Juicio al 'procés' - Referéndum en Cataluña — El conflicto catalán - Parte II

En el mejor de los casos pasarían años, si no décadas, y nada garantiza el cumplimiento de los criterios de convergencia, puesto que la economía catalana caería en picado con toda seguridad al perder acceso al mercado europeo.

El problema de @Ondina es que no entiende conceptos básicos, entre ellos el de negociación, que no es lo que quieres tú, es lo que quiere el otro y el peso de cada una de las partes para llegar a un acuerdo. Y claro, no es lo mismo ser Cataluña que la Unión Europea.
Es que a @Ondina y los que piensan como ella les han contado la trola de que van a ser "república" por arte de magia y que no va a pasar nada. Ya comenté que se calculaba que, el día que fueran independientes, el paro subiría al 70% y, por supuesto, se podrían olvidar de las pensiones (y, eso, para empezar)
 
Si no recuerdo mal, ahora mismo hay un país que tiene que esperar todavía quince años para entrar en la UE..
¿Cual es?

los rojigualdos estáis obsesionados con la independencia de Cataluña. os lo planteáis en términos de todo o nada y la cosa no funciona asi.

no me seáis impacientes ok?

tranquilos, que Cataluña acabará emancipándose de Madrid (pagará el cupo directamente a Bruselas), pero esto no es para hoy.

en lo que estamos ahora es en el cupo para Cataluña.

como los rojigualdos sois más de "café para todos" -no soportáis que Cataluña sea diferente al resto-- pues el pacto consistirá en "cupo para todos".

a todas estas, sin los Borbones de símbolo de España una grande y tralalá.

cada cosa a su tiempo.

implosión controlada.
Si estamos aqui es porque el tema nos importa no pense que era necesario señalar el hecho. Mas obsesionada parece usted con su mania de insultar y denigrar a todo el que no coincide con usted. Tanto llamar rojiaguados a los demas, pero la que actua como una facha y se pasa el dia entero mentando a Franco o metiendose con los demas porque es incapaz de soportar opiniones diferentes es usted.

Solo un extremista ridiculo califica a toda opinión opuesta como intolerable. La que no tolera diferencias es usted, todo lo que no sea darla la razón es ser facha, mas cerrado e intolerante que eso no se puede ser.

Sinceramente dudo que se pueda ganar la vida como vidente, pero si es lo que la hace feliz adelante. Pero bueno, ya hemos pasado de la negociación a cataluña se marcha si o si por sus narices, pero antes que robe insolidariamente todo lo que pueda (lo dicho de republicana tiene usted nada). Ni negociación ni nada. Lo unico que veo implosionando es a usted bajo el peso de sus propias contradicciones. Republicana y defender los fueros, siga por favor siga.

Ahora resulta que pedir igualdad para todos en temas economicos es intransigencia. ¿Que tiene de malo querer un trato igual para todos? En lo economico de todas las cosas, los numeros no tienen ideantidad nacional. Aparentemente es un terrible pecado. Por lo visto Ondina cree que solo quien ella decida pueden tener privilegios y ponerse por encima de los demas de manera injusta.

La monarquia es una obsesión particular de la que nadie excepto usted habla por aqui.
 
¿Cual es?


Si estamos aqui es porque el tema nos importa no pense que era necesario señalar el hecho. Mas obsesionada parece usted con su mania de insultar y denigrar a todo el que no coincide con usted. Tanto llamar rojiaguados a los demas, pero la que actua como una facha y se pasa el dia entero mentando a Franco o metiendose con los demas porque es incapaz de soportar opiniones diferentes es usted.

Solo un extremista ridiculo califica a toda opinión opuesta como intolerable. La que no tolera diferencias es usted, todo lo que no sea darla la razón es ser facha, mas cerrado e intolerante que eso no se puede ser.

Sinceramente dudo que se pueda ganar la vida como vidente, pero si es lo que la hace feliz adelante. Pero bueno, ya hemos pasado de la negociación a cataluña se marcha si o si por sus narices, pero antes que robe insolidariamente todo lo que pueda (lo dicho de republicana tiene usted nada). Ni negociación ni nada. Lo unico que veo implosionando es a usted bajo el peso de sus propias contradicciones. Republicana y defender los fueros, siga por favor siga.

