Recuperan el cuerpo de Julen, de dos años, a la 1:25 AM del 26 de enero. Totalán, Málaga. NTO.

Una cosa es saber mucho sobre el papel ( porque el papel todo lo soporta) y otra saber manejarse en el aspecto practico. De eso un operario sabe mas que un ingeniero. Y la que te habla tambien tiene formación técnica.
Claro, para eso en la obra estan los jefes de terreno a los cuales siempre se les consulta. Hablo de demonizar una profesión muy dura y con muchos años de preparación detrás.
 
Es que con tanto equipo y tan variado con especialidades muy concretas siempre va a haber confrontaciones y los tiempos de decision deben ser rapidos.
Lo que yo vengo a decir es que en todos los rescates de distinta índole el riesgo para el rescatado como para los rescatadores es inherente. Y yo veo mucha seguridad mucho tunel mucho de todo...pero entre tanta seguridad se les ha debido olvidar que cada hora que pasaba las oportunidades para ese crio se esfumaban. Creo que no han sabido poner en la balanza todo y llegar a un compromiso mas o menos equilibrado. Han valorado el beneficio riesgo pero creo que la balanza se ha inclinado en demasia hacia la absoluta seguridad para los rescatadores olvidando la otra parte.
Un vecino mio murio junto a la madre de Ane Igartiburu en Un rescate de montaña hacia un monton de años. Hacian eso habitualmente pero ese dia algo se torció y murieron en accidente de helicoptero. Por mucha seguridad que pretendas tener hay factores externos imposibles de controlar y en mi opnion en este caso hay obsesion con que todo este super mega atado antes de bajar.
Me acuerdo de ese accidente. Fue en los lagos de Covadonga buscando a un niño que había desaparecido en los Picos de Europa y nunca apareció.
 
La cuestión es ¿dónde está el niño?
El pocero, al que tanto se alude, dijo que ese agujero lo habían rellenado de tierra.....y tierra es lo que han encontrado desde el primer día. Tierra, gusanitos y dos pelos con el ADN del niño, que podría ser del padre cuando se asomó para rescatar a su hijo.
 
Yo si creo que está en el pozo, porque no me entra en la cabeza que se esté desmontando media montaña y lo que se está liando si no fuera porque tienen alguna certeza de que está ahí.
 
Es que con tanto equipo y tan variado con especialidades muy concretas siempre va a haber confrontaciones y los tiempos de decision deben ser rapidos.
Lo que yo vengo a decir es que en todos los rescates de distinta índole el riesgo para el rescatado como para los rescatadores es inherente. Y yo veo mucha seguridad mucho tunel mucho de todo...pero entre tanta seguridad se les ha debido olvidar que cada hora que pasaba las oportunidades para ese crio se esfumaban. Creo que no han sabido poner en la balanza todo y llegar a un compromiso mas o menos equilibrado. Han valorado el beneficio riesgo pero creo que la balanza se ha inclinado en demasia hacia la absoluta seguridad para los rescatadores olvidando la otra parte.
Un vecino mio murio junto a la madre de Ane Igartiburu en Un rescate de montaña hacia un monton de años. Hacian eso habitualmente pero ese dia algo se torció y murieron en accidente de helicoptero. Por mucha seguridad que pretendas tener hay factores externos imposibles de controlar y en mi opnion en este caso hay obsesion con que todo este super mega atado antes de bajar.
Me autocito para preguntarle a Vallanen o como se escriba, qué es exactamente lo que tanta gracia le hace de mi comentario.
 
868717-406-304.jpg
 
No lo se...es que desde el inicio todo ha sido tremendamente extraño. Desde fuera parece como que por una u otra razon no quieren bajar. Y ahora ya si os digo la verdad que hagan lo que quieran porque Julen ya no está vivo y no hay esa urgencia pero al inicio de todo tardaron la vida en empezar a reaccionar. Este caso a mi me tiene loca.

La maquinaria pesada tarda en llegar y saber cómo hacerlo y prepararlo tb, se pudo hacer más rápido? Ummmmmm yo q se.... Tan tan rápido cuanto? En vez de 10 días ....6? O igualmente por las prisas habrían salido más problemas e irnos de nuevo a 10?

Es complicadisimo, va todo sobre la marcha y necesitas suerte y aquí creo q no la ha habido. El dichoso tapón ha condicionado todo.
 
Dudo mucho de la veracidad de la noticia en la que se dice que lo escucharon llorar, porque es un dato que les hubiera venido de perlas para callar las voces críticas que venían de todos lados en las que se dudaba que el niño estuviera dentro del pozo.
Dicho esto, y sabiendo todo lo extraño de este caso y sus contradicciones, yo no pongo la mano en el fuego por nada.
Nadie le oyó llorar, se lo ha inventado alguien para tener otro tema de debate.
 
Yo creo que eso de que lo oyeron llorar es por lo que dijo el padre, no porque lo oyeran con maquinas, por eso dicen que "incluso en las 20 iniciales se ha determinado que se escuchaban lloros y gritos desde el interior del pozo" pero lo han expresado así por el puto morbo que tienen estos "periodistas" de mierda, porque si les preguntan te dicen que las 20h iniciales que ellos nombran entrarían en la versión del padre.

¡Me arde la sangre cuando inventan esas cosas!
 
Back