Juicio al 'procés' - Referéndum en Cataluña — El conflicto catalán - Parte II

uff, que difícil es hacerse entender entre los "constitucionalistas".

a ver. paciencia.

mientras un Estado soberano o nuevamente soberano o que se estrena como Estado soberano negocia un acuerdo con la UE, sea de "des-adhesión" o de "re-adhesión", todo sigue como estaba el día antes de la votación y asi seguirá a modo transicional mientras no entre en vigor el nuevo acuerdo de des-adhesión o re-adhesión.

No, no lo hace, se lo expulsa inmediatamente fuera de la UE y luego tiene que ser admitido. Es decir ni libre circulación, ni euro, ni ninguna de las otras ventajas. Inventese lo que quiera, esa es la realidad.
O mejor enseñe donde pone en el reglamento de la Unión Europea lo que usted dice. Si tan segura esta sera porque esta escrito en sus reglas asi que digame donde y voy a leerlo yo mismo.

igualmente, si Cataluña vota SI a la independencia en un referendum pactado / vinculante no significa que toda la legislación europea quede derogada de la noche a la mañana. Técnicamente, Cataluña habrá dejado de ser un Estado miembro de pleno derecho , así es, pero eso no significa que en Cataluña no siga provisionalmente en vigor la legislación ue-ropea (el euro y el mercado único para entendernos) mientras Cataluña negocia con la UE un acuerdo de re-adhesión.

Que no es lo que pasara, se quedaran fuera, no les dejaran temporalmente dentro hasta que se reincorporen y que compare UK con Cataluña cuando son casos totalmente diferentes, un pais separandose de la UE y una parte de una población que quiere separarse de un mienbro de la UE no son comparables.

Ah. Y Cataluña no tiene que ponerse a la cola porque Cataluña ya cumple los criterios de adhesión a la UE y al tratarse de un referendum pactado con España / legal, nadie le va a poner la proa. Puede haber algún capitulo que plantee problemas técnicos (perfectamente solventables), pero un veto a Cataluña sería políticamente insostenible. Cataluña no es enemigo de nadie.

Porque usted lo dice, gran experta que todo lo sabe. Pero como todo lo que dice por aqui es solo un ejercicio de lo que quiere es lo que pasara. Ni datos ni pruebas, solo confundir creencias con realidades. Se me ocurren muchos motivos para un veto a Cataluña y las listas de espera son para todos, no van a poner a cataluña por delante de los que llevan largo tiempo esperando por su cara bonita.
Si quiere negar la realidad adelante, pero no va a cambiar porque asi lo quiera.


uff, que difícil es hacerse entender entre los "constitucionalistas".

Que dificil es compartarse como un adulto y no escribir pullas de niño pequeño en cada ocasión que se presenta.

pero da igual.

pasado mañana estamos con lo mismo ...

idem con lo de "en un referéndum de independencia votan todos los españoles·".

O que "el presidente del gobierno español no puede hablar de cuestiones de soberania porque se lo prohíbe la Constitución".

inasequibles al desaliento.

Y tu a la realidad, todos tenemos nuestros defectos.

Por cierto han existido referendums en los que votaba toda la población de la nación y no solo la región afectada.
 
No ha ido Puchi? Estará todavía leyendo esto...las palomitas para otro día. #tipazosemeestaquedando.
D-Z7WHkXYAIKbAA.jpg
Yo creo que Boye lo ha escondido. Por esas pequeñeces de tarifa de honorarios, hacer el agosto...
 
No, no lo hace, se lo expulsa inmediatamente fuera de la UE …

No, no lo hace, se lo expulsa inmediatamente fuera de la UE y luego tiene que ser admitido. Es decir ni libre circulación, ni euro, ni ninguna de las otras ventajas. Inventese lo que quiera, esa es la realidad. O mejor enseñe donde pone en el reglamento de la Unión Europea lo que usted dice. Si tan segura esta sera porque esta escrito en sus reglas asi que digame donde y voy a leerlo yo mismo.
mire, mejor me enseña usted donde pone en el reglamento que el euro deja de circular de la noche a la mañana je je

pista: no está previsto en "reglamento" alguno.