Ahora resulta que pedir igualdad para todos en temas economicos es intransigencia. ¿Que tiene de malo querer un trato igual para todos? En lo economico de todas las cosas, los numeros no tienen ideantidad nacional. Aparentemente es un terrible pecado. Por lo visto Ondina cree que solo quien ella decida pueden tener privilegios y ponerse por encima de los demas de manera injusta.

La monarquia es una obsesión particular de la que nadie excepto usted habla por aqui.

 
En el mejor de los casos pasarían años, si no décadas, y nada garantiza el cumplimiento de los criterios de convergencia, puesto que la economía catalana caería en picado con toda seguridad al perder acceso al mercado europeo.

El problema de @Ondina es que no entiende conceptos básicos, entre ellos el de negociación, que no es lo que quieres tú, es lo que quiere el otro y el peso de cada una de las partes para llegar a un acuerdo. Y claro, no es lo mismo ser Cataluña que la Unión Europea.

Es que a @Ondina y los que piensan como ella les han contado la trola de que van a ser "república" por arte de magia y que no va a pasar nada. Ya comenté que se calculaba que, el día que fueran independientes, el paro subiría al 70% y, por supuesto, se podrían olvidar de las pensiones (y, eso, para empezar)

Yo no creo que Ondina sea independentista siquiera solo se a subido al carro porque se cree republicana y los independentistas quieren republica asi que todo el que disienta le puede llamar facha porque si no eres pro-republica, cualquier republica tienes que ser facha y obsesionado y rojiaguado y lo que la venga en gana. Asi eres el enemigo y no tienes derecho al respeto o la educación, como muestra a cada dos intervenciones.
Y como las republicas son magicas y perfectas todo sera mejor que con lo actual, por algun motivo, sin ninguna prueba que lo sustente. Pero lo importante es poder meterse con todo el que tenga una opinión diferente que es intolerable para ella. Solo su punto de vista es valido, quien no coincida no tiene derecho al respeto o ser escuchado.

Pero lo unico que cuenta son los datos, porque da igual, incluso con los mejroes deseos una republica podria fracasar si no tiene los medios, apoyos y capacidades adecuados. Hoy por hoy los datos no son propicios hasta donde llega mi limitado conocimiento. Por eso no hay proyecto real y serio de independencia y si movimientos de agitación destinados a crear crispación y enfrentamiento y asi fidelizar al voto por duración indeterminada. Mientras realmente no se hacen movimientos reales hacia la independencia.
 
1_img_2531Cuidado%20de%20la%20piel%20infantill.isdin-nutraisdin-zn-40-100-ml_1322208359.jpg

Las replicas infantiles solo llevan a ser tratado como un niño.
De todas formas creo que eso lo necesita usted mucho mas que yo. A mi para hacerme sentir incomodo tendria que demostrarme con argumentos logicos que me equivoco (a nadie le gusta descubrir que se equivoca) y dado que es incapaz de concebir que alguien que tenga una opinión diferente pueda no ser facha, perdón rojiaguado, esta claro que no tiene tal nivel.
 
Puchi esta ya en la république??

no hay euroorden para nuestros amigos los franceses??
 
¿Cual es?


Si estamos aqui es porque el tema nos importa no pense que era necesario señalar el hecho. Mas obsesionada parece usted con su mania de insultar y denigrar a todo el que no coincide con usted. Tanto llamar rojiaguados a los demas, pero la que actua como una facha y se pasa el dia entero mentando a Franco o metiendose con los demas porque es incapaz de soportar opiniones diferentes es usted.

Solo un extremista ridiculo califica a toda opinión opuesta como intolerable. La que no tolera diferencias es usted, todo lo que no sea darla la razón es ser facha, mas cerrado e intolerante que eso no se puede ser.

Sinceramente dudo que se pueda ganar la vida como vidente, pero si es lo que la hace feliz adelante. Pero bueno, ya hemos pasado de la negociación a cataluña se marcha si o si por sus narices, pero antes que robe insolidariamente todo lo que pueda (lo dicho de republicana tiene usted nada). Ni negociación ni nada. Lo unico que veo implosionando es a usted bajo el peso de sus propias contradicciones. Republicana y defender los fueros, siga por favor siga.

