Viaje a Louisiana y Texas. Encuentro con Trump en la Casa Blanca. Junio 2018

Va a parecer un Off Topic pero puede resultar interesante
como para explicar ciertas elecciones.
Comencé a leer unos textos sobre Eduardo VIII y Wallis Simpson
que me han dejado ojiplática.
Yo los veía como los grandes amantes que rompieron todas las
convenciones y que defendieron su amor ante todos.
Vaya "amor". Pues salieron a la venta una biografías que fueron
validadas por familiares y amigos de ambos, donde se pone
en evidencia que ambos mantenían un vínculo esclavo-ama
que me ha dejado de piedra.
A Eduardo le encantaba que lo trataran como a un esclavo y
Wallis lo hacía sin miramientos. Lo engañaba con amantes en
su propia casa y lo mandaba a dormir, mientra ella se quedaba
con el amante de turno. Él protestaba, pero luego la obedecía
y la cubría de joyas y ropa y no permitía que nadie la ofendiera.
Y así permanecieron hasta el final. :(
Lo que digo es que cada matrimonio es un mundo y que solo
los integrantes saben lo que sucede y lo que están dispuestos
a ceder, exigir y soportar.
Que a mí me parezca un horror es otra cosa. Pero ciertamente
cada pareja es un mundo, quizás muy lejano al de cada una
de nosotras, pero mundo al fin.
El caso de esta pareja es increíble. También he leído testimonios de allegados y queda claro que no era un cuento de hadas...
 
Si, llevas razón. Pero me cuesta asumir que nadie elija libremente ser el florero de su marido, teniendo potencial intelectual para otra cosa. No desarrollarlo debe ser francamente frustrante. Deber ser una especie de castración. Otra cosa es que no tengas ni preparación, ni estudios ni potencías, y seas tarifa plana, toda tu vida preparando e para pescar un buen partido que te tenga hecha una reina y que esa sea toda tu aspiración en la vida. Pero yo hablo de cuando te has preparado para algo distinto.
Y sin ánimo de ofender, que toda opción es muy respetable, aunque no la comparta.

Son opiniones.
Yo creo que debe ser frustrante tener una preparación intelectual, en la que has invertido años y años de tu vida para acabar de florero de tu marido....no se, creo que es una especie de castración intelectual. Otra cosa es que nunca te hayas preparado para nada más que para un buen matrimonio y para la maternidad, y ahí si, estas en tu líquido elemento, pero quiero creer que eso pertenece ya a generaciones pasadas. El futuro creo no va por ahí.
Si peleamos por la igualdad, como es posible que haya mujeres que se planteen vivir toda una vida como floreros de sus maridos? Como afrontan esas mujeres sus vidas si algún día sus matrimonios fracasan y hay una separación o divorcio? Que es de ellas? Sin su soporte vital, en que quedan convertidas? Que tienen? De que viven? Carecen de independencia económica alguna, y su única salida es una batalla legal por una pensión que los tribunales, hoy por hoy, son cada dia mas reticentes a dar. Su futuro, es francamente, complicado....
La independencia económica es fundamental. No depender en exclusiva de tu pareja te hace libre. Y esa libertad te hace fuerte y responsable y dueña de tu vida.
Para mi la castración es cuando alguien te dice como vivir ti vida, está clase de mujeres si algo tienen es que son muy pero que muy.lista. separan perfectamente la cabeza del corazón, saben que no siempre lo que se quiere es lo que conviene y llegan a acuerdos pre matrimoniales fabulosos. No suelen casarse con carniceros ni oficinistas, que si son floreros lo son para usar Dior y no Primark . Son como tiburones, huelen la sangre, la.posición y el dinero, a veces hasta se hacen una carrera y todo para conocer a la gente adecuada y como no son tontas suelen hacerlo en el lugar correcto en el.momento correcto, no se andan con medias tintas, si van a trabajar no lo van a hacer de cajeras de hipermercado, ellas si es necesario se queman las pestañas y otras cosas para llegar a conocer a la gente adecuada. Las infravaloran pero no se dan cuenta de que de listas tienen y un rato.
 
Pues es que no estamos de acuerdo ni en eso, porque para mí, una mujer sometida no es una mujer florero, es una mujer alienada.
Una mujer florero es, desde mi punto de vista, una mujer cuyo papel es "adornar" a su marido, como la típica esposa de político de antes, señoras que visten, se peinan y se maquillan según convenga a las circunstancias de su marido, señoras que cultivan un círculo social a conveniencia de su marido, señoras que participan en actividades que se consideran de señoras, como el cafecito con otra señoras florero, o en ciertos niveles, las obras benéficas. Y sobre todo, señoras que se dedican muchísimo a seguir estando en condiciones de ser floreros, con gym, pelu semanal, manipedi, depi, masajes, ultrasonidos, etc... según las posibilidades económicas de su amo y señor. Y todo esto sin ninguna otra inquietud de tipo cultural, mental, personal, etc, porque no les apetece ni a sus maridos les interesa.

-Deber ser que entonces no he entendido yo el concepto bien. Estas mujeres como dices cuyo papel es "adornar" a su marido, ¿deciden ellas mismas que esa es la vida que quieren llevar?. ¿Son felices?. Porque si hacen las cosas "según convenga a las circunstancias de su marido" , ¿no están sometidas de alguna forma?. Quizá es como tu dices, al final, que no tienen ningún tipo de inquietud cultural,mental, personal porque a ellas tampoco les apetece.
Que situaciones tan complicadas.
 
