Sale a subasta un broche de diamantes y esmeraldas de la reina Victoria Eugenia en la casa de subastas Christie's. Mayo 2024

Ser modelo no estaba bien visto en esos 40. En España, eran los 70 y todavía se consideraba de moral distraída, eso dicho en la intimidad por una maniquí que hace años desfiló e hizo publicidad para una marca española internacional no Mango ni Inditex. Exactamente comentó que se escondía a los vecinos porque equivalía a mantenida.
Por cierto, qué clase como persona.
Perdón por citarme.
Comentaba que no estaba bien visto ser modelo en los 40, me refería en general. En España Aline no debió haber padecido esa opinión si, como escribe OrlandoL, vino a España contratada de secretaria.
Lucía maravillosamente esas joyas grandes.
 
Perdón por citarme.
Comentaba que no estaba bien visto ser modelo en los 40, me refería en general. En España Aline no debió haber padecido esa opinión si, como escribe OrlandoL, vino a España contratada de secretaria.
Lucía maravillosamente esas joyas grandes.
Ser actriz o cantante en la España de la posguerra estaba considerado como ser prost*t*ta. Ya ser modelo directamente no existía.
 
Última edición:
Ser actriz o cantante en la España de la posguerra estaba considerado como ser prost*t*ta. Ya ser modelo directamente no existía.
A los artistas no los dejaban ni alojarse en los hoteles. Pobres modelos, debían ser invisibles socialmente.
Las de los talleres desfilaban a centímetros de la clientela de la época , pobres. Serían chicas muy necesitadas.
 
De todos es sabido su mala relación con su nuera la actual condesa de Romanones. La casa la vi en venta en un portal inmobiliario y estaba hecha unos zorros. Un salón lleno de humedades y habitaciones con goteras, esa casa llevaba sin mantenimiento desde hace muchos años. No sabía que Aline tuviese deudas. Malas inversiones? Algún vicio?

Tengo la impresión de que gastaba más de lo que entraba, como se suele decir... Familias que viven por encima de sus posibilidades...

¡Saludos, @Valmont!
 
Las vendió ella en vida en una subasta en Suiza. Dijo que esas joyas eran complicadas de llevar hoy en día y sus nietas no las querían, decidió subastarlas y hacerse con dinero, que me imagino que no le vendría mal. Ella vivía en una mansión en el barrio madrileño del Viso y la casa la tenía ya de pena, hasta con goteras y humedades, entiendo que en sus últimos años no debía de tener mucha liquidez.
Poco antes de su muerte entraron a robar, la tuvieron a ella y a la interna toda la noche atadas y amordazadas, hasta que por la mañana llegó la externa y las liberó, los ladrones pasaron horas registrando la casa y sólo se pudieron llevar 300 Euros.
 
En definitiva, cuatro joyas buenas tiene actualmente la familia real española y poco más. En comparación con el resto de las casas reales, la familia real española son los "primos pobres".
Para mi quisiera yo, aunque sea "las malas" las infantas Elena y Cristina tienen joyas para vivir 10 vidas cada una, es costumbre de los Jeques de Emiratos regalar unas "cajitas" con aderezos completos de joyas a las royal que los visitan y a las que visitan, pública o privadamente, estas "cajitas" suelen tener un valor aproximado de entre 50000 Euros, llegando al medio millón de Euros, según su calidad, Elena y Cristina tienen "cajitas y cajitas" pues papá es muy amigo de los árabes y cada vez que hacía una gira por Emiratos volvía con varias cajitas para "las niñas", más las regaladas personalmente a cada una de ellas, más las que recibieron por sus respectivos matrimonios.
De cuando en cuando, para pagar algún gasto extra, como recientemente doña Elena con motivo de la reforma de su "apartamento" de 400 metros, una y otra hermana subastan alguna pieza.

 
Última edición:
Para mi quisiera yo, aunque sea "las malas" las infantas Elena y Cristina tienen joyas para vivir 10 vidas cada una, es costumbre de los Jeques de Emiratos regalar unas "cajitas" con aderezos completos de joyas a las royal que los visitan y a las que visitan, pública o privadamente, estas "cajitas" suelen tener un valor aproximado de entre 50000 Euros, llegando al medio millón de Euros, según su calidad, Elena y Cristina tienen "cajitas y cajitas" pues papá es muy amigo de los árabes y cada vez que hacía una gira por Emiratos volvía con varias cajitas para "las niñas", más las regaladas personalmente a cada una de ellas, más las que recibieron por sus respectivos matrimonios.
De cuando en cuando, para pagar algún gasto extra, como recientemente doña Elena con motivo de la reforma de su "apartamento" de 400 metros, una y otra hermana subastan alguna pieza.

Totalmente de acuerdo. De vez en cuando Lety saca algunos pendientes nuevos que proceden con total seguridad de esos regalos que hacen los jeques y emires. Nunca sabremos lo que realmente tienen. Yo hablaba sobre el joyero "oficial", el de las tiras y demás joyas que todos conocemos. Comparado con lo de otras monarquías me parece pobre. Alucino con las joyas de los Orange, Windsor, Betnadotte.... Los Borbones tuvieron un joyero espectacular en manos de Isabel II, que tuvo que vender para sobrevivir en el exilio y otra parte la dejó en herencia a sus hijos. Al final se perdió casi todo. Lo mismo le pasó Victoria Eugenia.
 
Ser actriz o cantante en la España de la posguerra estaba considerado como ser prost*t*ta. Ya ser modelo directamente no existía.
Nadie en España ni en ningún sitio consideraba prosti.tuta a Concha Piquer ni a Nuria Espert ni a Amparito Rivelles . Ni siquiera a Ava Gardner ni Liz Taylor, que hacian lo que les daba la gana.


Y por supuesto que existía el trabajo de modelo o maniquí. Balenciaga contrataba y exigía a las mejores para sus desfiles y catálogos.
 
Las vendió ella en vida en una subasta en Suiza. Dijo que esas joyas eran complicadas de llevar hoy en día y sus nietas no las querían, decidió subastarlas y hacerse con dinero, que me imagino que no le vendría mal. Ella vivía en una mansión en el barrio madrileño del Viso y la casa la tenía ya de pena, hasta con goteras y humedades, entiendo que en sus últimos años no debía de tener mucha liquidez.
Me encantan las joyas y sigo las subastas con frecuencia. Las joyas de la Romanones eran impresionantes para la mayoría de l@s mortales, pero en los ambientes en los que ella se movía eran normalitas. El collar/aderezo de rubíes tenía un valor considerable por sí solo, pero los pendientes eran más modestos. El parure de esmeraldas es también lujoso hasta cierto punto, pero dado el valor estratosférico que acostumbran a alcanzar las esmeraldas, pues tampoco es tan valioso (repito: para nosotr@s cuesta una fortuna, pero para la aristocracia son algo ordinario).

Por cierto, adivinad quien compró el parure de esmeraldas... Zorrina la Siniestrina, sin duda alguna con el dinero obtenido de sus negocios sucios con las ratas saudíes y los chanchullos que tenía con el chorizo de Juanca, alias "Al Borbone".

1717337044331.png
 

Temas Similares

2 3
Respuestas
26
Visitas
725
Back