Ahora resulta que pedir igualdad para todos en temas economicos es intransigencia. ¿Que tiene de malo querer un trato igual para todos? En lo economico de todas las cosas, los numeros no tienen ideantidad nacional. Aparentemente es un terrible pecado. Por lo visto Ondina cree que solo quien ella decida pueden tener privilegios y ponerse por encima de los demas de manera injusta.

La monarquia es una obsesión particular de la que nadie excepto usted habla por aqui.
Éstos son los que están en lista de espera y, los que pueden entrar:

Países candidatos[editar]
Candidatos oficiales[editar]
Los seis países actualmente candidatos oficiales a formar parte de la UE son Turquía (desde 2004), Macedonia del Norte (desde 2005),3 Montenegro (desde 2010),10 Serbia (desde 2012),11 Albania (desde 2014)12 y Bosnia-Herzegovina en febrero del 2016. Un informe de la Comisión Europea de octubre de 2009 valoró positivamente a Croacia -ahora ya miembro de pleno derecho de la UE- y a Macedonia del Norte para una futura ampliación, pero instó a retrasar el proceso con Turquía.13

Candidatos oficiales que se encuentran en proceso de negociación[editar]
Turquía[editar]
Artículo principal: Acceso de Turquía a la Unión Europea

Puente del Bósforo (Estambul), Turquía.
El 6 de octubre de 2004, la Comisión Europea dio el visto bueno a Turquía y recomendó al Consejo de la Unión Europea iniciar negociaciones para el ingreso de Turquía en la UE.14 El 29 de octubre del mismo año, los miembros del consejo de la UE, firmaron el Tratado de Roma por el que se establece una Constitución para Europa, cuyo proyecto había sido aprobado el 18 de junio anterior. El presidente de Turquía Recep Tayyip Erdoğan firmó en representación de su país.1516 El 3 de octubre de 2005 se iniciaron formalmente las negociaciones aunque, como Macedonia, Turquía debe resolver conflictos territoriales con Grecia y admitir su culpabilidad en el Genocidio Armenio.17 Otro problema proviene del conflicto diplomático turcochipriota,18 que se espera se resuelva en el momento en el que las dos comunidades que viven en la isla de Chipre, griega al sur (República de Chipre) y turca al norte (República Turca del Norte de Chipre), lleguen a un acuerdo que posibilite su fusión en una federación.

Tras una brusca parada en las negociaciones, debido a problemas internos del país, Turquía sigue realizando importantes reformas que posibiliten su entrada definitiva en la UE cuanto antes. Asimismo, se han evidenciado cambios significativos en su constitución que favorecen la libertad de prensa, religiosa y respeto a las minorías.19

En enero de 2009, el primer ministro turco pidió a la unión que agilizase las negociaciones y que abriera nuevos capítulos,20 como el energético, básico para la estrategia europea de conseguir gas del Caspio. Se refería al Proyecto Nabucco,21 gasoducto que transcurrirá por Turquía y trasladará el gas azerí hacia Europa.

Montenegro[editar]
Artículo principal: Acceso de Montenegro a la Unión Europea

Kotor, Montenegro.
La Unión de Serbia y Montenegro comenzó el proceso de acceso a la Unión Europea en noviembre de 2005, cuando comenzaron las negociaciones sobre un Proceso de Estabilización y Asociación. En mayo de 2006, Montenegro votó por su independencia en el Plebiscito montenegrino de 2006, con el cual se separó de Serbia. Serbia continuó con las negociaciones existentes hasta entonces, mientras que el nuevo estado comenzó nuevas negociaciones por separado en septiembre de 2006.22 El acuerdo comenzó el 15 de marzo de 2007 y fue oficialmente ratificado el 15 de octubre del mismo año. Oficialmente, Montenegro pidió el acceso a la UE el 15 de diciembre de 2008.1023 El 23 de abril de 2009, el Consejo invitó a la Comisión Europea a emitir su opinión sobre la solicitud. Montenegro sería entonces sometida a una serie de preguntas en un cuestionario. La opinión de la Comisión sería después transmitida al consejo durante el curso de 2010.24

