Gabriel Cruz, asesinado por Ana Julia Quezada, la pareja del padre.

Ni de coña ese comentario puede hacer pasar de asesinato a homicidio...
El comentario puede dar la vuelta a su culpabilidad, sí o sí, de asesinato a homicidio
Su abogado puede basar la defensa que no tenía planeado la muerte del niño...
 
Insisto e insistiré mientras no ofrezcan una versión más lógica. Los padres estaban fuera, la abuela y AJ en casa y después la autora confesa haciendo recados o trabajando, esa misma tarde noche del día 27 yo daba por supuesto que inspeccionaron la casa de la abuela, las demás casas del pueblo y el lugar de los recados o trabajos de AJ que resultó ser una finca familiar cercana y con casa. Esa misma noche tenían que haber ido a la finca,para descartar, que era la "coartada" de la última persona que vio a Gabriel junto a la abuela, por favor. ¿Y si hubiera estado vivo? (que parece ser que no) , o muerto, o si no estaba todavía allá,pero mirada y bien mirada esa finca desde el primer día. De todas todas es un fallo terrible a mi entender.
Todo el mundo nos equivocamos en nuestros trabajos,que lo reconozcan y punto ,si toda la culpa es de la asquerosa
 
El comentario:
"A ver qué hago ahora con este",

Puede dar la vuelta a la condena, sus abogados se pueden agarrar a que no hubo premeditación en su muerte.
Pasar de asesinato a homicido.

Lo puede intentar, dudo mucho que tenga el más mínimo éxito. La frase indica así mismo que ha tenido que cambiar sus planes porque la policía va a investigar la finca.
 
El comentario:
"A ver qué hago ahora con este",

Puede dar la vuelta a la condena, sus abogados se pueden agarrar a que no hubo premeditación en su muerte.
Pasar de asesinato a homicido.
Yo creo que eso solo prueba que después de matarlo y ocultarlo, por circunstancias ha tenido la necesidad de cambiarlo de sitio y no sabía qué lugar elegir.
 
Es el mas contundencia, no sabía que la estaban escuchando le salió espontáneo, no tenía que disimular.
Se considera asesinato cuando una persona causa la muerte de otra y lo lleva a cabo con alguno de los tres supuestos (o los tres juntos) de ‘alevosía’ (se realiza a traición y/o cuando se sabe que la víctima no va a poder defenderse), ‘ensañamiento’ (aumentando deliberada e inhumanamente el sufrimiento de la víctima) o ‘concurrencia de precio’(cometiendo el crimen a cambio de una retribución económica o material).
 
Seguimos sin saber la verdadera declaración de la abuela, que no dudo no la hagan pública para proteger a la pobre mujer de tanto dolor.

Recuerdo en las primeras páginas del hilo que nos nos cuadraba nada por que la abuela lo ve salir hasta la palmera y AJ estaba durmiendo la siesta.
Después AJ estaba hablando por teléfono en el porche, después a AJ la recoge una amiga en coche para ir a trabajar, no ,no es tan fácil y recuerda a la abuela : "y yo sin querer dándole cobertura a esa hija de put*"

Además AJ en su primera declaración dice que ha ido a hacer unos recados, no que estuvo pintando en la finca
Supuse que esos recados estarían comprobados desde el principio, fueran compras o trabajo o lo que fuera, tendría testigos, si no tenía testigos, dónde estuvo usted entonces?. Esas primeras horas eran cruciales pero a AJ parece ser que nadie la investigó a fondo entonces. La abuela, ella, los padres y todos los vecinos del pueblo eran lo primero para comprobar sus coartadas.
 
El comentario puede dar la vuelta a su culpabilidad, sí o sí, de asesinato a homicidio
Su abogado puede basar la defensa que no tenía planeado la muerte del niño...
No le va a servir de nada.
Sin entrar en la premeditación ( llevarse al niño sin avisar a la abuela haciéndola creer que el niño se iba a casa de los primos y otras pruebas que deben haber ), la forma de morir el niño y la diferencia de edad y fuerza entre ella y el menor, la posibilidad de que pueda considerarse homicidio es 0.
 

Temas Similares

Respuestas
3
Visitas
848
Back