EUROVISIÓN 2019

Y a mí que la canción que más me gustó fue la de Eslovenia...
La de España siempre me pareció una pachanga y a mí me gustaba más la de María de muérdeme el corazón. Han querido hacer una coreografía porque es lo que toca y para que no quedara tan pobre pero yo creo que no les ha salido bien porque parece más una actuación de fiesta de colegio
Tengo amigos eurofan de ir todos los años a Eurovisión desde hace muchísimos años y siempre me dicen lo mismo, que no nos lo tomamos en serio, que los demás países se lo curran muchísimo, con muchísima promoción durante muchísimos meses y nosotros no le llegamos ni a la suela del zapato, y eso hace que las canciones de los demás sean mucho más conocidas que la nuestra y ya están predispuestos
 
qué no digan que se pierde por política de votos...

es que la canción era un bodrio que no llega ni de lejos a canción del verano, y la coreo ni de archivos de tv de hace veinte años...
daba vergüenza ajena con la cantidad de talento que hay en España en el terreno de la danza y del baile...
cuando fue Pastora Soler todo el mundo aplaudió su calidad vocal e hizo una actuación digna...

este año iba muy bajo el nivel, y lo único que llamaba la atención fueron comerciales tipo el de Suiza, que era como el nuevo Justin Bieber pero en limpito y aseadito... productos fabricados para la masa.
 
A mí no me parece injusto lo de España. Canción sosa, mil veces vista ya, metiendo lo de la vida loca, o sea que la letra tontunisima también. El chaval hizo todo lo que pudo pero tampoco tenía suficiente carisma por no hablar de si sabía inglés (lo cual me parece fundamental para ganarte al público ya que en Europa quitando a Francia y algún otro país, la mayoría de la gente sabe hablar bastante bien).
España no tiene perfil europeo para ganarse el voto y encima la organización no hace nada para llevar canciones con una producción original o alternativa.

Yo quería que ganasen Islandia porque tanto Misterwonderfulismo ya me estaba causando úlcera


Miki trabaja dando clases de inglés, así que es de suponer que lo dominará bastante.
 
Yo sigo pensando lo mismo hay que llevar regueton antes de que acabe el boom o lo lleve otro por favor tan difícil es llevar a una chica como Ana Mena o Beatriz Luengo con un temazo latino por ejemplo. Aun a día de hoy hay gente quejandose por no llevar lo malo. Hay que llevar lo que triunfa aquí entre el publico mayoritario y sabemos hacer.
 
Yo sigo pensando lo mismo hay que llevar regueton antes de que acabe el boom o lo lleve otro por favor tan difícil es llevar a una chica como Ana Mena o Beatriz Luengo con un temazo latino por ejemplo. Aun a día de hoy hay gente quejandose por no llevar lo malo. Hay que llevar lo que triunfa aquí entre el publico mayoritario y sabemos hacer no cosas que en España no se hacen.

Si es sque da igual, mientras siga poniendo España, da igual quien vaya
 
Si es sque da igual, mientras siga poniendo España, da igual quien vaya
no creo que si llevamos esto quedemos de los ultimos



Aqui teneis talento patrio para dar y regalar, a Rosalía no la pongo porque ella es una estrella internacional y no va a estas cosas.
Y ya si consiguiéramos por casualidad una canción compuesta por Juan Magan seria la leche.
 
no creo que si llevamos esto quedemos de los ultimos



Aqui teneis talento patrio para dar y regalar, a Rosalía no la pongo porque ella es una estrella internacional y no va a estas cosas.
Y ya si consiguiéramos por casualidad una canción compuesta por Juan Magan seria la leche.


Si a mi me gusta, pero parece que a España no se le vota y punto, algun punto por error, poco mas.
 
no creo que si llevamos esto quedemos de los ultimos



Aqui teneis talento patrio para dar y regalar, a Rosalía no la pongo porque ella es una estrella internacional y no va a estas cosas.
Y ya si consiguiéramos por casualidad una canción compuesta por Juan Magan seria la leche.


Pues podría pasar. La venda, os guste o no, al resto de Europa algo le ha gustado cuando todo el mundo lo bailaba, los presentadores la cantaban, Youtubers extranjeros la han puesto bien y les ha flipado... a mi me da la sensación que a Europa les ha gustado más que para un puesto 22, y mira...
 
No, si... claro, este año la canción muy alegre y pegadiza más una buena escenografía, sin descuidar el buen trabajo de Miki era lo que más nos defendía. Dejando a parte la calidad de la canción, de si era de fiesta mayor o de festival de fin de curso. Que muchas veces lo simple no quita lo bueno. Sin duda, la ganadora tenía más calidad. Pero la española tampoco era tan mala como para quedar en los últimos puestos, teniendo en cuenta lo que había este año.