El 17 de diciembre de 2010 Montenegro recibió el estatus de país candidato a la adhesión, información que hizo entonces pública el presidente del Consejo Herman Van Rompuy.25 A 2016 Montenegro ha abierto 22 capítulos del proceso de adhesión, Montenegro considera que puede adherirse a la UE en 2020 o en 2021.26

Serbia[editar]
Artículo principal: Acceso de Serbia a la Unión Europea

Belgrado, Serbia.
El actual gobierno europeísta en el mando del país tras las últimas elecciones generales en mayo de 2008 favorecerá las relaciones de fluidez para conseguir cuanto antes el estatus de país candidato. Esto se pudo comprobar con la entrega al Tribunal Internacional de La Haya de varios de los hombres más buscados tras la devastadora guerra que acabó con la antigua Yugoslavia, como Slobodan Milošević o Radovan Karadžić. Sin embargo, para conseguir dicho estatus de candidato, deberán seguir cooperando en este ámbito y entregar al resto de criminales de guerra, así como resolver problemas recientes como el de la independencia unilateral de una de sus provincias, Kosovo.27

Por otra parte, desde el 19 de diciembre de 2009, los ciudadanos serbios no requieren de visado para estancias de menos de tres meses en los países miembros del espacio Schengen.28 El Gobierno de Belgrado presentó su solicitud de ingreso a la Unión Europea de manera oficial el 22 de diciembre de 2009, bajo la presidencia rotatoria de Suecia en el Consejo.29 Finalmente, el 2 de marzo del 2012, los jefes de Estado y de Gobierno de la UE concedieron a Serbia el estatus oficial de país candidato a la adhesión.11

Candidatos oficiales a la espera de iniciar las negociaciones[editar]
Macedonia del Norte[editar]
Artículo principal: Adhesión de Macedonia del Norte a la Unión Europea

Puente de Piedra (Skopie), Macedonia del Norte.
Macedonia del Norte obtuvo en diciembre de 2005 el estatus de candidato oficial tras haberlo solicitado formalmente en enero de 2004, aunque las negociaciones no han comenzado todavía. La resolución de sus disputas con Grecia supuso el fin del boicot y veto helenos al ingreso del país balcánico a la Unión Europea.

En los últimos años se han intentado una serie de negociaciones para la resolución de la disputa, incluyendo la cumbre de la OTAN de 2008 en Bucarest. Sin embargo, estos intentos de resolver la contienda han fracasado e impidieron el ingreso de Macedonia a la OTAN30 y la congelación de las negociaciones para la adhesión de este país a la UE debido a objeciones por parte de Grecia.31

La operación Concordia en Macedonia desarrollada en 2003 fue la primera operación militar realizada por la UE. Tras el final de esta operación, las autoridades macedonias solicitaron a la UE la puesta en marcha de una operación policial denominada Próxima, que tiene por orden asegurar una misión de consejo en favor del desarrollo de servicios de policía profesionales en Macedonia, bajo las normas europeas.

Albania[editar]
Artículo principal: Adhesión de Albania a la Unión Europea

Tirana, Albania.
Albania fue el primero de los países Candidatos Potenciales oficialmente reconocidos para comenzar las negociaciones del Acuerdo de Estabilización y Asociación en 2003. Esto fue acordado satisfactoriamente y firmado el 12 de junio de 2006, completando el primer paso principal hacia la completa adhesión de Albania a la UE.

Desde el año 2008 Albania ya es miembro de la OTAN, lo cual era uno de sus grandes objetivos, y ahora pretende seguir el mismo ejemplo con la UE, por lo que Albania solicitó oficialmente su candidatura a la UE el 28 de abril de 2009, antes de las elecciones legislativas nacionales.32

Pasados varios años, en el mes de junio de 2014 la Comisión Europea recomendó la concesión a Albania del estatus de país candidato a la adhesión a la Unión Europea, una decisión que finalmente debieron tomar los estados miembros en la reunión del Consejo Europeo a finales de ese mes.33 Finalmente, el 24 de junio de 2014 los Veintiocho acordaron por unanimidad otorgar a Albania el estatus de país candidato a la adhesión a la Unión Europea, por lo cual a partir de este momento, la república balcánica iniciará unas negociaciones de adhesión que podrían durar varios años.12

Su principal reto es acabar con el crimen organizado y la corrupción,34 así como mejorar el sistema judicial. También será muy importante su posicionamiento respecto al caso kosovar, ya que la mayoría étnica en Kosovo es la albanesa.