Que no es lo que pasara, se quedaran fuera, no les dejaran temporalmente dentro hasta que se reincorporen y que compare UK con Cataluña cuando son casos totalmente diferentes, un pais separandose de la UE y una parte de una población que quiere separarse de un mienbro de la UE no son comparables.
Cataluña no sería un Estado miembro de pleno de derecho hasta que negociara un acuerdo de re-adhesión y éste entrara en vigor, pero toda la normativa europea , incluido el euro, seguiría necesariamente en vigor en territorio catalán, si bien a modo transicional, mientras no entrara en vigor el nuevo acuerdo.

exactamente la misma dinámica que se está produciendo en el caso del Brexit. Es lo lógico. Que haya que explicarle a usted la lógica detrás de todo esto es lo realmente preocupante.


Porque usted lo dice, gran experta que todo lo sabe. Pero como todo lo que dice por aqui es solo un ejercicio de lo que quiere es lo que pasara. Ni datos ni pruebas, solo confundir creencias con realidades. Se me ocurren muchos motivos para un veto a Cataluña y las listas de espera son para todos, no van a poner a cataluña por delante de los que llevan largo tiempo esperando por su cara bonita.
Si quiere negar la realidad adelante, pero no va a cambiar porque asi lo quiera.
tiene un caso real (el de UK) delante de su narices y sigue sin entender la realidad. inasequible al desaliento.


Que dificil es compartarse como un adulto y no escribir pullas de niño pequeño en cada ocasión que se presenta.
uff que pesao. compañero de pupitre de la Nuria G tenía que ser.

Y tu a la realidad, todos tenemos nuestros defectos.
cómprese un libro de auto-ayuda ande, que a los foros se viene llorado.

Por cierto han existido referendums en los que votaba toda la población de la nación y no solo la región afectada.
ah pues cuéntenoslo, a ver cómo encajaría eso en el "problema de España" . soy toda oídos.
 
No, no lo hace, se lo expulsa inmediatamente fuera de la UE y luego tiene que ser admitido. Es decir ni libre circulación, ni euro, ni ninguna de las otras ventajas. Inventese lo que quiera, esa es la realidad. O mejor enseñe donde pone en el reglamento de la Unión Europea lo que usted dice. Si tan segura esta sera porque esta escrito en sus reglas asi que digame donde y voy a leerlo yo mismo.
mire, mejor me enseña usted donde pone en el reglamento que el euro deja de circular de la noche a la mañana je je

pista: no está previsto en "reglamento" alguno.


Que no es lo que pasara, se quedaran fuera, no les dejaran temporalmente dentro hasta que se reincorporen y que compare UK con Cataluña cuando son casos totalmente diferentes, un pais separandose de la UE y una parte de una población que quiere separarse de un mienbro de la UE no son comparables.
Cataluña no sería un Estado miembro de pleno de derecho hasta que negociara un acuerdo de re-adhesión y éste entrara en vigor, pero toda la normativa europea , incluido el euro, seguiría necesariamente en vigor en territorio catalán, si bien a modo transicional, mientras no entrara en vigor el nuevo acuerdo.

exactamente la misma dinámica que se está produciendo en el caso del Brexit. Es lo lógico. Que haya que explicarle a usted la lógica detrás de todo esto es lo realmente preocupante.


Porque usted lo dice, gran experta que todo lo sabe. Pero como todo lo que dice por aqui es solo un ejercicio de lo que quiere es lo que pasara. Ni datos ni pruebas, solo confundir creencias con realidades. Se me ocurren muchos motivos para un veto a Cataluña y las listas de espera son para todos, no van a poner a cataluña por delante de los que llevan largo tiempo esperando por su cara bonita.
Si quiere negar la realidad adelante, pero no va a cambiar porque asi lo quiera.
tiene un caso real (el de UK) delante de su narices y sigue sin entender la realidad. inasequible al desaliento.


