Aristocracia: O como poner apodos ridículos

¿Por qué a mi Gaspar me suena a pescado también? oyes, ¿ha habido algún pez famoso así en la ficción o algo?, os lo juro.
Edito: El pescadero de mi pueblo se llamaba Gaspar, ahora lo recuerdo. Acabo de resolver mi misterio.
Es tambien el nombre común de la especie Atractosteus tropicus, otro de sus nombres comunes es pejelagarto....
Solange es francés, "la solemne", la novia de un amigo se llamaba así y era francesa. A mi se me hace nombre difícil de pronunciar y como incómodo.
Yo conocí una chica que también se llamaba así, pero escribía su nombre de una manera distinta: Xolanch.....
 
Coges lo último que te has comido y le añades la última localidad de Andalucía en la que has estado, et voilá, ya tienes tu nombre flamenco. Si no eres de ir por Andalucía coges la localidad de nacimiento de una de tus abuelas, sirve igual. La Tortillita de Jaén, el panecillo de Pozoblanco, el pastelito de Huelva.

Camarón de la Isla, el Tomate, Tomatito, Manolo Caracol, Gitanillo de Triana. La que me intrigó toda la vida: la Niña la Puebla. Esa me impactó no sé por qué, al punto de tener una compañera de Puebla, México, y cada vez que mentaba su tierra yo acordándome de la cantaora. Niña Pastori: creo que su madre se llamaba Pastora y la decían "la niña de la Pastori". Que te cagas por las bragas si te llaman Pastora, entiendo que por la advocación de la virgen Divina Pastora, porque manda huevos.
Luego esos sobrenombres según procedencia; el Tigre de Gales (Tom Jones), la Tanqueta de Leganitos (Massiel), el León de Belfast (Meat Loaf que significa literalmente "trozo de carne" porque era mu gordo), el genio de Minneapolis (Prince), de Móstoles hay unas pocas, el rubio de Barakaldo (Javier Clemente), la pantera de Figueras (Mónica Naranjo).
Javier Clemente......me pareció persona desagradable, y mal educado.
 
A mí lo de los cantaores y cantaoras flamencos me fascina: La Niña los Peines, Agujeta el Viejo,Antonio El Chaqueta,El Chata de Vicávaro...
Chaquetón de Cai... qué manía con la alta costura.
Adela la Chaqueta, "era descendiente de una enorme saga flamenca de chalecos y pantalones”. Hija del Mono, hermana por vía paterna, de Tomás El Chaqueta, José el Chaleco, Antonio El Chaqueta, Imperio de Granada y Salvador El Pantalón, prima de Juan Doblones y Canono, tía de El Chaquetón y El Flecha"
 
Tati
Coco
Dodo
Teté
Sese
la costumbre de acortar a veces hasta lo corto: ine, fer, su, li, ro, pe, nu...
Acortar algo: manu, almu, maru, meri, emi, mate, pau, migui..
Pero de aristócratas nada..

A un compañero que se llama Pedro le llamo Pe pero , como bien dices, de aristocracia nada de nada, el pueblo llano:D En realidad lo pasamos bien en el trabajo con el asunto de los nombres, somos un grupo que cambiamos el nombre al resto entre nosotros. Por ejemplo : Tomás es Tommy Hilfigher; Dori es Doris Day; Isabel es Elizabeth Taylor y así podría seguir con unos cuantos más. Maneras de pasar el rato, pero cuando se enteran los interesados se sorprenden:hilarious:
 
Última edición:
Coges lo último que te has comido y le añades la última localidad de Andalucía en la que has estado, et voilá, ya tienes tu nombre flamenco. Si no eres de ir por Andalucía coges la localidad de nacimiento de una de tus abuelas, sirve igual. La Tortillita de Jaén, el panecillo de Pozoblanco, el pastelito de Huelva.

Camarón de la Isla, el Tomate, Tomatito, Manolo Caracol, Gitanillo de Triana. La que me intrigó toda la vida: la Niña la Puebla. Esa me impactó no sé por qué, al punto de tener una compañera de Puebla, México, y cada vez que mentaba su tierra yo acordándome de la cantaora. Niña Pastori: creo que su madre se llamaba Pastora y la decían "la niña de la Pastori". Que te cagas por las bragas si te llaman Pastora, entiendo que por la advocación de la virgen Divina Pastora, porque manda huevos.
Luego esos sobrenombres según procedencia; el Tigre de Gales (Tom Jones), la Tanqueta de Leganitos (Massiel), el León de Belfast (Meat Loaf que significa literalmente "trozo de carne" porque era mu gordo), el genio de Minneapolis (Prince), de Móstoles hay unas pocas, el rubio de Barakaldo (Javier Clemente), la pantera de Figueras (Mónica Naranjo).
O algo de costura. Dobladillo de Sanlúcar. Bodoque de Chipiona.
 
A un compañero que se llama Pedro le llamo Pe pero , como bien dices, de aristocracia nada de nada, el pueblo llano:D En realidad lo pasamos bien en el trabajo con el asunto de los nombres, somos un grupo que cambiamos el nombre al resto entre nosotros. Por ejemplo : Tomás es Tommy Hilfigher; Dori es Doris Day; Isabel es Elizabeth Taylor y así podría seguir con unos cuantos más. Maneras de pasar el rato, pero cuando se enteran los interesados se sorprenden:hilarious:
Yo también conozco unos que lo hacen, pero hasta el delirio de a una simple maria llamarla maraya caraya (por Mariah Carey)
 
Yo también conozco unos que lo hacen en su trabajo, pero hasta el delirio de a una simple maria llamarla maraya caraya (por Mariah Carey)

Nosotros lo hacemos sin maldad, no es nada ofensivo e incluso se lo decimos si surge el tema. Alguno se sorprende, por ejemplo Tomás al escuchar Tommy Jilfiguer preguntó : "¿Cómo me habéis llamado?", de risas y demás.
 

Temas Similares

Respuestas
2
Visitas
492
Back