Bálsamos limpiadores

Hola, aprovecho para preguntaros ¿veis mucha diferencia entre los balsamos limpiadores y el agua micelar? Me refiero para el día a día de una persona que no se maquilla.
Eso depende de gustos. A mí por ejemplo no me gusta retirar el producto con algodón o toallita, necesito echarme agua clara y esa sensación. Manías. Antes usaba limpiadores en crema que se aclaraban con agua, pero hace un par de años descubrí el aceite desmaquillante 24K de Deliplus y estoy encantada. Si no me maquillo lo emulsiono un poco con agua y aclaro. Y si voy maquillada me lo doy directamente y después aclaro. Se lo lleva todo y deja la piel muy limpia y elástica sin nada de grasa ni de restos. No tiene nada que envidiar a primeras marcas que te dejan el bolsillo temblando. Pero vamos, ya te digo que es muy subjetivo esto de las filias y las fobias :)
 
Hola, aprovecho para preguntaros ¿veis mucha diferencia entre los balsamos limpiadores y el agua micelar? Me refiero para el día a día de una persona que no se maquilla.

Son productos diferentes:

- el agua micelar se usa mucho en situaciones en las que no hay acceso al agua corriente. El ejemplo clasivo es un defile de moda, donde los maquillajes se retiran para poner otros nuevos inmediatamente. Aquí prima la rapidez. Sin embargo, como método exclusivo de limpieza yo veo que no es suficiente. Piensa que hay que limpiar no solo maquillaje, también grasa natural y protector solar. Además sospecho que a largo plazo reseca, porque a menos que se aclare con agua supone dejar agentes detergentes sobre la piel. Para mí es un producto para quitar el grueso del maquillaje o en caso de emergencia, y con aclarado final.

- el bálsamo es mejor llevándose la grasa y es más suave. Y como se retira con agua no debería dejar ningún rastro sobre la piel. No ha he usado ninguno que me dejara sensación de grasa ni de tirantez, y eso es genial. Si no te maquillas mucho a lo mejor te compensa usarlo dos o tres veces por semana.
 
Hola, aprovecho para preguntaros ¿veis mucha diferencia entre los balsamos limpiadores y el agua micelar? Me refiero para el día a día de una persona que no se maquilla.

Hola!
Yo no suelo ir maquillada nunca y uso todas las noches un bálsamo limpiador.
Yo he notado mucho la diferencia.
Me noto la piel más limpia. Y sé que quita a la perfección el protector solar.
El agua micelar yo la tengo para cuando hace mucho frio, que me da pereza usar productos al agua, o cuando tengo muchísima prisa.

La gran diferencia con los bálsamos es dar con uno que esté hecho de aceites naturales (no minerales), porque sirven hasta de mascarilla.
 
Eso depende de gustos. A mí por ejemplo no me gusta retirar el producto con algodón o toallita, necesito echarme agua clara y esa sensación. Manías. Antes usaba limpiadores en crema que se aclaraban con agua, pero hace un par de años descubrí el aceite desmaquillante 24K de Deliplus y estoy encantada. Si no me maquillo lo emulsiono un poco con agua y aclaro. Y si voy maquillada me lo doy directamente y después aclaro. Se lo lleva todo y deja la piel muy limpia y elástica sin nada de grasa ni de restos. No tiene nada que envidiar a primeras marcas que te dejan el bolsillo temblando. Pero vamos, ya te digo que es muy subjetivo esto de las filias y las fobias :)

Los aceites desmaquillantes al igual que los bálsamos son una pasada.
Eso sí, yo el de Deliplus no lo he probado y dudo que lo haga. Me alegro que te vaya bien, pero seguro que está hecho a base de parafinas líquidas.
La diferencia en los precios suele ser que los aceites sean naturales o minerales.
Las parafinas son muy baratas. Pero pueden taponar los poros y provocar acné, e incluso a veces irritar.
En cualquier caso, si te va bien, de primera el resultado es absolutamente el mismo.
También te digo que el bálsamo más famoso, el de Eve Lom está hecho a base de parafina líquida...su precio es simplemente por la marca.
 
Leí que los mejores balsamos / aceites para quitar la make-up son los balsamos que venden en las escuelas o tiendas de ballet!
 
Los aceites desmaquillantes al igual que los bálsamos son una pasada.
Eso sí, yo el de Deliplus no lo he probado y dudo que lo haga. Me alegro que te vaya bien, pero seguro que está hecho a base de parafinas líquidas.
La diferencia en los precios suele ser que los aceites sean naturales o minerales.
Las parafinas son muy baratas. Pero pueden taponar los poros y provocar acné, e incluso a veces irritar.
En cualquier caso, si te va bien, de primera el resultado es absolutamente el mismo.
También te digo que el bálsamo más famoso, el de Eve Lom está hecho a base de parafina líquida...su precio es simplemente por la marca.
No lleva parafinas que yo sepa, no... De todas formas al retirarlo con agua y usar tónico después tampoco me importaría demasiado :)
 
Pues yo cuando voy con prisa y teniendo en cuenta que solo uso bb y polvos de sol, uso aceite de Argan, en un algodón, lo paso una vez y luego otro seco
 
No lleva parafinas que yo sepa, no... De todas formas al retirarlo con agua y usar tónico después tampoco me importaría demasiado :)
Ya lo he mirado y parafinas "no lleva." Pero tampoco hay ni rastro de aceites.
Su principal ingrediente es propylene glycol, que parece ser que es una sustancia que en consistencia se parece a un aceite y que es soluble al agua.
Y además un largo listado de pegs....que siento decir que son derivados del petroleo. O sea parafinas con nombres que la gente no entiende.
Si te gusta me alegro. Pero que no te engañen, eso de aceite tiene lo mismo que el de tu coche.
Y ya digo que no es el fin del mundo! Que no pasa nada por usarlo, pero tb te digo tiene una composición de lo peorcito que he visto.
 
Hola, yo no estoy muy bien económicamente para gastar en un limpiador. Por eso me estoy viendo en la necesidad de probar uno natural. Ustedes han usado? Yo estuve buscando opciones https://mascarillas.club/exfoliantes/ Que tal es el exfoliante con avena? Si ustedes tienen sus propias recetas caseras recomiendenmelas por fa. Saludos
 
Lo siento, Marina, yo no tengo experiencia con exfoliantes hechis en casa, pero tengo entendido que un poco de azúcar mezclado con aceite o miel funciona perfectamente.
 
RMK son 100 g huele de mara villa y tiene aceites emolientes de aguacate, rosa mosqueta y oliva ,manteca de karité y de mango yo usaba el de biotherm y no hay punto de comparación.
 

Temas Similares

2 3
Respuestas
25
Visitas
4K
Back