Jaime Peñafiel: Cuando a Puskin lo echó Letizia de Zarzuela

Quiero seguir pensando, tal y como he venido haciendo desde que tuve conocimiento del desahucio del pobre chuchi, que el perrito fue a parar a Cazuela One. Sin embargo y aún suponiendo que el animal tuviese una buena y digna vida y vejez recogido por la "yaya", me parece imperdonable y que bien puede dar la medida del tipo de persona que pudiera ser quien consintió la imposición mezquina de esa mujer [de la que estamos hablando] y lo sacó de su vida. La crueldad y la deslealtad la cometió él:yuck:. Qué bien se adapta aquí parafrasear el vigésimo verso del Cantar de Mío Cid y decir:
"¡Que buen perrillo! ¡si tuviese buen humano!". Se lo debería mandar bordar en los gayumbos como divisa, eso sí en hilo de oro.
A lo anteriormente expresado le añado el presuntamente de rigorrrrrrrr.:sick::censored:
 
La historia se contó cuando Felipe y Leticia aun no estaban casados. Ella muy mal en echar al perro de la casa, pero él estuvo mucho peor siendo el dueño del perro que estaba siempre con él.
En Zarzuela tiene perreras y gente que atiende a los perros, así que lo de Puskin perdido en el monte y muerto por un jabalí, no cuela. Eso es un adorno que se ha permitido Peñafiel.
 
A mí me encantan los animales (prácticamente todos), aunque no soy partidaria de que retocen encima de sofás, camas, etc. por toda la casa. Pero de eso a ponerlos en la puñetera calle para que se busquen la vida, va un trecho. Los animales deben disponer de su propio espacio (caseta o similar, y de un sillón, silla o camita exclusivamente suyo en la casa) y tener cubiertas todas sus necesidades de abrigo, comida, higiene, afecto, etc., porque ellos te lo devuelven sobradamente con su cariño y fidelidad incondicionales. La gente que desprecia a los animales no me da muy buena espina :cautious:
 
La historia se contó cuando Felipe y Leticia aun no estaban casados. Ella muy mal en echar al perro de la casa, pero él estuvo mucho peor siendo el dueño del perro que estaba siempre con él.
En Zarzuela tiene perreras y gente que atiende a los perros, así que lo de Puskin perdido en el monte y muerto por un jabalí, no cuela. Eso es un adorno que se ha permitido Peñafiel.
Tambien se pudo escapar..
Por muy bien que estuviera en la perrera o viviendo en la zarzuela..El animal consideraba su casa el Pabellon del Principe..y a la que podria se escaparia hacia lo que se consideraba su hogar..
Se pudo perder, se pudo caer o lo pudo pasar cualquier cosa..Y fallecer..
No es descabellado..
A nosotros nos regalaron un perro cuando eramos niños,porque su dueño no lo podia cuidar y el animal se volvia loco por irse hacia lo que consideraba su casa, lloraba y se escapaba..

Costo acostumbrarlo y con tiempo y cariño se adapto..Un dia se nos escapo para volver a aquel lugar donde ademas no vivia nadie

..Fue la ultima vez..Volviendo "a su casa" lo atropello un coche..
 
Si era un perro que vomitaba cuando Felipe se iba de viaje y lo pasaba mal, eso ya demuestra que era muy sensible, era muy familiar. No he tenido nunca perro, pero entiendo que si la Letizia Inhumana, y lo sacaran a un recinto adecuado para perro, sea caseta, o habitación, pues creo que el perro cogeria depresión. Y al tener tan bajo animo el perro se escapara y muriera. Una pena
No me cabe en la cabeza que una tia que cuando se casa con Felipe tiene una mano delante y otra detras y mucho que aprender de la vida aristocratica tenga tanto poder para tocar los coxxones en Zarzuela y a nivel de representación.
Para marcar lo que considera " su terreno " , pasa en matrimonios muy desiguales , la parte más floja - por llamarlo de alguna manera - se enpondera aislando y-o humillando al consorte que se siente sorprendido y confuso por tal cambio , sin venir a cuento , de su pareja . Lo de Leti , es de manual . Desde el almudenazo se ha dedicado a mangonear al marido , a reírse en público de el , a dejarle mal , a quitar del medio a sus familiares directos y amigos ...
Lo de Puskin es verdad , recuerdo un artículo - que no he encontrado , una pena - que ironizaba sobre el destino del perro era igual al de la reina Sofía , que fue a zarzuelilla para ver a sus nietas y le dieron con la puerta en las narices , sorprendida de tal actitud por parte de una nuera a la que habían acogido con tanto cariño y a la que habían pagado hasta las bragas , salió al jardín donde se encontró con un desolado Puskin , que también había sido defenestrado , ambos se lamieron las heridas en mutua compañía ....
 
