Visita oficial de Leonor a Asturias. 8 de septiembre, 2018

:whistle::whistle::whistle::whistle::whistle::whistle:






Casas_Reales_336478023_96294697_1706x960.jpg










Casas_Reales_336478022_96294669_1706x960.jpg
 
La residencia de ancianos que sirvió de camerino a la reina Letizia

La Fundación Hogar Beceña González, de Cangas de Onís, ha sido la primera parada que los Reyes y sus hijas han hecho en su visita a Asturias

08 DE SEPTIEMBRE DE 2018 - 14:11 CEST BY B. CASTRILLO

La primera parada de los reyes don Felipe y doña Letizia, la Princesa de Asturias y la infanta Sofía ha tenido un lugar un tanto inesperado. Sobre las 11:30 horas el helicóptero que les llevaba ha aterrizado en los terrenos de la Fundación Hogar Beceña, una residencia de ancianos de Cangas de Onís, tal y como han confirmado a HOLA.com fuentes del complejo. La Familia Real ha accedido a las instalaciones de este asilo “con prisa” ya que aún tenían que llegar a la Santa Cueva para dar comienzo a los actos solemnes del día de Asturias.

Además, esta residencia también ha servido de improvisando camerino, ya que la reina Letizia se ha cambiado allí de ropa. Mientras que don Felipe y sus hijas iban ya cambiadas, la Reina “ha llegado con pantalones y se ha cambiado”, explican desde el hogar Beceña. “Al aterrizar en un prado es lógico que se haya puesto otra ropa para no ir con los tacones”, relatan. Tras saludar amablemente al personal del complejo asistencial y a parte de los ancianos que residen en él, la Reina y sus hijas han entrado “en un recibidor con baño que Protocolo ha habilitado". Mientras, el Rey aguardaba fuera de la habitación.


letizia2-a.jpg



La visita real ha alegrado a trabajadores y a los mayores a partes iguales y han dejado constancia en el libro de firmas del centro. “La visita ha ido muy rápida, pero han escrito una dedicatoria y han estado muy cariñosos con todo el mundo”, aseguran desde la Hogar. Además, la Princesa Leonor y la infanta Sofía han “observado” todo con mucha atención. El Monarca ha escrito en el libro de honor la siguiente dedicatoria: “Con todo nuestro afecto y como recuerdo agradecido de vuestro apoyo en nuestra visita a Cangas de Onís para celebrar en Covadonga el Día de Asturias y los tres centenarios tan importantes para Asturias y para toda España”.

Tras unos 15 minutos, don Felipe, doña Letizia, la Princesa y la infanta Sofía han abandonado el lugar con rumbo al primer acto de este día histórico: el I Centenario de la Coronación Católica de la Virgen de Covadonga que ha tenido lugar en la Santa Cueva. Tras saludar a las autoridades, el arzobispo de Oviedo, Jesús Sanz Montes, ha leído un texto y a continuación el gaitero Hevia ha interpretado una versión corta del himno de la Virgen de Covadonga. Después han recibido unas medallas, a modo de obsequio, para después trasladarse a la Basílica donde han acudido a misa.

https://www.hola.com/realeza/casa_e...a&utm_medium=social_media&utm_source=facebook
O sea, que todos iba ya cambiados desde Madrid menos ella que iba en pantalones,
Y lo justifican diciendo que, claro, como ba a ir e tacones aterrizando en un prado...
Primero, mal por no haber ido ya cambiada, muy mal, porque si aterrizan a las 11.30 y el acto empezaba a a las 11.40 ya va todo mal, muy justos de tiempo han aterrizado para el acto incluso yendo cambiados, pues mucho más tarde si encima aun se tenía que vestir,
Y segundo, si podría haber ido vestida ya incluso aterrizando en un prado, y después cambiarse de zapatos en el coche o algo,pero no ir en patalones... solo falta que fuera en chándal
Me parece muy fuerte como se organiza de mal e serio,
 
O sea, que todos iba ya cambiados desde Madrid menos ella que iba en pantalones,
Y lo justifican diciendo que, claro, como ba a ir e tacones aterrizando en un prado...
Primero, mal por no haber ido ya cambiada, muy mal, porque si aterrizan a las 11.30 y el acto empezaba a a las 11.40 ya va todo mal, muy justos de tiempo han aterrizado para el acto incluso yendo cambiados, pues mucho más tarde si encima aun se tenía que vestir,
Y segundo, si podría haber ido vestida ya incluso aterrizando en un prado, y después cambiarse de zapatos en el coche o algo,pero no ir en patalones... solo falta que fuera en chándal
Me parece muy fuerte como se organiza de mal e serio,
Letizia : attention whore!!!!!
 
La nena hizo algo distintivo, dijo unas palabras? Pregunto por que es su primer acto oficial, pero también esta la hermana, los padres.....no la veo protagonista de nada.

La niña, hasta ahora (falta el acto de la tarde), ha estado muy correcta, incluídos los momentos de saludar a la gente, donde he observado con lupa, porque me dice más eso de su personalidad que el hecho de que esté modosita en misa. A pesar de eso, de fijarme bien (la TPA los ha puesto largo rato), sigo sin tener parámetros para conocer la personalidad de esta niña. Todo muy medido.

Dudo que haga ningún discurso antes de los 16 años, la edad legal para trabajar en España.
 
El vestido de Leonor es horroroso
Vieja total....
Sofía si me gusta va con vestido juvenil

El de Leonor es leticiero total ... se lo habrá hecho Felipe Varela???

No les hace falta ni medias ni maquillaje a las niñas
Letizia tiene buenas piernas no le hace falta medias tampoco

Actitud de 10 todos
 
Es una mezcolanza, directamente, que responde a intereses políticos.
Yo soy asturiana de 8 apellidos asturianos y el bable no lo entiendo. Con eso te digo todo.
Mira lo que hay de Ribadesella a Cangas de Onís y no se habla igual.
Si te metes para Teverga y por ahí ya flipas.
En Asturias las poblaciones eran muy distantes unas de otras.
Por lo tanto hay notables diferencias en pocos kilómetros.
Claro que así pasaba con el euskera al.principio y se consiguió unificar en uno.
Pero son idiosincrasias diferentes.
Hablo euskera Bizkaino y no renunció a él.Entiendo la unificación de los idiomas por los textos pero me encanta que cada pueblo mantenga su idioma o dialecto tal cual.
Disculpad que igual no es el tema
 
Back