Tranquila mujer, yo no juzgo a nadie y tampoco te mencione a tí directamente ni a nadie, YO no me meto con NADIE y lo de mujer florero no me lo invente yo, tienen como 10 páginas hablando de mujer florero y YO solo quise dar mi opinio sobre MI.
YO, Merdekuin no podria estar en casa porque no estoy acostumbrada, no crecí viendo eso, salir atrabajar es parte de mi rutina y no me molesta, tu crees que nosotras las que decidimos trabajar y comprarnos un par de estupendos zapatos, viajar, y hacer otras cosas antes que elegir quedarnos en casa, tu te crees que a nosotras no nos dicen de todo? Desde malas madres hasta quedadas (las que no quieren tener hijos), no mujer, las balas vienen dirigidas a ambos bandos por igual....yo con mi vida, no le debo explicaciones a nadie ni me ofendo que me digan lo que quieran, afortunadamente no tengo la piel delgada, yo no lastimo a nadie, a mí que me digan lo que quieran, no me afecta.

Pero yo sí me he referido personalmente a ti porque dices que no juzgas a nadie pero emites juicios de valor como "la preparación intelectual a la que hemos dedicado años de nuestra vida para acabar de floreros de nuestros maridos".
Y te digo que estás muy confundida, y que con frases como esas no solo juzgas sino que insultas a muchas personas, que no a mí, porque mi preparación académica e intelectual sigue intacta, me sigue siendo útil, sigue aumentando, y yo no he sido ni seré, ni en esta vida ni en la próxima, un florero.
Saludos.
 
giphy.gif

Qué belleza, Rebecca!!!
Lo dicho: yo tendría que haber nacido en la familia Rockefeller
para zambullirme sobre estas joyas y lucirlas!!! :love::love::love:
Me alegra que te gusten, guapa.
Sí. Yo también nací con gustos de rica pero bolsillo de pobre!!!!!
Dan pañuelo al que no tiene mocos!!!!
 
-Deber ser que entonces no he entendido yo el concepto bien. Estas mujeres como dices cuyo papel es "adornar" a su marido, ¿deciden ellas mismas que esa es la vida que quieren llevar?. ¿Son felices?. Porque si hacen las cosas "según convenga a las circunstancias de su marido" , ¿no están sometidas de alguna forma?. Quizá es como tu dices, al final, que no tienen ningún tipo de inquietud cultural,mental, personal porque a ellas tampoco les apetece.
Que situaciones tan complicadas.

Pues yo creo que es totalmente voluntario. Si fuese el hilo podríamos teorizar si es cuestión de voluntad o de educación, pero bueno, si ellas son felices a mí...
 
Estamos en las mismas, es respetable completamente las que prefieran quedarse en casa pero yo no podria, estoy acostumbrada a trabajar desde los 17 años y mucho antes de eso, en casa si queria algo tenia que trabajar para conseguirlo, así crecí y estoy contentisima con mi situacion, definitivamente tine que ver con lo que ves en casa, yo no conozco eso de mujer florero pues mi madre siempre fue muy trabajadora y mi padre siempre nos alento a ser independientes, no conozco otra manera de vivir y no creo que pudiera estar en casa tooooodo el dia, yo como mujer florero me marchito!
Tal y como comentaba nuestra @Leles, enla víđa hay etapas. Coincido contigo en tu opinión, pero en mi caso me encuentro en un momeńto de mi vida en el que el mundo laboral en general me parece una estafa y me gustaría poder dedicarme a mis cosas, pequeñas y sencillas, para disfrutar tranquilamente de mi misma y de mi entorno, ese que he creado con mucho esfuerzo y del que me gustarìa poder disfrutar antes de que los años pasen y me quiten el buen rollo que creo que aún mejor queda. Por supuesto, con mis medios económicos “ni hablar del peluquín” :(
 
El caso de esta pareja es increíble. También he leído testimonios de allegados y queda claro que no era un cuento de hadas...

Concuerdo contigo, mi estimada amiga. (y)
Yo he quedado asombrada. Tenían un vínculo tóxico
y muy lejano a la historia de amor que quisieron vender.
Ambos eran personas que dejaban mucho que desear.
Él muy inseguro y carente de dignidad (menos mal
que abdicó y no fue rey) y ella una mujer egoísta y
muy frívola. Menudos pájaros!
Lo triste es que los británicos (aún habiendo abdicado)
los siguieron manteniendo hasta el final de su disoluta vida. :grumpy:
Saluditos! :)
 
Te agradezco infinitamente que nos informes de lo que te llega. Que más quisiera yo que estos dos se entendieran porque eso facilitaría el cumplimiento de su papel. Esta claro que si no se divorcian es porque aunque haya como bien dices fotos de determinados momentos, si la mayor parte del tiempo están en perfecta sintonía, queda compensado.
Pero no tiene que ser una sintonía romántica necesariamente. Para mi eso está clarísimo. Y no solo por lo que vemos sino sobre todo, por la imagen general que tenemos de ambos: Un caprichoso irresponsable y una que está a lo que está desde el principio. Ahí no puede haber amor.
Pueden haber llegado a determinados acuerdos, un tiempo mínimo de permanencia, por ejemplo. Pero todo acuerdo es revisable y no siempre se puede cumplir todo lo pactado y hay que cambiar las condiciones.
Yo sí veo divorcio.
 
Back