Yo había oído que, al principio cuando se casaron, alguien les regaló un perrito y Letizia lo mandó a tomar por saco. Pero no sé si sería verdad o un bulo. O quizá fuera la historia que cuenta Peñafiel pero tergiversada.
 
Tambien se pudo escapar..
Por muy bien que estuviera en la perrera o viviendo en la zarzuela..El animal consideraba su casa el Pabellon del Principe..y a la que podria se escaparia hacia lo que se consideraba su hogar..
Se pudo perder, se pudo caer o lo pudo pasar cualquier cosa..Y fallecer..
No es descabellado..
A nosotros nos regalaron un perro cuando eramos niños,porque su dueño no lo podia cuidar y el animal se volvia loco por irse hacia lo que consideraba su casa, lloraba y se escapaba..

Costo acostumbrarlo y con tiempo y cariño se adapto..Un dia se nos escapo para volver a aquel lugar donde ademas no vivia nadie

..Fue la ultima vez..Volviendo "a su casa" lo atropello un coche..

Me has dejado compungida con tu historia.

La Zarzuela es un recinto cerrado. Las perreras están dentro. El perro se puede escapar, pero para ir directo a Zarzuelilla sin peligro de que le pillara un coche ni de perderse por el monte. Lo que no cuela no cuela, y además, no cuela.:cat:
 
Letizia debería saber que, a lo largo de la historia de las casas reales europeas, los perros ocuparon siempre su lugar y fueron objeto de preferencia por parte de los reyes y príncipes hasta el extremo de que el perro ha sido figura obligada en los retratos de los grandes pintores de la corte.

Me da igual lo que hayan hecho las casas reales o no, no hacen falta esas comparaciones. Una persona que maltrata a un animal, no es una persona.
 
No soy fan de Letizia, pero no creo que esto sea cierto.
Lo que he leído es que efectivamente no le gustaba el perro y que lo sacó de casa a vivir a una caseta en el jardín, no a que se muriera por ahí.
También he leído que Leonor y Sofía tienen un perro que es hijo de Pushkin.
https://www.monarquiaconfidencial.com/espana/mascota-Felipe-VI-Vea-video_0_2337966190.html

Es hijo de Puskin y el hombre invisible. Ya me extraña a mí, primero, que cuando ha habido posados y/o documentales mostrándonos lo "normales" que son, no haya estado el perrito por ahí saltando, y segundo, que no hayan utilizado al supuesto perrito para enseñar lo humanos que son.
El perrito de Leonor es como su Kurosawa y su chino mandarín, un rumor
 
Tambien se pudo escapar..
Por muy bien que estuviera en la perrera o viviendo en la zarzuela..El animal consideraba su casa el Pabellon del Principe..y a la que podria se escaparia hacia lo que se consideraba su hogar..
Se pudo perder, se pudo caer o lo pudo pasar cualquier cosa..Y fallecer..
No es descabellado..
A nosotros nos regalaron un perro cuando eramos niños,porque su dueño no lo podia cuidar y el animal se volvia loco por irse hacia lo que consideraba su casa, lloraba y se escapaba..

Costo acostumbrarlo y con tiempo y cariño se adapto..Un dia se nos escapo para volver a aquel lugar donde ademas no vivia nadie

..Fue la ultima vez..Volviendo "a su casa" lo atropello un coche..
Lo siento mucho, debió ser terrible para vosotros. Yo viví la experiencia a la inversa, unos vecinos tuvieron que irse fuera unas navidades y nos dejaron su perrita esos días. Cuando volvieron la muy cuca les pedía salir al jardín y se venía directamente a mi casa, lo repitió varias veces hasta que mi madre y la vecina decidieron que la perrita había decidido tener una nueva casa y se quedó con nosotros hasta el final. Yo tuve que regalar un perro porque era incompatible con mis hijos que eran bebés y me aseguré de que fuera a una buena casa, desde luego. A mi me supuso muchos llantos, pero fue una buena decisión. Lo vi varias veces después y se ponía muy contento, pero su nueva madre era mejor para él que yo y se quedó con ella. Al cabo de unos años volví a tener perro y hasta hoy! No sé vivir sin mis chicas y su alegría!
 

Temas Similares

2 3
Respuestas
28
Visitas
2K
Back