Los Reyes presiden funeral en Manacor. Visitan las zonas afectadas por las inundaciones en Mallorca

Espero que este chico sea tan echaopa'lante, para decirle a su jefe en la copa de Navidad, que menos "copas" y que se ponga él a apretar tornillos/hacer informes/hacer la masa del pan etc, etc. Sería lo suyo, no?

Tenemos el paso cambiado: criticamos a Nadal porque cogió la escoba (cuando no necesita hacer nada para ser lo que es) y queremos hacer coleguita-solidario a Felipe con la escoba en la mano.
...y si hubiera cogido la escoba, hubieramos dicho que otro como Nadal, de postureo.
Paissss...
Exacto, con el jefe tragará seguramente lo intragable porque si no, puerta, y si no tiene jefe, q no se preocupe, porque tragará, como todos a veces tragamos, pero con el rey a hacerse el valiente y a salir el de la escoba en las noticias.
Si Felipe se pone a barrer, el cachondeo con la escoba, con la forma de barrer con la escoba, con la forma de coger la dichosa escoba y no se q más, hubiese sido de órdago y a criticar q para hacer eso, q no lo haga...en fin, todo malo.
 
Yo estoy de acuerdo en que dando la mano no ayuda a nadie, pero viendo la cantidad de gente que había en la calle para saludarlos, fotografiarlo o darles la mano parece que sí que ayuda. Igual que cuando van a los hospitales a ver a las víctimas. No son el personal sanitario, que es el que puede hacer algo, pero demuestran que les importa.

Por otro lado si va a pasar la escoba le llaman de todo. Si se lo llamaron a Nadal, que no iba buscando la foto, aunque se la hicieran.
La cantidad de gente... ¿y?
La cantidad de gente es tambien la que aparece cuando van a descorrer cortinillas a donde sea, la que va a ver su paso a la puerta de un teatro, y así hasta ¿cuanto?Hasta bebés se llevan para que los toquen, vengüenza ajena da. Nadie puede decir con verdadero conocimiento de causa que, por ejemplo en el caso de que hablamos, se sienta reconfortado y ayudado en plena penuria de lo sucedido, nadie. En cuanto a lo de las visitas a hospitales pues cada uno es cada uno, siguiendo el ejemplo anterior, pero personalmente no puedo ni imaginar mi contrariedad si en circunstancias hospitalarias me viene a visitar una o dos personas desconocidas a las que de antemano no daría el permiso para irrumpir en mi intimidad y seguidamente preguntaría el objeto real de su visita.
¿Recuerdas lo del chapapote? Pues ahí hay buenos ejemplos de verdadera solidaridad.
 
La cantidad de gente... ¿y?
La cantidad de gente es tambien la que aparece cuando van a descorrer cortinillas a donde sea, la que va a ver su paso a la puerta de un teatro, y así hasta ¿cuanto?Hasta bebés se llevan para que los toquen, vengüenza ajena da. Nadie puede decir con verdadero conocimiento de causa que, por ejemplo en el caso de que hablamos, se sienta reconfortado y ayudado en plena penuria de lo sucedido, nadie. En cuanto a lo de las visitas a hospitales pues cada uno es cada uno, siguiendo el ejemplo anterior, pero personalmente no puedo ni imaginar mi contrariedad si en circunstancias hospitalarias me viene a visitar una o dos personas desconocidas a las que de antemano no daría el permiso para irrumpir en mi intimidad y seguidamente preguntaría el objeto real de su visita.
¿Recuerdas lo del chapapote? Pues ahí hay buenos ejemplos de verdadera solidaridad.


Estupendo comentario querida Llita (y)
 
Yo estoy de acuerdo en que dando la mano no ayuda a nadie, pero viendo la cantidad de gente que había en la calle para saludarlos, fotografiarlo o darles la mano parece que sí que ayuda. Igual que cuando van a los hospitales a ver a las víctimas. No son el personal sanitario, que es el que puede hacer algo, pero demuestran que les importa.

Por otro lado si va a pasar la escoba le llaman de todo. Si se lo llamaron a Nadal, que no iba buscando la foto, aunque se la hicieran.
¿En qué sentido ayuda, Paquita?
 
Yo estoy de acuerdo en que dando la mano no ayuda a nadie, pero viendo la cantidad de gente que había en la calle para saludarlos, fotografiarlo o darles la mano parece que sí que ayuda. Igual que cuando van a los hospitales a ver a las víctimas. No son el personal sanitario, que es el que puede hacer algo, pero demuestran que les importa.

Por otro lado si va a pasar la escoba le llaman de todo. Si se lo llamaron a Nadal, que no iba buscando la foto, aunque se la hicieran.
En lo último que dices, absolutamente de acuerdo.
 
Naturalmente que no, Carolino, pero por suerte las fantasmadas no son lo que eran y una pequeña lección, como ésta, no viene nada mal creo.
Lo que hay que hacer es dejarse de representaciones inútiles, tener un mínimo sentido de la oportunidad, darse cuenta de que tambien los tiempos van cambiando y el mito coronado cada vez tiene menos justificación. Para mi forma de ver lo sucedido a manos de un voluntario es una demostración de no admitir alardes de solidaridad que más bien parecen ofensivos por la forma en que se hacen.
Aún hay quien da estas acciones, las reales, por bien hechas, por satisfactorias por aquello de la jerarquia cuando sabemos de sobra que lo único que se busca es el protagonismo que proporciona unas cámaras que enfoquen.
Lo que no deberíamos es admitir estas malas carnavaladas que encima paga el contribuyente, ni admitirlas ni corearlas.
Saludos, mi querida Carolino.
Para mi el gesto del chico de la escoba, el de los muchachos que rechazan un premio si son significativos.
No se sienten representados por esta institución y a su manera protestan.
Siempre dicen que es una generación de embobado, preocupados por Internet y poco mas.
Y no es así.
 
Seamos serios: ¿alguien cree que lor reyes se van a poner a barrer o a fregar? Pero ni aquí ni en la Cochinchina...

En realidad el chico lo que quería es manifestar su pensamiento, que no sirven para nada. Y lo hizo mediante la "metáfora" de darle una escoba. A mi no me parece mal que los pongan en un compromiso alguna vez, están tan superprotegidos que resultan odiosos.
 

Temas Similares

8 9 10
Respuestas
119
Visitas
4K
Back