir del coche, se apoya sobre él y se derrumba. Como es lógico, sus empleados llaman inmediatamente a Miguel López para comunicarle lo que ha ocurrido. Y la policia cree que el yerno quería estar ya en casa para tener una coartada. En cuanto a su comportamiento, las grabaciones de la cámara de seguridad que da a su chale le muestra parado en la puerta de su garaje. No entra y entonces se ve el reflejo de una luz dentro del coche, la policía afirma que acaba de encender su teléfono móvil, que ha tenido apagado una hora, algo totalmente inusual en él. Recibe el mensaje a las 18.48 y va a casa de su cuñada, un chalet que está al lado. Las cámaras lo muestran salir corriendo del coche tras aparcar pero luego frenar su paso a la altura de la vivienda. Entra y a los cinco minutos recibe la llamada que le avisa de que su suegra ha sido atacada. Sale de casa de sus cuñadas sin decir nada tampoco a su mujer: la cámara otra vez, le muestra caminando tranquilo y hablando por el teléfono móvil. Y entonces hace algo, otra vez, sorprendente para la policía. Miguel decide ir en coche a su casa, que está muy cerca, en la finca familiar de los Sala. Llega a las 18.59.05, se mete dentro del garaje y esta alli tres minutos, luego vuelve a salir (19.02.19). La policía cree que en esos tres minutos se deshace del arma del crimen y se limpia de restos de disparo. Entonces sí, va hacia el concesionario de coches: Esta vez tarda en llegar 20 minutos (el viaje de ida, tras el crimen, lo hizo en 9 minutos). La policía ya está allí y está investigando.

Y es el propio yerno, además de otras personas, las que hablan de un posible robo. Incluso se localiza y se interroga a dos árabes, dos moros dicen los testigos, uno de ellos con pocos dientes y conocido cmo moro sucio, pero la policía lo descarta muy pronto. Qué ladrón iba a saber que una anciana iba a ir al lavadero de un concesionario, cruzar los 32 metros sin ser visto y, sobre todo, matar a la anciana para luego dejar allí su bolso, su cartera, sus joyas y su reloj, un estupendo Patek Phillippe. Es entonces cuando desde la propia familia de la víctima se habla también de un sicario, de negocios oscuros en Latinoamérica. La policía también lo descarta. Nadie sabía que Mari Carmen iba al concesionario tan tarde, nadie, salvo su yerno, tenía las llaves del coche, nadie la siguió (se han comprobado todos los móviles que pasaron por las antenas del recorrido que hizo la viuda) y un sicario debería haber cruzado el lugar sin ser visto ni oido. Las empresas familiares habían crecido mucho en Latinoamérica (México, Perú, Argentina y Colombia) pero no habían recibido una sola amenaza ni el más mínimo aviso.
 
El 12 de julio de 2016 las tres hermanas cesan a Vicente como presidente y consejero delegado de las empresas familiares. La abuela da la vuelta a la tortilla tras el verano. En una junta de socios celebrada el 19 de septiembre recupera el control y otorga la acción de oro a su hijo. Las primeras decisiones son demoledoras, Mar, una de las hermanas, ha contado que recibían por que sí, unos 120.000 euros todos los años. Su hermano, recién nombrado lo rebaja a 45.000 euros anuales para cada una, con un plus por beneficios que será variable (el primer año les entregan 42.000 euros más). Las tres hermanas y sus maridos, también sus hijos, pierden al menos 40.000 euros al año y quien sabe si más. Pierden su modo de vida y tienen que seguir viviendo allí, en la finca de la abuela, cerca también de su hermano.
 
El 23 de noviembre de 2016, dos semanas antes de morir asesinada, la abuela graba una nota de voz a una de sus hijas. Oír la conversación hoy es demoledor: la anciana dice que le han robado en su casa: “el reloj Cartier que papa le regaló a tu tía, pulseras de perlas, de brillantes…Eso es alguien de la casa. Ladrón no puede ser porque otro dinero está sin tocar…” La anciana habla de ir a la policía y le anuncia a su hija: “como sé que hace tiempo estuvisteis registrando mi habitación…”. Su hermana Antonia trata de evitar la denuncia: “vendrá la policía, nos tomará huellas a todos, saldremos en los periódicos…” Al final no lo denunciaron. Pero el odio había prendido en esa finca, en esa familia. También entre los nietos. El mismo día del asesinato, uno de ellos, que estudia en Escocia, ve la noticia por internet. Miguel, hijo del que ahora está en prisión, se hace una foto y la cuelga en instagram con la inscripción Jaque Mate.
 
La policía apunta en el sumario que Miguel López es tirador federado, que le encontraron dos escopetas y una pistola en casa. Miguel López es socio de la federación de tiro olímpico y participó en algo que se llama “tiradas con pistola de fuego central” en circuitos open autonómicos, comprando hasta 300 cartuchos. En este tipo de circuitos se permite usar pistolas con modificaciones. El asesino de Mari Carmen Martínez modificó artesanalmente los cartuchos para que pudieran ser disparados por una pistola nueve milímetros, el calibre más común y dificultar así que se siguiera la pista del arma del crimen.
 

Temas Similares

2 3
Respuestas
26
Visitas
2K
Back