Que dificil es compartarse como un adulto y no escribir pullas de niño pequeño en cada ocasión que se presenta.
uff que pesao. compañero de pupitre de la Nuria G tenía que ser.

Y tu a la realidad, todos tenemos nuestros defectos.
cómprese un libro de auto-ayuda ande, que a los foros se viene llorado.

Por cierto han existido referendums en los que votaba toda la población de la nación y no solo la región afectada.
ah pues cuéntenoslo, a ver cómo encajaría eso en el "problema de España" . soy toda oídos.

Yo doy fuentes, usted no, como siempre.
Articulo 52 y preambulo del tratado de la unión europea. Expulsión de la UE y por tanto del euro.

Lo realmente preocupante es que siga inventadose una inexistente superioridad de conocimientos para satisfacer su necesidad de superioridad.

Ninguna normativa Europea seguiria en vigor en Cataluña porque serian expulsados, menuda expulsión irreal seria si nada cambia, entonces ser parte o no de la UE da igual porque se tiene exactamente lo mismo. Que argumento tan absurdo.
Su caso de Uk es tan ridiculo como lo que dice de Franco y la constitución, que para usted tenga sentido no significa que para los demas lo tengo. Algun dia entendera que la gente pueda pensar de forma diferente. Mientras su "realidad" me parece una visión irreal y que no se corresponde para nada con lo que pasa en UK.
UK no ha cumplido los terminos del brexit por tanto no se ha ido, que defienda que uno pueda irse de la UE pero seguir disfrutando de las ventajas es una ridiculez.
Y si UK disfruta de alguna ventaja de permanecer en la UE sera porque es negociado en la salida, y a cambio de algunas prestaciones, no algo automatico y seguro. De hay las opciones de brexit por las brabas sin nada o en diferentes niveles.
Lo cual no es aplicable a Cataluña porque seria nueva región y al separarse de un mienbro se queda automaticamente fuera, es inevitable. Esta intentando decir que alguien yendose es lo mismo que alguien intentando entrar ¿se da cuenta de lo ridiculo que resulta? Es literalmente casos opuestos.

Que pesado soy pidiendo a una persona que se comporte como un adulto y sea educada, soy horrible por pedir educación. Pensaba que aqui eramos adultos, pero a lo mejor algunos piensan que el foro es para hablar como niños de quince años en el patio del colegio.

Yo no necesito libros de auto-ayuda ni voy llorando, pero me permito recomendarla que busque clases de educación y modales la seria de gran ayuda.

Simple, Ondina, simple, voto la población entera de la nación, del primero al ultimo. Eso se hizo en la tan fascista Francia, para resolver los problemas de pertenencia de varias de sus colonias. Colonias reales, porque Cataluña no lo es. Si a Francia que es tan democratica y Europea la valen esos metodos ¿porque no valen en España, especialmente cuando se usa el argumento de que Cataluña es colonia? Se la podria tratar igual que los franceses hicieron en ese caso.
¿Porque no puede ser asi en Cataluña? A claro, porque lo que vale a unos no es aplicable a otros, segun convenga y beneficie a lo que quiera que pase.
 
Que el TC por unanimidad avala la aplicación del art. 155 en Cataluña. Vaya día llevan algunos!

lo que demuestra la aplicación del 155 en unos términos tan drásticos (y desconocidos en la Europa democrática y liberal) es que los "acuerdos de convivencia" (léase la CE) han sido superados por la realidad.

pero en eso los magistrados del TC no van entrar lógicamente , que no les pagan para ello.
 
lo que demuestra la aplicación del 155 en unos términos tan drásticos (y desconocidos en la Europa democrática y liberal) es que los "acuerdos de convivencia" (léase la CE) han sido superados por la realidad.

pero en eso los magistrados del TC no van entrar lógicamente , que no les pagan para ello.

El 155 fue extremadamente blando, pudo haberse aplicado con mucha mayor dureza, y la CE esta tan superada por la realidad que la actuación del gobierno el 1-O a sido totalmente alabada por los tribunales Europeos.
Asi que me da que la Europa democrática y liberal aprueba el 155.
 
Back