Candidatos potenciales[editar]
Actualmente son candidatos potenciales353 Bosnia-Herzegovina y el territorio de Kosovo, cuyo estatus se encuentra disputado, según lo dispuesto en la resolución 1244 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.36 Esto supone que todos los países creados tras la disolución de la República Federal Socialista de Yugoslavia tienen posibilidades de adherirse a la UE, siempre que sus economías prosperen y se solucionen sus conflictos étnicos. Además de esto, para Kosovo la diferente actitud de los países miembros respecto a su declaración de independencia dificulta su eventual entrada en la Unión Europea.37

Candidato potencial que ha presentado solicitud formal[editar]
Bosnia y Herzegovina[editar]

Puente viejo de Mostar, Bosnia y Herzegovina.
Artículo principal: Acceso de Bosnia y Herzegovina a la Unión Europea
Este país ya ha mostrado su interés en pertenecer al grupo europeo, aunque la adhesión de Bosnia y Herzegovina a la Unión Europea se enfrenta a muchos problemas económicos y políticos, lo cual llevará a que el país lleve a cabo grandes reformas en su sistema económico, político y judicial.3839 Siendo su principal reto el integrar en un mismo proyecto de estado a todas las etnias del país: bosníacos musulmanes, bosniocroatas y serbobosnios, entre otros.40

Pero, la UE exige mayor colaboración entre etnias para poder ingresar en la Unión. Para ello, entre otras cosas, se unificaron las fuerzas de seguridad, ya que los serbios poseían cuerpos separados de los bosnio-croatas. Gracias a la reforma de la policía bosnia la Unión Europea y Bosnia-Herzegovina firmaron un Acuerdo de Estabilización y Asociación, en diciembre de 2007, el cual significó el primer paso de Bosnia hacia la integración europea.4142

De este modo, la nación ha venido realizando progresos lentos pero seguros, incluida la cooperación con el Tribunal de crímenes de guerra de La Haya. De este modo, el 15 de febrero de 2016 el presidente bosnio, Dragan Covic, presentó formalmente su solicitud para formar parte de la Unión Europea.43

Candidato potencial que aún no ha presentado solicitud formal[editar]
Kosovo

Con lo cual, la "República Bananera de Catalunya" tendría que ponerse en la fila detrás de Kosovo y, por tanto, me temo que todo el Govern tendrá bisnietos cuando la UE se siente a negociar...:D
 
los rojigualdos estáis obsesionados con la independencia de Cataluña. os lo planteáis en términos de todo o nada y la cosa no funciona asi.

no me seáis impacientes ok? esto es un PROCESO (procés, en catalá)

tranquilos, que Cataluña acabará emancipándose de Madrid (es decir, pagará el cupo directamente a Bruselas). Pero esto no es para hoy.

en lo que estamos ahora es en el cupo catalán.

como los rojigualdos no soportáis que Cataluña sea diferente al resto, el pacto pasará necesariamente por un "cupo para todos". como en el 78.

a todas estas, sin los Borbones de símbolo de España una grande y tralalá. En Cataluña, Valencia, Pais Vasco, Galicia y Canarias no los quieren.

cada cosa a su tiempo.

implosión controlada.

se trata de que los más exaltados no la lieis parda. ya me entendéis.
:D:LOL::LOL::LOL::LOL::ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO:

¿Rojigualdos? ¿Es que no sabes los colores que tiene tú bandera "republicana"?
 
Ha prometido en muchas ocasiones que iria o volveria pero hasta ahora ninguna vez las ha cumplido. No he visto evidencia alguna que sugiera que vaya a romper el patrón esta vez. Que me puedo equivocar, pero la evidencia actualmente parece indicar que no ira.
 
Back