Prisión Permanente Revisable ¿Si o no?

Prisión Permanente Revisable

  • Estoy a favor de mantener la Prision Permanente Revisable. Que no sea derogada.

    Votos: 92 82,9%
  • Estoy en contra de mantener la Prision Permanente Revisable. Que sea derogada.

    Votos: 19 17,1%

  • Total voters
    111
En tus últimas líneas estamos totalmente de acuerdo. Pero sigo sin entender que la PPR sea la solución (ni como prevención ni como punición).

Y para los que hablan del buenismo español, un artículo con datos sobre penas en diversos países. España es un estado mucho más punitivo que sus vecinos y, afortunadamente, con índices de crímenes muy bajos

https://www.elconfidencial.com/alma...s-mas-duras-pero-creemos-que-son-laxas_79172/

Pues yo te animo a que leas las penas que existen en Francia, Reino Unido a diferencia de Alemania, lo que ejemplifica que hay margen de sobra para imponer penas más duras dependiendo de los casos, salvo que pienses que Francia o Reino Unido no son países modernos y que cumplen los derechos humanos...;)

https://www.elperiodico.com/es/poli...maximas-penas-judiciales-otros-paises-6689419
 
Cuáles no respetan concretamente Merkel y Draghi? Por aquello de hablar con datos y entendernos...

No se si te suena esto:

"La canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente francés, Nicolás Sarkozy, habían sugerido hace solo una semana que las constituciones de los países miembros de la Unión deberían incorporar un compromiso de disciplina fiscal."

:whistle::whistle::whistle::whistle::whistle:
 
En tus últimas líneas estamos totalmente de acuerdo. Pero sigo sin entender que la PPR sea la solución (ni como prevención ni como punición).

Y para los que hablan del buenismo español, un artículo con datos sobre penas en diversos países. España es un estado mucho más punitivo que sus vecinos y, afortunadamente, con índices de crímenes muy bajos

https://www.elconfidencial.com/alma...s-mas-duras-pero-creemos-que-son-laxas_79172/


CHEWIS8Lector influyentedesde 05.04.20125059 comentarios
Nunca se deberia haber puesto en la constitución nada referente a la rehabilitación. La condena es la forma de pagar un mal hecho, probado y castigado. Y haber cuando modificamos las leyes y su cumplimiento, pues es un auténtico cachondeo. Y lo de las prescripciones otra mierda. La prisión es para los delincuentes penados, no para estar de hotel, y vamos rebajando años de penas por cincuenta mandangas. Lo siento que no yo no tenga sus ideas señora. Por hoy, solo se aplican las suyas, luego no proteste de la justicia de este país.

Me ha gustado el comentario más votado a este artículo.
 
Pues yo te animo a que leas las penas que existen en Francia, Reino Unido a diferencia de Alemania, lo que ejemplifica que hay margen de sobra para imponer penas más duras dependiendo de los casos, salvo que pienses que Francia o Reino Unido no son países modernos y que cumplen los derechos humanos...;)

https://www.elperiodico.com/es/poli...maximas-penas-judiciales-otros-paises-6689419

Además de en la duración de las penas te has casualmente fijado en el índice de criminalidad de los países que cita el artículo?? Nada más abrirlo tienes un gráfico muy ilustrativo...

Y curiosamente, de todos ellos, Espana es el que tiene ese índice más bajo (según los propios datos que aporta tu artículo). ;)

Para qué quieres endurecer las penas si tenemos índices de criminalidad más bajos que los países que las tienen más duras? Quieres que nos igualamos en ambas cosas con ellos? ;)
 
No se si te suena esto:

"La canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente francés, Nicolás Sarkozy, habían sugerido hace solo una semana que las constituciones de los países miembros de la Unión deberían incorporar un compromiso de disciplina fiscal."

:whistle::whistle::whistle::whistle::whistle:

Y lo incorporaron?

Y qué leyes europeas contravenía ese compromiso de disciplina fiscal?
 
Además de en la duración de las penas te has casualmente fijado en el índice de criminalidad de los países que cita el artículo?? Nada más abrirlo tienes un gráfico muy ilustrativo...

Y curiosamente, de todos ellos, Espana es el que tiene ese índice más bajo (según los propios datos que aporta tu artículo). ;)

Para qué quieres endurecer las penas si tenemos índices de criminalidad más bajos que los países que las tienen más duras? Quieres que nos igualamos en ambas cosas con ellos? ;)

¿Por qué no quieres leer la duración de las penas? No has respondido a mi pregunta, y te vas por peteneras al índice de criminalidad ;). Tú has argumentado que a nivel internacional o europeo ( no recuerdo bien) en la aplicación de las penas hay que seguir la legalidad de "entidades" superiores... y yo te cito eso. Me gustaría que respondieras al respecto, no al índice de criminalidad...
 
Las alarmas saltaron el pasado 13 de agosto. Fernando Iglesias Espiño, condenado por asesinar a su mujer y a sus dos hijos, de 12 y 18 años, en Jinámar (Gran Canaria), no volvió a la prisión de Pereiro de Aguiar (Orense) en la que cumplía su pena tras disfrutar de un permiso penitenciario.

Iglesias Espiño había sido condenado a 54 años de prisión por el triple crimen y había cumplido 22 de los 25 años que como máximo puede pasar en la cárcel según el código vigente cuando fue condenado por asesinar a su mujer y a sus dos hijos. En la actualidad, se encontraba en régimen de tercer grado
https://www.elmundo.es/espana/2018/12/21/5c1cfb24fc6c83a5618b46a1.html



Es que es para flipar, un tío que abusaba de su hija y de su hijo,los asesina y a su mujer también.O sea,tres vidas.
Y tan pancho,con su permiso penitenciario y su régimen de tercer grado.
¿Es de recibo?No.
Pero,mira,debe ser que el karma existe porque se lo cargaron cuando estaba en su permiso,otros dos presos.
 
