Gabriel Cruz, asesinado por Ana Julia Quezada, la pareja del padre.

La acusación mantiene que «Gabriel Cruz tuvo opción de salir con vida»
  • Señala que Ana Julia Quezada, que afronta una pena de prisión permanente, dejó agonizar al menor cerca de una hora
  • La defensa subraya que «las pruebas no demuestran que fuera un plan preconcebido»

La primera sesión del juicio por la muerte de Gabriel Cruz dejó a las claras que las estrategias jurídicas pasan por mostrar la intencionalidad o no de Ana Julia Quezada, acusada de la muerte del niño y que ella achaca a un accidente. Sin embargo, la acusación que ejerce la familia del menor aseveró que el niño «tuvo opción de salir con vida», aludiendo a que Quezada le dejó agonizando cerca de una hora antes de intentar ocultarle en una fosa que ella misma cavó. La defensa, por el contrario, hace hincapié en la colaboración mostrada por la acusada tras descubrirse su autoría, y mantiene la tesis, «sustentada por las pruebas» de que «no intentó matar al niño, sino acallarle» y el asunto se le fue de las manos.

Quezada, con un aspecto muy diferente al mostrado durante los días de búsqueda del pequeño, llegó a la Audiencia provincial poco antes de las 9 de la mañana. Durante toda la vista oral se ha mostrado llorosa, y negaba con la cabeza durante las afirmaciones que profería el abogado que representa a la familia de Gabriel. Especialmente compungida se la pudo observar cuando el letrado aseguró que «no cabe mayor maldad» y detalló el móvil del crimen: quería quitarse de en medio al menor porque le estorbaba en la relación con el padre, Ángel Cruz. Pero también aventuró un móvil económico, haciendo referencia a ciertos comentarios que la mujer habría realizado sobre un posible reparto de propiedades inmobiliarias de la familia.

«La tesis de que el niño se ha muerto resulta inaceptable», sentenció el letrado Francisco Torres, «estuvo cerca de una hora con posibilidad de salvarse, y alguien no rematadamente malo como la acusada hubiera llamado a los servicios de emergencias». Por el contrario, la defensa de Quezada trató de resaltar ante el jurado, que está compuesto por siete mujeres y dos hombres, que «si hubiera habido alguna intencionalidad, qué chapuza haberlo hecho en la casa familiar, o haberse quedado allí con toda la expectación mediática».

Tras las alegaciones de los abogados y la lectura de los escritos de calificación, el juicio se retomará este martes con la declaración de Quezada, a la que proseguirán el testimonio, ya a puerta cerrada, de la familia del menor.

https://www.diariosur.es/nacional/declaracion-asesina-confesa-20190909075357-ntrc.html#
Más que falta de intencionalidad, lo que demuestra es que es mala, pero no muy lista. Para muestra, el detalle de la camiseta.
 
Jo, pues a mí me parece poco que tengas enfrente a la asesina de tu hijo, y lo único que le digas es que "eres mala, muy mala, rematadamente mala", me parece de una infantilidad..
Si yo la tuviera delante me saldrían las maldiciones y blasfemias más fuertes y con peor tono y gestos del mundo, me tendría que echar su señoría de la Sala..
En mi caso, como poco, le ahorraba su problema de alisado capilar para siempre.
 
sobre el jurado popular, acabo de leer unos supuestos requisitos y entre ellos está uno que me deja más tranki:

residir en la provincia donde el delito se hubiere cometido

puede parecer una tontería pero considero que es importante, almenos en algunos casos.
Le.preguntare ha una ami
hay países civilizados.. Australia, Canada.. donde tienen una base de datos de antecedentes penales.. y si no les gusta lo que has hecho no entras.
La zorra rata es para nosotros, como comentó una forera cuando salga con su paro y todos sus derechos
 

Temas Similares

Respuestas
3
Visitas
848
Back