Sin embargo, a lo que Yo me refería en mi escrito era a las causas de por qué España lleva el 90% de su existencia en el festival, desde sus inicios, quedando siempre en tan malas posiciones.

Han sido muy pocos los años en que los festivales hayan destacado por la calidad de las canciones, en general. Y, que España, desde este punto de vista, tampoco tenía motivo para quedar tan mal.

Ya hace años que se está hablando de amaños, tongos, intereses políticos, votos por vecindad... y, de cada vez se habla más claramente. Y, qué hace qu Suecia por ejemplo quede siempre en buen lugar, y España en mal lugar. Planteaba esta cuestión, teniendo en cuenta los intereses políticos que se mueven de por medio.
Pues que Suecia se lo curra, se lo trabaja y su "candidato" sale en programas de tv nacionales europeas, en canales de youtubers y donde sea qye la canción y el careto del representante de haga no conocido, hasta familiar, vamos, que hacen promoción a lo Tom Cruise cuando estrena película. Son profesionales del Eurovision Contest. Respecto a las canciones española, las hubo buenas y buenísimas pero se deja al representante absolutamente vendido con unas performances viejuna y malas o directamente sin nada. Y esto de Eurovision ya no va de soltar a un cantante y que cante. Hay que dar show, emoción o frikismo a tope, algo que se quede en la memoria entre tanto bulto. O ya puedes mandar a Fran k Sinatra resucitado que pasaría totalmente desapercibido. Respecto a la canción de este año, para mí, mala de solemnidad, un mal y pobre intento de recordar a los guiris posibles votantes sus noches de juerga y borrachera en playas españolas. Pero para quien no la vea mala, pues pobre, una canción pobre y hecha como sin ganas a la que se le pone una coreo de los años 80.No hay ganas ni imaginación o no hay talento o las dos cosas porque el chiringuito eurovision lo controlan cuatro listos que van a lo que van, a lo suyo, que es aprovechar un negocio rentable gastando lo mínimo en neuronas.
 
Pues podría pasar. La venda, os guste o no, al resto de Europa algo le ha gustado cuando todo el mundo lo bailaba, los presentadores la cantaban, Youtubers extranjeros la han puesto bien y les ha flipado... a mi me da la sensación que a Europa les ha gustado más que para un puesto 22, y mira...
Pero la venda en los jurados se ostio y esto igual saca algún punto como chipre y suiza, a mi no me parece una mala canción la venda solo que no es lo suficientemente comercial y cosas así si lo son. Ademas el boom del regueton esta ahí este tipo de música gusta mucho y es algo que sabemos todos.
 
no creo que si llevamos esto quedemos de los ultimos



Aqui teneis talento patrio para dar y regalar, a Rosalía no la pongo porque ella es una estrella internacional y no va a estas cosas.
Y ya si consiguiéramos por casualidad una canción compuesta por Juan Magan seria la leche.

El caso de Rosalía. No canta un pijo, tiene una voz justita y nada destacable y aún está a leguas de saber dominar el escenariomPero el equipo que la lleva es bestial, no se quienes son pero son brutales, le hacen publicidad y permormances que hace que destaque. No es buena pero lo parece y a veces eso es lo que vale. Beatriz Luengo es, sí, conocida y reconocida en toda Europa, yo he visto su cara en teatros de París con una promoción a lo Madonna. El éxito no es casualidad, es trabajo, trabajo y trabajo. Y luego un poco de suerte para destacar. Por ejemplo, el representante de San Marino, una fricada total. Pero te acuerdas. Y te hace gracia. O el calvo de Noruega, que parecía que estaba allí para pegarle a alguien. Y la canción ganadora, un truño sebtimentaloide mil veces oído pero que va ganando en calidad cuando avanza la canción y ese melancólico fondo azul que enternece los corazones... Hay que trabajar la promoción no sólo en los youtubers eurovisivos, llamar la atención con la puesta en escena, show, show y show y, si es posible, unas coreos que no sean de los años 80. O que si lo son, que sean buenas. Lo de las cajas ha sido ridículo. No friki, que eso siempre vende, solo ridículo. Y luego que este chico, Miki, está absolutely sobrevalorado. No tiene ni presencia ni una gran voz, solo canta sin desafinar y poco más. Con el puesto 22 ya se puede dar con un canto en los dientes.
 
hasta el nombre es viejudo... parece sacado de la vestimenta de victoria Federica, apolillado.

la canción es malísima, la coreo daba pena porque ni atrasando treinta años se hacia semejante ridiculez, y él podía haber aprovechado el guapete con algo mejor...
hasta bisbal en su dia hubiese superado esta apuesta...
era mortal de necesidad el ultimo puesto, ni por marketing ni por nada.
 

Temas Similares

11 12 13
Respuestas
150
Visitas
12K
Back