Y lo incorporaron?

Y qué leyes europeas contravenía ese compromiso de disciplina fiscal?

Vamos a ver... no me has entendido o no recuerdas ese hecho "histórico" en nuestra Constitución. Me has pedido un ejemplo, y te lo he dado, si no lo ves... pues nada ;)
 
Las alarmas saltaron el pasado 13 de agosto. Fernando Iglesias Espiño, condenado por asesinar a su mujer y a sus dos hijos, de 12 y 18 años, en Jinámar (Gran Canaria), no volvió a la prisión de Pereiro de Aguiar (Orense) en la que cumplía su pena tras disfrutar de un permiso penitenciario.

Iglesias Espiño había sido condenado a 54 años de prisión por el triple crimen y había cumplido 22 de los 25 años que como máximo puede pasar en la cárcel según el código vigente cuando fue condenado por asesinar a su mujer y a sus dos hijos. En la actualidad, se encontraba en régimen de tercer grado
https://www.elmundo.es/espana/2018/12/21/5c1cfb24fc6c83a5618b46a1.html



Es que es para flipar, un tío que abusaba de su hija y de su hijo,los asesina y a su mujer también.O sea,tres vidas.
Y tan pancho,con su permiso penitenciario y su régimen de tercer grado.
¿Es de recibo?No.
Pero,mira,debe ser que el karma existe porque se lo cargaron cuando estaba en su permiso,otros dos presos.
había disfrutado de 81 permisos durante su estancia en prisión, últimamente todos los meses, y nunca se había fugado.


Es que es para darse de :banghead::banghead::banghead::banghead::banghead::banghead::banghead::banghead::banghead::banghead:
81 permisos y los otros tres pobres bajo tierra.


Y todavía hay gente que se pregunta por qué pedimos la PPR.
 
¿Por qué no quieres leer la duración de las penas? No has respondido a mi pregunta, y te vas por peteneras al índice de criminalidad ;). Tú has argumentado que a nivel internacional o europeo ( no recuerdo bien) en la aplicación de las penas hay que seguir la legalidad de "entidades" superiores... y yo te cito eso. Me gustaría que respondieras al respecto, no al índice de criminalidad...

A ver, hay un pequeño batiburrillo de ideas en tu mensaje que igual se debe a que no me he expresado bien. (Estoy con el móvil y es un rollo escribir, sobre todo en temas serios como este).

He dicho o al menos quería decir que, además de nuestros legisladores políticos, hay juristas y expertos en Derecho (y eso a nivel internacional) que los asesoran y pueden controlar su acción (junto con el poder judicial). Un legislador por mucho que él quiera o lo apoye el 99,9 % de la población no puede legislar lo que le venga en gana, está constreñido por las leyes. Hay límites que los marcan las leyes nacionales y la Constitución (como parece ser el caso) y, en determinados aspectos, leyes supranacionales (europeas).

Cuál es para ti el fin o la utilidad de la PPR? Preventivo o punitivo? Si es preventivo, te aludo entonces al índice de criminalidad (más bajo en Espana que en los países con penas más duras que cita el artículo); si es puramente punitivo, por qué no la pena de muerte o la ley del talión entonces?

Personalmente, la duración de las penas per se, como dato aislado, no me dice nada. Lo tendré que valorar junto con otros factores para saber cuál es mejor o peor, no?
 
yo voto por la prision permanente revisable para los ladrones de guante blanco (hasta que devuelvan el ultimo céntimo).

estos del PP siempre empiezan por el camello de la esquina, que se apliquen el cuento.
Qué idiotez, y que forma de frivolizar con asuntos gravísimos. Vayase a su agitprop de repopliqueta de patinillo y de su odio a España y deje a la gente seria hablar de cosas serias.
 
A ver, hay un pequeño batiburrillo de ideas en tu mensaje que igual se debe a que no me he expresado bien. (Estoy con el móvil y es un rollo escribir, sobre todo en temas serios como este).

He dicho o al menos quería decir que, además de nuestros legisladores políticos, hay juristas y expertos en Derecho (y eso a nivel internacional) que los asesoran y pueden controlar su acción (junto con el poder judicial). Un legislador por mucho que él quiera o lo apoye el 99,9 % de la población no puede legislar lo que le venga en gana, está constreñido por las leyes. Hay límites que los marcan las leyes nacionales y la Constitución (como parece ser el caso) y, en determinados aspectos, leyes supranacionales (europeas).

Cuál es para ti el fin o la utilidad de la PPR? Preventivo o punitivo? Si es preventivo, te aludo entonces al índice de criminalidad (más bajo en Espana que en los países con penas más duras que cita el artículo); si es puramente punitivo, por qué no la pena de muerte o la ley del talión entonces?

Personalmente, la duración de las penas per se, como dato aislado, no me dice nada. Lo tendré que valorar junto con otros factores para saber cuál es mejor o peor, no?

Vale, si a ti la duración de las penas no te dice nada, cuándo has argumentado que no se podían articular legalmente cierto tipo de penas, pues poco más creo que hay que hablar. Plantear lo punitivo como algo negativo para alargar las penas a mi me parece ridículo, porque lo punitivo ya existe, ese no es el tema; el índice de criminalidad tampoco creo que sea el tema, el tema es la justicia.
Y vuelvo a preguntar, porque todavía no me has respondido ¿qué es la justicia? ¿cuál es el orígen de las leyes? ¿qué papel social tienen?
 

Temas Similares

2
Respuestas
18
Visitas
448
Back